Publicidad Google grande + Astroradio
URE foro pequeñas
¿ Están de moda las...
 
Notificaciones
Limpiar todo

¿ Están de moda las HEXBEAM ?

Página 20 / 27
EA2J
 EA2J
Mensajes: 3764
#238356  - 9 julio, 2015 21:22 

Celso, Mi email está en QRZ por si quieres intercambiar experiencias.

La cultura del esfuerzo se cultiva desde la motivación, no mediante el castigo como algunos quisieran.
http://www.enioea2hw.wordpress.com
73, Enio

ResponderCitar
EA8FO
Mensajes: 29
#238357  - 9 julio, 2015 21:23 

Oído cocina!!! Gracias

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

IL18QA-(DME 38006-)(IOTA AF-004)-(EPC 5722)

ResponderCitar
EA7KP
Mensajes: 995
#279163  - 10 julio, 2015 10:24 

Eso va a quedar, estupendo, pero el balun no le va a aportar mucha más resistencia ni problema alguno si esta bien colocado y por el contrario, te da mucho mayor rendimiento y seguridad y evitas un tramo más de coaxial, con las pérdidas (mínimas) correspondientes, pero bueno seguro que ya lo has valorado, Jejeje. ..Éste otoño, he diseñado un soporte especial, si todo va bien, ya comentaremos experiencias.. . Espero simplificar sobre todo, los soportes y sacar más rendimiento al mástil, pero bueno.... Será más adelante.... Envío,que disfrutes . Un abrazo

Mitxel

Mitxel-EA7KP-
En radio,desde ayer....Bueno... ayer no hice radio...cagüentxos!!!
Vera-playa.IM97CF-ALMERIA-
ea7kp@hotmail.es

ResponderCitar
EA2J
 EA2J
Mensajes: 3764
#238358  - 10 julio, 2015 12:12 

Muchas gracias Mitxel, he valorado todo y me he decidido por la más cómoda que puede que no sea la más eficiente. Muchas gracias por tus buenos consejos.

La cultura del esfuerzo se cultiva desde la motivación, no mediante el castigo como algunos quisieran.
http://www.enioea2hw.wordpress.com
73, Enio

ResponderCitar
EA2J
 EA2J
Mensajes: 3764
#238359  - 10 julio, 2015 12:19 

Muchas gracias Mitxel, he valorado todo y me he decidido por la más cómoda que puede que no sea la más eficiente. Muchas gracias por tus buenos consejos.

La cultura del esfuerzo se cultiva desde la motivación, no mediante el castigo como algunos quisieran.
http://www.enioea2hw.wordpress.com
73, Enio

ResponderCitar
EA2J
 EA2J
Mensajes: 3764
#238360  - 11 julio, 2015 06:16 

En algún post he leído que a veces ha sido necesario volver a soldar el conector SO de la antena de SP8IDX. He soltado el conector y he comprobado que la conexión de masa está sujeta con un terminal a uno de los tornillos del conector y protegida con una funda retráctil. El vivo también está protegido con una funda. No me atrevo a quitar las fundas para comprobar las soldaduras porque hay muy poco espacio para trabajar, pero no parece que estén sueltas, envío una fotografía para que quien haya tenido que hacerlo comente si en su caso el aspecto era similar.

Ya no me fío nada de lo que veo.

La cultura del esfuerzo se cultiva desde la motivación, no mediante el castigo como algunos quisieran.
http://www.enioea2hw.wordpress.com
73, Enio

ResponderCitar
EA2ET
Mensajes: 6688
#279194  - 11 julio, 2015 09:33 

Me parece que las tuercas son autoblocantes, ten en cuenta que la tuerca queda aislada del tornillo por el casquillo plástico de retención.

Si quieres buenas respuestas haz buenas preguntas

73 de Angel, EA2ET.

ResponderCitar
EA2J
 EA2J
Mensajes: 3764
#238361  - 11 julio, 2015 18:06 

Gracias Angel. Si son autoblocantes he revisado la continuidad y al parecer no hay problemas pero quizá fuese conveniente quitarle tentaciones a Murphy.

Me he pasado la mañana montando las anillas que soportan los cables en los separadores y algunas, las de 20 metros se me ha hecho difícil montar ya que caben muy justas. Me gustaría saber cómo resuelven esta función otros fabricantes porque tengo la impresión de que son estandar y las que soportan el cable de seis metros y el de 20 no son las idóneas para el diámetro de los tubos.

La cultura del esfuerzo se cultiva desde la motivación, no mediante el castigo como algunos quisieran.
http://www.enioea2hw.wordpress.com
73, Enio

ResponderCitar
EA7KP
Mensajes: 995
#279200  - 11 julio, 2015 18:28 

Hola Ennio y heaxbeameros.....no ahí no es necesario ni recomendable meter mano,solo desgastas el teflón del autobloqueante de tanto abrir y cerrar y el retractil ,se supone que está ok,me refería a los conectores (uno macho y otro hembra) del tramo de cable con el choke de ferrritas...esos es recomendable,necesario y de obligado cumplimiento,revisarlos.
Respecto a las anillas pasacables,según el comerciante y proveedor,darán unaa medida que oscilara milesimas al paso del tubo,no es para nada critico,según la remesa,unas llegarán justas y otras un poco más olgadas,tienes un tornillo para abrirlas un poco más y dejarlas que pase bien el tubo y de todas maneras,facil és darlas un poco de sí,si vienen justas en extremo..y si vienen olgadas...pues cinta por debajo y a correr......eso va a quedar cañón!!!

Un abrazo.

Mitxel

Mitxel-EA7KP-
En radio,desde ayer....Bueno... ayer no hice radio...cagüentxos!!!
Vera-playa.IM97CF-ALMERIA-
ea7kp@hotmail.es

ResponderCitar
EA2J
 EA2J
Mensajes: 3764
#238362  - 12 julio, 2015 08:09 

OK Gracias Mitxel, la única preocupación era la de apretarlas demasiado, volveré a revisar el balun y los conectores.

Estoy en contacto por email con un par de damnificados más HI..., uno de ellos no es socio de URE. Éste colega me indica que las anillas que sujetan los separadores y la del poste central no son de acero. Me indica que no son atraídas por un imán. Creo que el acero inoxidable no es atraído por los imanes. Por otra parte tampoco me imagino que material puede ser lo suficientemente fuerte y resistente a la corrosión como para hacer un trabajo tan intenso ni la razón para no poner acero inoxidable.

Por último este mismo colega me ha comentado que la tornillería es acero A2 y que quizá para ambientes marinos hubiera siso mejor acero A4. Efectivamente este tipo de acero es más resistente a la corrosión pero al llevar manganeso en la aleación también es algo más débil. Creo que el A2 es adecuado, ¿Algún comentario?

La cultura del esfuerzo se cultiva desde la motivación, no mediante el castigo como algunos quisieran.
http://www.enioea2hw.wordpress.com
73, Enio

ResponderCitar
EA8BPX
Mensajes: 764
#279205  - 12 julio, 2015 10:23 

Hola :
Por lo que veo Enio recibió los reyes magos en vacaciones.Ya que habriste la tapa superior una cosa, si en el hueco interior de la tapa del center post no tiene arandela por dentro ponle una en inox que cubra lo máximo posible del hueco y si tienes turca de seguridad pues lo mismo, en caso de no tenerla ya,. luego un poco de silicóna vendría muy bien y ya que estamos de faena en vez de dos tornillitos de rosca chapa uno pasante en inox que atraviese los dos lados del aluminio y el tapón queda CHAPÓ.
Recuerda antes de montar las cuerdas dota a las cañas 1 y 6 de varios hilos resistentes a la intemperie entre las abrazaderas de los anclajes de los elementos de manera que al ajustar estos para que queden algo más tensos no se deforme el exagono descrito por las cañas.
Suerte y que la disfrutes.
73 @ve EA8BPX
PD se me olvidaba el trozo de tubo que sale de la base y que encaja en la torre, mástil,rotor, etc busca tubo de menos o mayor diámetro y metelos dentro/fuera ,haz esa pared mucho más gruesa

ResponderCitar
EA2J
 EA2J
Mensajes: 3764
#238363  - 12 julio, 2015 14:36 
EA8BPX escribió:
Por lo que veo Enio recibió los reyes magos en vacaciones.Ya que habriste la tapa superior una cosa, si en el hueco interior de la tapa del center post no tiene arandela por dentro ponle una en inox que cubra lo máximo posible del hueco y si tienes turca de seguridad pues lo mismo, en caso de no tenerla ya,. luego un poco de silicóna vendría muy bien y ya que estamos de faena en vez de dos tornillitos de rosca chapa uno pasante en inox que atraviese los dos lados del aluminio y el tapón queda CHAPÓ.

No entiendo muy bien la referencias a "tapa superior" y poner arandela.

La parte superior del centerpost viene como en la fotografía. La abrazadera de PVC sujeta por dos tornillos M6 tapa parte del hueco de la salida de los cables coaxiales, queda una rendrija en la parte superior por la que podría entrar agua.

Estoy intentando sellarla con cinta termolábil como se puede apreciar en la foto, no quiero usar silicona aunque no me importaría utilizar algún tipo de masilla, pero dejarlo como está creo que sería una chapuza, será necesario sellar la entrada de agua en el interior del centerlpost (o boom).

Este centerpost consiste en un tubo de 1,32 m de 25 mm de diámetro de un material que no puedo identificar. Probablemente sea alguna aleación de aluminio pero el color es mas acerado. Desde luego no parece 6063 T6 éste es de color más claro.

El centerpost está cubierto por otro tubo de 40 mm de diámetro de 0,97 m que este si parece de aluminio 6063 T6.

Tal como voy a instalar la antena, los 265 mm que vuelan a partir de las abrazaderas que sujetan la placa central al centerpost, se insertan en un tubo 6063 T6 de 40 mm justo en este punto se sujeta el cojinete donde se anclan las riostras. Sobre el papel, el esfuerzo del viento sobre el voladizo de la antena lo va a soportar el tubo de 40 mm. Sobre el papel suficiente. Solo me preocupa el sistema de anclaje de la antena al mástil, lleva dos pernos M8, uno en cada abrazadera superior e inferior, con hueco exagonal para apretar con llave allen y un tornillo pasante M6 en la abrazadera inferior. Tendré que taladrar debajo del cojinete para sujetar el center post al mástil y estoy pensando en abrir en la parte superior del tubo una hendidura vertical para colocar una abrazadera de acero inox que apriete en primer lugar. Me gusta mucho más la solución que ofrece MW0 ya que ésta puede ser la parte más débil de la instalación.

La cultura del esfuerzo se cultiva desde la motivación, no mediante el castigo como algunos quisieran.
http://www.enioea2hw.wordpress.com
73, Enio

ResponderCitar
EA8BPX
Mensajes: 764
#279211  - 12 julio, 2015 20:25 

Cuando digo tapón me refiero a esa pieza de color negro con el cáncamo cerrado donde van a parar los hilos de las cañas, poner arandela incluso por arriba si no esta puesta o la base del cáncamo no es más ancha que la parte que hace de tornillo.
Cuando dije tornillo pasante de lado a lado del center post en ves de dos tornillitos de rosca chapa me referÍa A MI MODELO, POR LO QUE VEO ESTE ES OTRO MODELO DE ESTE SEÑOR, DONDE HA VARIADO ALGUNOS DETALLES, SI ENCUENTRO MIS FOTOS LAS PONGO POR AQUI.

ResponderCitar
EA8BPX
Mensajes: 764
#279247  - 12 julio, 2015 20:32 

ResponderCitar
EA2J
 EA2J
Mensajes: 3764
#238364  - 13 julio, 2015 06:34 

¡Caramba! Hay mucha diferencia... no se si para mejor o peor HI... Me ocuparé de impermeabilizar la parte superior del boom. No me gusta la silicona en tubo, ¿Alguien sabe si existe alguna masilla o pasta de garantía para superficie?

Para los terminales, en especial los de los dipolos, utilizaré vaselina (de la farmacia)

En cualquier caso es posible que la cinta autovulcanizable sea eficaz.

La cultura del esfuerzo se cultiva desde la motivación, no mediante el castigo como algunos quisieran.
http://www.enioea2hw.wordpress.com
73, Enio

ResponderCitar
EA8FO
Mensajes: 29
#238365  - 13 julio, 2015 09:27 

Saludos Arsenio, hace tiempo que ya no utilizo ni vaselinas ni grasas, que hacen que cojan tierra, en su lugar les pongo este producto limpio y mas duradero, eso si,dura lo suyo, te paso el link
http://www.awarehousefull.com/plasti-dip-original-dip-can/
Saludos y suerte, lo mío sigue su curso.

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

IL18QA-(DME 38006-)(IOTA AF-004)-(EPC 5722)

ResponderCitar
EA8FO
Mensajes: 29
#238366  - 13 julio, 2015 09:32 

Perdona se me olvido decirte el nombre plasti dip. Original,lo hay en spray pero eso no interesa, el bueno es el que viene en lata, lo pillas con una brocha o pincel y te queda perfecto.

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

IL18QA-(DME 38006-)(IOTA AF-004)-(EPC 5722)

ResponderCitar
EA8FO
Mensajes: 29
#238367  - 13 julio, 2015 09:36 

2ee0b8c2779193868092e59947a429d2.jpg

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

IL18QA-(DME 38006-)(IOTA AF-004)-(EPC 5722)

ResponderCitar
EB5AO
Mensajes: 100
#238368  - 13 julio, 2015 10:01 

Hola a todos, perdonad pero sino digo algo reviento ;) . A ver, y es mi punto de vista!!!...

Waldy es un impresentable!!!!, tiene o a tenido algún fallo con alguna soldadura y alguna tontería mas... A mi también me tardo bastante, mis gestiones fueron un poco mas mafiosas y os prometo que me mando con la antena una botella de Vodka, y no del Lid´l!!!... pero después de casi dos años, las satisfacciones y resultados obtenidos con ella y cero problemas superan con creces esa mala leche que se nos pone esperando nuestra antena. (Incluidos dos temporales de 130km/h y estando al lado del mar, ni se inmuta!!!)

He montado Hexbeam de SP, M0 y USA y "a mi" calidad/acabado me quedo con la SP, sabiendo que el único problema que tiene esta antena es quien la fabrica!!!

Un abrazo y feliz verano.

El día que yo falte, no dejéis que mi mujer venda mis cacharros por lo que yo la dije que me habían costado. Visita EAxbeam.com

ResponderCitar
EA2J
 EA2J
Mensajes: 3764
#238369  - 13 julio, 2015 16:35 

OK gracias Celso, hace tiempo que estaba buscando un producto así.

Isra, En conjunto la antena tiene que durar unos años y cómo no va a ser una buena antena si es una HexBeam. En mi opinión tiene aspectos notables, no he tenido en mis manos otra antena HexBeam de otro fabricante por lo tanto no puedo hacer una comparación objetiva. Sobre el papel la antena que fabrica MW0 es más fiable por los comentarios recibidos. Yo le compré al señor Waldemar porque me costaba 150 euros menos. Hoy compraría sin duda la de MW0, sobre todo por no pasar por los sobresaltos de la compra, pero también porque está mejor terminada (por las fotos y comentarios de los usuarios) y porque algunas de soluciones que propone Mr. Anthony, sobre el papel, parecen algo más estudiadas, en especial la sujeción del boom a la placa, pero tampoco hay razones para pensar que la antena de SP7IDX de va a caer, ni mucho menos.

La cultura del esfuerzo se cultiva desde la motivación, no mediante el castigo como algunos quisieran.
http://www.enioea2hw.wordpress.com
73, Enio

ResponderCitar
Página 20 / 27

QDURE - https://qsl.ure.es


Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.

Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.

TIENDA ONLINE URE


Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...

WEBCLUSTER EA4URE


Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE