Notificaciones            
            
                Limpiar todo
            
        Resultados para: alojamiento rotor
| # | Título de la entrada | Información del resultado | Fecha | Usuario | Foro | 
| RE: Consulta soporte rotor | 14 Relevancia | 8 enero, 2019 20:15 | EA4DSY | Técnico | |
| Gracias, no espero mucho porque es un rotor de juguete, pero para una pequeña antena me vale. Aquí no hay sal, y supongo que durará algo mas. Poner el cojinete me parece acertado para repartir un poco la carga sobre el rotor. | |||||
| montar torreta televes 180SE | 19 Relevancia | 22 abril, 2023 21:01 | EA3L | Antenas | |
| ... saldrá 1,640 m a partir de la torreta, el resto hasta los 2,5 m, será tubo de 40 de D. ext pared de 2 mm y 3 m longitud,de este solo saldrá un tramo de 0,860 m, si sumamos 1,640m+0,860= 2,5m, el resto irá metido dentro del tubo de 45 lo que significa que el tubo de D. 45 pasa a tener pared de 4 mm, la cosa queda así, tubo de D. 40 pared de 2 mm longitud 0,860 m, tubo de D. 45, pared de 4, longitud 1,640 m, total 2,5 m hasta entrada a la puntera de 1,60 m,con alojamiento para rotor Base de 200x210 chapa de 5 mm en forma de escuadra con cartabon en el ce ... | |||||
| RE: Televes cambio las roscas de sus torres? | 19 Relevancia | 9 mayo, 2022 19:46 | EA5ZJ | Técnico | |
| Hola a todos. Por motivos de trabajo, compramos televes 360. Sus inconvenientes para el mundo de la radioaficion. Adjunto y razono. Tapones de plasticos que con el tiempo, van a dejar pasar agua. Sin duda alguna. Rodamiento coaxial para que el rotor no sufra el peso.........es imposible. Por lo menos, los yaesu c-50 que todos conocemos. No cabe. En ningun sitio. Archivo adjunto : 1652121228473.jpg Archivo adjunto : 1652121228487.jpg Las varillas, soldadas solo por una parte. Archivo adjunto : 1652121228506.jpg Archivo adjunto : 1652121228520.jpg Las roscas entre tramos.........se sujetan con tornillo allen. No me mola nada. Archivo adjunto : 1652121228545.jpg Archivo adjunto : 1652121228572.jpg Mastil maximo 53mm que si quieres montar casquillo teflon..........por poco diametro que le pongas..........vas a poner un mastil de 45 tambien televes. Mas.........ya no cabe. Archivo adjunto : 1652121228591.jpeg Del precio no hablamos. Mejor me callo. Sobre la puntera de 1.5metros.........le faltan escalones para subir. Te quedas a 1.5 metros de la punta con los pies. No puedes seguir trepando. Esta claro que construyen para antenas de tv. Radioaficion..........pues no. Se recomienda no comprar puntera, y acabar en tramo intermedio y mecanizar a gusto de cada uno. Ha venido con todo los laterales rayados del transporte, sin un carton ni nada para proteger. alojamiento rotor.....todos sabemos que hace años que de eso nada. Esperaba otra cosa de televés. Ahora a pintar sobre galvanizado, ya que comprarla pintada.......bufffffff | |||||
| Consulta soporte rotor | 14 Relevancia | 31 diciembre, 2018 11:52 | EA4DSY | Técnico | |
| Hola, he conseguido un soporte para un rotor patatero que tengo. Teóricamente refuerza el soporte del rotor en el mástil . A pesar de ser nuevo noto una holgura de 3mm o mas en su eje. No está lubricado y quizás sea normal. ¿Alguien tiene experiencia para confirmarme si es normal? Gracias. < span style="color: #666;"> Archivo adjunto : 20181231_113659.jpg | |||||
| RE: Interfaz rotor Arduino de K3NG | 14 Relevancia | 4 noviembre, 2018 20:07 | EA5WA | Software | |
| Este finde he hecho las primeras pruebas con el rotor Yaesu G450C y lo he calibrado de manera correcta siguiendo el manual de K3NG. FUNCIONA PERFECTAMENTE Siguiente paso colocar el rotor en su sitio y montar antenas..... 73's | |||||
| Repuestos para rotor Yaesu G5600 | 14 Relevancia | 2 noviembre, 2018 20:01 | EA1EHW | Técnico | |
| Hola a todos: Me compré este rotor usado hace un tiempo pero me vino sin un par de piezas, una el capuchón que cubre los cables del rotor de elevación, y otra la "u" de metal que une los 2 rotores. Se pueden encontrar en algún sitio? Saludos. Juan. < span style="color: #666;"> Archivo adjunto : Soporte.jpg | |||||
| Rotor Yaesu G1000C | 14 Relevancia | 20 octubre, 2018 17:22 | EA1RT | Técnico | |
| Hola a todos, necesito esquema electrico de este rotor, gira solo en un tramo y se para, pese en un momento que pudiera ser los coaxiales enredados, pero no, acabo de bajarlo, lo he abierto y aparentemente todo bien, piñones impolutos y otras partes igual, así que quiero ver el esquema para poder hacerle una conexión entre el mando y rotor a ver como funciona. Quedo agradecido de cualquier opinión 73 Jose Ramon | |||||
| ROTOR YAESU G-1000C 4 HILOS CONEXION???? | 14 Relevancia | 20 julio, 2018 19:13 | EA1I | Técnico | |
| ALGUIEN ME PUEDE DECIR COMO SE CONECTA ESTE rotor, ES DECDIR, DE LAS CUATRO SALIDAS UTILES QUE TINE LA CONSOLA A QUE PINES CONRRESPONDEN EN EL CONECTOR DE 7 PINES QUE VA EN EL rotor. GRACIAS | |||||
| RE: Iniciacion a HF | 19 Relevancia | 30 junio, 2020 22:36 | EA2AW | HF | |
| ... 144 MHZ y más arriba, yo me olvidaría de ellas. Apenas hay actividad. Me centraría en HF. Hay actividad y todos los días puedes hacer contactos, tanto local como DX. En cuanto a equipo: Después de pasar por infinidad de ellos, creo que hay que aplicar el adagio de que el dinero del pobre va dos veces a la tienda. De modo que yo te recomendaría elegir uno que sepas que te servirá durante muuuucho tiempo, al menos técnicamente hablando (filtros y funciones). Si luego lo quieres cambiar por vicio eso es ya otra cosa. Compra algo moderno, con filtros DS ... | |||||
| Re:Re:Distancia e inclinación de cables a torreta. | 19 Relevancia | 30 diciembre, 2016 10:57 | EA2AW | HF | |
| ... En torre de 220 mm de lado con alojamiento para rotor. Luego un brazo de 3 metros anclado a la torre que sale 1.5 metros por cada lado para colgar dos dipolos , uno para 80 y otro para 160 todos full size. Utilizaría un conmutador remoto para sólo bajar un cable coaxial Utilizaría 4 tramos de 3 metros de torre mas la puntera con rotor. 2 planos de riostras en cable de acero de 3mm. Y dados de hormigon para los anclajes de la torre y las riostras Todo ello en el jardín trasero , no en el tejado. En una casa aislada sin vencinos cerca. Vamos que aunque ... | |||||
| Re:Conector Molex Rotor Yaesu G450C | 14 Relevancia | 5 junio, 2018 06:51 | EA5WA | Técnico | |
| Bueno, pues encontré este por Ebay.... Conector 6 pines rotor G-450 ¿Alguna otra opción? | |||||
| Re:Tipo de tubo para mastil | 19 Relevancia | 14 julio, 2014 18:18 | EA1EBK | Técnico | |
| ... la pulgada y media, estamos hablando de unos 49 mm exterior, y con una medida de unos 110 mm, estamos hablando de un pedazo de tubo.....son 4 pulgadas....es mucho tubo y mucho peso. Como mucho me podria plantear la opcion 2 de Eduardo, EA2AQH, al cual agradezco su aportación, pero ya tendría que cambiar el cojinete axial que esta alojado en la punta de la torre y que es un GS-050 con un diametro interior de 50mm, y tendria que cambiar otro cojinete axial que habia comprado para ser alojado entre el rotor y el axial de la puntera...... Me encuentro a mas me ... | |||||
| RE: Adaptar un mando de rotor KR-400RC a un rotor G-600 | 18 Relevancia | 28 noviembre, 2019 18:44 | EA2J | Técnico | |
| No es difícil cuando todo marcha bien, pero se complica cuando algo se tuerce. Este tipo de condensadores sirven para dar una "patada" de arranque en motores bifásicos "split fase" con dos bobinados uno gira en el sentido de las agujas del reloj y el otro en sentido contrario, tienen tres tomas, una central y dos más para CW y CCW. El problema ahora es que he probado un controlador Kenpro (marca que abdujo Yaesu) y no sé si está averiado o no pero no funciona como esperaba. Le he puesto un potenciómetro de 500 ohmios a la salida de la tensión de referencia (como si estuviera en el rotor) y con potenciómetro o sin él, el indicador de la cabina, una aguja movida por un rotor, en cuanto lo pongo en marcha no para de dar vueltas. No sé si esto es una avería oi un problema de ajuste. Toca leer el manual y consultar en algún donde haya experiencia con estas cosas. | |||||
| RE: CONTROLAR ROTOR DESDE ORDENADOR | 18 Relevancia | 27 agosto, 2025 20:46 | EA1AL | Técnico | |
| Esos rotores sencillos, que van a 3 hilos, funcionan con 2 motores que se mueven de manera sincronizada: uno dentro del rotor y otro dentro de su mando. Es decir: el rotor no lleva un potenciómetro interno, que es el sistema tradicional usado para saber la orientación (el azimut) de la antena. Si buscas por la red encontrarás diversas soluciones que han ido implementado varios radioaficionados: desde modificar mecánicamente el rotor para insertarle un potenciómetro con algún tipo de engranaje hasta añadir ciertos circuitos usados en entornos como arduino, una especie de brújulas electrónicas (pero bastante sensibles a los campos electromagnéticos). Con esa imprescindible "realimentación de azimut", ya es adaptar el hardware y software del controlador para ser manejado desde un ordenador (local y/o remoto). | |||||
| Re:Re: TORRES TELESCOPICAS | 19 Relevancia | 2 octubre, 2008 01:08 | EA8TL | Técnico | |
| ... ahi tienes una de aluminio a un precio muy competitivo, 1750 euros de 16mts 3 x 6 mtr. 80 - 100- 120 mm. Wimo tambien tiene torres telescopicas, la mayor tiene 10,5 metros y cuesta casi lo mismo. www.wimo.com Ahora el rollo es cuanto cuesta traerlas a Canarias. Porque seguro que no pesan nada ligeras y para colmo los impuestos locales mas los documentos aduaneros. Saldran mas economicas si las vamos a buscar con una furgona? 73's Juanjo EA8BGO escribió: Escribió: Hola Jorge. Yo tambien estoy interesado en este tema. Despues de ve ... | |||||
| RE: Consumo de un rotor de antena | 18 Relevancia | 10 mayo, 2025 11:52 | EA1AL | Técnico | |
| Aquí tienes lo publicado por Giovanni Carboni, IZ5PQT, relativo a un control de azimut en un rotor similar al tuyo, sin potenciómetro ni sensor magnético: Lo pongo aquí por si puede resultar de utilidad. Está basado en la variación de corrientes en los hilos que van al rotor, el mismo sistema que tú pretendes emplear. Usa como sensor de esa variación de corriente un Allegro ACS712. y menciona como hipótesis variaciones de 0,85A a 0.65A. Quizá debas volver a medir las corrientes en los hilos de tu rotor y observar atentamente posibles variaciones, en función de las posiciones que tome. De cualquier modo, suerte con tu proyecto, sea cual sea la implementación que decidas. | |||||
| Rotor Yaesu G-1000 DXC | 18 Relevancia | 6 abril, 2025 13:45 | EA1ZE | Técnico | |
| Buenos días a todos los colegas del los foros.Me gustaría consultar un problema que tengo con mi rotor Yaesu G-1000 DXC.En estos 4 años que le voy teniendo he tenido dos averías, en los cuales ha sido un transtorno para mi para el desmontaje arreglo y vuelta al montaje y la consecuencia de sus ajustes.En esta ultima vez de su reparacion debido a que un engranaje se habia desgastado y sustiutuido por uno nuevocolocado para su funcionamiento correcto.Cuando me lo han reparado no me lo colocado justamente igual que lo habian desmontado por lo cual me lo han tenido que desmontar, recolocar para que vuelva todo a su lugar. Un trastorno total.Ahora el problema que tengo es muy serio ya que no se del porque o es que me han tocado los potenciometros traserosde la consola o del mando del rotor mio porque no consigo centrar el rotor con los grados que me indica el mando.Y ahora mismo me estoy volviendome loco para volver a recolocar todo.Si toco por un lado lo centro si lo toco por otro lado se vuelve a descentrar.He mirado un monton de tutoriales que viene en Youtube de como hacerlo en rotores similares al mio y aun siguiendocon los tutoriales de como hacerlo me sigue dando muchos problemas ya que lo ajusto por ejemplo a 0º a 180º y a 270ºva bien, lo pongo a 90º y se desajusto con una variacion de unos 10º a 25º. DE LOCURA TOTAL.Ya llevo varios días y es de locura.Los potenciometros traseros son el A y el B.Haber si hay alguien que me pueda indicar de como ajustar de tal manera que se quede todo centrado y no me desesperetanto.Y ante todo saludos para todos que hayan leido este correo. 73. Cordiales. Si hay alguien que se quiera ponerse en contacto con migo al correo: ea1ze@hotmail.com | |||||
| Comportamiento extraño rotor Yaesu G-1000 dxc | 18 Relevancia | 27 octubre, 2024 18:08 | EA4ST | Técnico | |
| Buenas tardes: Tengo este rotor instalado desde hace varios años y nunca me ha dado problemas hasta hace algunos meses, que dejo de funcionar durante unas horas. Se enciende la luz del controlador pero no gira . Abrí el controlador, comprobé el fusible de dentro y estaba todo ok. Lo monté y seguía sin funcionar. Pasadas unas horas, volví a encenderlo y se puso a funcionar. Bueno pues este viernes por la tarde me volvió a ocurrir exactamente lo mismo. Enciendo el rotor, lo giro y cuando quiero girarlo de nuevo, deja de funcionar. Mis intentos de de que funcionara durante el viernes y el sábado por la mañana fueron en vano. El sábado por la tarde volvió a funcionar el muy c...... Quería saber si a alguien le ha ocurrido lo mismo y lo ha solucionado. Estoy pensando en cambiar el cable del rotor porque tiene pinta de un mal contacto o de entrada de humedad. Gracias de antemano. | |||||
| RE: G-1000 en puntera rotor TELEVES 360, ayuda | 18 Relevancia | 20 mayo, 2024 11:28 | EA2DR | Técnico | |
| A mi modo de ver, yo también tuve que modificar los agujeros en la placa de la puntera, lo principal es asegurarte de que el mástil esta centrado entre las garras del rotor. En mi caso, rotor Yaesu, venia marcado una escala por donde se ajustan las garras, de forma que sabiendo que mi mástil es de 50mm, una vez apretadas las garras, en esa escala, yo veía que coincidía con los 50mm de mi mástil. De esta forma y teniendo en cuenta que mi puntera también tiene los dos anillos por donde pasa el mástil, el posible desplomado, queda muy reducido a ser prácticamente nulo. Un consejo, intercala un pequeño casquillo o algunas arandelas ente la base torreta y el culo del rotor, para que el agua de lluvia no queda estancada ahí. | |||||
QDURE - https://qsl.ure.es
Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.
Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.
TIENDA ONLINE URE
Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...
WEBCLUSTER EA4URE
Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE
  
        
          
        		
                
