En la tarde del sábado 21 de mayo de 2011, nos volvimos a reunir para seguir hablando de APRS… en ésta ocasión era una sesión abierta a los asuntos que se quisieran proponer.
Asistentes:
Enlaces:
Resumen:
Presentación
Comencé dando la bienvenida a todos los asistentes y presentando los asuntos que tenía previsto tratar. Por segunda vez, además de por el sistema e-QSO, se difundió mediante streaming.
Ampliación a los gateways en el mapa de Digis
Comenté comentando los problemas para localizar los gateways a Internet, ya que muchas estaciones, no identifican en su baliza su condición de igate. En la tarea de localización, me está ayudando con bastante eficacia Manel EA3BNF al cual agradezco el tiempo que le está dedicando.
Propuesta a Telecomunicaciones para el nuevo REA
Simplemente, informé que los dos cambios propuestos en la reunión anterior, ya estaban en poder de la URE quien las tendría en cuenta para presentar esas modificaciones a Telecomunicaciones.
Software para APRS y parametrización
En ésta ocasión, en lugar de hablar de asuntos de Red, estuvimos hablando de temas propios de estaciones particulares de APRS. Comenté las ventajas de utilizar la detección de portadora con el IC XR2211 unido a la reducción del TXDelay. Este tándem podría hacer algo más eficiente la Red al reducir los tiempos de transmisión sin datos.
Por otro lado, Juan EA1BBE habló de que no solo está el UI-View para practicar APRS. También están el AGWTracker, y Xastir en Linux, así como otras soluciones para las plataformas móviles Android e iPhone. UI-View tiene como pega, que su desarrollo está detenido al haber fallecido su autor.
Otros
EA9CD comentó detalles del primer nodo de APRS instalado en Ceuta, así como que estaban a la espera a ver que sucedía con los cambios en el REA para poder legalizar el digi. ya que con la situación legal actual, no podían conseguir el visto bueno de la administración dado que estaba en la banda de VHF.
EB2DJB comentó que ya estaba dando los primeros pasos sobre la implementación del software DIGI_NED en una placa Mini-ITX de cara a crear un sistema de digi avanzado en un espacio reducido y a la vez que fuera alimentado a 12v dc. Habían aparecido ya los primeros problemas y se informaría con más detalles cuando estuviera más adelantado.
Esto son solo unas pinceladas de lo que aconteció. La reunión duró hora y veinte minutos y ya está disponible la grabación (eliminados los silencios), en formato MP3 para su descarga.
Clic aquí para descargarlo.
73’s Rafa EB2DJB