Notificaciones
Limpiar todo
Resultados para: alojamiento rotor
| # | Título de la entrada | Información del resultado | Fecha | Usuario | Foro |
| Re:Re:Dudas para modificar Tonna17el. | 17 Relevancia | 22 junio, 2010 17:08 | EA5ZF | VHF-UHF | |
| Las tonna 17 tradicionales son demasiado endebles para quitarles la parte de abajo, aunque las mantengas horizontales con tensores de lo que sea, piensa en un viento lateral y verías la antena doblada lateralmente sin remedio. Si tu rotor no puede con solo 2 antenas y es un rotor de tipo G500 elevación, me inclino a pensar que tienes una avería en el rotor, o algo mal montado, dado que para elevar es solo levantar con un axis que encima coincide con el centro de gravedad de las antenas y tubo, o sea que salvo condiciones de viento no cuesta nada levantar las antenas. Revisa el rotor y deja las antenas que son endebles para lo que quieres hacer. Xavi, EA5ZF | |||||
| Re:ALOJAMIENTO PILA DE MEMORIAS | 17 Relevancia | 8 julio, 2017 10:42 | EB5AGV | Técnico | |
| Por mucho que busques no la vas a encontrar . Este equipo usa una memoria EEPROM para guardar la configuración. Puede que esté dañada y por eso al arrancar y no cumplir con la suma de comprobación, el equipo piensa que es una memoria nueva y arranca todo por defecto. 73 Jose EB5AGV | |||||
| AYUDA ROTOR CDE AR22XL - COMPATIBILIDAD HAM IV | 22 Relevancia | 8 diciembre, 2014 17:25 | EA6XD | Técnico | |
| Hola Foro. Tengo un rotor CDE AR22XL, recién engrasado y funcionando perfectamente a pesar de sus añitos, enero del 79. Para los que lo conozcáis, ya sabéis que el mando de control es bastante ruidoso y me gustaría preguntaros si sabéis si el mando del CDE HAM IV se podría utilizar con este rotor. Del HAM IV solo tengo el mando, el rotor pasó a mejor vida hace muchos años, pero el mando del IV esta nuevecito. Me supongo que no son compatibles aunque sean de la misma marca, el AR22XL solo necesita 4 hilos para funcionar, pero el del HAM IV necesita 8 hilos, pero me preguntaba si al ser de la misma marca se podría utilizar el mando del HAM IV para comandar al rotor AR22XL, aunque doy por hecho de que no va a ser así aun teniendo en cuenta que la esperanza es lo último que se pierde. Gracias por leer. Un saludo. Guillermo. EA6-xD | |||||
| Re:Re:Re: Placa para control rotor K3NG donde comprar ? | 22 Relevancia | 2 mayo, 2014 19:13 | EA4M | Temas diversos - Miscelánea | |
| EA1DDO escribió: Hola, Escribió: La que ofrece Pablo EA4TX controla el rotor tanto en el eje horizontal como en vertical pero mi rotor solamente gira en horizontal Supongo que sabes que eso se configura. Si tu rotor solo gira en horizontal, pues conectas solamente la parte de horizontal y le dices en el software que solo tienes horizontal, y ya está. Quiero decir que no estás obligado a poner elevación si no lo tienes. Incluso, creo que si no quieres ver allí los relés de elevación... se lo pides a Pablo y te los quita... 73, Máximo - EA1DDO Asi es máximo y además puedes suprimir el mando del rotor y dejar solo el del ARS-USB. ...... Enviado desde mi GT-I9305 mediante Tapatalk | |||||
| Rotor Yeesu G-1000 DXC y giro de 450º | 22 Relevancia | 12 abril, 2014 15:56 | EA2BK | Técnico | |
| Hola amigos, tengo unas dudas, en breve voy a montar el rotor yaesu G1000 dxc, que tiene un giro de 360º más 90 de overlap, total 450º y quería saber como lo ajustáis vosotros, en cuanto a los cables de las antenas y marcarle al rotor el final del recorrido para que en ningún momento se puedan partir los cables por exceso de vueltas el rotor. Dejáis los cables de antenas lo suficientemente largos para que puedan dar la vuelta de 360º o los dejáis todavía más largos para que den la vuelta de 450, en fin que tengo un poco de lio con los cables y los grados. Si alguno lo tiene y me puede echar una mano se lo agradeceré un monton. Decir que el rotor lleva detrás unos ajustes de inicio, final de recorrido etc para ponerlo como quieras. Sólo quería saber como lo tenéis vosotros. Muchas Gracias. Enrique EA2EAi | |||||
| Re:Problemas con rotor Prosistel | 22 Relevancia | 3 marzo, 2014 20:22 | EA4T | Técnico | |
| Hola a todos. Yo me uno al problema del rotor prosistel. Yo tengo un 2051d y lleva ya un año y pico roto. me pasa lo mismo llega a un punto y ya no gira. imagino que tengo que tener la corona tambien rota o el sin fin. Al final no se si lo habeis dicho o no. que paso con la reparacion. te mandaron la pieza los italianos. reparaste el rotor. como. o sigues con el roto. No he bajado el rotor todavia por que practicamente no lo uso. ya que ahora trabajo mas 40m y el dipolo lo tengo en otra torre. En esta torre tengo una X7 de cushcraft, y dos antenas de espaciado largo para vhf y uhf de unos 12m de longitud. Lo he tenido funcionando unos 8 o 9 años hasta que ha dejado de funcionar, y doy fe que han sido por rachas de viento. que ultimamente son muy frecuentes en mi zona y de gran fuerza. En fin, que le vamos a hacer. te dieron alguna solucion o hiciste algo con el rotor. ? que yo tengo que emprender acciones en cuanto pueda bajarlo. Un saludin. | |||||
| Re:rotor de antena | 22 Relevancia | 25 febrero, 2014 08:00 | EA7OC | HF | |
| Los rotores Prosistel por su mecánica construida en base a un tornillo sinfín, son más robustos y soportan por lo general, cargas superiores a los Yaesu. En características mecánicas les superan. Pero por su funcionamiento en sí, cuentan un un importante riesgo en caso de fallo: si se rompe el potenciómetro de control (cosa que ha pasado en no pocas ocasiones), el resultado es que el controlador (mando) no sabe dónde se encuentra y pierde el control, La consecuencia es que el rotor gira sin parar tratando de buscar la posición donde se encuentra (el motor no tiene tope mecánico) y, por la fuerza que tiene, puede llegar a romper los coaxiales con suma facilidad, si uno no se da cuenta a tiempo. Esto también puede pasar si se produce un fallo en la manguera de cable que va al rotor o hay un mal contacto en un hilo del mando o del rotor, no solo por el fallo del potenciómetro. Los Yaesu son rotores que mecánicamente tienen una sola vuelta (algunos, unos grados más) y freno o tope mecánico. Nunca puede pasarles lo que a los Prosistel: si falla el potenciómetro, la manguera del rotor o la conexión entre ambos, es el mando el que se vuelve loco y se situará al norte, pero no girará. Lo cierto es que Yaesu lleva fabricando los mismos rotores durante muchos años y pocos son los problemas que dan. Le avalan los años que llevan en el mercado. A los prosistel ya se les conocen estos problemas y los problemas de condensación de humedad en el potenciómetro que ya se ha comentado, en el relativo poco tiempo que llevan en el mercado. Es cuestión de cada uno valorar los riesgos citados frente a la robustez. Mi experiencia particular: 2 fallos en 2 rotores prosistel. El último comprado, un Yaesu. Suerte con tu elección, Ricardo. | |||||
| ALOJAMIENTO PILA DE MEMORIAS | 17 Relevancia | 26 junio, 2017 18:59 | EA1HU | Técnico | |
| Hola a todos, no se si mi pregunta corresponde a esta sección pero ahí va.Tengo que cambiar la pila de memorias de la kenwood tm-g707, por mas que miro no encuentro donde va. Quedo agradecido si alguien me informa. Saludos a todos. Juan | |||||
| Re:Sujeción del mastil al rotor | 15 Relevancia | 10 febrero, 2017 11:09 | EA1YV | Técnico | |
| En mi caso el tornillo pasante es cortado de una barra roscada inox de 10 mm. de diámetro. Te aseguro que dobla. Cuando mejore el tiempo aquí en Galicia y tenga humor para bajar las antenas, que han girado 10-15 grados, ya pondré una foto por aquí. Cuando retuerce el problema es conseguir sacarlo del alojamiento.A martillazos. | |||||
| Re:Re:ROTOR HAM IV | 15 Relevancia | 17 marzo, 2010 21:30 | EA7PY | Técnico | |
| Cuales son los tornillos que has roto, los que aguantan la carcasa superior o los que fijan la base al alojamiento de la torre?? | |||||
| Problema con rotor | 22 Relevancia | 15 diciembre, 2013 07:09 | EA4PN | Técnico | |
| Hola ,tengo un rotor Daiwa 7500 que ha estado 12 años en la torre sin funcionar porque quite la directiva, el rotor funcionaba perfectamente hasta ese momento, bien pues hace un mes le baje y un amigo me lo ha engrasado y limpiado pero no me funciona, al darle para que gire noto el ruido del motor como si quisiera pero no llega a girar. he medido el rotor segun los datos de la foto y coincide con esas lecturas entre 1 y 3 500 ohmios entre 1 y 2 48 " entre 2 y 3 452 " Entre 6 y 5 4,2 entre 6 y 4 4,2 este rotor no lleva ni bloqueo ni freno, es posible que lo que impide que gire sea que el condensador que aparece en la foto esté mal??? ya que el motor trabaja a 26V en alterna Agradezco cualquier comentario gracias | |||||
| Re:Duda rotor y torreta. | 22 Relevancia | 11 noviembre, 2013 22:49 | EA1X | Técnico | |
| Hola a todos... EA1NK escribió: Buenas tardes, ..... duda en cuanto a la instalación del rotor en la torre.Dudo entre un Yaesu 650 o un 1000dxc.... La torre en cuestión es una Televés 360 ..... no tengo demasiado claro como colocar el rotor dentro de la torre. ¿Alguien tiene esta combinación y puede confirmarme que el rotor cabe entre el enrejado de la misma?. ...[/i] Gracias. Yo tengo un g-1000 DXC dentro de una televés como la tuya ... El soporte para el rotor lo hice de aluminio (en principio) y luego me lo cortaron en chapa. La fijación a la torre mediante unos ángulos, con abarcón y atornillados a la placa. Entra justo pero entra. La precaución es dónde colocar la base con respecto a la posición de la celosía. Anteriormente (con la misma placa) tuve el prosistel pequeño y tb entraba. Los orificios de sujeción coinciden. | |||||
| rotor en temporales | 22 Relevancia | 3 marzo, 2013 10:35 | EA8DD | Técnico | |
| Hola a todos Aunque ya hemos pasado varios temporales de viento en las islas, esta vez me entra una duda sobre el tema del rotor. Anteriormente nunca había prestado atención a la hora de si dejar o no el rotor en ON (encendido) o dejarlo en OFF (apagado) ante fuertes vientos, ya que las antenas que tenía tampoco es que fueran muy grandes en tamaño. Actualmente tengo una th7dx, 50lfa5, dipolo rigido para 12-17-40 y la vertical v/uhf en la punta del mástil.....todo movido por un rotor yaesu g-1000c. Ante la inminente llegada en el día de hoy y por unos dos o tres días de fuertes vientos, me gustaría saber vuestras opiniones sobre si dejar encendido o apagado el rotor. Gracias a todos y saludos desde las islas castigadas estos días | |||||
| Re:Re: Rotor. | 22 Relevancia | 11 enero, 2012 16:15 | EA3KP | Satélites | |
| EA1GGX escribió: hola. Yo tengo un rotor sat que me sobra. Y estoy empezando en el tema sats. Tengo una eggbeater omni para vhf que va muy bien. Pero estoy un poco tirado en uhf ya que la eggbeater omni que hice no va ni para atrás, así que a día de hoy para uhf tengo una tpm2 direccional la cual manejo a mano. Hago contactos pero es muy complicado ya que tengo que estar en la terraza controlando mil historias a la vez. por ello puedo montar esta antena tmp2 en el rotor sat. Pero: - como controlo el rotor?¿ - como se donde está el rotor?? ya que desd el cuarto de radio no lo veo. - la antena que monte debe tener un ángulo fijo, cual? Todo lo puedes controlar con el PC,mira en ea3kp.ure.es veras una placa para esta funcion en automatico y manual con display.Programas,los que quieras,empezas por el ORBITRON y muchos mas. un saludo. | |||||
| Re:Re:Ayuda rotor G-400G | 22 Relevancia | 5 julio, 2010 23:49 | EA3CI | Técnico | |
| Si has desmontado el rotor para mantenimiento y engrasado, seguramente te ha variado bastante de sitio el engranaje de la resistencia variable que lleva alojado. Ei mando del rotor lleva un integrado comparador que de acuerdo con el valor de la resistencia del rotor da el rumbo. Si no has desmontado el rotor y te ha aparecido el problema, seguramente ha habido algún transitorio que ha alcanzado a los comparadores. La solución esta en abrir el mando, localizar la cucaracha comparador, ver la referencia que lleva inscrita y buscarla en alguna tienda de electronica,,,es bastante usual. Te hablo de memoria y sobre el modelo kenpro KR-400 que, creo, es el mismo. Hace varios años tuve el mismo problema y fue de facil solución. Ojala tengas el problema en el comparador porque si tienes que subir arriba, desmontarlo todo y buscar la posición exacta de la resistencia... es pa morirse,,,suerte | |||||
| Re:Re: Rotor Yaesu G-1000, garras de sujeccion | 15 Relevancia | 25 enero, 2009 18:49 | EA5EH | Técnico | |
| Hola Raul, yo creo que si que vale para el mismo alojamiento, de todas formas se lo puedes preguntar a Rodri, saludos..... | |||||
| RE: Torre | 15 Relevancia | 8 abril, 2021 23:17 | EA2AW | Técnico | |
| Sólo una cosa, las torres de 220 sí tienen puntera con alojamiento para rotor, de modo que eso que te ahorras del herrero. A ver si tienes suerte y puedes poner algo para que al menos la antena quede a 10 metros. Si quieres un tramo y la puntera para probar antes de comprarlos nuevos me dices y te los dejo. O si los quieres para que el herrero te haga el soporte base. Saludos. | |||||
| RE: Torre | 15 Relevancia | 7 abril, 2021 23:17 | EA2AW | Técnico | |
| De sobra con la de 180. Puedes descargar las características y como instalarlas en su web. Viste el que la vendía usada? De todos modos hace años que no se fabrica la puntera con alojamiento para rotor en 180. | |||||
| Re:Mastil telescopico de camion militar | 15 Relevancia | 9 enero, 2016 10:03 | EA2AQH | Técnico | |
| Hola de nuevo. El mayor problema que tiene este tipo de mástil telescópico es que no viene preparado para el alojamiento del rotor en la punta y fue necesario diseñarlo y construirlo para adaptarlo al extremo superior. Por lo demás, el sistema funciona correctamente y es muy sencillo elevarlo y bajarlo, facilita el acceso a las antenas y reduce la exposición al viento cuando no se utiliza la instalación. No tengo permiso para difundir las fotos y las características de este EA4 por estos medios pero te diré que el proyecto ocupó casi 70 páginas. 73 de Ed ... | |||||
QDURE - https://qsl.ure.es
Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.
Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.
TIENDA ONLINE URE
Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...
WEBCLUSTER EA4URE
Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE
