Publicidad Google grande + Astroradio
URE foro pequeñas
Grafico Antenna J-P...
 
Notificaciones
Limpiar todo

Grafico Antenna J-Pole VHF banda 2m 144 MHz

EC1T
 EC1T
Mensajes: 1256
#36069  - 9 febrero, 2018 19:59 

Hola

Os paso el gráfico de ROE, la "Carta de Smith" y más datos de una antena Antenna J Pole VHF
para la banda de 2m en 144 MHz, analizado con el miniVNA PRO, a 2 metros del Suelo.
La antena es de construcción artesana, realizado con cable de 2,5 mm,
en este momento no tengo realizadas las medias.

- El cálculo de las medidas aproximadas, ha sido el que expone en la web de M0UKD

- Medición realizada con el analizado miniVNA PRO, a 2 metros del Suelo.
· Frecuencia de mínimo ROE: 144,270 MHz
· Ancho de banda (Δf) para una SWR 3:1 es de: 10.162 MHz
· SWR....: 1,018
· RS.......: 50,865
· Xs........: -0.167
· Zmag...: 50,865
· Thete...: -0.19
· Rho......: 0,0087
· RL........: -41,174
· Phese...: -10,81

- Gráfico realizado con el programa de hoja de cálculo de AC6LA fichero Zplots

- Gráfico realizado con la aplicación APP de YO3GGX ver manual Blue VNA Android Application

· Esta antena es balanceada omnidireccional, polarizada verticalmente,
alimentada en su parte inferior, y no necesita radiales.

- Conexión de la antenna J-Pole VHF , banda 2m , 144 MHz


· El ajuste de la antena se realiza moviendo el punto de alimentación hacia arriba o hacia abajo.

- Información relacionada en:
· J-Pole antennas for 2m-40m with Wireman-cable (DK7ZB)
· HF J-Pole 40m 20m from Mike Higgins, K6AER
· Calculador J-pole FABRIQUER VOTRE J-POLE ve2ztt
· J-Pole Antenna Calculator por changpuak
· calculator wb5cxcj_poles
· Diseño de antena J-Pole
· J-Pole Antenna Length Calculator

Carlos EA1DVY
Saludos 73

Carlos E C 1 T
Ex. EA1DVY
Soria in81

ResponderCitar
Inició el tema
EA7IVP, EA3DE, EA2AJO y 1 personas más reaccionaron
EA4GRG
Mensajes: 157
#357764  - 5 enero, 2021 12:01 

Hola a todos:

Buscando información para construirme una J-Pole o similar, he encontrado este hilo del foro y es realmente fantástico: felicidades.

Lo cierto es que me gustaría hacer una similar y he estado informándome sobre el tema, pero me surgen algunas dudas que espero que alguien me pueda solventar. Voy a ello:

- Según parece, la J-Pole y la Slim-Jim tienen pocas diferencias en cuanto a rendimiento. He encontrado alguna que otra web con discusiones acaloradas entre los que opinan que sí existe diferencia sustancial y los que no. ¿Qué experiencia tenéis al respecto?

- Otra duda que tengo es que parece que este tipo de antenas son monobanda. Si construyo una para VHF, ¿creéis que funcionará en UHF aunque, por supuesto, su rendimiento sea menor? Actualmente tengo un dipolo simple vertical para VHF y en UHF funciona decentemente bien pero no sé si en este caso sería más o menos igual.

- He visto varios calculadores de J-Pole (el de M0UKD está muy bien) pero todos o casi todos asumen que la construcción es con tubo de cobre de 1/2" y no consideran otros materiales o grosores de tubo. En mi caso quería hacerla lo más ligera posible y estaba pensando en tubo de aluminio de 8 mm. ¿Este factor es realmente importante o apenas influye en los cálculos y/o funcionamiento?

- Y ya metidos en harina, quizá haga la versión llamada Super J-Pole que, al parecer, rinde todavía mejor. ¿Alguien la ha construido o probado para poder comentar sus opiniones? Y al igual que con la J-Pole normal, ¿creéis que en UHF simplemente podría funcionar aunque no rinda lo suyo?

Gracias por vuestra ayuda. Un saludo.

ResponderCitar
EB3DYO
Mensajes: 2183
#357788  - 6 enero, 2021 10:15 

hola tengo simuladas con el mmana las dos antenas ,diferencia de ganancia , lobulo de radiacion y angulo de radiacion no hay niguna,la unica que veo que la j tiene algo mas ancho de banda,y ventaja de poderla hacer colineal,en cuanto ha cambiar el grosor cambia todas las dimensiones,ten en cuenta que por ejemplo el cuarto de onda paralelo es una linea de transmision con una impedancia caracteristica depende del grosor y separacion tendra una impedancia u otra cambiando el punto de alimentacion,y el radiante de media onda tambien se ve afectado por grosor con lo que llaman factor K que hace que cuanto mas grueso sea mas corto debe ser para obtener resonancia,lo mejor como siempre digo para hacer una antena es :que materiales tengo? entonces calcularla sobre ello,si se copia por lo menos hay que hacerlo tal como dicen,no vale usar las mismas medidas con otros materiales o dimensiones .un saludo

 PD: no se porque ahora la firma me sale todo seguido 😡 😡 😡 

EB3DYO.
FRANCISCO.

ResponderCitar
EC1T reaccionó
EA4GRG
Mensajes: 157
#357789  - 6 enero, 2021 11:35 

Gracias por tu respuesta.

He encontrado un documento del colega EA2BD, de hace unos años, que explica con bastante detalle lo que tengo en mente hacer.

https://ea2bd.ure.es/archives/EA2BDSotaParte-I_VHF.pdf

Está hecha con varillas o tubos de aluminio para que sea más ligera. Creo que al final la clave está en el ajuste del conector, más arriba o más abajo, para obtener la ROE adecuada. También está el problema de encontrar varillas de más de un metro para hacer la U porque comercialmente no encuentro de mayor longitud, así que tendré que empalmar 2 varillas de algún modo que queden bien.

Saludos.

ResponderCitar
EA2AJO, EC1T y EB3DYO reaccionaron
EA2DR
Mensajes: 2221
#357800  - 6 enero, 2021 22:20 

Lo bueno del ajuste de la J o Slim-Jim es que puedes variar los materiales y buscar tu el ajuste, que es sencillo.

La Slim-Jim tiene mas longitud, por simple regla de tres, deberia tener algo mas de rendimiento, pero no lo se.

Ya no recuerdo, pero creo que este tipo de antenas tiene resonancia al tercer armonico, por lo que ajustada en 144 Mhz, creo que tambien tiene baja ROE en 432 MHz, el tema ganancia y lobulo de radiacion, ya es otra cosa.

 

Hipolito Sanchez.
WW-Loc: IN83MB

ResponderCitar
EB3DYO
Mensajes: 2183
#357809  - 7 enero, 2021 09:16 

se me olvido comentar que es monobanda ,en su tercer armonico no tiene baja impedancia,roe elevada.y su angulo de radiacion es altisimo no sirviendo para locales,como prueba de lo dicho dejo dos graficas que se puede apreciar la misma antena J de 145 en su banda y la misma excitandola en su tercer armonico 435mhz ,ahi ya no hay discusion,son monobandas por mucho que otros digan que no y sino que lo demuestren 😆 😆un saludo 

J 145 MHZ EB3DYO
j tercer armonico

EB3DYO.
FRANCISCO.

ResponderCitar
EA2AJO reaccionó
EA4GRG
Mensajes: 157
#357810  - 7 enero, 2021 10:37 

Hola Francisco:

Gracias por tu apreciación. Efectivamente en UHF no es lo suyo, no es como un simple dipolo vertical cortado para VHF que en UHF aún hace algo.

Saludos.

ResponderCitar
EB3DYO
Mensajes: 2183
#357822  - 7 enero, 2021 13:09 

con un dipolo pasa exactamente lo mismo,las graficas salen igual que con la J,no olvidemos que una J no es mas que un dipolo alimentado en un extremo con una linea paralela,solo radia el tramo de media onda,claro alimentada correctamente ya que es una antena simetrica y necesita balun o choque de ferrita,tampoco hay que olvidar que para hacer una antena de 145,y pasarla a 435 no es suficiente con dividir por tres las dimensiones tambien hay que reducir el grosor del elemento,el mundo de las antenas es mas complicado que a simple vista parece aunque  a veces se utilice cualquier cosa como radiante y hagamos contactos, :"todo funciona pero no todo funciona correctamente".un saludo.

EB3DYO.
FRANCISCO.

ResponderCitar
EA2AJO reaccionó
EA2ET
Mensajes: 6686
#357860  - 8 enero, 2021 14:06 

Eléctricamente serían antenas de 1/2 onda en 144 MHz  y 1 y 1/2 onda en 432 MHz, con lo que se podrían alimentar en alta impedancia en ambos casos, pero como dice EB3DYOFRANCISCO intervienen otros factores, el FV que va a cambiar en función de la relación del grosor con la longitud de onda, y la adaptación con linea de transmisión que en 432 sería de 3/4 de onda.

Por otra parte, el diagrama de radiación no se parece en nada.

Si quieres buenas respuestas haz buenas preguntas

73 de Angel, EA2ET.

ResponderCitar
EB3DYO reaccionó
EC1T
 EC1T
Mensajes: 1256
#357869  - 8 enero, 2021 20:37 

Hola

En la web de hamradio expone John S. Huggins 5 variaciones de la antena J básica

·

image

·

- Informacion relacionada en

· SlimJIM and Antenna Gainflation

· J antenna (aka J-pole)

· J-pole antenna Wikipedia

· 

73 Carlos EC1T

Carlos E C 1 T
Ex. EA1DVY
Soria in81

ResponderCitar
Inició el tema
EA2AJO y EB3DYO reaccionaron
EB3DYO
Mensajes: 2183
#357877  - 9 enero, 2021 10:06 

y rizando el rizo 😆 😆 vemos que tanto la j o slim jim tienen una radiacion inclinada de 10.1 grados,cosa que un dipolo es de cero grados,asi que el dipolo seria superior a la J ,solo en contra, su dificil colocacion en el extremo del mastil,tendria que tener  un trozo de mastil aislado con 1/4 de onda minimo al extremo de mastil,la disposicion de la bajada que tendria que ir perpendicular y separado del dipolo,esto hace que por la poca diferencia sea mas util utilizar la J,una J comercial que todos hemos visto es la J bazooka o coaxial que antes estaban en todos los quioscos de la ONCE,para su enlace ,yo tengo una de la marca Sirtel que lleva en el interior una adaptacion gamma,y funciona muy bien.un saludo.

EB3DYO.
FRANCISCO.

ResponderCitar
EC1T
 EC1T
Mensajes: 1256
#383617  - 7 febrero, 2023 11:30 

Publicado por: EB3DYO

...sea mas util utilizar la J, una J comercial que todos hemos visto es la J bazooka o coaxial que antes estaban en todos los quioscos de la ONCE,para su enlace ,yo tengo una de la marca Sirtel que lleva en el interior una adaptacion gamma,y funciona muy bien.un saludo.

EB3DYO.
FRANCISCO.

 
¿Alguien tiene un esquema de la antena VHF J bazooka o coaxial... , que comenta Francisco EB3DYO? 
·
·
·
73 Carlos EC1T

 

Carlos E C 1 T
Ex. EA1DVY
Soria in81

ResponderCitar
Inició el tema
EA1CN
Mensajes: 4014
#383622  - 7 febrero, 2023 13:03 

Jo Charly, si la pusiste tú en 2009, ¿no? #5500  - 12 julio, 2009 20:05 

Luego he visto esto: https://www.qsl.net/ce6tra/antena_doble_bazooka_para_2_metros.html

Y esto:

¿Pues no es así pero puesta en vertical?. ¿No será mejor una colineal?. Bueno, muchisima suerte y un cordial saludo

73. Diego

ResponderCitar
EA1ETV reaccionó
EB3DYO
Mensajes: 2183
#383658  - 8 febrero, 2023 11:13 

hola Carlos he mirado las dimensiones,pero la longitud del gamma no llego a verlo ,solo hay un pequeño orificio de desague,la mayoria de los gamma en 432 estan sobre 5cm pero creo que se podria simular en el mmana mas o menos,es una antena totalmente cruzada en cc por lo que no lleva condensador,su montage a nivel casero creo que sera dificil,un saludo

J coaxial

EB3DYO.
FRANCISCO.

ResponderCitar

QDURE - https://qsl.ure.es


Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.

Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.

TIENDA ONLINE URE


Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...

WEBCLUSTER EA4URE


Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE

Close Popup

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

UNIÓN DE RADIOAFICIONADOS ESPAÑOLES

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.

Close Popup
Privacy Settings saved!
Configuración de Cookies

Desde aquí podrás configurar las cookies propias y de terceros, y modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte cuando inicias sesión. Activadas por defecto.


COOKIES TÉCNICAS NECESARIAS

Estas cookies son necesarias para que la página web funcione, por lo que no se pueden desactivar. Por lo general, solo se configuran en respuesta a sus acciones realizadas al solicitar servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios, en ningún caso almacenan información de identificación personal. En caso de que configure su navegador para bloquear estas cookies, la página web no funcionaría correctamente.

  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec
  • wp-settings-1
  • wp-settings-time-1
  • wpf_read_forums
  • wpf_read_topics

RECHAZAR TODOS
ACEPTAR TODOS
Open Privacy settings