Una pregunta? alguno tiene el MFJ993Rc , control remoto para los acopladores 99? . no se si hay que alimentarlo en el lado de control, y o usar un db9 sin alimentacion en el lado de la Radio? ya que cuando lo conecto al remoterig, sale mensaje DELLETE ANTENA 1, y no irula, ni se comunica con el control.
escribi a MFJ, pero se ve que no tienen respuesta, porque normalmente contestan pero con este tema , mutis por el foro..
Saludos 73 Carlos
Desconozco cómo va ese MFJ pero si va conectado al COM 1 del RRC ten en cuenta que en el lado Radio deberás conectarlo al RRC con un cable null modem, es un cable RS-232 donde RX y TX van cruzados.
Aclaro que tampoco sé si el cableado que tiene esa conexión usa algún cruzado concreto o si el mapeado de los pines es directo peeeero cuidado con los cables DB9, mini din, etc., ya que muchos cables comerciales no tienen cableados todos los pines, si no sólo algunos.
Te recomiendo que con un polímetro compruebes la continuidad de todos los pines, a ver si alguno no está conectado.
A mí me ocurrió con un DB9 que usa mi equipo (yaesu ft 950) para el CAT y me costó descubrirlo. Compré otro con todos los pines conectados y perfecto.
73 de Antonio EA4NI (ex EA4FQM, EB4HCW)
Intentemos dejar el Mundo Mejor de lo que lo Encontramos.
Acabo de revisar el manual del Remoterig y los puertos COM son únicamente para conexión digital RS-232. Por lo tanto, este dispositivo no puede utilizarse de forma remota con el remoterig.
Lo que ha hecho MFJ con ese mando remoto para el acoplador, es simplemente utilizar un conector DB9 para entradas/salidas de interruptores, pulsadores y LEDs. No hay nada de digital aquí y por tanto, nada de RS-232.
La unica coincidencía con un puerto serie es el conector ....
Lo único que se me ocurre para acoplar remotamente ese acoplador, es utilizar los conectores de Entradas/Salidas que tiene el Remoterig, siempre que no hagas CW, ya que el keyer utiliza esa lineas.
¿Has probado seleccionando "Continuous" en RTP Tx Mode? Por defecto está puesto en "Normal", pero te dice el manual que si vas a usar el VOX que lo pongas en "Continuous" en ambos RRC.
Actualmente Icom 7100 con SDR y conmutador MFJ. Wifi en ambas unidades. Opero a través de 3G desde lugares portables y a través de wifi en casas de familiares.
Cat en remoto con Ham Radio Deluxe.
Uso Teamviewer para ver el SDR con un PC local. He probado varias configuraciones y creo que es la que mejor va.
Uso en el teléfono Remoterig Nano App para android.
He probado
-Ft857
-Icom 706
-Ts 2000
-Ts 480
Hemos montado estaciones a través de WIFI, 5GHZ, y han acabado funcionando todas, con más o menos peleas 🙂
Me quedo con el Icom por el RX de HF y ya que es buen equipo para CW. Que es lo que mayormente hago de radio.
Cualquiera que necesite ayuda ya sabe donde estoy.
Ojo al setup con 3G en en lugar de la estación, desde que las operadoras han cambiado el direccionamiento IP, se está haciendo la cosa un poco más compleja de poner en marcha.
Mi consulta no es específica de remoterig sino genérica de estaciones remotas.
¿Es imprescindible el suministro de alterna en el QTH remoto?.
Me atrevo a suponer que no, lo que abre posibilidades a quienes no dispongan de acometida eléctrica al uso en el punto remoto de operación.
Ahora bien, ¿cuales son las alternativas posibles?. A nivel teórico, parece que lo más razonable es dotar al QTH remoto de algún tipo de suministro electrico, seguramente basado en energía solar y/o del viento (para entendernos, placas solares y/o aerogeneradores, que mantienen la carga de un sistema de baterías).
Tal como me lo imagino, el mínimo debería ser una instalación en contínua, con alimentación permanente al menos a 2 elementos: el modem/router 3G/4G y el remoterig remoto. Una vez establecida la conexión en el momento de usar la estación, debería conectarse en remoto el resto de elementos: radio, posibles rotores, conmutadores, acopladores, etc, etc ... ¿Alguien dispone de documentación o ejemplos respecto a una estación así configurada y en servicio?. ¿Experiencias al respecto con estaciones remotas usando remoterig?.
73 & DX, Manuel
Nota: Disculpas adelantadas por desviarme un poco del núcleo del hilo.
¿Has probado seleccionando "Continuous" en RTP Tx Mode? Por defecto está puesto en "Normal", pero te dice el manual que si vas a usar el VOX que lo pongas en "Continuous" en ambos RRC.
¿Has probado seleccionando "Continuous" en RTP Tx Mode? Por defecto está puesto en "Normal", pero te dice el manual que si vas a usar el VOX que lo pongas en "Continuous" en ambos RRC.
Actualmente Icom 7100 con SDR y conmutador MFJ. Wifi en ambas unidades. Opero a través de 3G desde lugares portables y a través de wifi en casas de familiares.
Cat en remoto con Ham Radio Deluxe.
Uso Teamviewer para ver el SDR con un PC local. He probado varias configuraciones y creo que es la que mejor va.
Uso en el teléfono Remoterig Nano App para android.
He probado
-Ft857
-Icom 706
-Ts 2000
-Ts 480
Hemos montado estaciones a través de WIFI, 5GHZ, y han acabado funcionando todas, con más o menos peleas 🙂
Me quedo con el Icom por el RX de HF y ya que es buen equipo para CW. Que es lo que mayormente hago de radio.
Cualquiera que necesite ayuda ya sabe donde estoy.
Ojo al setup con 3G en en lugar de la estación, desde que las operadoras han cambiado el direccionamiento IP, se está haciendo la cosa un poco más compleja de poner en marcha.
Por lo que has puesto, solo te ha funcionado con Movistar, entiendo que la parte radio (el equipo) es el que esta en el monte (remoto) y ahi tienes el router 4g, bien:
Supongo que como a nosotros, el operador te da conexion a traves de CG-NAT y no podias encontrar el remote bajo el 4g, confirmame por favor si este era vuestro problema y si con tarjeta de Movistar habeis podido solucionarlo.
Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:
UNIÓN DE RADIOAFICIONADOS ESPAÑOLES
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.
Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
Desde aquí podrás configurar las cookies propias y de terceros, y modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.
Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte cuando inicias sesión. Activadas por defecto.
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione, por lo que no se pueden desactivar. Por lo general, solo se configuran en respuesta a sus acciones realizadas al solicitar servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios, en ningún caso almacenan información de identificación personal. En caso de que configure su navegador para bloquear estas cookies, la página web no funcionaría correctamente.
wordpress_test_cookie
wordpress_logged_in_
wordpress_sec
wp-settings-1
wp-settings-time-1
wpf_read_forums
wpf_read_topics
Permiten medir, de forma anónima, el número de visitas o la actividad. Gracias a ellas podemos mejorar constantemente tu experiencia de navegación. Puedes activarlas o desactivarlas.
Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).
A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.
Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente.
_ga
_gid
_gat
Para mejorar la gestión de la publicidad mostrada en nuestra página web y ajustarla a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes activarlas o desactivarlas.
Las cookies de publicidad nos permiten la gestión de los espacios publicitarios incluidos en nuestra página web en base a criterios como el contenido mostrado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
Así mismo, nos permiten obtener información basada en la observación de tus hábitos y comportamientos de navegación en la web, a fin de poder mostrarte contenidos publicitarios que se ajusten mejor a tus gustos e intereses personales.
Por tanto, activando este tipo de cookies, la publicidad que te mostremos en nuestra página web no será genérica, sino que será más útil, menos repetitiva, y estará orientada a tus búsquedas, gustos e intereses, ajustándose por tanto exclusivamente a ti.
Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
_tlc
_tli
_tlp
_tlv
DSID
id
IDE
Cookies de redes sociales externas, que se utilizan para que los visitantes puedan interactuar con el contenido de diferentes plataformas sociales (Facebook y Twitter) y que se generan únicamente para los usuarios de dichas redes sociales.
Twitter para sitios web es un conjunto de productos que permiten a los editores de sitios web integrar el contenido de Twitter en sus sitios. Estos productos incluyen los Tweets incrustados, las cronologías incrustadas, los botones para Twittear y los botones para seguir una cuenta. Puedes activarlas o desactivarlas.