Publicidad Google grande + Astroradio
URE foro pequeñas
Concurso Nacional d...
 
Notificaciones
Limpiar todo

Concurso Nacional de Telegrafía. CNCW.

Página 2 / 2
EA2J
 EA2J
Mensajes: 3764
#365021  - 20 julio, 2021 16:02 

Bueno, si es cierto, se trata de la AccuKeyer, gracias por recordarlo Paco. No sé de dónde saqué un circuito impreso, pero se montaron mogollón.

Estoy de acuerdo cualquier manipulador bien manejado es bueno.

José, hay muchas formas de operar en un concurso, pero depende principalmente de si pretendes ganarlo o solo participar. Una forma, por ejemplo,  adaptándote a la velocidad de cada corresponsal, repitiendo todas las veces necesarias hasta que te asegures de que te ha entendido, saludando a los amigos y deseando suerte a todo el mundo, eso si nunca te quedarás ganador pero seguro que te diviertes, otra forma para ganar no la conozco ya que nunca he ganado, siempre quedo de los últimos del primer tercio 🤣 🤣 🤣 pero seguro que me he divertido, recomendable.

La cultura del esfuerzo se cultiva desde la motivación, no mediante el castigo como algunos quisieran.
http://www.enioea2hw.wordpress.com
73, Enio

ResponderCitar
EA1CN
Mensajes: 4272
#365023  - 20 julio, 2021 16:22 

A ver si no me lío y hago memoria. Por curiosidad y por matizar. 
Yo monté hace muchísimo, un Keyer basado en puertas lógicas (igual se llamaba Accukeyer) y que salió en el The Amateur Radio Handbook, el del 76 quizá, que aún tengo. Hice la placa y lo monté. Debió ser alrededor de 1990. Luego salió el Curtís que era un modelo basado en un único integrado para eso, y al poco, el definitivo (¿terminaba en AMB?), de este compré dos o tres integrados. Con uno hice el de las fotos, diseñando yo el PCB, otro lo regalé y el 3º está guardado bien. El de las puertas lógicas se fue atpc. 

igual ya sólo salieron después los K16 y posteriores. Ahora mismo mismamente tengo 1/2 docena entre unos y otros. Más para enredar que para otra cosa. En TETS uso el K16. Fantástico. Hablo de con equipos de kits, que no incorporan Keyer, y mi FT890AT.

Jo, qué tiempos. Saludos 

73. Diego

ResponderCitar
EA2J
 EA2J
Mensajes: 3764
#365024  - 20 julio, 2021 17:02 

Es cierto Diego, el AccuKeyer se publicó en QST pero en el 73, recuerdo que vivía en Pamplona.

https://inza.files.wordpress.com/2011/01/accu-keyer.pdf

En su época fue una auténtica obra de arte y su construcción un tratado sobre puertas lógicas.

José, un debate nunca debería terminar a hostias. Sobre lo que comentas que hay operadores que utilizan máquinas de decodificar CW es cierto, conozco personalmente a alguno, yo mismo, cuando utilizo el N1MM en un concurso utilizo los macros del programa para transmitir indistintamente del manipulador. Nunca he utilizado un decodificador y nunca me he cuestionado que otro lo utilice, ese es su problema, mi problema es tratar de no equivocarme recibiendo y no liarme con los dedazos y las teclas de los macros.

Eso si echo, mis maldiciones por lo bajinis cuando estoy escuchando cómo despacha un participante corresponsales, tarda en dar su indicativo y luego resulta que es "DUPE", o el que está llamando como si se fuera a acabar el mundo y une el final de su indicativo con el inicio. Pero eso son anécdotas. Lo importante, es que la mayoría opera de maravilla, aunque sea sin máquina, porque la forma en que lo hace es su problema y si se equivoca luego viene Perico con la rebaja.

La cultura del esfuerzo se cultiva desde la motivación, no mediante el castigo como algunos quisieran.
http://www.enioea2hw.wordpress.com
73, Enio

ResponderCitar
EA2SN
Mensajes: 3582
#365026  - 20 julio, 2021 17:41 

Para los curiosos, el manipulador Accukeyer era un diseño de WB4VVF y se publicó en QST en 1973, seguido de varios handbook: http://www.k5pa.com/Ham%20Radio/Downloads/QST_Aug_1973_p19-23.pdf

Usaba circuitos integrados TTL y los 7 chips consumían bastante. En Vitoria se hizo un fotolito en los talleres de Antonio EA2OK y se hicieron bastantes montajes. En un intento por reducir consumo yo sustituí los chips por versiones CMOS del estilo 74C00 con un fracaso estrepitoso, y es que, así como a los TTL no les preocupaba mucho dejar las entradas al aire, no era el caso de los CMOS, y no conseguí nunca que funcionara. Para cuando aprendí la lección ya era tarde y tenía otros circuitos.

En cuanto al Curtis, John Curtis "integró" todas las funciones en un circuito integrado. El problema es que el diseño tenía un pequeño cambio que no seguía el "estilo" del Accukeyer. Hubo un clamor popular y preparó una segunda versión, las 8044A y 8044B. Después hizo el 8044ABM que podía funcionar en los dos modos e incorporaba un medidor de velocidad con un instrumento de aguja. Tenéis la hoja de datos de este último aquí: http://users.ox.ac.uk/~malcolm/radio/8044screen.pdf

Chuck WB9KZY nos lo explica: La diferencia entre los modos estriba en el comportamiento cuando se sueltan las dos palas. El modo A completa el elemento (punto o raya) que se está transmitiendo y para. En modo B se añade un elemento adicional contrario; si se está terminando con una raya se inserta un punto adicional y viceversa.  El Accukeyer era modo B, al igual que muchos equipos comerciales. El Curtis original era modo A.

El modo B, a pesar de que podría considerarse "un error", es el preferido por muchos operadores porque para algunos caracteres requiere un movimiento menos de las paletas. Pero todo es cuestión de gustos y de cómo aprenda uno.

Con los microprocesadores programables se pudieron incorporar muchas variantes, como el Ultramatic, la simulación de bug, etc. etc.

Cuidaos.

jon, ea2sn

 

Jon, EA2SN / AE2SN
... el que lee mucho y anda mucho vee mucho y sabe mucho. (Don Quijote, libro segundo, capítulo XXV)
Examinador Voluntario para la FCC (EE. UU.) con los VEC GLAARG y ARRL

ResponderCitar
EA1CN
Mensajes: 4272
#365030  - 20 julio, 2021 19:02 

Enio, en efecto, ¡ESE ERA!, TNX, y al ver el PCB me lo ha traído más a la memoria. ¡Jo!

Estas últimas semanas he estado enredando con un keyer, del tipo del K16 y esos, que en este caso ha desarrollado Alberto, EA3AGV y me ha cogido a mí como conejillo de indias (con todo el honor y gusto, porsu). Lo ha desarrollado para nuestro club EA-QRP (tenemos el PCB) y es "diferente". Con las paletas le metes tu nombre, indicativo, QTH y te lanzas a las ondas. Una memoria es la llamada CQ, la otra espera que metas el indicativo del corresponsal y él sigue solito hasta meter el RST, lo metes y sigue hasta el final con el tema clásico de un QSO. Otra memoria suelta el QTH y todo eso, CUAGN, 73 y esas cosas. Vamos, como el N1MM (F1, F2, F3...) pero sin PC.

Yo soy un ignorante de esas programaciones, pero Alberto coge el chip de 8 DIL y lo programa y lo cambia y todo eso. Yo, a lo más que llegué una vez fue a programar una EEPROM para el indicativo del repe de SG y fue un sinvivir. Hi Hi. Y mira que me-se dio bien el Fortran-IV, que hasta hice un programa de ecuaciones diferenciales de 3er orden, lo que me valió notable. 1977. Ya no soy lo que era....Ja Ja.

73. Diego

ResponderCitar
EA3Y
 EA3Y
Mensajes: 24
#365035  - 20 julio, 2021 20:53 

Hola compañeros, tal como indica Jose EA4S >>>>""me llama la atención la gran cantidad de DUPE""

El Cluster es una magnifica herramienta, eso si, que uno mismo Contraste digo bien Contraste, lo que se le informa, los errores nos acechan, luego queda la Operatividad, Astucia, Destreza del operador para asegurarse quien es quien, dejarse llevar al primer impulso sobre una info en el Cluster, nos puede acarrear un problema. De ahí perdura a traves de los años un consejo, cuando los Veteranos incidian en ESCUCHAR, ESCUCHAR Y ESCUCHAR. Hoy en dia todo lo queremos a la voz de YA. La Radio no funciona con esa filosofia. Recopilar las metas impuestas por uno mismo, se necesita (vital) paciencia, años y Suerte. 

Respecto a los Concursos, en mi caso y hasta el dia de hoy sigo fiel a mi decision,  prescindo de la info del Cluster, me concentro plenamente en el Concurso y dejo que fluya por si mismo, prefiero que cualquier colega me pida QSY de QRG y problema resuelto.

Años "A", el Dial del Transceptor, era indispensable si querias trabajar aquella Estacion que necesitabas, habia que currarselo, la tecnologia actual nos ha propiciado una gran ayuda, pero eso si, con cautela y precision.

 

EA3Y ((Ex EA3EGB))

ResponderCitar
EA3FAJ reaccionó
EA4S
 EA4S
Mensajes: 3021
#365036  - 20 julio, 2021 20:54 
Publicado por: @ea2j

José, un debate nunca debería terminar a hostias. Sobre lo que comentas que hay operadores que utilizan máquinas de decodificar CW es cierto, conozco personalmente a alguno, yo mismo, cuando utilizo el N1MM en un concurso utilizo los macros del programa para transmitir indistintamente del manipulador. Nunca he utilizado un decodificador y nunca me he cuestionado que otro lo utilice, ese es su problema, mi problema es tratar de no equivocarme recibiendo y no liarme con los dedazos y las teclas de los macros.

 

Buenas tardes, hay varias líneas de debate ya abiertas.

Enio no me refiero a técnicas para ganar el concurso, sino a técnica de operatividad. Ejemplo, la llamada clásica:

- CQ TEST EA4S EA4S TEST.

- EA2J.

- EA2J TU 5NN M.

llegado este momento no me des más veces tu indicativo porque me haces dudar si lo he cogido mal. Si te doy bien tu indicativo en el intercambio no me lo vuelvas a repetir más. En ningún momento del QSO. Solamente se repite si te lo doy mal.

A eso me refiero.

Saludos.

Jose, EA4S.

Pon lo tuyo en concejo, y unos dirán que es blanco y otros dirán que es negro.
Sancho Panza.

ResponderCitar
Inició el tema
EA2J
 EA2J
Mensajes: 3764
#365038  - 20 julio, 2021 21:07 

llegado este momento no me des más veces tu indicativo porque me haces dudar si lo he cogido mal. Si te doy bien tu indicativo en el intercambio no me lo vuelvas a repetir más. En ningún momento del QSO. Solamente se repite si te lo doy mal.

Y a eso me refería cuando comenté en este hilo que el N1MM me había hecho un lío con los macros que asocia al <enter> en el primer QSO que hicimos no había asimilado que N1MM piensa en lugar del operador y que te estarías riendo porque te envié  tres o cuatro veces mi indicativo. 🤣 🤣 Entendí tu indicativo a la primera y tu el mío, pero pulsé <enter> en lugar de F3 y F2 y luego los macros se encadenaron a su bola. Estaba variando de RUN a S&P y el comportamiento de los macros varía.

En RUN, para el intercambio, si pulsas F3, suelta en primer lugar el indicativo propio, siempre digo que tengo que dedicarle un poco de tiempo a editar los macros de N1MM pero luego me lío escribiendo en el foro y no me acuerdo hasta el siguiente concurso. Ya sé, menos foro y mas estudiar.

Sin embargo tengo claro cómo operar. En RUN, escribo el indicativo del que me llama, si está incompleto se lo suelto y espero, cuando lo tengo F2 (Intercambio, 5NN SS), cuando recibo sin duda el mensaje del corresponsal TU y mi indicativo. Si he tenido que escuchar dos veces su indicativo y TU

En S&P, llamo, si me contesta con mi indicativo y recibo su NR, TU 5NN SS y a por otro, si me ha copiado mal el indicativo, el mío 2 veces TU y NR. Si no hay tarea, al 73 y GL y si es un conocido, su nombre a veces.

 

La cultura del esfuerzo se cultiva desde la motivación, no mediante el castigo como algunos quisieran.
http://www.enioea2hw.wordpress.com
73, Enio

ResponderCitar
EA2J
 EA2J
Mensajes: 3764
#365039  - 20 julio, 2021 21:12 

Respecto a los Concursos, en mi caso y hasta el dia de hoy sigo fiel a mi decision,  prescindo de la info del Cluster, me concentro plenamente en el Concurso y dejo que fluya por si mismo, prefiero que cualquier colega me pida QSY de QRG y problema resuelto.

Yo lo hago porque no tengo más remedio 🤣 🤣 el cluster viene bien al final del concurso para buscar multiplicadores... si funcionara. No consigo ajustar bien el cluster del N1MM a pesar de que un buen compañero, experto, me dice que eso está tirado, pero la informática es más una especie de magia que una ciencia.

La cultura del esfuerzo se cultiva desde la motivación, no mediante el castigo como algunos quisieran.
http://www.enioea2hw.wordpress.com
73, Enio

ResponderCitar
EA4S
 EA4S
Mensajes: 3021
#365040  - 20 julio, 2021 21:54 
Publicado por: @ea2j
 

Sin embargo tengo claro cómo operar. En RUN, escribo el indicativo del que me llama, si está incompleto se lo suelto y espero, cuando lo tengo F2 (Intercambio, 5NN SS), cuando recibo sin duda el mensaje del corresponsal TU y mi indicativo. Si he tenido que escuchar dos veces su indicativo y TU

 

 

Buenas. Pues a mi corto entender creo que no es correcto. Si tú coges un indicativo incompleto le lanzas igual el intercambio. Siempre con la tecla INS Enio, el intercambio enviado siempre con la tecla INS, olvídate ya de las F1-F7.

ejemplo, te llama EA4RE. Y tú coges solo EA4R, tú le das con la tecla INS y sale EA4R TÚ 5NN SS SS. Yo completo, EA4RE EA4RE, ojo dos veces pues no sé el motivo por el que no has copiado el indicativo, oreja, QSB, etc. y dándolo dos veces me curo en salud.

EA4RE EA4RE EA2J tu 5NN M M. Corriges tu log y entonces ya terminas con EA4RE TU. Y sigues llamando.

A esos detalles me refiero.

Saludos.

Jose, EA4S.

Pon lo tuyo en concejo, y unos dirán que es blanco y otros dirán que es negro.
Sancho Panza.

ResponderCitar
Inició el tema
EA4S
 EA4S
Mensajes: 3021
#365495  - 2 agosto, 2021 18:07 

Buenas tardes. 

Recodar que hoy es el último día para mandar las listas.

Saludos y suerte a todos.

Jose, EA4S.

Pon lo tuyo en concejo, y unos dirán que es blanco y otros dirán que es negro.
Sancho Panza.

ResponderCitar
Inició el tema
EC4C
 EC4C
Mensajes: 594
#365507  - 3 agosto, 2021 00:15 

Si cojo indicativo incompleto, envio lo que haya copiado una sola vez y el corresponsal me lo envía de nuevo, una sola vez. Y ahora que tengo el indicativo completo, le paso su indicativo + reporte, mi corresponsal me da reporte y fin del qso. Lo veo mas rapido y con menos lugar a errores.

ResponderCitar
EA4S
 EA4S
Mensajes: 3021
#365646  - 5 agosto, 2021 16:46 

Buenas tardes. Ya están las provisionales del concurso.

https://concursos.ure.es/es/puntuaciones-reclamadas-cncw/

Si se confirman en las definitivas estaré muy satisfecho del resultado. Estar a la par de grandes concurseros me anima y satisface mucho.

Felicidades a los campeones.

Jose, EA4S.

Pon lo tuyo en concejo, y unos dirán que es blanco y otros dirán que es negro.
Sancho Panza.

ResponderCitar
Inició el tema
Página 2 / 2

QDURE - https://qsl.ure.es


Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.

Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.

TIENDA ONLINE URE


Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...

WEBCLUSTER EA4URE


Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE