URE foro pequeñas
Deficiencias auditi...
 
Notificaciones
Limpiar todo

Deficiencias auditivas en los radioaficinados

EA1DF
Mensajes: 77
#333152  - 5 abril, 2019 00:48 

Deficiencias auditivas en los radioaficinados

Los operadores de estaciones de aficionado actuales  parecen estar afectados por deficiencias auditivas.
Pese a que la media de edad de los operadores en la actualidad es mas bien alta, las deficiencias auditivas no se deben a los años.
Por un lado al bajo ciclo de propagación que sufrimos que nos ha hecho perder la capacidad de manejo del dial en busca de estaciones con débiles señales.
Luego los cluster y CAT de los equipos hacen que nada mas ver aparecen a golpe de ratón estemos en la frecuencia del spot y sin siquiera escuchar si reciben a  la estación se lancen a llamar con desmesurado frenesí, que sepan si la estación se corresponde con el indicativo que aparece en el cluster.
Por otro lado los listillos que sin escuchar a la estación en su receptor se ponen a escuchar por el SDR de Andorra, Inglaterra, Suiza o cualquier otro y se ponen a llamar como posesos sin tener por un lado en cuenta el retraso del audio o el acople unas veces y el eco de fondo otras que provoca en su audio.
A todo ello si unimos los otros "vicios" adquiridos como la repetición reiterada del indicativo propio sin pausas, la utilización parcial de nuestro indicativo al llamar, la mala utilización del ICAO, no comprobar si la estación escuchada puede estar operando en split, con todo lo mencionado tenemos a tormenta perfecta para que los comunicados puedan ser una labor de titanes que en el fondo tiene su raíz en no escuchar antes.

EA1DF - Marcelino Vázquez - Cambados - Galicia

ResponderCitar
Inició el tema
EA2AJO, EC1DJ, EA7CBQ y 2 personas más reaccionaron
EB3GCP
Mensajes: 24
#333153  - 5 abril, 2019 07:54 

Mal que lo diga yo, que al fin y al cabo casi soy un novato operando tras muchos años en barbecho, pero después de un par de experiencias activando DME (y trabajando unos cuantos más), he llegado a conclusiones parecidas a las que comentas.

El último día lo siento pero llegué a ser desagradable con un operador que, como un elefante en una cacharrería, llegó a llamarme hasta 5 veces, a las cuales le contesté, pero, ¡oh misterio!, era incapaz de escuchar mi respuesta (¿pero sí mi CQ?).

Y las prisas...agradeceré que alguien me explique que hace con todos esos segundos que ahorra cantando el indicativo a la velocidad de la luz. De verdad es maravilloso h-a-b-l-a-r  a una velocidad moderada para que la conversación sea inteligible, te de tiempo a mirar el S-Meter y poder pasar controles reales, y aclararse entre el micro y el ordenador que tienes sobre las piernas  operando en el coche en portable. Tanto como cuando yo he operado ,como cuando he escuchado operar a otros, siempre se ha dado el caso que al final te pasas media hora sin que nadie te conteste, ergo, hay tiempo de sobra para todos, estaciones grandes y pequeñas. ¡Un poquito de por favor, que decía aquel!

Y tercero...de verdad, que no hace falta meter el amplificador para escucharnos en EA. Que yo opero con un 25W y una EndFed y se me recibe. 

 

 

 

ResponderCitar
EA3DE, EA2AJO, EA5NI y 2 personas más reaccionaron
EA7AIN
Mensajes: 3052
#333156  - 5 abril, 2019 08:25 

Creí que este tema se trataba efectivamente de las deficiencias auditivas (problemas de oído) pero veo que no, son otras deficiencias auditivas las que comentáis, y lleváis muchisima razón. Y no sólo en fonía, los hay en otros modos desgraciadamente, cuando hace años los morsistas nos teníamos como más educados, mejor trato,  disciplinados.... ahora, de eso nada. Hoy son otros tiempos donde parece que todo vale, y no es así. Y sobre problemas de oído reales, un consejo, nunca os pongáis los cascos frente al pabellón del oído, mejor un poco desplazados hacia delante, así se amortigua el zambobazo que sufre el tímpano.  73 José Luis

ResponderCitar
EA3DE, EA2AJO y EA1DF reaccionaron
EC1DJ
Mensajes: 3075
#333166  - 5 abril, 2019 15:10 

La solución pasa por enseñar a los recién llegados.

Acabo de ofrecer un cursillo organizado por mi Radio Club para preparar a aquellos con el suficiente interés en obtener su licencia de Aficionado.

Ya tenemos el primer aprobado, otros tienen fecha para realizar su examen en los próximos días, y deseamos de todo corazón que obtengan el APTO, pues de eso se trata, de un examen de aptitud.

Lo que vemos en esos operadores es, además de una clara falta de aptitud, una carencia casi igual de actitud en el manejo de una estación de Aficionado. Quién realiza una operación mediocre, es un operador mediocre, incapaz de deshacerse de vicios adquiridos por su propia dejadez.

En este cursillo, además de guiarles en los aspectos de que consta el temario para que puedan afrontar con garantías de éxito esta prueba, he tratado de sembrar en ellos la semilla necesaria para que con su indicativo estos nuevos colegas consigan formarse y crecer como excelentes operadores de radio, que no es otra cosa que la excelencia que demuestra quién opera una estación de Aficionado conforme a las reglas, las formas y la etiqueta que distinguen a un operador mediocre de un buen operador, pues no es mejor el que más actividades realiza, si no aquél que las hace correctamente.

Para ello me he valido de experiencias propias y también he utilizado los consejos de Mark ON4WW (Radioaficionado reputado y respetado por todos, con una amplia experiencia en grandes expediciones y una larga trayectoria), consejos como por ejemplo;

Usar SIEMPRE el alfabeto fonético CORRECTAMENTE y exigir a los demás que lo hagan, ser cuidadoso con tu indicativo, es único y debería importante lo suficiente para no mutilarlo o hacer gracias más o menos obscenas con él, ni permitir que otros lo maltraten del mismo modo, dejar de usar "¿QRZ?" para llamar durante una actividad (es un mal hábito que acaba trayendo problemas y en España es obligatorio identificarse con cada transmisión).

El texto completo está aquí ( https://www.ure.es/practica-operativa/ ).

Con estos (y otros consejos), realicé un vídeo en el que además añado ejemplos reales del día a dia en las bandas de Aficionado (no son escarnios, su cometido es unicamente mostrar errores, que por otra parte son fácilmente subsanables).

Ojala que las personas que acudieron al cursillo que organizó mi pequeño y modesto Radio Club, acaben obteniendo sus letras y sigan estos consejos... saldremos ganando todos.

73.

«Todo está perdido cuando los malos sirven de ejemplo y los buenos de mofa»
-Demócrito (460 AC)-
.
Miguel Ángel "MrDJ"

---> http://www.hamqth.com/ec1dj
---> http://www.facebook.com/ec1dj
---> http://www.ec1dj.wordpress.com
---> https://www.youtube.com/user/30MRDJ

ResponderCitar
EC5M, EA5NI y EA4SE reaccionaron
EA4NI
Mensajes: 3443
#333172  - 5 abril, 2019 19:10 

Muy buena introducción, me parece muy positivo hablar tanto de lo que hacer como de lo que no.

Alguno se ofenderá al darse por aludido. Es como todo, si una vez se hace algo mal por descuido o error, la próxima vez se intenta hacerlo bien y ya está. Si se insiste en la mala operación a sabiendas, se muestra la falta de respeto a los demás.

73 de Antonio EA4NI (ex EA4FQM, EB4HCW)
Intentemos dejar el Mundo Mejor de lo que lo Encontramos.

ResponderCitar
EC4AA
Mensajes: 606
#333177  - 5 abril, 2019 21:35 
Respondido por: EC1DJ

La solución pasa por...

Caso de que los operadores de las estaciones con indicativos AM70_ (asignados a las estaciones colectivas citadas en el anexo de la autorización) no emitan desde esas instalaciones (como indica el punto 2º), ¿sería aplicable lo dicho a partir del momento 14'35"?

Y hasta aquí puedo escribir...
... no quiero que lo pasen a "hasuntos hinternos". 😠
73 de Manolo.

ResponderCitar
EA5NI
Mensajes: 577
#333184  - 6 abril, 2019 00:09 

Hola.

La situación es esperpéntica en muchos casos.

Es cuestión de educación, de sentido común, de haber aprendido de quién a dado buen ejemplo.

Claro, luego están, los que dicen: No no, es que estamos entre amigos y no hace falta tanto formalismo...pa qué!!

Está el que sabe que lo hace mal y aún así, continua con su actitud (que no aptitud).

Estoy cansado de escuchar a mi vecino en actividades llamando sin cesar. Le llaman la atención educadamente y el tipo dice: Ya llegó el policía...en lugar de aprender. Sencillamente NO le da la gana de aprender. Y buena culpa de ello es de los activadores, que aún así lo meten en el log y con el agravante de que este tipo escucha por el SDR de turno.

Ya ni decir de los manager de los diplomas: Les da igual, no hacen nada por mejorar la situación, ¡¡perseguid estos comportamientos!! a que esperais?.

Bueno, que por esto, las trampas y un largo etc, hace años que no salgo en este tipo de actividades. Me da vergüenza ajena escuchar.

Miguel Ángel, buen video, se lo enviaría a mi vecino, pero no se su correo ni me interesa.

Y los de teleco mirando para otro lado, como diría aquel: Esto que es lo que es?

 

Saludos de Pedro EA5NI, sigo con telegrafía entretenido

PEDRO - EA5NI.

LOS IGNORANTES ME PERSIGUEN, PERO, YO SOY MAS RÁPIDO 😋

¡¡¡ MURCIA...DONDE VIVE EL SOL !!!

ResponderCitar
EA1S
 EA1S
Mensajes: 1359
#333189  - 6 abril, 2019 10:08 

Buenos días.

"Emitir con el distintivo de un radioclub sin estar en sus instalaciones es ilegal"

Esto es FALSO.

Pedir agregar el distintivo de un radioclub en una activación puede ser entrar en el campo de la ética pero no en el la ilegalidad.

Yo puedo transmitir con mi distintivo (en portable) desde mi radioclub, como puedo transmitir desde mi casa con el distintivo de mi radioclub (en portable) al ser socio y al contar con el permiso de su responsable y sin tener que dar explicaciones a nadie.

«Estación de radioaficionado»: Estación radioeléctrica del Servicio de Aficionados o Servicio de Aficionados por Satélite.

«Estación colectiva de radioaficionado»: Estación de radioaficionado cuya titularidad corresponde a una asociación de radioaficionados reconocida.

«Estación portable de radioaficionado»: Estación fija de radioaficionado, cuya utilización se realiza con carácter temporal en una ubicación determinada distinta de la habitual.

Si alguien me dice en que punto del reglamento dice que estas emisiones son ilegales lo agradeceré, mientras tanto no incluir en el log a algunas de estas estaciones lo considero poco ético además de un mal compañero.

73

 

 

 

 

 

 

🅴🅰1🆂▁ ▂ ▃ ▄ +𝟲𝟬𝗱𝗕
'
❼❸ & 𝓫𝓾𝓮𝓷𝓪 𝓬𝓪𝔃𝓪 𝓮𝓷 𝓵𝓪𝓼 𝓸𝓷𝓭𝓪𝓼...
'
𝗠𝗮𝗿𝗰𝗼 𝗘𝗔𝟭𝗦 - 𝗘𝗔𝟭𝗦𝗕 📡

ResponderCitar
EA4SE reaccionó
EA1CN
Mensajes: 4272
#333207  - 6 abril, 2019 17:40 

Hola, a mí personalmente me ha gustado el vídeo. Muy currado técnica y didácticamente. Por eso digo que "Enhorabuena y gracias por ello".

Yo no hago ese tipo de radio de cluster, ni pile-ups, "activaciones" y esas cosas pero he escuchado a veces y es un lío, la verdad. Después de casi 40 años en la radioafición he oído de todo y tengo que decir que el vídeo está bien enfocado. Hacer un comunicado "normal" apoyándose en el RDS es un poco "trampa" pero es perdonable si de lo que se trata es, simplemente, de contactar con un corresponsal porque quieres hacer la prueba, porque es tu amigo, porque me da la gana, etc. Las cosas que se menciona puntualmente en el vídeo es "tener un morro que te lo pisas", sin pasarse tampoco. Artículo de EA3OG de este mes.

Si transmitir desde una ubicación diferente al QTH de uno es legal o no con indicativo del radioclub y eso que se comenta en el foro, digo que si hacer eso es ilegal o no pues no lo sé, pero hay formas de decir las cosas. Probemos:

"Hola Miguel Angel, gracias por tu atención y buen trabajo. Al respecto del comentario del uso del indicativo del radioclub sin estar en él (físicamente) y de que ese hecho sea ilegal, me parece que no está muy claro. Entiendo que sí es legal, aunque es posible que no sea muy ético. Habrá que repasarse un poco la reglamentación para estar seguro. Un saludo cordial".

Somos muy "picajosos" cuando nos tocan la forma de operar o las faltas de ortografía o las formas en que decimos las cosas. Eso pasa porque no nos vemos las caras y por escrito, a veces, las cosas parecen muy frías.

Desde que a los radioaficionados nos ha venido a ver la escritura (un poco más reciente del RTTY antiguo, cuando el Radiopaquete...) es terrible cómo escribimos. Malas expresiones, mala ortografía, mayúsculas (gritando), signos de puntuación, etc. Y es -relativamente- fácil, basta leer y ver cómo están escritos los artículos del periódico, del libro, de una revista, de... para ver cómo se hacen y no "encabritarse" porque te digan que has escrito mal una cosa. Nunca está de mal repasar lo escrito para ver si hay alguna falta o cosas así. No te fíes del clúster, pero tampoco del Google. ¡Hi!
Estamos siempre aprendiendo (al menos yo) y si alguien, en este caso Miguel Angel, ha puesto su granito de arena, es de agradecer, se haya o no equivocado en algo, diga lo que diga y como lo diga. Yo he sido profesor muchos años y he metido la pata así de veces. Pues natural, ¿no?, se corrige uno o aguanta una corrección y listo. Vamos, digo yo.

 

73. Diego

ResponderCitar
EA1DF
Mensajes: 77
#333214  - 6 abril, 2019 21:27 

Miguel tu video deberia ser de visionado obligatorio para todos los operadores de estaciones de aficionado, sean aspirantes o ya titulados.

EA1DF - Marcelino Vázquez - Cambados - Galicia

ResponderCitar
Inició el tema
EA5NI y EA1CN reaccionaron
EC1DJ
Mensajes: 3075
#333234  - 7 abril, 2019 19:24 
Respondido por: EA1CN

Si transmitir desde una ubicación diferente al QTH de uno es legal o no con indicativo del radioclub y eso que se comenta en el foro, digo que si hacer eso es ilegal o no pues no lo sé, pero hay formas de decir las cosas. Probemos:

"Hola Miguel Angel, gracias por tu atención y buen trabajo. Al respecto del comentario del uso del indicativo del radioclub sin estar en él (físicamente) y de que ese hecho sea ilegal, me parece que no está muy claro. Entiendo que sí es legal, aunque es posible que no sea muy ético. Habrá que repasarse un poco la reglamentación para estar seguro. Un saludo cordial".

Muchas gracias por la amabilidad en tu exposición.

Voy a explicar en qué me baso para afirmar que transmitir con el indicativo de una estación colectiva desde el sillón de casa de uno de sus socios es ilegal;

En mi club (una pequeña Asociación que pese a viento y marea continúa trabajando por la comunidad de Aficionados desde 1982), hemos participado tres años consecutivos con el "December YOTA Month" de la IARU (algo que otros consideraban "un marrón que no les pertenece", y que para nosotros siempre ha sido una estupenda oportunidad para crear Afición entre los más jóvenes).

En un momento dado, con la puesta en marcha del sistema telemático de la Administración, las cosas se complicaron incluso para solicitar distintivos temporales, y es por esto que en algunas de estas actividades de promoción, elegimos utilizar el sufijo “YOA” (tres letras), en lugar del acrónimo del grupo YOTA (que son cuatro)…

La explicación es que elegimos la inmediatez y facilidad de acogernos al Artículo 30.6 de nuestro Reglamento vigente, que dice que las estaciones colectivas podrán usar libremente en demostraciones su indicativo seguido de “hasta tres letras de libre elección”, dado que los indicativos tienen un prefijo, una cifra de distrito y tres letras, estas otras "de libre elección" deben ir tras una separación y por eso EA1RCI/YOA.

Telefónicamente intentamos que la Jefatura de Coruña a la que pertenece EA1RCI nos permitiera utilizar las cuatro letras (EA1RCI/YOTA), pero nos conminaron a ceñirnos al Reglamento en cuanto al número de letras que deben seguir al indicativo colectivo, y (aquí viene la clave), nos advirtieron que el indicativo del club solo es válido cuando se utiliza desde la sede del club (salvo aquellas actividades portables como el resto de estaciones), lo cual es muy distinto a añadir al Radio Club de uno desde el sillón de casa, que además de una falta de ética, es también antirreglamentario, por eso mantengo que es ilegal.

Si no se puede, no se puede (a no ser que busquemos saltarnos la norma para conseguir un diploma para la pared de nuestro club, que no se merece).

No sé de qué modo interpretan los demás las regulaciones, pero la SETSI se ve que se lo toma en serio, para ellos esto no es un juego, y no todo vale.

Como alguien comentó, algunos insisten en su falta de ética, ausencia de moral e incumplimiento del Reglamento (como usar indicativos de parientes que no les pertenecen y otras "perlas" similares), porque no hacemos lo suficiente por cambiar las cosas.

Ni los gestores de diplomas o concursos (en los que yo también he dejado de participar por desilusión), ni los activadores (con honrosas excepciones que anteponen calidad a cantidad de radio), ni las Juntas Directivas de sus clubes o asociaciones (que no toman cartas en estos asuntos), ni muchos de nosotros, que preferimos (sabiendo lo que pasa), mirar para otro lado para no resultar "incómodos", sin darnos cuenta de que siendo "incómodos", estamos ayudando a visibilizar los errores que todos cometemos y que contribuimos a que (una vez que sabemos dónde fallamos), la Radioafición española recupere la clase que siempre tuvo y que hoy muchos echamos en falta.

Saludos a todos, a unos y a otros y gracias por el interés.

Fuente: https://ec1dj.wordpress.com/tag/youngers-on-the-air/

«Todo está perdido cuando los malos sirven de ejemplo y los buenos de mofa»
-Demócrito (460 AC)-
.
Miguel Ángel "MrDJ"

---> http://www.hamqth.com/ec1dj
---> http://www.facebook.com/ec1dj
---> http://www.ec1dj.wordpress.com
---> https://www.youtube.com/user/30MRDJ

ResponderCitar
EC5M
 EC5M
Mensajes: 770
#333336  - 9 abril, 2019 19:13 

Vaya vídeo más bueno. Enhorabuena.

EC5M Manu Ibi/Alicante (Ex.EA5AEL-EC5AJI-EC5CDF-EH5AEL)

ResponderCitar

QDURE - https://qsl.ure.es


Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.

Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.

TIENDA ONLINE URE


Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...

WEBCLUSTER EA4URE


Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE