Buenas compañeros, antes que nada agradecer que hayáis entrado a este hilo.
Tengo interés en construirme un choque de RF con un toroide FT240-43 (o 31, según lo encuentre disponible o no). Me surgen ciertas dudas al respecto cuando he estado leyendo en otros hilos e informndome en la red:
¿Cómo es que se mantiene la impedancia a 50 ohms si estoy "intercalando" una bobina en mi linea de transmisión?
En vista de la información veo que muchos compañeros realizan sus choques con cable RG-142 o RG-400, ¿podria realizarse el mismo con hilo esmaltado o cable unifilar?
¿Existe una potencia máxima que pueda emplear? Es decir, empleando un cable rígido unifilar de 1,5 mm² ¿estoy limitado a la potencia que éste aguante?
Con el NanoVNA, si hago un barrido en frecuencia de la impedancia, ¿cuál debería ser la respuesta "ideal"? ¿plana, linealmente creciente o?
Mis disculpas ante tal aluvión de preguntas pero pienso que será más rápido que estar abriendo hilos nuevos cada vez. Quizá me surgan más dudas según avance en la lectura pero de momento estos son puntos que no tengo muy claros.
Buenas compañeros, antes que nada agradecer que hayáis entrado a este hilo.
Tengo interés en construirme un choque de RF con un toroide FT240-43 (o 31, según lo encuentre disponible o no). Me surgen ciertas dudas al respecto cuando he estado leyendo en otros hilos e informndome en la red:
¿Cómo es que se mantiene la impedancia a 50 ohms si estoy "intercalando" una bobina en mi linea de transmisión?
Por el efecto pelicular, un cable coaxial tiene 3 conductores: el interior y ambas caras (interior y exterior) de la malla. Los 2 conductores interiores forman la línea de transmisión (ej. Zo=50 Ω) y la bobina que se hace sólo afecta al exterior.
En vista de la información veo que muchos compañeros realizan sus choques con cable RG-142 o RG-400, ¿podria realizarse el mismo con hilo esmaltado o cable unifilar?
Depende del caso: los coaxiales son adecuados para hacer líneas de transmisión de menos de unos 100 Ω (aprox.) y las líneas bifilares para impedancias mayores que esa.
¿Existe una potencia máxima que pueda emplear? Es decir, empleando un cable rígido unifilar de 1,5 mm² ¿estoy limitado a la potencia que éste aguante?
Sí, pero no la limita sólo la sección de los conductores; también la separación entre ellos y las características del núcleo.
Con el NanoVNA, si hago un barrido en frecuencia de la impedancia, ¿cuál debería ser la respuesta "ideal"? ¿plana, linealmente creciente o?
No basta con eso (adaptación) si no que hay que medir más parámetros (pérdidas y balance y/o aislamiento)
Si sólo te fijas en la adaptación hay varias formas de medirla: si es la impedancia (carta de Smith) lo ideal sería un punto gordo centrado, si mides ROE entonces una línea menor que 1.5 (aprox.) y si mides pérdidas de retorno (S11) una curva inferior a unos -15 dB (aprox.)
Mis disculpas ante tal aluvión de preguntas pero pienso que será más rápido que estar abriendo hilos nuevos cada vez. Quizá me surgan más dudas según avance en la lectura pero de momento estos son puntos que no tengo muy claros.
Gracias de antemano, feliz año.
Javier, EA6ALW
Y hasta aquí puedo escribir...
... no quiero que lo pasen a "hasuntos hinternos". 😠 73 de Manolo.
Hola Javier, los choques que he hecho han sido con RG8/RG213 bobinados alrededor de una barra de ferrita de musiqueros, con siete vueltas, metido todo en un tubo de PVC y con terminales PL hembra en los extremos, así mantienes la impedancia que comentas. Fácil de hacer, esos coaxiales soportan bastante. Suerte en el bricolaje. José Luis
Hola Javier, los choques que he hecho han sido con RG8/RG213 bobinados alrededor de una barra de ferrita de musiqueros, con siete vueltas, metido todo en un tubo de PVC y con terminales PL hembra en los extremos, así mantienes la impedancia que comentas. Fácil de hacer, esos coaxiales soportan bastante. Suerte en el bricolaje. José Luis
Buenas Jose Luis, tengo un choque hecho con esas características pero mi intención ahora es implementar un hilo largo para 40 metros e inferiores y me gustaría probar y aprender sobre la construcción de este tipo de choques de ferrita. Siempre tengo la oportunidad de intercalar el choque que ya tengo en la línea para tener aún menos retorno.
🤔 🤔 🤔 ,seguro que esta bien medido y tienes bien calibrado el vna?,estos valores no son logicos,y la curva ni te digo,repasa bien como lo mides,un saludo
"Si cambias la forma en que miras las cosas, las cosas que miras cambian": si en vez de S21 ("los efectos") fuera la impedancia en la carta de Smith ("las causas"), podría saberse donde se comporta como inductancia (ergo útil como choque) y cuando deja de serlo (al combinarse con la capacidad parásita entre espiras y el cambio en la permeabilidad del núcleo)
Y hasta aquí puedo escribir...
... no quiero que lo pasen a "hasuntos hinternos". 😠 73 de Manolo.
🤔 🤔 🤔 ,seguro que esta bien medido y tienes bien calibrado el vna?,estos valores no son logicos,y la curva ni te digo,repasa bien como lo mides,un saludo
Calibrado y luego medido con dos sondas con cocodrilos a la malla.
Mediré de nuevo directo sin sondas a ver.
La última vuelta casi no cabía
Saludos, Martin
Si cambias la forma en que miras las cosas,
las cosas que miras cambian
El cable lo compré en China. Para unos pocos metros no encontré proveedores aquí
Buenas de nuevo, gracias por la respuesta. Entiendo, por Aliexpress he encontrado, si bien es algo caro, merece la pena hacerse con unos metros. ¿Sabrías decirnos cuantos metros así a ojo has invertido con esas 17 vueltas?
🤔 🤔 🤔 ,seguro que esta bien medido y tienes bien calibrado el vna?,estos valores no son logicos,y la curva ni te digo,repasa bien como lo mides,un saludo
Calibrado y luego medido con dos sondas con cocodrilos a la malla.
Mediré de nuevo directo sin sondas a ver.
La última vuelta casi no cabía
ahi lo tienes, no puede hacerse un choque en que las espiras primera y ultima se toquen,deben tener una separacion considerable,sino se produce lo que te pasa, resonancia y curvas raras,de todas formas estos valores no son logicos,mira la grafica con el vna la S21gain,es la que da la atenuacion en dbs y es la mas real,si sale como la Zplots extra pero invertida quita vueltas que obtendras mejor resultado y mas lineal,si sale coherente entonces es el Zplots extra que da la grafica mal ,a mi me ha pasado mas de una vez y me ha vuelto loco,actualiza el nano saver que te lo da directo y es mas fiable,si miras las graficas del Ingles veras que estan en color verde la parte baja de hf pero con una Z mayor de 4k pero no de 50k como te da a ti,repasalo y repito si no quita vueltas que con 12 o algo mas ira mejor pero sobre todo que haya separacion entre la primera y ultima espira.un saludo
El cable lo compré en China. Para unos pocos metros no encontré proveedores aquí
El próximo día que vaya al qth de radio te digo
Buenas de nuevo, gracias por la respuesta. Entiendo, por Aliexpress he encontrado, si bien es algo caro, merece la pena hacerse con unos metros. ¿Sabrías decirnos cuantos metros así a ojo has invertido con esas 17 vueltas?
Gracias.
Saludos, Martin
Si cambias la forma en que miras las cosas,
las cosas que miras cambian
ResponderCitar
QDURE - https://qsl.ure.es
Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.
Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.
Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:
UNIÓN DE RADIOAFICIONADOS ESPAÑOLES
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.
Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
Desde aquí podrás configurar las cookies propias y de terceros, y modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.
Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte cuando inicias sesión. Activadas por defecto.
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione, por lo que no se pueden desactivar. Por lo general, solo se configuran en respuesta a sus acciones realizadas al solicitar servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios, en ningún caso almacenan información de identificación personal. En caso de que configure su navegador para bloquear estas cookies, la página web no funcionaría correctamente.
wordpress_test_cookie
wordpress_logged_in_
wordpress_sec
wp-settings-1
wp-settings-time-1
wpf_read_forums
wpf_read_topics
Permiten medir, de forma anónima, el número de visitas o la actividad. Gracias a ellas podemos mejorar constantemente tu experiencia de navegación. Puedes activarlas o desactivarlas.
Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).
A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.
Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente.
_ga
_gid
_gat
Para mejorar la gestión de la publicidad mostrada en nuestra página web y ajustarla a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes activarlas o desactivarlas.
Las cookies de publicidad nos permiten la gestión de los espacios publicitarios incluidos en nuestra página web en base a criterios como el contenido mostrado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
Así mismo, nos permiten obtener información basada en la observación de tus hábitos y comportamientos de navegación en la web, a fin de poder mostrarte contenidos publicitarios que se ajusten mejor a tus gustos e intereses personales.
Por tanto, activando este tipo de cookies, la publicidad que te mostremos en nuestra página web no será genérica, sino que será más útil, menos repetitiva, y estará orientada a tus búsquedas, gustos e intereses, ajustándose por tanto exclusivamente a ti.
Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
_tlc
_tli
_tlp
_tlv
DSID
id
IDE
Cookies de redes sociales externas, que se utilizan para que los visitantes puedan interactuar con el contenido de diferentes plataformas sociales (Facebook y Twitter) y que se generan únicamente para los usuarios de dichas redes sociales.
Twitter para sitios web es un conjunto de productos que permiten a los editores de sitios web integrar el contenido de Twitter en sus sitios. Estos productos incluyen los Tweets incrustados, las cronologías incrustadas, los botones para Twittear y los botones para seguir una cuenta. Puedes activarlas o desactivarlas.