Entre mis tareas está el repartir las QSL a los socios, que por cierto hoy he quedado para entregarlas. De 40 socios en Badajoz y alrededores estamos activos unas 10, 15 personas. Luego están activos pero sin hacer radio unos 5 o 6. O sea, que en las reuniones anuales asistimos entre 15/20 personas. Luego que no sean socios de URE y estén activos serán unos 10 o 15 más, esto en HF y VHF/UHF.
Desde que era secretario hasta ahora como presidente siempre he dicho que URE apoyará en todo cualquier actividad. Pero excepto la comida de Navidad y antes la Feria de Iberocio nadie propone actividad alguna. Así que cada año tenemos más dinero, pero porque no hacemos nada. Somos ricos y perezosos, jajaja Mejor eso que nada…
Hola Naroa, un soplo de oxígeno para todos, que grande, enhorabuena. Yo empecé un poquito más tarde a los 18 años en CB, pero quería un poco más así que me pasé a la radioafición. Una gran alegría conocerte, nos cruzaremos en la ondas seguro.
Respecto a lo de motivar a nuevas generaciones, pues un poco más de lo mismo, mis 2 hijos interés nulo por el "pasatiempo de papá", mis amigos y compañeros de trabajo, desde los 18 años he trabajado en informática hasta mi relevo generacional, lo cual implica un alto nivel tecnológico, curiosidad sí pero al comentarles lo del examen y etc. pues nada de nada, "para eso ya tenemos internet o esto (móvil)".
Sí me siento contento porque uno de los chicos de "la "panda" de mi hija, siempre andaba con un walky de 2 metros hablando con su hermano por el pueblo, le comenté que ese equipo no se debía utilizar así y que si le gustaba el tema le podía aconsejar; historia larga pero resultado un EA4 más y mi sobrino, ahora que la radio forma parte de alguna manera de su trabajo, se ha interesado "un poco por el tema", ¿lo conseguiré?.
Amigos y resto de familiares, pues como una curiosidad/rareza, y palabras textuales, "de otra época", o peor aún "¿pero todavía funciona eso?", cuando no "¿y es esto muy caro?". ¿Qué responder a esa pregunta? una estación mínima, precio medio, unos 2000€, sin contar con la instalación, problemas añadidos de proyecto y tal vez urbanísticos.
¿Cómo podemos ayudar a que la radio continúe y crezca?. Tal vez esta sea la cuestión.
73 de EA4EIY
José Enrique.
Hola Carlos. Te dejo el enlace a un par de entrevistas con Naroa, ya que lo comentas:
Respecto al tema, no se si será por contexto, pero yo veo constantemente gente interesándose por la radioafición. ¿Un aluvión? No ¿Está de moda? Seguramente tampoco, o tal vez si entre algunos colectivos/perfiles. Ojo con aquello de que "cualquier tiempo pasado nos parece mejor".
En mi opinión, no te puede gustar lo que no conoces. Desde el cuarto de radio, sin abrirnos a quien no es radioaficionado, lo tenemos complicado. Pero esta es sólo mi humilde opinión. Desde hacer comentarios sobre nuestra vida como radioaficionados entre compañeros de trabajo o en cenas familiares (hay mil anécdotas que pueden interesar sin entrar en temas altamente técnicos) como otro tipo de "foros".
Ah, y dos vías diferenciadas. La más técnica, que tendrá su público, y la más "terrenal" (vivencias, anécdotas...). Hay gente que rápidamente se sumará al carro de la técnica, pero hay otra mucha gente a la que se llega desde el punto contrario porque la técnica se les hace bola. Y ya tendrán tiempo de entrar en los aspectos más técnicos. Hay gente a la que asustamos con el amperio y los ganamos con "la magia de la radio", y viceversa.
Xavi - Pontevedra - 73
@EA1IVB Gracias los veré, pero para gente joven son videos demasiado largos. Fíjate que los anuncios duran entre 20-30 seg y nos meten un producto en la cabeza. Y que los videos que ve la juventud no tienen demasiada duración. Pienso que lo máximo que tendría que durar serias unos 7-10 min. Algo corto, pero directo.
Papá de Naroa, si me estas leyendo, ¿Seria posible hacer algo así?
Carlos: "ya que no puedo ser astronauta, que mi voz salga al espacio". Por eso trabajo satélites
Carlos, no nos hagamos trampas al solitario. Los "jóvenes" se tragan 4 horas Jordi Wild. El material está ahí y muchos radioaficionados hacen videos "cortos" en tik tok. Pero editar esa entrevista de La Net y hacer un vídeo de 3 minutos está al alcance de muchos. ¡Adelante!
Xavi - Pontevedra - 73
Hola Carlos, soy yo el papa de naroa.
Encantando, mi nombre es Juan.
Yo por mi parte no hay problema, Naroa no creo que tampoco lo tenga.
A ella por ejemplo le encanto la entrevista que le hizo Xavi.
pero si es cierto q los jovenes se tragan hoy en dia mas de 1h de un video, cosa con tal de tener un movil en la mano.
Con decirte que ven has videos de como come la gente y el ruido ese de como mastica.. imaginate! xD
For good propagation, first make good radio
EA8DGS - Juan Vicente
Mi opción es una de las muchas posibles. Por varios motivos no tengo instalación de antena en la actualidad. Antena PAC/JPC12, transceptor, batería de LiFePo4 y al campo (o a cualquiera de los parques de cerca de casa) y a hacer radio. No romperé pileups, a lo mejor no me saco nunca el DXCC, tampoco es que sea mi prioridad, pero a mi me gusta. Ya luego cada uno haga lo que quiera, eso si.
vy 73 de EA7KLK, Volker
Hola!
Estaba buscando un hilo introductorio para los que nos unimos recientemente a esta afición, pero este me ha llamado especialmente la atención.
Intentaré ser breve (spoiler: no lo seré XD), y disculpadme si aún no domino las siglas y otros tecnicismos, o si quizás me voy "offtopic", pero ahí va un resumen de cómo lo veo yo: con 43 palos, "un joven" [vista la media de edad que mencionáis en el hilo, y a excepción de Naroa, que ganaría por goleada (y ole por ella y quienes la motivan)], iniciarme a este mundo.
Cuando tenía por ahí 13-15 años, mi padre compró en Andorra una emisora y un walkie de lo que imagino que sería banda ciudadana (CB?). En cuanto lo montó, lo estuvo probando y vi con él que la gente charlaba y que había más comunicación más allá del teléfono fijo y el teletexto, os juro que flipé en colores esa posibilidad de comunicarse en tiempo real, desde gente que estaba en su camión a otras que a saber donde. Para mi, en ese momento, fue magia, eso sólo pasaba en las películas. Obvio que a esa edad no entendía ni una décima parte de las conversaciones ni de la temática, pero ahí estaba. Para mi padre quizás fuera una curiosidad, un "gadget" más que tener en casa, pero yo quería entender cómo funcionaba y sacarle partido, me fascinó.
Peeero la emisora y el walkie, después del hype de las primeras pruebas, terminaron criando polvo y yo pues bueno... Era "demasiado pequeño" para utilizar eso (así iban las cosas en los 90s, "mira pero no toques"). Y mi padre me dijo que para saber utilizar todos esos cacharros bien, había que pasar un examen muy difícil... Y ahí se quedó, él no iba a hacer tal examen y menos yo, que se me daban las mates fatal (hasta que me las explicaron bien). Cierto es, que Internet empezó a estar más disponible, y en pocos años la tecnología dio un salto en que, sin enterarnos, pasamos de tener el teléfono encima de un tapete, a llevarlo en el bolsillo, hasta que dejó de ser un simple teléfono, y para qué usar un walkie si ya tenemos un dispositivo que cumple (casi) todas nuestras necesidades comunicativas con dos gestos del pulgar...
Han pasado 30 años desde esa primera experiencia, y ha llovido mucho desde entonces. Intenté en su momento sacarme la ingeniería en telecos sin éxito y tiré por otra vía. Y fíjate tú, que por A o por B, la cabra tira pal monte y aunque no sea ingeniero de por sé, mi interés en el tema persiste.
Hasta que recientemente, en una noche de esas tontas, después de ver cientos de youtubes de peña extranjera hablando del HAM radio y demás, pensé... pues y por qué no intentar hacer ese "maldito" examen y aprender cómo funciona todo esto... Y aquí estoy. Y espero aprobar para llegar a dos objetivos: el primero, cumplir con la burocracia y los conocimientos para utilizar dichos 'cacharros'. Y el segundo, para intentar difundir esos conocimientos a quienes estén interesados, así como despertar interés por el tema a quienes tengan curiosidad.
Sumarizando todo mi ladrillo, los que seáis más veteranos, os tengo que decir que no os sintáis como dinosaurios a punto de extinguirse; los que sois "mayores", tenéis la experiencia y la base sobre la que las y los que vengan, el relevo, usaremos para aprender. Sois y seréis el legado y en estos foros queda vuestra sabiduría archivada y consultable hoy y en el futuro.
Y los que venimos, ... pues joder, esperemos hacerlo lo mejor que podamos y que la llama siga viva. No sólo la radioafición como tal, sino todo lo que le rodea, un conjunto de conocimientos multidisciplinares que nos permiten seguir haciendo lo que nos define como lo que somos: seres comunicativos.
Dicho esto, un saludo de parte de un aspirante a "Echo Alpha".
🙂
Otro joven por aquí. 31 años.
Yo diría que hay varios problemas básicos, muchos se han dicho ya en otros posts:
Lo primero es la falta de información. O sabes qué buscar o estás muerto antes de empezar.
Después tenemos el desconocimiento. Yo tengo suerte, mi tío era radioaficionado, aunque se cansó cuando U y V quedaron casi en silencio por aquí por Huelva. Recuerdo que me enseñó hace unos 20 años cómo funcionaban las emisoras, que podías pulsar un botón y hablar con alguien que estaba en la Conchinchina... Pero si pregunto en mi entorno qué es la radioafición me dirán que eso es lo de los abiones o lo de la policía. Mi vecina me vio hace unos días con el walkie y me dijo algo como "Hostia, como en las películas. ¿Puedo usar eso para hablar con mi novio que es militar?" Falta promoción de la actividad. Y a ser posible promoción para no radioaficionados. Si googleas casi cualquier cosa, o encuentras material para los que saben del tema o encuentras muy poquita cosa para novatos sin mucho conocimiento. y cuando encuentras algo es porque has sabido qué buscar, como comenté antes. Le comenté a una amiga ilusionadísimo que me había sacado la licencia y me dijo algo como "¿Y para qué lo quieres? Para hablar con gente random tienes el móvil."
Para continuar tenemos que los de Telecomunicaciones son tan útiles como un libro cerrado. Aproveché para hacer un par de preguntas cuando me examiné y la respuesta más larga fue "Eso tampoco lo sé". Sí es cierto que me dijeron que habían visto a un par de jóvenes examinarse de más o menos mi edad hacía una semana o dos, que estaba volviendo a haber cierto movimiento por aquí de gente joven.
El examen. No vendré yo a decir que el examen es inútil, que las bandas deberían ser libres y bla bla bla. Pero tiene que gustarte. Y si no puedes probar no sabes si te gusta. Como no tengas nada alrededor no pruebas. Y si no pruebas al menos que seas un friki como yo no te examinas. Tuve suerte, como he dicho. entre mi tío cuando era pequeño, mis padres que me animaron "Cuando seas grande te examinas y ya nos peleamos nosotros con la comunidad", que me regalaron walkies de juguete y algunos colegas cuando fui más mayor que tenían scaners y walkies PMR el mundillo no me era desconocido. Ahora estoy pendiente de que me entreguen las llaves de un piso y una de las primeras cosas que haré cuando termine de amueblarlo es ver qué antenas puedo poner y dónde. Vuelvo a mi punto de más arriba, hace falta promoción.
Ya que hablamos de antenas sigamos por ahí. Soy informático. Te configuro un ordenador y te instalo un servidor. Pregúntame de accesibilidad y de WCAG lo que quieras. Eso sí, pídeme que te redacte una memoria para un proyecto de antenas y lo primero que pienso es "Heyns?" No tengo ni idea de por donde empezar. Y supongo que información habrá. Desperdigada por ahí o sabiendo que buscar. Tengo pensado incordiar a los de la URE de por aquí, pero ya tengo que estar dando el coñazo a la gente. No he encontrado nada claro al respecto. Y unos dicen una cosa, otros dicen otra, otros dicen que uno y el otro tiene razón pero que depende del día y de si los planetas giran en el sentido correcto... Me remito a mi primer punto, falta de información y formación.
No digo nada nuevo que no se haya dicho ya si hablo del precio de las cosas. La radio es un hobbie caro de narices. Y como encima seas ciego como yo ya no es que sea caro, es que estás limitado a equipos específicos si quieres que todo sea accesible. Pero de eso no hablo que es demasiado particular y me da para un post más grande.
Otra cosa que afecta es el derrotismo que hay. Más de uno me ha dicho cosas como "Anda un nuevo, disfrútalo, que ya quedamos pocos". Quitan las ganas de hacer cosas.
como curiosidad, una de las cosas que más llama la atención de la gente es el tema de la estación espacial. A más de uno le he dicho que tengo como reto contactarlos y casi siempre preguntan si eso se puede hacer. Pero el interés dura el tiempo suficiente que tardo en decirles que se puede, pero que ahora mismo me falta equipo.
73, Jesús Pavón Abián
QDURE - https://qsl.ure.es
Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.
Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.
TIENDA ONLINE URE
Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...
WEBCLUSTER EA4URE
Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE