URE foro pequeñas
PSTROTATOR - Funció...
 
Notificaciones
Limpiar todo

PSTROTATOR - Función Anti-pájaros

EA5WA
Mensajes: 610
#352808  - 9 septiembre, 2020 23:47 

Me gustaría programar para que durante la mañana el rotor se moviera de vez en cuando, para ahuyentar los pájaros.

He visto en el pstrotator que hay una opción de movimiento automático para que se mueva cada cierto tiempo, pero no se como programarlo para que lo haga solamente a primera hora de la mañana (que es cuando les da a los pájaros por posarse en mis antenas).

Ya se que hay otras opciones como buhos y demás, pero me gustaría aprovechar el rotor para ello.

73's de EA5WA Juan Carlos
https://www.ea5wa.com/

ResponderCitar
Inició el tema
EA7AKK
Mensajes: 90
#353935  - 4 octubre, 2020 18:29 

Me interesa mucho este post. tengo un problema por los pajaros , llenan la azotea de escrementos y los vecinos se quejan.

De los buhos...........mejor los pongo en ERTE, se rien de ellos como quieren.

 

Mi rotor es un yaesu G-1000C y como mando tengo un ARS-USB de ea4tx

 

Esperando noticias.

73 de Juan

ResponderCitar
EA1EX reaccionó
EA7AKK
Mensajes: 90
#353936  - 4 octubre, 2020 18:30 

111

73 de Juan

ResponderCitar
EA1CN
Mensajes: 4265
#353937  - 4 octubre, 2020 18:44 

Hola Juan Carlos. Es buena idea. Yo compré un búho hace un par de meses (16€) y las palomas no vienen, los pájaros, pocos, no me importa. Estoy en el campo. Sí he visto a una paloma charlando con el búho y algo le debió decir éste que salió acojonada. No ha vuelto. 😉 

No sé si un sistema electrónico (no debe ser muy difícil) que haga que el rotor gire cada poco tiempo a un lado y a otro sería no perjudicial al sistema. No sé, no sé.

Creo, de los sistemas conocidos, que uno de los buenos debe ser uno que vi en Noruega. Lo he visto en internet. Consiste en una especie de caña de pescar (no lo será, claro), flexible o semi-rígido, en cuyo extremo hay un hilo acerado para que no se enrolle en dicho soporte y en cuyo extremo la silueta de un pajarraco. En Internet lo he visto por unos 100 euros.

De esta manera es muy probable que los eXcrementos de los pájaros no te pongan perdido el tema.

Cada caso es diferente, claro. A mí no me preocupan los pájaros sino las palomas, éstas porque, al iniciar el vuelo, te dejan la antena vibrando. Pero, insisto, cada caso es diferente; mis pájaros, pocos, son pardillos, petirrojos, algún gorrión, colirrojos y ruiseñores. Algún estornino también, pero los menos.

73. Diego

ResponderCitar
EA7AKK
Mensajes: 90
#353938  - 4 octubre, 2020 18:55 

gracias Diego,

Yo vivo frente a un parque urbano y hay una plaga de cotorras argentinas, comen lo que quieren y luego dejan todo perdido. los tendederos estan justo debajo y empiezan los problemas.

Los mirlos tambien se las gastan bien, pero estos se ponen en los boom de las antenas y el bombardeo cae en el techo del castillete del ascensor, esa zona es ropa free.

Yo tengo dos buhos, pero deben haberse alistado al ejercito de las cotorras, o les han sobornado, aun no lo tengo claro.

 

no se de que sistema hablas, si tienes info te lo agradeceria .

 

73

 

Juan

73 de Juan

ResponderCitar
EA1CN
Mensajes: 4265
#353945  - 4 octubre, 2020 21:19 

@ea7akk

Hola Juan, ahora sí me dirijo a ti, que sé tu nombre.

En principio he encontrado este enlace:

enlace

Mala cosa el tema de las cotorras argentinas, mala sí, las he visto. La mano está en los ayuntamientos, como el de Zaragoza, que acabó (creo) con ellas (no sé si en total o en gran parte); hay procedimientos, el caso es llevarlos a cabo. Igual que los estorninos, hay, hay procedimientos, lo he leído, e igualmente lo suyo es llevarlos a cabo. En Segovia capital las palomas y las grajillas están jodiendo la catedral, no lo resuelven. Sin embargo los vencejos jodían el acueducto y, ¡Ay amigo! eso es más serio (¿más serio?) parece que sí, pues resuelto. 

73. Diego

ResponderCitar
EA7AKK
Mensajes: 90
#353948  - 5 octubre, 2020 00:24 

Gracias Diego,

si, eso es lo malo, que dependa de la administración de turno. Como aquí solo afectan a mis vecinos y a las personas que pasean por el parque, no es serio, pero cuando, afectaban a la catedral, allí si metieron mano.

me gusta el método del halcón , y creo que puede funcionar, hasta que lo sobornen estas aves .

 

de todas formas creo que el crear una rutina para que la antena se mueva a intervalos puede servir también. Seguiré pendiente de las alternativas.

 

gracias por todo.

73

73 de Juan

ResponderCitar
EA4DL reaccionó
EA2J
 EA2J
Mensajes: 3764
#353949  - 5 octubre, 2020 08:39 

Bueno... yo utilizo pstRotator, es un gran programa, pero no he podido encontrar una función de movimiento anti-pájaros. Sin embargo, es una aplicación que se podría implementar con un Arduino y un par de relés.

La cultura del esfuerzo se cultiva desde la motivación, no mediante el castigo como algunos quisieran.
http://www.enioea2hw.wordpress.com
73, Enio

ResponderCitar
EA1CN
Mensajes: 4265
#353962  - 5 octubre, 2020 16:11 

Hola Juan*, qué tal Enio. Es que no sé si sería bueno, es decir, conveniente, para un sistema de rotor-antenas que de vez en cuando haga un giro a un lado y a otro.... Mmmmm..... No sé. 

Pero vamos, eso del mástil o caña con el "pajaro" colgando lo vi mucho en Noruega el año pasado. Me gustó mucho. Este agosto, pasando con mi moto por Zamora, cerca de un pueblo llamado Rionegro vi una era con un tractor que en lo alto tenía un palo largo con un a guisa de búho, pajarraco o similar, hecho a mano y colgando al viento y me acordé. Las palomas y gorriones acojonados y llorando de hambre en un rincón. 

Se me ocurre una idea peregrina: un martillete** con un temporizador que, puesto en el mástil, de un golpe cada cierto tiempo haciendo vibrar el sistema. Joder qué parto. Hace años me encomendaron la tarea de programar los toques de campanas de dos iglesias y me informé de como era el asunto. El martillete te lo venden, claro, electroimán también....

Sé, porque lo vi en GR hace años, que sonidos en plan imitación disparos, no sirven. Posiblemente, ultrasonidos, pero habría que verlo. (***) 

(*) Ya que te pones, Juan, añade tu nombre en la firma y quedas como dios.

(**) Imaginad cómo, ¿no? Da un golpe cada cierto tiempo. Martillete o electroimán, como el que llevaba el contestador de Telefonica CM52, aquel de cassettes,  Por ejemplo.

(***) Un ingeniero y yo cuando trabajábamos en centro de investigación, por 1978 o así, diseñamos un aparato ahuyentador de ratas-ratones, RATASON, por encargo de un ayuntamiento de España. Luego se vendieron a otras empresas y yo lo vi instalado en fábricas de tapones de corcho en Coria (CC). Yo tengo uno de los prototipos funcionando en mi casa del campo y ni se acercan, claro.

Lo cachondo de aquello es que, como yo entonces no oía los agudos por un problema patológico que ya tengo resuelto, me tocó bregar con los ratones a mi en el laboratorio y cuando el ingeniero o algún compañero entraba a ver el tinglado, se tenía que poner los protectores acústicos de las orejas. Lo llevé, el mio, a clase cuando daba y los chicos (y mis hijos y X) sí lo oían. Ya no. Lo que tiene la edad y la genética.

Vaya rollo. 

73. Diego

ResponderCitar
EA7AKK
Mensajes: 90
#353969  - 5 octubre, 2020 19:48 

tenías razón, con la firma modificada queda mejor, pero pierde emoción jajajajajaja.

Casualmente hoy he visto un halcon cometa en un pueblo cerca de sevilla, y parece que funciona muy bien, otra cosa es comprar el adecuado, hay algunos, los más baratos, que tienen unas recomendaciones penosas, vamos lo de siempre, lo barato sale caro.

 

Ya os contaré como lo hago.

 

saludos.

 

juan

73 de Juan

ResponderCitar
EA1CN
Mensajes: 4265
#353974  - 5 octubre, 2020 21:55 

@ea7akk

Bueno Juan, gracias, es una gentileza por tu parte lo de la firma. 

Yo estuve en Norway en Junio del año pasado y, a la vista del tiempo climático que allí se gastan, pensé que esos chismes deben aguantar lo inimaginable. Por otro lado, allí las únicas antenas existentes son las de los radioaficionados y de células de movil, ya que no tienen ni radio FM ni TV por aire, vamos, que todos los tejados limpios (de antenas).

Sí te das cuenta, yo lo estoy pensando para mi, que tengo que mover de sitio el tinglado de la torre, meter ese Mástil o caña por el que ya tienes o tengo encima de la torre está fácil. Relativamente.

Lo de los ultrasonidos me lo pensaría, solo saber la frecuencia coñazo, la cosa técnica es fácil.

Mirad aquí

Bueno, mucha suerte y paciencia. 

73. Diego

ResponderCitar
EA1CN
Mensajes: 4265
#354003  - 6 octubre, 2020 15:52 

Últimas noticias. 

Me acaban de soplar, un familiar que tiene un velerito que se lo cagan las gaviotas y gaviotos, como a sus vecinos, que ojo: serpientes de goma colgadas por todos lados. Y si hacen así con la lengua, ya es lo más. 

😯

73. Diego

ResponderCitar
EA7AKK
Mensajes: 90
#358398  - 22 enero, 2021 01:25 

Buenas noches,

Ya tengo solucionado este tema.

Pues eso, me puse en contacto con Pablo EA4TX, que es el fabricante del sistema ARSVCOM que uso para mover mis antenas, y me ha diseñado una actualización de software por el cual y bajo windows, se mueve de forma autonoma las antenas. parece una tonteria, pero los pajaros se estresan y no se acostumbran a posarse en las antenas.

lo tengo configurado para que se muevan 45º cada 5 minutos , y en horario de 06:00h a 22:00h . se que es mucho , pero de momento estoy sometiendo a mucho estres a estos ocupas.

 

Agradecerle a Pablo, EA4TX, por su disposición y soporte.

 

Saludos a todos.

 

73

 

73 de Juan

ResponderCitar
EA3GCV y EA2AQH reaccionaron
EA3GCV
Mensajes: 1097
#358431  - 23 enero, 2021 12:58 

¡Pablo EA4TX es un genio! Ya dirás si ha dado resultado aunque sea a fuerza de estresar también el rotor 😆 entiendo que es una nueva función añadida al ARSVCOM ¿no?

73

 

Jordi, EA3GCV

ResponderCitar
EA7AKK
Mensajes: 90
#358436  - 23 enero, 2021 15:32 

de momento funciona Jordi, el rotor tambien sufre, pero ya te digo que de momento es un mal menor.

Pues no se, imagino que esta función será añadida al ARSVCOM, merece la pena.

73 de Juan

ResponderCitar
EA4BNB
Mensajes: 68
#358440  - 23 enero, 2021 19:43 

Buenas tardes.

Yo instalé este sistema en el mástil. Un inconveniente es que hay que cambiar las pilas, pero duran unos 5-6 meses. La efectividad es buena, he observado que cuando las palomas vienen hacia la instalación, cambian el sentido del vuelo para evitar pasar cerca. Creo, además, que acaban evitando pasar cerca, es como si adquirieran memoria.

Espero que se solución para alguien.

Saludos y a cuidarse del otro bicho pequeñito.

“como no se puede lo que se quiere, hay que querer lo que se puede”. Leonardo da Vinci.
73's de- EA4BNB - Emilio J. López Caballero
Ex EA-7-1447U; EC7IF.
Guadalajara(IN80kp)

ResponderCitar

QDURE - https://qsl.ure.es


Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.

Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.

TIENDA ONLINE URE


Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...

WEBCLUSTER EA4URE


Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE