Notificaciones
Limpiar todo
Resultados para: alojamiento rotor
| # | Título de la entrada | Información del resultado | Fecha | Usuario | Foro |
| LUC TORRES??? | 15 Relevancia | 15 julio, 2009 16:19 | EA3NR | Técnico | |
| Hola a todos! ¿Por casualidad alguien tendrá alguna dirección, número de teléfono o página web del fabricante de torres LUC TORRES que estaban por la zona de Premià de Mar (Barcelona)? Lo he buscado por internet y no he conseguido encontrar nada. ¿Han desaparecido por arte de magia o han cerrado el chiringuito? Resulta que he "pillao" una de sus torres (con unos cuantos años de batalla) que la iban a tirar a la chatarra y me hace falta una puntera con alojamiento para rotor y la base. ¡Gracias! 73 de EA3NR, Enric | |||||
| hoja caracteristicas de torreta 22cm | 15 Relevancia | 9 abril, 2009 10:18 | EA3GNR | Técnico | |
| Hola a todos Estoy preparando para llevar a telecos el proyecto y me veo que me piden hoja de caracteristicas de la torreta, al ser de segunda mano no tengo las caracteristicas, he estado buscando en Inet pero no encuentro una hoja de caracteristicas que añadir al proyecto, alguien tiene alguna? tengo 3 tramos de 3metros y la puntera de 1.5 metros con alojamiento de rotor saludos | |||||
| RE: QUÉ TORRETA COMPRAR | 22 Relevancia | 26 agosto, 2018 21:30 | EA8DD | Técnico | |
| Respondido por: EA6AEC Pues creo que al final voy a poner la torreta televés de 360 mm y 9 metros de altura. Las antenas son para DX aunque no quiero poner una antena muy grande ya que no quiero que pase el límite de mi parcela y la torre por un lado está a 4 metros de la pared lindante con el terreno vecino por lo que había pensado poner una antena con elementos de unos 7 metros y un boom de unos 6 como máximo. Ahora me queda buscar información de cómo montar las antenas en lo alto de la torreta. Seguramente necesitaré una grúa para montar la torre nueva y de paso desmontar la antigua. Sabéis de algún sitio donde pueda encontrar videos o información de cómo me conviene subir las antenas y montarlas en el mástil. Había pensado poner primero la de 2 metros con el mástil casi completamente metido en la torre y luego subirlo y colocar la de HF. El tema es si tengo que poner unos vientos que sujeten el boom de la de HF. ¿Sabéis de algún diseño para hacer una base para el rotor G-1000 en la torre de 360? Buscando info por el foro vi un diseño de un soporte para cojinete que tal vez me convenga poner para centrar más el mástil. De nuevo mil gracias por la información. Comentas que tienes tan sólo 4 metros de separación con la finca vecina. Con la antena que comentas te pasas con creces, para esa medida tienes, o bien que optar por una cushcraft MA5-B o por una cúbica de 2 elementos que trabaje de 6 a 20 mts como ya te han comentado anteriormente. Yo tuve un torre televes 360, inicialmente sin puntera a la que le hice unas chapas a modo de punta para un cojinete y otras para colocar el rotor a 1,20 mts del cojinete. Con esa configuración tuve un rotor yaesu g.1000c y la altura era de 9 mts arriostrada a la altura del rotor (así aguantó 8 años). Posteriormente conseguí una puntera televes y la monté aprovechando el cambio de antenas. Decirte que trabajé con antenas de todo tipo, esa torre con ese rotor y un cojinete tipo yaesu g-50 mínimo, era con lo que yo trabajaba con antenas tipo hy-gain th7dx, mosley pro67B, big-signal 2e6b,... En mi blog tienes algunas fotos para que te hagas a la idea de como tenía la torre...tendrás que ir casi hasta los comienzos del blog para verlas jajaja Espero haberte ayudado, si necesitas cualquier aclaración no dudes en preguntarla. Por cierto, yo las antenas las subía y bajaba con un motor que tenía en la base de la torre anclado y con una roldana en la punta de la torre la cual montaba SÖLO cuando iba a realizar algún cambio o mantenimiento de las antenas o de la propia torre | |||||
| Re:Arduino control de rotores y seguimiento de Luna | 22 Relevancia | 16 septiembre, 2015 06:51 | EA1DDO | VHF-UHF | |
| Hola EA5DF, Al Arduino tienes que ponerle unos relés a las salidas, para manejar el rotor. Las salidas, los pines usados, los fijas tu en la configuración del Arduino. El Software de K3NG tiene un apartado para fijar qué pines quieres usar para cada cosa. Una vez fijas los pines, y conectas los relés, luego solo es puentear los relés del Arduino con los del rotor. Para las lecturas, tienes que inyectar la lectura del potenciómetro del rotor al Arduino. Los pines también se configuran. Pero hay que tener cuidado con las tensiones, el Arduino sólo acepta 5vcc máximo y los rotores... hay de todo. Lo cierto es que no es "enchufar y listo", es algo que cada uno tiene que hacerse. Y cada rotor es un mundo. Quizás es más sencillo controlar el rotor sin el mando original. 73, Máximo - EA1DDO | |||||
| Re:COMPATIBIDAD MANDOS YAESU G-400RC / G-800S | 22 Relevancia | 2 abril, 2015 10:18 | EA6XD | Técnico | |
| Hola compañeros. Bueno, lo primero es agradeceros vuestra ayuda y lo segundo es que el ex-dueño del G-800S ha encontrado el mando del rotor y me lo ha dado también, pero........ el dueño del mando me ha dicho que o el rotor que tengo o el mando tienen un problema y el problema es que "según parece" el mando se había vuelto loco indicando una dirección equivocada y que el rotor no daba los 360 grados que le correspondería dar, pero que funcionaba de unos grados a otros, no lo recuerda. No se el problema exactamente cual puede ser ni si está en el mando o en el rotor, pero en el momento que pueda lo conectaré todo junto y veré cual es y será entonces cuando volveré a re-abrir este post y os explicaré cual es el problema para que me aconsejéis como solucionarlo. De todas formas sigo abierto a escuchar cualquier consejo que me podáis dar para cuando me encuentre el problema y para saber según vuestra experiencia pues que es lo que puede provocar la "locura" del mando y que el rotor se pare a medio camino. Gracias otra vez. Guillermo. | |||||
| Re:Re: Ayuda peso torreta televes 180 | 15 Relevancia | 4 octubre, 2008 12:30 | EA5EF | Técnico | |
| Hola.. Precisamente acabo de desmontar una por mejoras en la instalación y lo tengo todo a mano :laugh: Apunta Juanjo: Tramo intermedio de 300 cm: peso 11 Kg, como dicen las especificaciones que te pasa Xavi. Puntera alojamiento rotor: altura 150 cm y peso 10,8 Kg Mástil Televés de 300 cm, 45mm de diámetro y 2mm de espesor: 6,7 Kg. Pesado todo con la báscula del baño, así que la precisión no será gran cosa, pero para el caso servirá...:lol: Saludos, Paco | |||||
| Re:Re: TORRES TELESCOPICAS | 15 Relevancia | 3 octubre, 2008 09:15 | EA1HLH | Técnico | |
| Bueno,voy a decir que soy un afortunado... Me acabo de comprar una torre telescópica por 150€,si si 150€. Tiene 14 + 1'5 metros de altura,galvanizada,triangular,alojamiento para rotor... era de un compañero que hace tiempo que no la usa y la tenia medio abandonada en el jardin,mañana me voy a buscarla en la furgo del trabajo a su QTH que me queda a unos 80Km. Ya os pasaré unas fotos del preciado objeto en cuestión. Saludetesssss | |||||
| RE: Mando de Rotor Kempro KR-600RC | 14 Relevancia | 13 agosto, 2025 14:18 | EA3FNM | Técnico | |
| Hola, Gira la antena? Si gira, puedes poner en las conexiones del potenciometro del rotor y ver si gira la aguja. Así puedes llegar a saber donde está el problema, rotor-cable o mando. Slts | |||||
| Mando de Rotor Kempro KR-600RC | 14 Relevancia | 12 agosto, 2025 20:57 | EA4ANI | Técnico | |
| Buenas, Mi mando de rotor ha dejado de funcionar. Suena un zumbido al encenderlo pero no gira la aguja al accionar las teclas. Lo he desconectado de la manguera de cables por si estaba en corto el rotor, pero sigue sin funcionar. Alguna idea o alguien que pueda repararlo?? Gracias anticipadas!!! Archivo adjunto : rotor.jpg | |||||
| Mando de Rotor Kempro KR-600RC | 14 Relevancia | 12 agosto, 2025 20:56 | EA4ANI | Técnico | |
| Buenas, Mi mando de rotor ha dejado de funcionar. Suena un zumbido al encenderlo pero no gira la aguja al accionar las teclas. Lo he desconectado de la manguera de cables por si estaba en corto el rotor, pero sigue sin funcionar. Alguna idea o alguien que pueda repararlo?? Gracias anticipadas!!! Archivo adjunto : rotor.jpg | |||||
| Re:Indicación de posicion por potenciometro | 22 Relevancia | 27 septiembre, 2014 13:01 | EA4ADJ | Técnico | |
| Primero debes pensar como vas a como vas a unir mecanicamente el eje del potenciometro y el del rotor. Si va a ser directamente pues es facil, sigue este esquema que te he hecho: Pon R1 en su centro y R3 a tope (con el cursor en el lado del cursor de R2) Una vez tengas el rotor y logicamente R2 (el potenciometro del rotor) en el norte a 0º mide la tension en el cursor de R2, debe de ser en torno a la mitad de la tension de alimentacion (he puesto 5v pero quizas sea poco) despues ajusta R1 para tener una medida entre el cursor de R1 y R2 de cero voltios, este es el ajuste de 0º despues mueve el rotor a 360º, la tension entre el cursor de R1 y R2 debe haber subido, no se imagina que 1 voltio, ya que hemos desequilibrado el puente, he imagina que el miliamperimetro (no lo dije he pintado un voltimetro) pero mejor un miliamperimetro se va de escala ajustas R3 hasta que te mida el fondo de escala (este es el ajuste de 360º), en teoria cuando tengas el rotor al sur debes tener el mA en el centro. 73. | |||||
| Re:Re: Steppir vs Ultrabeam | 22 Relevancia | 26 abril, 2012 13:05 | EA1BXX | HF | |
| Hola Gus, buenas tardes. Me temo que ese rotor es demasiado pequeño para la antena, no lo digo por el peso ya que ese parámetro tu rotor si lo cumple, el problema viene con el factor K que está relacionado con el radio de giro de la antena, mejor que una explicación mia te paso la página del manual de mi rotor Yaesu G-1000DXA donde te lo dicen y te ponen un ejemplo para que tu puedas hacer tus propias cuentas. Yo te puedo decir que para mi rotor esa antena está ya en los límites según el fabricante del rotor (con lo que ello significa de política de marca, querer vender otros más grandes y caros, querer cubrirse las espaldas, etc...) | |||||
| Corriente al tocar la antena .... | 22 Relevancia | 25 octubre, 2010 10:27 | EA7IH | Técnico | |
| Hola, recientemente he intalado una vertical Diamond CP-6 sobre un rotor ecnonomico yaesu G-250 y sobre un único tramo de mastil. Me sucede una cosa curiosa, y es que toco con las mano el mastil de la antena y no me da corriente. Toco con la mano el pequeño tramo de mastil que está por encima del rotor a donde se ancla la antena y tampoco me da corriente .... PERO... si toco con una mano el mastil que queda por debajo del rotor, y con la otro el mastil que queda por encima del rotor ... siempre me da un corrientazo importante .... ¿Entiendo que esto no es normal verda? ... Entiendo tambien que el rotor de al guna forma está aislado completamente la parte de arriba, de la parte de abajo, sino me daria corriente al tocar unicamente cualquiera de las partes por separado?? .... ¿Deberia de unir ambas partes con una cable para que entre las dos haya la misma diferencia de potencial? Gracias a todos y un saludo | |||||
| Conexionado entre Rotor Yaesu G-800S y ARS-USB | 14 Relevancia | 13 mayo, 2025 11:36 | EA4LN | Técnico | |
| Buenas Estoy intentando conectar un rotor Yaesu G-800S con el controlador ARS-USB de EA4TX, pero estoy perdido solo tengo lo que se ve en la foto y con los manuales no me aclaro, alguien tiene una tabla o esquema en el que pueda ver que correspondencia tienen los pins del rotor con los del controlador, gracias. Saludos de EA4LN Archivo adjunto : IMG_1469_copìa.jpg | |||||
| Consumo de un rotor de antena | 14 Relevancia | 5 mayo, 2025 16:53 | EB4CUV | Técnico | |
| Hola a todos, a ver si alguno puede aclararme porque ocurre esto o es que quizá lo haga mal yo. Pretendo saber cuando el rotor ha llegado a uno de sus extremos midiendo el consumo del motor. Teóricamente cuando el motor está girando el consumo sera X ( en mi caso 1,2A ) y cuando el rotor ha llegado a un extremo (sin finales de carrera) el consumo del motor deberia aumentar en X + lo que sea. Pues bien, la sorpresa ha venido cuando conecto el multímetro y en ambos casos, girando y bloqueado el consumo es el MISMO (1,2A). El motor es de CA de un AR-300. Julio. | |||||
| Re:Re:SteppIR 4 Elementos + Ham IV | 22 Relevancia | 11 noviembre, 2009 20:47 | EA3OR | Técnico | |
| Bueno, intentaré responder a todos en un solo menaje. Si me olvido de alguno que me perdone, no es aposta. Lo de poner el Ham-IV fué porque ya lo tenia con la TH6-DXX que no es una antena pequeña. La tuve unos 15 años con este rotor y ningun problema. Pero realmente mi conciencia ya me decia de cambiarlo por otro cuando me fuera posible. Mientras tanto este me haria el trabajo. Viendo lo que ha pasado estos tres dias continuos de fuerte viento, de lo que mas dudo es del mástil que hace demasiado vayven y mueve la antena de arriba a bajo, y de la tornilleria que sujeta el rotor que, como algunos habéis apuntado puede romperse y dejar el rotor suelto a la buena de dios. Este mediodia he subido a la torre en un momento de poco viento y he observado que el rotor tambien gira y los tormnillos no los he podido reapretar porque estaban a tope. Ojalá estemos de suerte y deje de soplar hasta que el fin de semana pueda subir e intentar reparalo de alguna manera. Para Alvaro y si algun otro compañero lo ha pensado, deciros que la antena ya estaba en la dirección del viento. El problema es que el viento era de dirección cambainte. Unas ráfagas del norte y otras del este. Por eso tanto movimiento. No es habitual por esta zona que sea cambiante de esta forma, siempre suele venir en la misma dirección y siempre dejo la antena a favor. Lol del Prositel ya lo tuve en mente y probablemente si pongo un rotor en la tpunta de la torreta sea uno de ellos. Lo que pasa es que tengo en mente cambiar de torre y estoy estudando el sistema que pondré. Igual me da por colocar un motor con una reducción en la parte inferior de la torre. Para Biel, la verdad es que estoy contento con este "bichejo", en los dos ultimos concursos que he participado he realizado unos 300 contactos más que con la TH6. Las estaciones suelen contestar a la primera o muy pronto y eso hace que con un tiempo similar de dedicación realizes mas contactos. .Si ya puedes instalarla, no dudes en agenciarte otra que ya la conoces bien. Otra cosa que se me ha pasado por la mente despues de ver esto y sufrir el ruido que conlleva (por la noche no se puede dormir) es dejarla en tres elementos y montar el trombón para 40m. Así me quedaria con la mitad de bomm y ya no seria lo mismo. Claro que tampoco seria lo mismo a la hora de llamar ni recibir, pero por lo menos dormiria mas tranquilo, jejeje. Gracias a todos; EA3GEG, EA6DX, EA8CAC, EA3NY, EA7HIQ, etc, por vuestros comentarios y ideas. 73 desde Reus. | |||||
| Re:Re: Que convertidor 12v de entrada y 220v salida? | 22 Relevancia | 21 enero, 2009 13:30 | EA5ZJ | Técnico | |
| Bueno, aunque en nuestro equipo, tenemos un motor de gasolina, ultimamente, estoy subiendo solo a la montaña, y subir solo, es un esfuerzo para mi bastante grande. Ademas, mi turismo no es un 4x4, ya que solo es un ibiza, que ya ha cambiado unas cuantas piezas debido a subir por sitios de locura. Al comprar el convertidor, seria utilizado para girar el rotor prosistel que tengo, y no el rotor manual que ya sabemos cual es. Es dificial escuchar a alguna estacion sin señal, solo radio, y si me muevo del equipo para mover la antena, no se cuando llega mejor. Ese es mi proposito. Al cargar con el motor, me ocupa un sitio, muy importante en el maletero del ibiza, y supone otro cable alargador, fuente de alimentacion.... gasolina. Al final, no caben las cosas en mi ibiza, y mas cosas con las cuales cargar. A veces os veo en you tube, pero claro, sois varios, 3 o 4 o 5, o incluso mas, y claro, a un trasto cada uno, se sube facilmente, se monta y desmonta facilmente. Practicamente, os sobran operadores. Con el convertidor, al rotor, y la ts2000 a la bateria del vehiculo, menos trastos, el rotor, gira, y la ts2000 no agota ni de lejos una bateria en buen estado por estar de concurso de 4 de la tarde a 9 de la noche. Como dice Pablo, si el rotor consume 44w, con el mas pequeño, deberia ser suficiente. Lo compraria un poco mas, para que fuese sobrado, y algun ordenador portatil. y para Pablo EA4TX una pregunta: da lo mismo el tipo de onda del conversor? Senoidal, cuadrada, etc? Alguna idea Pedro? PD. El problema siempre es el mismo, que suelo subir solo, uno por temas familiares, otro por trabajo, y otro por pocas ganas. | |||||
| Un maño en EA8URL | 21 Relevancia | 24 noviembre, 2024 11:32 | EA2AFF | Secciones URE | |
| ... con un radioaficionado (supe que lo era porque llevaba una camiseta con su indicativo, el cual, por desgracia, no recuerdo) y tras una pequeña charla, me confirmo que la sede de la EA8URL abría los jueves de 18 a 20 horas. Aunque no me quedaba cerca de mi alojamiento, el siguiente jueves por la tarde, allí que fui. Desde fuera me sorprendió la ubicación, el edificio y las torres para las antenas las cuales, según había leído, estaban desmontadas para mantenimiento. Aunque era pronto entré, me identifiqué como radioaficionado y, a partir de ese momento, v ... | |||||
| Re:Re: AYUDA PARA ENFOCAR ANTENA DIRECCIONAL | 22 Relevancia | 5 enero, 2009 16:05 | EB8BRZ | Técnico | |
| 1º Conectar temporalmente la unidad del rotor y el regulador automatico usando el cable de conexion suministrado. 2º Verificar que el conmutador de alimentacion del regulador automatico esta desactivado (off),luego conectar el cable de alimentacion del regulador automatico en el enchufe de la red. 3º Girar el conmutador de alimentacion a la posicion "on".Verificar que la lampara del regulador automatico esta iluminada. 4º Mantener presionado el conmutador de rotacion a la izquierda ( left ) y continuar presionando hasta que el rotor alcance la posicion donde se detenga automaticamente.(La rotacion a la izquierda se efectua en sentido contrario alas agujas del reloj visto desde arriba). 5º Cuando el rotor se ha detenido,soltar el conmutador de rotacion hacia la izquierda (left)y verificar que la aguja del indicador al regulador automatico indica 0º(n:norte).Si la aguja esta fuera de alineacion,girar el tornillo del ajuste de la aguja(vease figura 1),luego alinear la aguja con oº. 6º Marcar el rotor de manera que se pueda ver la cantidad de rotacion. 7º Mantener presionado el conmutador de rotacion a la derecha (right)y continuar girando a la derecha para una rotacion completa (360º)hasta que el rotor alcance la posicion de la marca.Verificar que la aguja del indicador del regulador automatico tambien efectua una rotacion completa (360º)y que indica 0º (n:norte). Si la aguja esta fuera de alineacion,ajustar el selector del potenciometro de ajuste(vease la figura 2) a la derecha,luego ajustar el potenciometro de le aguja del indicador ( vease figura 2)de modo en que la aguja indique 0º. 8º Despues de alinear la aguja con 0º,ajustar nuevamente el selector del potenciometro de ajuste al lado izquierdo. 9º Mantener presionado el conmutador de rotacion a la derecha (right) de nuevo y girarlo a la derecha.Verificar que el led de traslape (vease figura 3) esta iluminado cuando la rotacion excede de aproximadamente 360º. La posicion en la cual el led se ilumina se puede ajustar mediante el potenciometro de ajuste del led de traslape (vease figura 4). 10º Presionar los conmutadores de rotacion a la izquierda y a la derecha dos o tres veces,luego verificar que la operacion prosiga normalmente. 11º Usar el conmutador de rotacion a la derecha (right) o a la izquierda (left) para desplazar la aguja del indicador nuevamente a la posicion 0º. 12º Girar el conmutador de alimentacion a la posicion off.Ensta operacion completa los pasos internos. :woohoo: :woohoo: BUENO ESPERO HABERTE AYUDADO ESTA ES LA TRADUCCION DEL MANUAL KILOMETRO MAS O MENOS,............ YA ME DIRAS.:woohoo: :woohoo: SUERTE EB8BRZ. :blush: :blush: P.D. LA NUMERACION DE LAS FIGURAS SON LAS QUE TE COMENTE POR TLF.:blink: :blink: | |||||
QDURE - https://qsl.ure.es
Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.
Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.
TIENDA ONLINE URE
Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...
WEBCLUSTER EA4URE
Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE
