Publicidad Google grande + Astroradio
URE foro pequeñas
Tormenta solar ¿Nos...
 
Notificaciones
Limpiar todo

Tormenta solar ¿Nos afectaria ?

EA1NE
Mensajes: 121
#22993  - 25 enero, 2013 12:07 

Hola A todos.

http://www.rtve.es/noticias/20130125/erupcion-solar-puede-causar-tormenta-geomagnetica-tierra/604747.shtml

Después de leer esta y otras noticias sobre las tormentas solares y sobre las alteraciones en la propagación , satélites y sistemas de transporte eléctricos me surgen algunas preguntas.

¿Nos afectaría de alguna manera a nuestras instalaciones ?
¿Tendríamos que tomar algunas precauciones para protegernos si sucediera?
¿Cuales serian esta precauciones?

Quiero iniciar este tema con la intención de compartir conocimientos y preocupaciones sobre el tema.
73 de EA1NE

Saludos
Jose,EA1NE
ea1ne@ure.es

ResponderCitar
Inició el tema
EA4NI
Mensajes: 3442
#213568  - 25 enero, 2013 14:00 

Hace tiempo (creo que el año pasado), se publicó en la revista un artículo sobre el tema y el uso de casetas aisladas, papel aluminio (intercalando papel de periódico), etc. Un pulso electromagnético podría "asar" la electrónica, por lo que "grosso modo" tendrías que:

-Aislar tus equipos mediante papel y papel aluminio
-Hacerte con baterías (y cargadores solares para las mismas)

Si ocurriera una tormenta solar como la de 1859, sinceramente, el seguir utilizando mi instalación sería de lo que menos me preocupara si vivo en un núcleo urbano como Madrid, pues no habría electricidad y se habrían quemado gran parte de los equipos conectados a la red, por lo que siendo catastrofista, lo mejor que te puede ocurrir es vivir en el campo y tener tu huertecito, gallinas y demás durante una temporada.

Piensa en lo que supondría que las líneas de distribución eléctrica y alternadores/generadores que las alimentan se quemen en una parte grande del planeta. ¿Cuánto tiempo se tardaría en volver a estar "operativos"?. Si en 1859 se quemaron los telégrafos, extrapola a todo lo que tenemos hoy en día que funciona con electricidad.

73 de Antonio EA4NI (ex EA4FQM, EB4HCW)
Intentemos dejar el Mundo Mejor de lo que lo Encontramos.

ResponderCitar
EA7IVP reaccionó
EA2SN
Mensajes: 3582
#213583  - 25 enero, 2013 19:17 

La protección empieza por uno mismo.
Si estáis junto a los equipos y, especialmente, cuando salgáis a la calle, nunca sin vuestro protector cerebral ;-) ;-)

jon, ea2sn

Jon, EA2SN / AE2SN
... el que lee mucho y anda mucho vee mucho y sabe mucho. (Don Quijote, libro segundo, capítulo XXV)
Examinador Voluntario para la FCC (EE. UU.) con los VEC GLAARG y ARRL

ResponderCitar
EA1T reaccionó
EA4WT
Mensajes: 1919
#213595  - 25 enero, 2013 19:21 

Menuda boina más chula...

Josetxu
Guadalajara
IN80kn

http://sota-ea4.blogspot.com/

ResponderCitar
EA1NE
Mensajes: 121
#213584  - 26 enero, 2013 13:04 

Muchas gracias Antonio
No recuerdo ese articulo pero le buscare, gracias por recordarmelo.
Desde luego comparto que ante una situación nuestra estación no seria lo mas importante.

Entiendo que desde que se produciría hasta que llegara a la tierra habría tiempo para tomar algunas medidas de protección.
Los que vivimos en el medio rural somo tan dependientes de la electricidad como los habitantes de las ciudades. Bueno siempre seria menos problemático pero solo durante unos días.

Si se llegan a cumplir las predicciones de NASA y ocurre algo como la de 1859 con lo
"Electrodependientes" que somos hoy en día entonces la parte del planeta que se vea afectada sabrá lo que es una "CRISIS DE VERDAD"
Saludos,EA1NE

Saludos
Jose,EA1NE
ea1ne@ure.es

ResponderCitar
Inició el tema
EA2AAJ
Mensajes: 546
#213569  - 26 enero, 2013 13:21 

A mi, la pelicula "Señales" me encanto en su dia. Algunos organismos muy :laugh: :laugh: "enterados" :woohoo: :woohoo: recomiendan envolver los walkies como si fuera un bocadillo con papel albal :woohoo: .

Si la tormenta es lo suficientemente fuerte para afectar a nuestros equipos de radio mas nos vale que nos pesque en el otro hemisferio y con los huevos bien envueltos en papel de aluminio y saber cultivar la tierra.

se%C3%B1ales.jpg

Un abzo.

Miguel.

EA2AAJ (Zaragoza) IN91nq
EA1/EA2AAJ (A Bola-Ourense)IN62bd
EA2AAJ@gmail.com
EA2AAJ@ure.es

ResponderCitar
EA4NI
Mensajes: 3442
#213570  - 26 enero, 2013 15:22 

En el blog de EA8BRW hay tres artículos de LU5CAB al respecto. Sobre la pregunta en cuestión, el más interesante me parece el segundo de éstos: http://www.ea8brw.es/blog/?p=92

En el caso de darse una tormenta como la de 1859 (no estamos hablando del mesozoico ni nada por el estilo), las consecuencias serían muy graves sobre todo en las ciudades, ya que hoy en día la dependencia del suministro eléctrico es enorme.

Según el Dr Ruth Bamford, físico de plasma del Laboratorio Rutherford-Appleton, la probabilidad es de 1 tormenta similar cada 100 años. En 1859 afectó "tecnológicamente" a los telégrafos. Hoy en día afectaría a las redes de distribución eléctrica y la pega es que hoy por hoy, las bombas usadas en la distribución de agua potable, en los oleoductos, etc. están accionadas por electricidad.

¿Habéis visto alguno la serie de ciencia-ficción Revolution?

73 de Antonio EA4NI (ex EA4FQM, EB4HCW)
Intentemos dejar el Mundo Mejor de lo que lo Encontramos.

ResponderCitar
EA1S
 EA1S
Mensajes: 1359
#213684  - 26 enero, 2013 15:58 

hola, creo recoerdar que hace unos meses en la revista muy interesante abordaron este tema con un interesante articulo, decian algo asi como que nuestra sociedad retrocederia 100 años de un plumazo si sucediera algo de esto por la dependencia electrica que tenemos hoy en dia.

🅴🅰1🆂▁ ▂ ▃ ▄ +𝟲𝟬𝗱𝗕
'
❼❸ & 𝓫𝓾𝓮𝓷𝓪 𝓬𝓪𝔃𝓪 𝓮𝓷 𝓵𝓪𝓼 𝓸𝓷𝓭𝓪𝓼...
'
𝗠𝗮𝗿𝗰𝗼 𝗘𝗔𝟭𝗦 - 𝗘𝗔𝟭𝗦𝗕 📡

ResponderCitar
EC1T
 EC1T
Mensajes: 1302
#213687  - 5 enero, 2017 19:32 

Hola

Hoy ha salido un gran documental2 en TV2
con el titulo de La meteorologia espacial: el nacimiento de una nueva ciencia
lo puedes ver aqui
· Informa del apagón en Canada en la fecha 15 de Marzo de 1989 que dejo a oscura a mas de 10 millones de habitantes...



Interesante información en el fotograma del minuto 25:51
Comenta lo que paso el día 1 y 2 de septiembre de 1859, de una gran llamarada Solar que fue durante un ciclo de baja actividad solar cuando se produjo la mayor tormenta solar llamada "evento Carrington", las corrientes eléctricas se propagaron por el suelo varios telégrafos se incendiaron y muchos telegrafistas recibieron descargas eléctricas.
Si esto sucediera en la actualidad las consecuencias serian incalculable
¿y posiblemente este fenómeno puede suceder dentro de poco, quizá antes de 3 años?

• En el fotograma del minuto 29:59
informa de las consecuencias de la tormenta solar del dia 25 de octubre de 2003
que influyo a los transformadores eléctricos con sobrecargas...

- Por otro lado puede ser interesante:
· El Mínimo de Dalton, fue un período de baja actividad solar que duró aproximadamente desde 1790 a 1830.
· El Mínimo de Maunder es el nombre dado al período de 1645 a 1715, cuando las manchas solares prácticamente desaparecieron de la superficie del Sol.
Foto1

- Información relacionada en:
· Podscat El gran apagón
· Duda sobre propagación y ciclo solar

· Año 2013 TORMENTA SOLAR NIVEL G3 MUY INTERESANTE
· El sol revoluciona las ondas en el Pacífico Sur
· SOLARHAM
· La Llamativa Limpieza del Sol
· SOLAR DEL SIGLO USA
· Cambio magnetico en el sol
· Ciclo Solar 24

· científicos advierten del Sol

.
73 Carlos EA1DVY

Carlos EC1T
Ex. EA1DVY
Soria in81

ResponderCitar
EA6Y
 EA6Y
Mensajes: 933
#213572  - 5 enero, 2017 21:41 

Hay un documental de National geographic , por desgracia no se el nombre ,lo hicieron hace años en la Sexta TV , que estaba bastante bien explicado y que veia el trabajo realizado en los polos recogiendo las barras de hielo a mucha profundidad para ver la huella de hace cientos de años, he buscado varias veces sin suerte este documental , seria bueno tener un espacio en la WEB con los enlaces realtivos al clima espacial.

REMEMBER ! POWER IS NOT EVERYTHING !
LOCATION, LOCATION, LOCATION,
HEIGHT ABOVE AVERAGE TERRAIN !
´73 de EA6Y

ResponderCitar
EA2SN
Mensajes: 3582
#305904  - 6 enero, 2017 11:23 

Posiblemente fue parte de la diseminación de resultados del proyecto europeo EPOCA, que tuvo un presupuesto de 6 millones de euros. Quizá con el nombre puedas encontrar algo más.
jon, ea2sn

Jon, EA2SN / AE2SN
... el que lee mucho y anda mucho vee mucho y sabe mucho. (Don Quijote, libro segundo, capítulo XXV)
Examinador Voluntario para la FCC (EE. UU.) con los VEC GLAARG y ARRL

ResponderCitar
EA2SN
Mensajes: 3582
#305911  - 6 enero, 2017 13:25 

Por cierto, volviendo al tema de la protección contra radiaciones, ha llegado una semana tarde, pero esta web habría hecho las delicias de unos "Reyes Magos" para los paranoicos:
http://spartanunderwear.com/en/home/
Con uno de estos ya puedes usar ese supermegalineal sin peligro para tu integridad...
jon, ea2sn
0o<-<

Jon, EA2SN / AE2SN
... el que lee mucho y anda mucho vee mucho y sabe mucho. (Don Quijote, libro segundo, capítulo XXV)
Examinador Voluntario para la FCC (EE. UU.) con los VEC GLAARG y ARRL

ResponderCitar
EC1T
 EC1T
Mensajes: 1302
#346986  - 30 abril, 2020 19:39 

A la conquista del Sol... "evento Carrington" 1 septiembre 1859...

Hola

El pasado dia 29 abril 2020, salio un interesante documental en la TVE-2, con el titulo de: "A la conquista del Sol"

· Informa del apagón en Canadá en la fecha 15 de Marzo de 1989 que dejo a oscura a mas de 10 millones de habitantes...
· minuto 25 La aparición de manchas negras...
· minuto 33 La emisión de partículas, viento solar...
· minuto 39:39 Erupciones Solares, El "evento Carrington" 1 septiembre 1859...
· minuto 43 El apagón en Canadá en la fecha 15 de Marzo de 1989 que dejo a oscura a mas de 10 millones de habitantes...

·

sol 1859

73 Carlos EC1T

Carlos EC1T
Ex. EA1DVY
Soria in81

ResponderCitar
EC1T
 EC1T
Mensajes: 1302
#356711  - 11 diciembre, 2020 12:28 

Hola,

Os paso una breve noticia de los posibles daños destructivos por una tormenta solar... antes de 10 años???

¿Imaginas un mundo donde no hubiera electricidad?

(Por que los transformadores de alta y baja tensión, se pueden quemar por sobre tensión, producida por la tormenta geomagnética solar...)

·

sol 10anos

·

·

- Información relacionada en:

· "El Sol. El infierno en el cielo"...

·

73 Carlos EC1T

 

Carlos EC1T
Ex. EA1DVY
Soria in81

ResponderCitar
EA3IO
Mensajes: 1199
#356747  - 12 diciembre, 2020 00:26 

Bueno, creo que sí.

Porque usamos todos equipos, no sólo a transistores sinó con microcomputadores.

Hubo una allá por el final de 1800, que se podían ver las manchas solares casi a simple vista. Pero como en aquella época sólo habian las líneas telegráficas que saltaron en chispas como locas, pues prácticamente no pasó nada. Pero ahorauna igual sería muy grave. Ha habido bastantes tormentas solares que han enviado grandes cantidades de plasma(radiación gamma) pero la Tierra, estaba en otra dirección.

Lo cual hace que, estadísticamente, ya toque.

Los unos que podrán hacer algo saerán los que atesoren viejos valvuleros y grupos electrógenos, debidamente guardados en cámaras de Faraday.

Lo que hace, que no seamos muchos, la verdad.......

EA3IO
Manuel Aleu

ResponderCitar
EC1T
 EC1T
Mensajes: 1302
#367812  - 2 octubre, 2021 19:27 

Hola, 

Puede ser interesante el artículo de

La Pequeña Edad de Hielo en España

 

Quereda Sala y otros[16]​ mencionan que el Ebro se heló siete veces entre 1505 y 1789. En 1788 y de nuevo en 1789 el río permaneció helado durante quince días. El libro también menciona la presencia de una extensa red de neveros, o pozos de nieve, ventisqueros y glaciares que se construyeron y mantuvieron entre los siglos XVI y XIX a lo largo del Mediterráneo oriental, algunos ubicados en áreas donde no nieva en la actualidad un solo día al año. El almacenamiento y distribución de hielo era un negocio que involucraba secciones enteras de la población rural.

Hay también una amplia evidencia de que durante ese período los glaciares se extendieron en los Pirineos, fundiéndose desde entonces. Es más, los remanentes del glaciar de Sierra Nevada que finalmente sucumbió al final del siglo XX, se originaron en este momento, y no eran, como a veces se dice, restos de la última verdadera Edad de Hielo... 

Carlos EC1T
Ex. EA1DVY
Soria in81

ResponderCitar
EA5DGK
Mensajes: 542
#367817  - 2 octubre, 2021 23:51 

Pero va a mejorar la propagación? 

🤪🤪🤪🤪🤪💃💃💃💃💃

Saludos. 

Roberto
EA5DGK
Aguilas (Murcia)
LOC IM97EJ DME 30003
Después de 30 años...... retomo la actividad.

ResponderCitar
EC1T
 EC1T
Mensajes: 1302
#371204  - 2 enero, 2022 23:43 
Publicado por: @ec1t

Hola, 

Puede ser interesante el artículo de La Pequeña Edad de Hielo en España

 

Quereda Sala y otros[16]​ mencionan que el Ebro se heló siete veces entre 1505 y 1789. En 1788 y de nuevo en 1789 el río permaneció helado durante quince días. El libro también menciona la presencia de una extensa red de neveros, o pozos de nieve, ventisqueros y glaciares que se construyeron y mantuvieron entre los siglos XVI y XIX a lo largo del Mediterráneo oriental, algunos ubicados en áreas donde no nieva en la actualidad un solo día al año. El almacenamiento y distribución de hielo era un negocio que involucraba secciones enteras de la población rural.

Hay también una amplia evidencia de que durante ese período los glaciares se extendieron en los Pirineos, fundiéndose desde entonces. Es más, los remanentes del glaciar de Sierra Nevada que finalmente sucumbió al final del siglo XX, se originaron en este momento, y no eran, como a veces se dice, restos de la última verdadera Edad de Hielo... 

Hola

puede ser interesante el articulo publicado en Clima global 

Descubren la sorprendente causa de la Pequeña Edad de Hielo (siglos XIV-XIX)

Fue un calentamiento global previo lo que causó temperaturas gélidas en el planeta

...  ¿Qué causó la Pequeña Edad del Hielo? La contestación constituye una verdadera paradoja: fue un episodio previo de calentamiento...

...llamado Circulación de vuelco meridional del Atlántico (AMOC), que es como una cinta transportadora planetaria...

image

·

Referencias:

https://www.science.org   en PDF ingles

·

 

 

·

·

73 Carlos EC1T

 

Carlos EC1T
Ex. EA1DVY
Soria in81

ResponderCitar
EC1T
 EC1T
Mensajes: 1302
#394039  - 23 mayo, 2024 10:15 

Hola,

Puede ser interesante el artículo de

Una tormenta solar como el evento Carrington “causaría un daño estimado de entre 1 y 2 billones de dólares” solo en EE. UU.

image

Últimamente el Sol es noticia, y eso podría venirle genial a un grupo de investigadores de la Universidad de Northwester. Ellos, junto con otros expertos, acaban de publicar un artículo que podría ayudar a predecir las erupciones solares. El artículo en sí mismo no busca predecir la actividad de nuestra estrella, pero apoya una explicación para la dinamo solar: el proceso por el cual se generan sus campos magnéticos y que, por lo tanto, está muy relacionado con sus tormentas y eyecciones de masa coronal.

Los propios investigadores son muy conscientes de las posibles aplicaciones predictivas de su estudio y, de hecho, así lo resaltan en la nota de prensa. En palabras de Daniel Lecoanet, coautor del estudio: “Aunque las recientes tormentas solares fueron poderosas, nos preocupan tormentas aún más poderosas como el Evento Carrington. Si una tormenta de similar intensidad golpeara hoy a Estados Unidos, causaría un daño estimado de entre 1 y 2 billones de dólares. Aunque muchos aspectos de la dinámica solar siguen siendo un misterio, nuestro trabajo hace grandes avances en resolver uno de los problemas no resueltos más antiguos de la física teórica y abre el camino para mejores predicciones de la peligrosa actividad solar”.

·

·

- Información relacionada en:

· The solar dynamo begins near the surface

· Curiosidades de la historia nationalgeographi evento carrington, la devastadora tormenta solar de 1859

...

· ¿Qué pasó el 28 de agosto de 1859? en la tierra, con colores auréales...  que  duró 10 días, del 28 de agosto al 7 de septiembre de 1859, esta tormenta geomagnética liberó dos eyecciones de materia coronal: la primera tardó entre 40 y 60 horas en llegar a la Tierra (tiempo habitual) mientras la segunda, liberada por el Sol antes de que se llenase el vacío dejado por la primera, solamente tardó unas 17 horas en llegar a la Tierra (fue clasificada como una llamarada de clase X35).

·

Teniendo en cuenta que la única tecnología eléctrica de uso popular en aquella época era el telégrafo, la CME de 1859 tuvo efectos espectaculares. El telégrafo eléctrico era la nueva tecnología de la época para recopilar noticias y, tan pronto como llegó, los sistemas y cables telegráficos en Europa y Estados Unidos empezaron a fallar o a comportarse de manera extraña.

Durante este evento de clima espacial, el telégrafo apareció impulsado por las corrientes eléctricas establecidas en la atmósfera como resultado de una tormenta geomagnética resultante que vino con la CME. El telégrafo experimentó aumentos de voltaje inducidos, que en algunos casos provocaron descargas eléctricas a los operadores en las estaciones a lo largo de las líneas. Las torres de telégrafo arrojaron chispas y se produjeron incendios en algunas de las estaciones. Algunos operadores informaron que podían utilizar sus sistemas sin necesidad de batería, e incluso podían seguir enviando y recibiendo mensajes, a pesar de haber desconectado el suministro eléctrico.

Los periódicos informaron sobre los avistamientos de la aurora boreal por parte del público y los efectos en el telégrafo. Un periódico de 1859 informó que se podía encender una cerilla química utilizando las chispas del equipo de telégrafo.

El sábado 3 de septiembre , el London Daily News publicó: «La comunicación del telégrafo eléctrico con todas las direcciones se vio singularmente interrumpida y muy incierta el viernes, debido a alguna misteriosa influencia atmosférica. No se recibieron telegramas de Francia hasta después del cierre de la Bolsa.

Y todos estos efectos en una sociedad con un uso limitado de la tecnología, a diferencia de la actual…

 

Richard Carrington - Primer boceto de la tormenta solar de 1859
Richard Carrington y un primer boceto de la tormenta solar de 1859
·

A los cuatro días de divisadas las auroras boreales, el 1 de septiembre, Richard Carrington estaba bocetando un grupo de manchas solares desde su telescopio para luego investigarlas en profundidad. A determinada hora de la mañana, notó un estallido de luz blanca que emanaba de dos puntos distintos del grupo que observaba. Luego de unos minutos desapareció, pero los efectos que tuvo en la Tierra los días siguientes fueron enormes.

Sin embargo, en 1859 el sistema de las comunicaciones era muy incipiente, principalmente a través de la red de telegrafía entre América del Norte y Europa. En los días siguientes a la tormenta solar, colapsaron telégrafos y muchos cables, además de las estaciones que se incendiaron.

Según distintos registros históricos, existieron otras tormentas solares más potentes, y otras menos. Una de ellas ocurrió entre los años 774 y 775 d.C, bajo el reinado de Carlomagno,  en la que los efectos geomagnéticos sobre la Tierra fueron 10 veces superiores a los de 1859. Otra similar sucedió en el 993.

...

El Evento Carrington desencadenó una violenta tormenta geomagnética en la Tierra provocada por una eyección de masa coronal que arrasó el planeta con ráfagas de nubes de plasma sobrecalentado a gran velocidad. Cuando esos estallidos golpearon la magnetosfera (el escudo protector que protege nuestro planeta del viento solar) terrestre provocaron las auroras boreales que fueron visibles en todo el planeta. 

...

La actividad solar en la Tierra

image

... en 1989, sí sufrimos una tormenta solar, pero no tan intensa como el evento Carrington. En sólo minuto y medio, una tormenta geomagnética dejó sin luz a toda la provincia canadiense de Quebec. Según calcula la NASA, seis millones de clientes quedaron a oscuras durante nueve horas. También dañó transformadores en lugares tan lejanos como Nueva Jersey y estuvo a punto de dejar fuera de servicio las redes eléctricas de EE UU desde la costa este hasta el noroeste del Pacífico.

:::

·

·

·

73 Carlos EC1T

·

 

Carlos EC1T
Ex. EA1DVY
Soria in81

ResponderCitar
EA1AL reaccionó
EC1T
 EC1T
Mensajes: 1302
#394041  - 23 mayo, 2024 11:31 

Hola,

Para visualizar la comparación histórica de la CME del 10-mayo-2024 (el Sol emitió una llamarada solar de clase X5.8),  con la de septiembre-1859 , puede visitar la web de:

https://www.swpc.noaa.gov/news/historical-comparison-may-2024-solar-storms

 

image

CURRENT SPACE WEATHER CONDITIONS on NOAA Scales
HISTORICAL COMPARISON OF MAY 2024 SOLAR STORMS
·
Historical Comparison of May 2024 Solar Storms
WHAT: How did the G5 Geomagnetic Storm Compare to Other Major Events?
·
Disturbance Storm Index (Dst):
An index of magnetic activity derived from a network of near-equatorial geomagnetic observatories that measures the intensity in space of the ring of westward current around Earth (higher negative values generally correlate with stronger storms)
·
A -Index:
The average from eight daily values gives the A-index of a certain day (every 3-hour K-value - or measure of geomagnetic activity - is converted into a linear scale).
Days with higher geomagnetic activity have a higher daily A-value.
·
National Oceanic and Atmospheric Administration
Boulder, Colorado, 5/10/24. Credit: Jon Lash, SWPC
Space Weather Prediction Center 22 May, 12:30 p.m. EDT
Safeguarding Society with Actionable Space Weather Information
·
HISTORICAL COMPARISON OF MAY 2024 SOLAR STORMS
published: Wednesday, May 22, 2024 18:17 UTC
·
Are you curious about how the recent G5 geomagnetic storm compared to other historical events?

·

- informacion relacionada en:
· Información de actividad solar de EA1CS

...

·

73 Carlos EC1T

·

 

Carlos EC1T
Ex. EA1DVY
Soria in81

ResponderCitar
EA1AL reaccionó

QDURE - https://qsl.ure.es


Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.

Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.

TIENDA ONLINE URE


Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...

WEBCLUSTER EA4URE


Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE