Buenas tardes a todos,
Como decía mi padre "siempre empiezo la casa por el tejado". El próximo día 03 de febrero tengo el examen, pero... Ya tengo el equipo, la instalación del cuarto de radio hecha, con sus tierras y cableado, es de cir, todo a excepción de las antenas.
He leído bastante en el foro sobre antenas y cuanto más leo, más dudas me surgen.
Respecto a las antenas de V/UHF no tengo duda, una Yagi en condiciones creo que es lo suyo, aunque admito sugerencias en cuanto a modelos y marcas.
Mis mayores dudas surgen en HF. Me gustaría una antena que abarcase el máximo número de frecuencias, si puede ser de 160 a 6m mejor. Además una antena fiable. En principio no tengo problemas de presupuesto más allá de que mi familia se queje de lo que gasto en esto.
No tengo posibilidad de construir yo un dipolo, tengo limitaciones físicas que no me dejan. Incluso la instalación le la hará una persona.
Os rogaría me ayudéis con la elección de la antena de HF teniendo en cuenta lo que he comentado de las frecuencias en las que me gustaría operar. También si necesito acoplador y mejor modelo.
He preparado un pequeño plano e informe por si alguien quiere verlo y opinar.
Respecto a los equipos que tengo, por si importa a la hora de la antena son:
- Yaesu FT991A
- TYT MD9600 Plus
- Anytone AT5555N II (este ya lo estoy usando para 27Mhz con una antena Sirio Gain Master)
- Algún Walkie.
- Dos fuentes de alimentación (Alinco DM-330FX y Telecom RPS-1230SWM)
- Medidor ROE Komunica SX-601
Las antenas y el cuarto de radio tienen su toma de tierra independiente a la del resto de la casa, con dos picas al suelo.
Os agradezco por anticipado la ayuda.
73 Alberto
73. Alberto
Hola Alberto, veo que lo has cogido con ganas 😉
Las bandas de HF tienen un comportamiento diferente entre sí. Hay algunos a los que les gustan más unas bandas y modos que otros, dependiendo del tipo de radio que prefieren: Concursos nacionales o internacionales, fonía, digitales, telegrafía, etc.
Por tu pregunta, tengo la sensación de que como no lo tienes muy claro, quieres algo que abarque todo con el máximo rendimiento y luego ya irás viendo qué modos te gustan más. Mi consejo es que hagas al contrario, empieces por algo más simple, vayas aprendiendo sobre la marcha y una vez que tengas más experiencia y conocimiento, tendrás más capacidad para saber hacia dónde puedes tirar. Por tanto, un dipolo multibanda no es mala solución para comenzar y usar la antena vertical de CB que tienes acoplando para algunas de las bandas de HF.
Cuando vayas adquiriendo más destreza, tendrás más claro si optar por verticales multibanda, yagis, dipolos rígidos, antenas monobandas, etc.
Otra consejo es que te acerques al radio club más cercano para que veas otras instalaciones, antenas, etc.
.
73 de Eduardo - EA2AQH
¡¡¡ No olvides visitar mi blog: www.ea2aqh.es !!!
Hola Alberto
de 80 a 10m puedes poner una window o una endfed ,son antenas de hilo ,teniendo en cuenta que los 160 m son los mas pobres en esta antena por el tamaño importa jeje y luego pues como todo ,si hay un dx y 500 llamando a la vez ... hay que tener paciencia, pero para el qso normal sin prisas los hilos estos están bien y con propagación se llega a todos sitios donde tengas un corresponsal , lo que no se consigue con directivas y pwr se consigue echándole constancia , si haces digitales tipo ft8 en un par de meses tienes el dxcc jeje , ale nos oímos próximamente a ser posible en cw ,con una letra al día en mes y poco mas sales al al aire ...73
Gracias........ Eleuterio
El futuro es un pensamiento del presente
Buenas tardes Eduardo,
Si, lo he cogido con ganas, sobre todo porque a finales de los 80 y principios de los 90 ya estuve en estos líos metido.
Te doy la razón, quiero intentar abarcar todo y después discriminar.
Respecto a acercarme al radioclub más cercano... Creo que aquí brillan por su ausencia. Huelva es un sitio maravilloso para vivir y comer, pero estamos dejados de la mano de Dios en todo.
Me comentas que con experiencia vea hacia donde tirar... Seguro que tienes razón pero entonces ¿Por dónde empiezo? ¿Qué bandas son las más indicadas para novatos, para aprender y para ir viendo que quiere uno?
Hace unas semanas leí un blog muy interesante sobre las distintas bandas, sus frecuencias, sus usos y la cantidad estimada de contactos que se podía hacer. Y la verdad es que en casi todas había tráfico, lo cual hace complicado decidirse por donde empezar.
En fin...
Gracias por responder.
Saludos.
73. Alberto
Uyyyy CW. Aprendí un poco en el año 89. No me acuerdo de nada. Ahora me costaría muchísimo trabajo, es casi imposible.
Tengo claro poner un dipolo o una Endfed, pero veo marcas y modelos y ya me entran las dudas. Piensa que yo no puedo construir una. Poder operar entre 80 y 10m sería perfecto, pero como he comentado, quiero una antena fiable.
Gracias por escribir.
Saludos.
73. Alberto
Hola otra vez Alberto
Esta tarde delante del equipo en vez de kaskar por radio lo hago por aqui. La banda para los qso entre EA es la de 40 metros ,ya mas ea nocturnos son los 80 en 160m hay poco salvo en concursos , en las otras bandas altas 20-10m y ( a veces 6m en verano) es posible que se oigan desde La Coruña hasta Gerona en 20 m por ejemplo esta toda Europa sin problema casi todo el día , en fin que te tienes que poner y oir tu mismo que cada sitio es diferente ,si estas cerca del mar ayuda para el dx
Gracias........ Eleuterio
El futuro es un pensamiento del presente
Gracias Eleuterio.
Si, estoy en Huelva (Isla Cristina). Tengo el mar a apenas 4km.
Ok. Empezaré entonces con lo que me dices. Buscaré que antena, dipolo o endfed, comprar entre 80 y 10m.
Gracias de nuevo.
73. Alberto
Buenas tardes. Como bien te han aconsejado, para empezar creo que lo más adecuado son las antenas de hilo, ya sean dipolos o antenas alimentadas por un extremo.
Las ventajas de estas antenas es que son fáciles de hacer y baratas. Sólo necesitas el adaptador de impedancias adecuado (balun o unun), y cables. También puedes encontrarlas comerciales, pero a un precio más elevado, con un rendimiento similar.
En cuanto a modelos, tienes muchos a elegir, y una vez hablado ya del tema económico, la principal limitación suele ser el espacio y altura de la que dispongas, y en función de esto, pues a lo mejor tienes que sacrificar alguna que otra banda.
En cuanto a bandas a cubrir, las tienes para todos los gustos. Las hay diurnas y nocturnas, alguna sólamente para CW/MGM... las WARC, libres de concursos, con cobertura nacional o internacional dependiendo de las condiciones... si no sabes por cual decidirte, puedes asistir a actividades de tu radioclub local (aconsejable). Te recibirán con los brazos abiertos. También tienes webs sdr online donde podrás recibir gran variedad de bandas en estaciones ubicadas por todo el mundo.
Suerte con el exámen. Por aquí estaremos para lo que necesites. 73!
Carlos, EA7IVP
Gracias Carlos.
Como comentaba radioclub por aquí creo que no hay. Buscaré de todos modos.
73. Alberto
Yo para HF tengo instalada una windom larga, la compre en Wimo y es un modelo que va de 10 a 160, en 15 y 30 necesita acoplador aunque con el de los equipos ft710 e ic7400 no hay problema, hasta 40 metros va bien, en 80 Europa y en 160 solo he hacho un par de contactos ( España y Alemania) pues la tengo muy baja, yo creo que para empezar si tienes sitio sería una buena y barata opción, luego según veas lo que te gusta puedes poner otra cosa.
73, un saludo desde Orense
V-UHF in62ci Orense
Gracias EB1DNK.
¿Recuerdas marca y modelo?
73. Alberto
Alberto, mira en Área de socios, Mensajería privada. José Luis
La encontré en Wimo, es el único modelo de 10 a 160 creo que setenta y pico metros entre las dos ramas, creo que aún la tienen, es cuestión de mirar.
V-UHF in62ci Orense
La mia creo que es el modelo Hari de 10 a 160 y para 200w aunque creo que también la hay para 1500 w
Si tienes espacio es una buena opción y hasta 40 metros va francamente bien en 80 y 160 no sabría decirte pues esas bandas apenas las uso.
73 y suerte en la decision
V-UHF in62ci Orense
Muchas gracias
73. Alberto
Bueno, creo que voy teniendo bastantes opciones. Al menos voy teniendo una idea de que tipo de antena necesito, o me vendría mejor.
Habrá que sacrificar bandas, a ver cuales.
Gracias a todos.
73. Alberto
Hola. Te voy a calentar un poco más la cabeza. Hace 1 mes tengo instalada y funcionando un Eantena Delta7B. Tengo en la base de esta antena un acoplador remoto automático LDG RT-100. Es una antena vertical ( es realidad una delta loop) omnidireccional, que capta poco ruido y va de 6 a 160 m. Yo estoy muy contento con ella.
Tuya s la decisión.
Saludos
Carlos: "ya que no puedo ser astronauta, que mi voz salga al espacio". Por eso trabajo satélites
Bueno para eso estoy ahora, para calentarme la cabeza con este tema.
Gracias por la sugerencia.
73. Alberto
Estoy viendo la Chameleon LEFS 8010 EFHW 80-10m, sobre el papel tiene buena pinta. No se si alguien tiene experiencia con esta antena.
He visto en foros americanos que la usan como antena base, aunque es portable.
73. Alberto
QDURE - https://qsl.ure.es
Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.
Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.
TIENDA ONLINE URE
Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...
WEBCLUSTER EA4URE
Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE