Publicidad Google grande + Astroradio
URE foro pequeñas
Antenas verticales ...
 
Notificaciones
Limpiar todo

Antenas verticales sencillas de banda ancha para HF

Página 1 / 2
EA3ERD
Mensajes: 931
#388836  - 15 septiembre, 2023 18:31 

Hola a todos,

Las antenas verticales para HF multibanda de banda ancha, sin radiales, “palo de escoba”, odiadas y vilipendiadas por unos y alabadas por otros, tipo SIGMA SE HF X-80, Moonraker GPA-80, GPM-1500 (¡ojo! no COMET CHA-250B o DIAMOND BB7V) etc., y similares de fabricación casera, ya que básicamente están compuestas por un radiante vertical de unos 6-7 metros de altura, alimentado en su base mediante un transformador de impedancia tipo UNUN, de relación 9:1 o 4:1, pueden ser una buena solución en determinadas circunstancias.

Cuando, por restricciones de espacio, presupuesto, o por el motivo que sea, no resulta viable la instalación de grandes antenas directivas sobre torres, que sería lo mejor y más deseable, las antenas mencionadas permiten hacer radio, por supuesto sin grandes ambiciones, en todas las bandas de HF, con bajo impacto visual, súper cómodas, sin ajustes, carecen de bobinas y trampas, son omnidireccionales y siempre radian con toda su longitud real, precisando solamente la ayuda de un acoplador de antena, manual o automático, abajo en el cuarto de radio, y teniendo siempre presente que el funcionamiento de las antenas verticales se ve bastante influenciado por el lugar de instalación y su entorno, de manera que el factor suerte tiene su importancia 😉 😉    

Opero, desde el centro de Barcelona, en QRP (5W) y en CW utilizando una antena vertical SIGMA SE HF X-80, y también una antena auxiliar, igualmente de banda ancha, de 11 metros de hilo montado en sloper y alimentado en el extremo superior mediante UNUN 9:1, con un radial de hilo de 5 metros.

Con estos medios participo en concursos, diplomas, activaciones, etc., no quedo, ni mucho menos 😋 😋, el primero, pero disfruto haciendo radio y si la propagación acompaña se van consiguiendo algunos DX notables.

Sin ir más lejos, ahora que parece que la propagación mejora, esta mañana he conseguido QSO en 10m con 9N7AA Nepal, hace unos días en 40m con VK9DX Norfolk Is, VU2TMP India en 20m, etc., y aunque, por proximidad, no es DX, también QSO en las bandas de 17, 20, 30 y 40m durante la reciente activación de 1A0C Orden de Malta. 

Al final, el mensaje de todo este rollo es que utilizando este tipo de sencillas antenas y 100W (mejor que QRP), se puede hacer radio dignamente si no resulta posible disponer de medios más apabullantes.   

¡Ánimo y a probarlo!

Un saludo y buena radio, con lo mejores medios disponibles.

73, Ernesto - EA3ERD
Ex: EA-3-1253-U (SWL 1966), EC3ABC (1999)
EA3ERD desde 2004
"Pisarás el umbral del bienestar, cuando empieces a sentirte satisfecho con apenas nada"

ResponderCitar
Inició el tema
EA8DD, EA5JPW, EA4EIY y 12 personas más reaccionaron
EB1YK
Mensajes: 419
#388838  - 15 septiembre, 2023 20:17 

Gracias por compartir esta información Ernesto.

Opero una estación remota y como a veces me falla la conexión de internet que tengo en la base de antenas, pues me decidí a montar una segunda estación donde estoy físicamente pero por "enredar" mas que nada.

Me hice con una antena de aro para tx en qrp o con pocos vatios mas. Y al final baraje la posibilidad de los 11 metros+contra antena+ acoplador en sloper. Por falta de tiempo para ponerlo en práctica aún no lo instalé, tras leer esto me armo de ánimos.

Y como no va a ser mi instalación primaria, el rendimiento máximo tampoco es lo que espero conseguir.

Gracias por compartir esta información.

Victor M. Florido
Langreo-Asturias IN73DH
EB1BFS 2003 hasta 29/02/2008.
Desde el verano de 2018, operación en remoto.
----------------------------------------
EB1YK/5
Requena-Valencia IM99KL

http://picasaweb.google.es/vflorido.inella

ResponderCitar
EA3ERD reaccionó
EB1YK
Mensajes: 419
#388839  - 15 septiembre, 2023 20:17 

Se me envio dos veces. Edito por no ver como se borra.

Victor M. Florido
Langreo-Asturias IN73DH
EB1BFS 2003 hasta 29/02/2008.
Desde el verano de 2018, operación en remoto.
----------------------------------------
EB1YK/5
Requena-Valencia IM99KL

http://picasaweb.google.es/vflorido.inella

ResponderCitar
EA4S
 EA4S
Mensajes: 3021
#388840  - 15 septiembre, 2023 20:17 

Buenas tardes.

Hace como un año y medio cambié mi hexbeam por una vertical. Vendí mi amplificador Expert 1.5 con apenas unos meses. Me voy haciendo mayor, (61 años), y ya me costaba subir al tejado, mucho más a la torreta y llegar a la antena, llegaba con miedo. Decidí que había llegado el momento de volver a una radio más sencilla y amena, sin pretensiones. Puse una vertical (R9) y a los 100 w del 7300. Tuve problemas de RF, lógico en las verticales, puse un choque que no funcionó muy bien y a espera de cambiar el choque llegó el CNCW, imposible trabajar con esa RF pues me ocasionaba muchos problemas con el ordenador y el programa de concursos, se ponía a llamar sin control y tenía que reiniciar todo, decidí participar en QRP. Para mi sorpresa he quedado campeón de dicha categoría. Como dice el refrán, no hay mal que por bien no venga o como dice la canción, la vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida. He trabajado todas las estaciones que indica Ernesto y como norma general, estación que escucho la trabajo.

La radio es así de bonita, de generosa y la CW todavía más. Seguramente sin la CW ya no estaría en esta afición.

Mañana para Avila, allí nos veremos.

Saludos.

Jose, EA4S.

Pon lo tuyo en concejo, y unos dirán que es blanco y otros dirán que es negro.
Sancho Panza.

ResponderCitar
EC1T, EA7AIN, EA1DV y 7 personas más reaccionaron
EA1ETV
Mensajes: 1074
#388841  - 15 septiembre, 2023 22:46 

Publicado por: EA4S

(...)

Mañana para Avila, allí nos veremos.

Yo no tengo con quién, ni contacto con alguien que lo pueda hacer. A mí me gustaría, pero no puedo.

No, pero tampoco me haría ir, debido a otras cosas que tengo en casa y prefiero quedarme mejor y quieto. Es un asunto familiar.

EA1ETV
Saludos de Santiago José López Borrazás.
QTH Locator: IN53UI41
UserID DMR: 2140294
Correo-e: ea1etv@gmx.es
Web: https://www.sjlopezb.es/

ResponderCitar
EA4S
 EA4S
Mensajes: 3021
#388842  - 16 septiembre, 2023 06:19 

Publicado por: EA1ETV

Publicado por: EA4S

(...)

Mañana para Avila, allí nos veremos.

Yo no tengo con quién, ni contacto con alguien que lo pueda hacer. A mí me gustaría, pero no puedo.

No, pero tampoco me haría ir, debido a otras cosas que tengo en casa y prefiero quedarme mejor y quieto. Es un asunto familiar.

Buenos días.

Otra vez será Santiago, lo importante que todo vaya bien.

Un saludo.

Jose, EA4S.

 

Pon lo tuyo en concejo, y unos dirán que es blanco y otros dirán que es negro.
Sancho Panza.

ResponderCitar
EA3ERD
Mensajes: 931
#388843  - 16 septiembre, 2023 18:19 

Hola,

Aunque las antenas verticales para HF multibanda de banda ancha, sin radiales, de fabricación comercial (como por ejemplo la Moonraker GPA-80 y similares), son bastante económicas y de fácil y rápida instalación, por si alguien decide acometer la fabricación casera adjunto, a modo de orientación, el enlace al artículo “END FED 6-40 Meter Multiband HF Antenna”, en inglés, donde se describe una antena de hilo que se puede instalar horizontal, en sloper o vertical, alimentado mediante un UNUN de relación 9:1. Esta antena también funciona en 80m con rendimiento más limitado.

http://www.earchi.org/92011endfedfiles/Endfed6_40.pdf

Se utiliza un toroide T130-2 de polvo de hierro, pero también funciona bien, incluso mejor en las bandas altas de HF, según las pruebas que he realizado, un toroide NTF36 de ferrita, barato y fácil de conseguir en tiendas de electrónica de EA.

Como radiante vertical se puede reutilizar una antena de ½ onda para CB, desmontando la bobina de la base, o un hilo de unos 6 a 10 metros soportado por una caña de pescar telescópica de fibra de vidrio (del tipo para pesca al “coup”), conectando directamente el UNUN en la base.

Es recomendable utilizar un cable coaxial para alimentar la antena de mínimo 5 metros, dado que la propia malla actúa como contra antena para desacoplo de la RF, y en caso de no resultar suficiente, utilizar además un hilo de contra antena (radial) de 5 a 8 metros extendido directamente sobre el suelo.

Tener en cuenta que un UNUN de relación 9:1, con impedancia de conexión de antena de 450 ohm, mediante una simple toma intermedia, también funciona con relación 4:1 y una impedancia de conexión de antena de 200 ohm, lo que lo hace más versátil al disponer de dos relaciones de transformación, permitiendo elegir, una vez instalada la antena, la que mejores resultados proporcione.

Antena End Fed con UNUN 9 1 y 4 1
antenna endfed earch b
UNUN 9 1   75 x 75 x 35 mm EA3ERD

Un saludo y buena radio.

73, Ernesto - EA3ERD
Ex: EA-3-1253-U (SWL 1966), EC3ABC (1999)
EA3ERD desde 2004
"Pisarás el umbral del bienestar, cuando empieces a sentirte satisfecho con apenas nada"

ResponderCitar
Inició el tema
EA2ET, EA5BLP, EA7IVP y 3 personas más reaccionaron
EA1ETV
Mensajes: 1074
#388845  - 16 septiembre, 2023 20:57 

Publicado por: EA4S

Otra vez será Santiago, lo importante que todo vaya bien.

Sí. Bueno, Dios dirá.

Pero no pasa nada, porque conozco a muchísima gente. Bastante. Pero no es el caso hacerlo. Es un tema largo de contar.

EA1ETV
Saludos de Santiago José López Borrazás.
QTH Locator: IN53UI41
UserID DMR: 2140294
Correo-e: ea1etv@gmx.es
Web: https://www.sjlopezb.es/

ResponderCitar
EA4S reaccionó
EA3ERD
Mensajes: 931
#388848  - 16 septiembre, 2023 23:03 

Buenas noches,

Disculpas, he cometido un error en el dibujo (el del centro) sobre la conexión de la toma para antena, con relación de transformación 4:1 (200 ohm), en el UNUN de relación 9:1 😵 😵 

Este es el correcto:

Antena End Fed con UNUN 9 1 y 4 1

Saludos y buena radio.

73, Ernesto - EA3ERD
Ex: EA-3-1253-U (SWL 1966), EC3ABC (1999)
EA3ERD desde 2004
"Pisarás el umbral del bienestar, cuando empieces a sentirte satisfecho con apenas nada"

ResponderCitar
Inició el tema
EA7IVP reaccionó
EA1HX
Mensajes: 258
#388852  - 17 septiembre, 2023 12:41 

Publicado por: EA3ERD

Hola,

Aunque las antenas verticales para HF multibanda de banda ancha, sin radiales, de fabricación comercial (como por ejemplo la Moonraker GPA-80 y similares), son bastante económicas y de fácil y rápida instalación, por si alguien decide acometer la fabricación casera adjunto, a modo de orientación, el enlace al artículo “END FED 6-40 Meter Multiband HF Antenna”, en inglés, donde se describe una antena de hilo que se puede instalar horizontal, en sloper o vertical, alimentado mediante un UNUN de relación 9:1. Esta antena también funciona en 80m con rendimiento más limitado.

http://www.earchi.org/92011endfedfiles/Endfed6_40.pdf

Se utiliza un toroide T130-2 de polvo de hierro, pero también funciona bien, incluso mejor en las bandas altas de HF, según las pruebas que he realizado, un toroide NTF36 de ferrita, barato y fácil de conseguir en tiendas de electrónica de EA.

Como radiante vertical se puede reutilizar una antena de ½ onda para CB, desmontando la bobina de la base, o un hilo de unos 6 a 10 metros soportado por una caña de pescar telescópica de fibra de vidrio (del tipo para pesca al “coup”), conectando directamente el UNUN en la base.

Es recomendable utilizar un cable coaxial para alimentar la antena de mínimo 5 metros, dado que la propia malla actúa como contra antena para desacoplo de la RF, y en caso de no resultar suficiente, utilizar además un hilo de contra antena (radial) de 5 a 8 metros extendido directamente sobre el suelo.

Tener en cuenta que un UNUN de relación 9:1, con impedancia de conexión de antena de 450 ohm, mediante una simple toma intermedia, también funciona con relación 4:1 y una impedancia de conexión de antena de 200 ohm, lo que lo hace más versátil al disponer de dos relaciones de transformación, permitiendo elegir, una vez instalada la antena, la que mejores resultados proporcione.

-- el archivo adjunto no está disponible --
-- el archivo adjunto no está disponible --
-- el archivo adjunto no está disponible --

Un saludo y buena radio.

Las antenas verticales necesitan mucho radiales Y una coneccion a tierra, el coaxial no hace de contra antena, NO NO, orden para no tener corrientes de retorno en la emisora es emisora, coaxial, choque, unun (aquí se conectan los muchos radiales  en la toma de tierra del unun), toma de tierra al unun, salida del unun a la antena. En el material del unun solo te digo  que hay muchas discrepancias pero la mayoría va a un toroide mayor hablan de un FT240-43

Saludos

 

ResponderCitar
EA1CN reaccionó
EA1CN
Mensajes: 4272
#388854  - 17 septiembre, 2023 16:08 

Ernesto, tranquilo.😜😜

73. Diego

ResponderCitar
EA1HX reaccionó
EA3ERD
Mensajes: 931
#388856  - 17 septiembre, 2023 20:57 

Hola,

Siempre me han llamado la atención y he tenido un interés especial por las antenas multibanda de banda ancha para HF, especialmente verticales, por su sencillez, facilidad de instalación, poco impacto visual, economía y comodidad de uso, siendo también consciente de sus limitaciones y rendimiento.

He cacharreado, construido, probado y experimentado con diversas antenas de este tipo, verticales y de hilo, en diversas ubicaciones tanto fijas como portables.

Procuro comentar estas experiencias, aquí en los foros, no para sentar cátedra ¡Dios me libre!, sino simplemente por si pueden servir de alguna ayuda y orientación a colegas que estén dándole vueltas al sufrido tema de elección de antena, primando la exposición de carácter práctico sin entrar en demasiadas elucubraciones teóricas 😇 😇  

Publicado por: EA1HX

Las antenas verticales necesitan mucho radiales Y una coneccion a tierra, el coaxial no hace de contra antena, NO NO, orden para no tener corrientes de retorno en la emisora es emisora, coaxial, choque, unun (aquí se conectan los muchos radiales  en la toma de tierra del unun), toma de tierra al unun, salida del unun a la antena. En el material del unun solo te digo  que hay muchas discrepancias pero la mayoría va a un toroide mayor hablan de un FT240-43

Saludos

“Las antenas verticales necesitan muchos radiales” es algo ya conocido que se ha convertido en un tópico en estos foros, y sí, por supuesto, necesitan radiales, pero no muchos, sino los necesarios, aperiódicos si son dispuestos sobre el suelo o enterrados, y resonantes en el caso de disposición elevada para antenas igualmente resonantes.

En el caso de antenas resonantes, los sistemas mínimos de tan solo 4 cables pueden proporcionar una conexión a tierra aceptable y aumentar la eficiencia de la antena en una cantidad significativa. Generalmente, el mínimo que se debe utilizar es de 6 a 8 radiales.

Recomiendo la lectura de Radials & Counterpoise de la firma SGC fabricante de acopladores de antena (está en inglés pero se puede activar el traductor al español con el botón derecho del ratón)

http://www.sgcworld.com/radialstechnote.html

Otro tópico, al igual que la toma de tierra, son los choques de RF intercalados en la línea coaxial, no siempre son necesarios ni dan el resultado esperado, por supuesto, sin ánimo de entrar en polémica teórica sobre las corrientes de RF indeseadas que circulan o pueden circular por la malla exterior del cable coaxial.

El caso de las antenas de banda ancha, no resonantes, es diferente, en ocasiones basta con un solo cable utilizado como contra antena para desacoplo de la RF, algo muy usual en equipos de radio portables para uso militar, que utilizan este tipo de antenas.

En el caso de una antena vertical multibanda de banda ancha para HF, como por ejemplo la SIGMA SE HF X-80 o similar, de unos 6 metros de altura, basta con instalarla sobre un mástil metálico, de también unos 6 metros, AISLADO DE TIERRA y arriostrado con VIENTOS DE FIBRA, no metálicos. El propio mástil actúa como contra antena para desacoplo de la RF y no resulta necesario el uso de ningún radial, ni choque de RF para que, alimentándola con un coaxial de más de 5 metros, no genere ningún problema de RF en el cuarto de radio operando con 100W.   

Foto orientativa de mi propia instalación en el centro de Barcelona:

SE HF X 80 (2)

En cuanto al material de los toroides, la recomendación general es utilizar los de polvo de hierro para circuitos sintonizados, y los de ferrita para transformadores de RF de banda ancha.

Un saludo y buena radio.

73, Ernesto - EA3ERD
Ex: EA-3-1253-U (SWL 1966), EC3ABC (1999)
EA3ERD desde 2004
"Pisarás el umbral del bienestar, cuando empieces a sentirte satisfecho con apenas nada"

ResponderCitar
Inició el tema
EA2AJO y EA7AIN reaccionaron
EA4NI
Mensajes: 3443
#388858  - 17 septiembre, 2023 22:47 

Pero en el texto de SGC dice que bastantes y largos y que si son cortos, pongas más. 

Lo de un sólo cable para aperiódicas, no lo veo. Las únicas que cumplen eso son las de media onda, que se suele decir que no necesitan, pero el coaxial ya suele hacer esa función. 

Con pocos radiales las antenas verticales funcionan  ... con muchos radiales funcionan aún mejor, considerándose un equilibrio rendimiento/esfuerzo 16 radiales y en un despliegue rápido como puede ser una operación militar, se intenta transmitir YA, no se puede esperar a desplegar por ejemplo 32 radiales, pues quizá cuando terminen de desplegarlos es ya demasiado tarde.

Yo empecé probando radiantes con un 1:9 y sin radiales,  pero cuando cambié a 1/4 de onda con 16 radiales, el cambio fue con diferencia a mejor.

El sistema de los radiantes aperiódicos con un 1:9 y sin radiales o muy pocos es muy cómodo,  pero opino que queda muy lejos de ser eficiente.

 

No es que lo que tengo ahora sea la bomba (hilo con acoplador remoto en la base y varios radiales pero no muchos), pero me va mejor que cuando monté el 1:9

73 de Antonio EA4NI (ex EA4FQM, EB4HCW)
Intentemos dejar el Mundo Mejor de lo que lo Encontramos.

ResponderCitar
EA1CN y EA3ERD reaccionaron
EA3ERD
Mensajes: 931
#388859  - 18 septiembre, 2023 00:06 

Hola Antonio EA4NI,

Por supuesto que las antenas resonantes con acoplador automático en la base, conectado a un número generoso de radiales, tiene mejor rendimiento que una antena de banda ancha alimentada mediante un UNUN 9:1, pero es una alternativa simple y muy económica, a tener presente según las circunstancias y necesidades de instalación y uso.

Por eso suelo denominar al UNUN 9:1, cariñosamente, “el acoplador de antena de los pobres” 😋 😋 

El uso de los Smartuners de SGC está destinado a constituir antenas resonantes de ¼ de onda, aunque también hace mención a la utilización de un solo hilo “contrapeso” como cable de tierra para desacoplo de la RF, algo que en las antenas de banda ancha asume, con sus inconvenientes, la malla exterior del propio coaxial.

"Las antenas horizontales no balanceadas, como un cable largo o un cable aleatorio, necesitan un cable de tierra de RF que debe ser entre un 10 y un 15 % más largo que el cable de la antena en sí. A esto se le suele llamar contrapeso. En este caso, el cable de tierra de RF se puede colocar de muchas maneras, siempre y cuando no se cruce sobre sí mismo para formar un bucle. En el interior, estos cables suelen tenderse debajo de alfombras o a lo largo de las paredes, fuera de las ventanas o en cualquier otro lugar conveniente. Este cable a menudo tendrá altos voltajes de RF, por lo que debe mantenerse alejado de las personas o aislarse para evitar el contacto".

Un saludo y buena radio.

73, Ernesto - EA3ERD
Ex: EA-3-1253-U (SWL 1966), EC3ABC (1999)
EA3ERD desde 2004
"Pisarás el umbral del bienestar, cuando empieces a sentirte satisfecho con apenas nada"

ResponderCitar
Inició el tema
EA1CN reaccionó
EA3ERD
Mensajes: 931
#388860  - 18 septiembre, 2023 00:15 

Hola a todos,

Ya que estamos hablando de antenas multibanda de banda ancha para HF, si algún colega tiene intención de comprar una antena de la firma CHAMELEON ANTENNA, de USA:

https://chameleonantenna.com/

Que tenga presente los comentarios siguientes:

Son antenas fabricadas con materiales de buena calidad para usos móviles, portátiles, estaciones base, marina, etc., para comunicaciones militares, gubernamentales y también de radioaficionados.

Pero lo de “superar los limites del diseño y la fabricación con tecnología de vanguardia” es pura propaganda de marketing.

Una de sus antenas de hilo de banda ancha más conocidas y utilizadas, la CHAMELEON EMMCOM II V2 o III B, lleva en su interior un transformador de impedancia UNUN de relación 5:1, copia descarada, para fabricación comercial, del diseño original de Martin G8JNJ basado en una mejora del UNUN original de la antena COMET CHA-250B, de relación 6:1.

Chameleon Emcomm III B
CHAMELEON ANTENNA EMCOMM III B HF Base Antenna

Yo mismo he probado y experimentado con este tipo de UNUN, de fabricación casera, incorporando también un choque de RF:

unun 5 1 con choque RF versión EA3ERD (a)
unun 5 1 con choque RF versión EA3ERD (b)

Con el propósito de no tener que utilizar un acoplador de antena, estos transformadores de impedancia utilizan una contra espira para introducir unas pérdidas deliberadas que, a costa de sacrificar algo de potencia en transmisión y rendimiento en recepción, consiguen disminuir la ROE en todas las bandas.

Pero siempre hay alguna banda que se resiste y es preciso utilizar un acoplador de antena, abajo en el cuarto de radio, de manera que puestos a “tirar” de acoplador, es mejor utilizar un UNUN convencional de relación 9:1 o 4:1, con muy pocas pérdidas y bastante más económico.

Un saludo y buena radio.    

73, Ernesto - EA3ERD
Ex: EA-3-1253-U (SWL 1966), EC3ABC (1999)
EA3ERD desde 2004
"Pisarás el umbral del bienestar, cuando empieces a sentirte satisfecho con apenas nada"

ResponderCitar
Inició el tema
EA7AIN y EA1CN reaccionaron
EA3HAH
Mensajes: 899
#388861  - 18 septiembre, 2023 01:17 

Ernesto yo en su día tuve una OUT-205B. La hacia funcionar desde 80 a 6 m sin ROE ninguna, pero ni llegaba a ningún lado y solo escuchaba el canto de los pájaros, porque lo que era las bandas nada de nada; estaban mudas para mi (Resumiendo: era un palo de escoba).

Después de probar una caña de pescar de construcción casera que un colega se había hecho y que probamos al lado de mi antena, decidí hacerme una. Menuda diferencia, oía y llegaba. Pero hasta por tres veces el viento y los temporales me la rompieron (y la ultima vez la tenia arriostrada por dos alturas)...Y me dije basta. Así que pensé cambiar de antena.

Tras leer y meditar ahora tengo una antena de CB, la New Sirio Tornado, con acoplador automático remoto a pie de antena. Es lo que recomiendo a los que no tienen o pueden poner otra cosa. Para 40 m es un 0,17 longitud de onda, o sea que no llega ni al cuarto de onda (que seria 0,25) pero es resistente y barata. La hago funcionar de 80 a 6 m y en bandas altas tiene un buen rendimiento y en bajas....pues menos, pero me defiendo.

Lo que jamas recomendare es una OUT-250 0 CHA-250 es mala tirando a peor.

Saludos

Carlos: "ya que no puedo ser astronauta, que mi voz salga al espacio". Por eso trabajo satélites

ResponderCitar
EA2AJO, EA3ERD y EA1CN reaccionaron
EA1CN
Mensajes: 4272
#388862  - 18 septiembre, 2023 07:29 

Saludos en exclusiva a los que os identificáis con vuestro nombre.

Todo esto que Ernesto expone es muy interesante a nivel de artículo para, no sólo principiantes, sino también para falta de espacio en las instalaciones. Ahí queda y bien expuesto, sí señor.

Yo tengo la New Tornado, no por el objetivo que nos ocupa, sino por completar mejor la banda de 10 mts. Y la he visto (no usado) funcionar en otras bandas. Bien Carlos.

El asunto de esta New Tornado es que el fabricante la tara a 130 km/h, así que ojito, claro. Yo la tengo en un mástil de 5 cm de voladizo. 😜

Pronto saldrá en “Radioaficionados” (espero, enviados están) un par de artículos de cómo preparar la memoria y sus cálculos (paso a paso) de esta antena (o similar) para la licencia o su modificación. Mástil arriostrado en dos opciones.

Cordiales saludos.

73. Diego

ResponderCitar
EA5EFU, EA7HAE, EA3ERD y 1 personas más reaccionaron
EB3DYO
Mensajes: 2341
#388863  - 18 septiembre, 2023 09:59 

Publicado por: EA3ERD

Hola Antonio EA4NI,

 

"Las antenas horizontales no balanceadas, como un cable largo o un cable aleatorio, necesitan un cable de tierra de RF que debe ser entre un 10 y un 15 % más largo que el cable de la antena en sí. A esto se le suele llamar contrapeso. En este caso, el cable de tierra de RF se puede colocar de muchas maneras, siempre y cuando no se cruce sobre sí mismo para formar un bucle. En el interior, estos cables suelen tenderse debajo de alfombras o a lo largo de las paredes, fuera de las ventanas o en cualquier otro lugar conveniente. Este cable a menudo tendrá altos voltajes de RF, por lo que debe mantenerse alejado de las personas o aislarse para evitar el contacto".

Un saludo y buena radio.

[/quote

¿¿es opinion personal ?? o de donde lo has sacado???.un saludo

 

EB3DYO.
FRANCISCO.

ResponderCitar
EB3DYO
Mensajes: 2341
#388864  - 18 septiembre, 2023 10:10 

olvidalo ya lo vi,,en fin

EB3DYO.
FRANCISCO.

ResponderCitar
EA1HX y EA1CN reaccionaron
EA3ERD
Mensajes: 931
#388865  - 18 septiembre, 2023 12:16 

Publicado por: EA3HAH

Ernesto yo en su día tuve una OUT-205B. La hacia funcionar desde 80 a 6 m sin ROE ninguna, pero ni llegaba a ningún lado y solo escuchaba el canto de los pájaros, porque lo que era las bandas nada de nada; estaban mudas para mi (Resumiendo: era un palo de escoba).

Hola Carlos,

La OUT-250B, como he comentado en alguna ocasión en este foro de antenas, es un clon de la COMET CHA-250B original, pero más económica utilizando un transformador de impedancia UNUN con toroides no apropiados, que provocan un todavía más bajo rendimiento.

La COMET CHA-250B original, instalada en buena ubicación, si no hay otra alternativa mejor, funciona aceptablemente asumiendo sus limitaciones y disminución de rendimiento por lo comentado anteriormente sobre el uso de un UNUN con pérdidas deliberadas.

No obstante, si la OUT-250B no te funcionó para nada, pudo deberse a un defecto de fabricación del UNUN, que por algunas referencias que tengo, no sería el primer caso.

De todas maneras, la SIRIO TORNADO 27 que utilizas, con acoplador automático externo en su base y me imagino que con algunos radiales de hilo, es una muy buena solución cuando resulta posible su instalación, por supuesto superior a la que puede ofrecer una antena de banda ancha.   

Un saludo y buena radio.

73, Ernesto - EA3ERD
Ex: EA-3-1253-U (SWL 1966), EC3ABC (1999)
EA3ERD desde 2004
"Pisarás el umbral del bienestar, cuando empieces a sentirte satisfecho con apenas nada"

ResponderCitar
Inició el tema
EA2AJO, EA1CN y EA7HAE reaccionaron
Página 1 / 2

QDURE - https://qsl.ure.es


Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.

Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.

TIENDA ONLINE URE


Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...

WEBCLUSTER EA4URE


Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE