Publicidad Google grande + Astroradio
URE foro pequeñas
Interesante Panadap...
 
Notificaciones
Limpiar todo

Interesante Panadapter

Página 1 / 2
EA2BS
Mensajes: 294
#24474  - 13 mayo, 2013 18:54 

¿Diseñado y hecho en España (Zaragoza)?

Me gusta como se adapta a la FI del receptor mediante puentes sin necesidad de cambiar el cristal.

¿Any taker?

http://liliumtec.com/kits.php

llt380.png

EB2AUE 1982-1984
EA2BSN 1984-2008

ResponderCitar
Inició el tema
EA1DDO
Mensajes: 7770
#223321  - 13 mayo, 2013 21:14 

Hola,

Interesante SDR, a muy buen precio y Hecho en España.

Gracias por la información.

73, Máximo - EA1DDO

Máximo Martín - EA1DDO / HK1H / M0HAO
EA1DDO@HoTMaiL.com
http://www.EA1DDO.es

ResponderCitar
EA2BQH
Mensajes: 143
#223339  - 30 mayo, 2013 08:09 

Os puedo contestar cualquier duda sobre este SDR.

Saludos

Jose Ramón

Rueda mercaradio ON-LINE en http://www.ea2bqh.es/mercaradio.htm

ResponderCitar
EA1DDO
Mensajes: 7770
#224549  - 30 mayo, 2013 10:09 

Hola,

Escribió:
Os puedo contestar cualquier duda sobre este SDR.

José Ramón, pues ya que te ofreces...podrías explicarnos que es y como trabaja ese invento.

Gracias

73, Máximo - EA1DDO

Máximo Martín - EA1DDO / HK1H / M0HAO
EA1DDO@HoTMaiL.com
http://www.EA1DDO.es

ResponderCitar
EA2BQH
Mensajes: 143
#223322  - 31 mayo, 2013 07:47 

Os comento un poco ..
Básicamente es un conversor de RF a audio I Q pensado para instalarlo en un transceptor o receptor y mediante la tarjeta de audio del PC y un programa SDR, de los muchos que hay, ver gráficamente la ocupación de frecuencia decenas de kilohercios por arriba y por abajo de la frecuencia a la que está sintonizado el receptor del equipo.
También decodificar en el PC como si fuera un segundo receptor.
Esto no es nuevo,muchos lo han intentado con los conversores más populares tipo "softrock" pero se ha encontrado dos problemas: necesitan un cristal de cuarzo adecuado a la frecuencia intermedia del receptor que hay que fabricar a medida y los mezcladores usando conmutadores CMOS son muy económicos pero no tienen rendimiento a frecuencias altas. Los que han conseguido un cristal de cuarzo adecuado han tenido que instalar el "softrock" en la conversión del receptor más baja, menos de 10 Mhz, y habitualmente detrás de filtros por lo que el ancho de banda visible en al pantalla del PC queda en unos pocos kilociclos e inutilizable.
El conversor LLT 3-80 se diseñó para ponerlo en la primera conversión del receptor, normalmente entre 50 y 80 Mhz, antes del primer filtro de FI para obtener una panorámica amplia en el PC. Para esto necesita un mezclador adecuado a estas frecuencias y se utiliza un circuito Analog Devices que contiene todo lo necesario: amplificador RF,mezclador e incluso los amplificadores IQ de baja frecuencia. Esto mejora los valores de diferencia de fase y de nivel de las salidas IQ. Además este integrado funciona muy bien por debajo de las especificaciones por lo que llega sin problemas a 3 Mhz.
Por otro lado el generador PLL sintetiza más de 500.000 frecuencias diferentes, nos olvidamos de los cristales de cuarzo. La selección de la frecuencia es por puentes de estaño en el circuito impreso, puedes cambiarlo cuando quieras ayudado por el programa.
Además tiene un filtro pasa-altos de entrada y un duplexor para eliminar posibles interacciones con los osciladores de las posteriores conversiones del receptor.
Está pensado para montar dentro del equipo y añadirle un conector de audio estereo para la salida IQ, el circuito es muy plano y lleva componentes solo por una cara por lo que se puede sujetar por cinta adesiva de doble cara.
Lo puedes utilizar como receptor conectandolo a la antena, F.I. de otro conversor .. etc.

Bueno .. esta es la idea del diseño y las mejoras que intenta aportar.

Rueda mercaradio ON-LINE en http://www.ea2bqh.es/mercaradio.htm

ResponderCitar
EA6XD
Mensajes: 1899
#224664  - 31 mayo, 2013 09:12 

Hola Foro.

Muy Interesante.

Una pregunta.... ¿Sabéis si en la parte trasera del ICOM IC-775DSP tiene en algún Pin de los muchos conectores que lleva pues salida IF para poderlo enchufar a un Panadapter, por ejemplo este mismo del título del Post?

El KENWOOD TS-940-SAT que tengo sí que lleva un conector dedicado con esa salida, pero creo que el ICOM no tiene una salida concreta para eso, pero a lo mejor de cualquiera de sus conectores que tiene es posible que se le pueda sacar esa señal y podérsela inyectar al Panadapter, de ser así, ¿Sabéis la frecuencia de salida?, el Kenwood creo que sale sobre 10Mhz + o -.

Se agradece cualquier información.

Guillermo. EA6XD

Guillem - EA6-xD
HF(80-6M) 144-432-1296Mhz - FM/SSB

Illes Balears: un país amb llengua pròpia oberts a tot tothom, una llengua, un identitat i un poble on tothom és benvingut.

ResponderCitar
EA1DDO
Mensajes: 7770
#224670  - 31 mayo, 2013 09:20 

Hola,

José Ramón, muy agradecido por la explicación.
No se si tu eres parte de ese proyecto ¿?

A todo esto, sería muy interesante un artículo para la revista de URE, contando todo eso y alguna cosa más.

Por ejemplo;
¿Que frecuencias de entrada mínima y máxima admite?
¿Que ancho de banda puede visualizar en el PC?

Parece muy interesante, además si tiene un buen precio y hecho en España, pues ideal. Solo le falta algo de publicidad y quizás, que algunas de las grandes tiendas de radio del país lo comercialice.

Gracias

73, Máximo - EA1DDO

Máximo Martín - EA1DDO / HK1H / M0HAO
EA1DDO@HoTMaiL.com
http://www.EA1DDO.es

ResponderCitar
EA4ADJ
Mensajes: 4053
#223323  - 31 mayo, 2013 09:48 

Muy interesante, tengo que mirar a ver donde se podria montar en mi TS140s, interviniendo en el equipo, ya que no trae salida de FI. Y asi darle una nueva vida que ultimamente esta arrinconado el pobre.
Gracias José Ramón, por la explicacion.
73.

Mi hijo me hace profundamente feliz

TNX & 73,
Pedro EA4ADJ IM88jw http://ea4adj.jimdo.com/
La solana. Que pueblo, galan!

ResponderCitar
EA7MT
Mensajes: 887
#224672  - 1 junio, 2013 17:16 

Hola, yo he pedio uno montao para el 756III a ver como va, lo pondre antes del filtro INRAD Roofing a ver que se ve...
Gracias.....Lute

Gracias........ Eleuterio
El futuro es un pensamiento del presente

ResponderCitar
EA3KP
Mensajes: 4228
#224802  - 1 junio, 2013 17:39 

OJO! que mi antivirus me detecto troyanos en esta web citada.
73

Ramon

ea3kp@yahoo.es
ea3kpbcn@gmail.com

ResponderCitar
EB5BXK
Mensajes: 417
#224803  - 1 junio, 2013 22:29 
EA3KP escribió:
OJO! que mi antivirus me detecto troyanos en esta web citada.
73

Si, a mi también!! Justo cuando fui a explorar la web

Aprendiendo CW....pero poco a poco, sin prisas.
SKYPE: eb5bxk
DESK: P-i5 3570 16GB Ram NVIDIA GeForce GT-630 2GB 160HD
LAPTOP: P-i3 8GB RAM Grafica 1GB 500GB HD
SOFT: Ubuntu 12.04&Win7
Tablet: Ipad mini

ResponderCitar
EA3GRN
Mensajes: 309
#223324  - 1 junio, 2013 22:54 

Para los que sufrimos brutales QRM... ¿ creeis que podría ser una solución de compromiso el equipar la decametrica con esta opción, y combinar el SDR y los filtros que puede hacer el software ? La verdad es que lo encuentro muy interesante, y podría ser para mi TS440.... ¿Que opinais?

Un saludo,
Juan Carlos Valero
EA3GRN (ex EB3DGZ)
https://www.youtube.com/c/ea3grn <-- Mi canal de youtube

ResponderCitar
EA2BQH
Mensajes: 143
#223325  - 2 junio, 2013 07:05 

Parece ser que el servidor web tenía un ataque .. ya se ha limpiado y lo estan mirando ..
No dejan nada en paz ..

EDITO:
Os cuento unas curiosidades sobre el ataque al servidor web
La intrusión se produjo el Viernes a las 11:30 .. muy apropiado para que no lo detectaran los administradores el fin de semana.
El origen eran direcciones IP de USA y Holanda, pero ya sabeis que es un poco irrelevante porque hay muchas formas de enmascarar la IP.
En todas las páginas web añadieron un código JAVA que aprovecha una vulnerabilidad pero no es destructivo y si teneis java actualizado no hace nada.
Hay que ver el derroche y dedicación para hacer daño que han tenido ..
Ahora viene lo bueno .... también atacaron el mismo día las páginas de la web que uso para retransmitir mercaradio y sufrí ataques al servicio de retransmisión broadcast.
El que tenga ataques en la retransmisión del mercaradio no es nuevo .. llevan tiempo.
Lo más escalofriante es que una vez me bloquearon la transmisión consiguiendo su objetivo y se escucharon risitas por radio.
Parece ser que algunas mentes encharcadas han encontrado un buena herramienta para hacer daño .. es como dejar a un mono una pistola.

Rueda mercaradio ON-LINE en http://www.ea2bqh.es/mercaradio.htm

ResponderCitar
EA1DDO
Mensajes: 7770
#223340  - 2 junio, 2013 07:35 

Hola,

No me había fijado;

Escribió:
Frecuencia recepción: 3 a 80 Mhz.
Impedancia de entrada RF: 50 Ohms.
IP3 mínima ganancia +28 Dbm
Tamaño: 60 mm x 43 mm
Frecuencias PLL: más de 500.000
Consumo 71 mA
Alimentación desde 5V. a 13V
Ganancia RF: variable de –19 a +25 Db (44 Db.)
Ganancia amplificadores IQ: 20 Db.
Banda base: 200Khz.

73, Máximo - EA1DDO

Máximo Martín - EA1DDO / HK1H / M0HAO
EA1DDO@HoTMaiL.com
http://www.EA1DDO.es

ResponderCitar
EA1YV
Mensajes: 1430
#223326  - 2 junio, 2013 08:13 

O sea que se ve un ancho de banda de 200 Khz?

Me corroe una terrible duda: Quedará algún español que todavía no se haya ido a la Mútua?.

ResponderCitar
EA1DDO
Mensajes: 7770
#224821  - 2 junio, 2013 10:07 

Hola,

José Ramón, veo en el esquema de bloques que hay en el manual que dice que el PLL llega a 160 MHz.
¿Sería posible usarlo en 144 MHz?

Veo que el programa de configuración sube hasta 90 MHz, pero no se si el PLL puede subir realmente hasta 144 MHz. Sería más que interesante.

¿Podría usarse un DDS exterior en vez de ese PLL?

Gracias

73, Máximo - EA1DDO

Máximo Martín - EA1DDO / HK1H / M0HAO
EA1DDO@HoTMaiL.com
http://www.EA1DDO.es

ResponderCitar
EA2BQH
Mensajes: 143
#223327  - 2 junio, 2013 10:42 

Los 200 Khz es el paso de banda de audio IQ, la tarjeta de sonido debe ser capaz de digitalizarlos, las de buena calidad suelen llegar a 196 Khz, las normalitas a 48 Khz y esto marca lo que se verá en el PC.

Hay dos cosas que marcan el margen de recepción .. por abajo el integrado mezclador y por arriba que llege el PLL.
Para recibir en IQ con desfase en el mezclador el oscilador tiene que ser el doble de la frecuencia a recibir.
Esto se obvia con el programa de configuración que ya lo calcula directamente. El programa no tiene un límite fijado .. se puede probar por encima .. pero .. puede que funcione o puede que no ..depende del PLL y su enganche marginal .. el mezclador llega a los gigahercios.

Edito:
Poner un DDS para subir en frecuencia... obviamente sería otro diseño y mucho más caro por el DDS + algo que lo controle .. no obstante es una opción a tener en cuenta.

Rueda mercaradio ON-LINE en http://www.ea2bqh.es/mercaradio.htm

ResponderCitar
EA3GSJ
Mensajes: 208
#224818  - 6 junio, 2013 08:54 

A mi me sigue saltando el antivirus si entro en la pagina para comprar, o sea que no he podido realizar el pedido.

Saludos EA3GSJ.

😆 Ya funciona correctamente,sin ningún problema.

Saludos EA3GSJ

Manel desde Manresa Cor de Catalunya

ResponderCitar
EA5GLT
Mensajes: 43
#223328  - 28 junio, 2013 17:52 

Hola a todos.

Estoy probando este SDR en un FT-857D. De momento bien, pero tengo que hacer mas pruebas. Os envío un pantallazo con el software HDSDR.

Saludos, Félix

ResponderCitar
EA5GLT
Mensajes: 43
#223329  - 28 junio, 2013 20:10 

Os comento que le puse en principio una resistencia de 2.2 K Ohm. Tenía la sensación de que la sensibilidad era algo inferior a la de un Softrock y fuí probando hasta llegar a una de 1 K Ohm.
A veces recibe bién, pero en otras ocasiones (por la noche y en 7 MHz) tengo que reducirle la sensibilidad con la resistencia variable que lleva asociada en la placa porque se llega a saturar (no me parece lógico que tenga que ir retocando esta resistencia).
Os mando un pantallazo en 28 MHz. Como se puede apreciar, la misma señal la he pasado de la izquierda del OL a la derecha y muy cerca del OL. Vereis que la señal baja considerablemente cuando está cerca del OL. En esta situación, he estado oyendo señales en el equipo y no las oia en el sdr.

Saludos.

ResponderCitar
Página 1 / 2

QDURE - https://qsl.ure.es


Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.

Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.

TIENDA ONLINE URE


Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...

WEBCLUSTER EA4URE


Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE