Publicidad Google grande + Astroradio
URE foro pequeñas
LUNES 25/7/2016 EC7...
 
Notificaciones
Limpiar todo

LUNES 25/7/2016 EC7AT/P VARIAS REFERENCIAS

EC7AT
Mensajes: 722
#32494  - 24 julio, 2016 14:24 

Hola de nuevo Foro:
Animado por la marcha que lleva mi vuelta de nuevo el Lunes 25-7-2016
EC7AT/p
MVAL-577 Faro de Cabo de Gata
MVAL-676 Castillo San Francisco de Paula
EAFF-2548 Cabo de Gata
En sesion de tarde y intentaremos varias bandas..
Os dejo una fotillos y algo de Historia:
Historia
Construido en 1.863 para la seguridad de la navegación. Se levantó sobre el patio central del Castillo de San Francisco de Paula, edificado en la primera mitad del siglo XVIII, durante el reinado de Felipe V, para la defensa de la costa del Reino de Granada. De él sólo podremos observar el muro de la base.
El Faro de Cabo de Gata emite ráfagas de luz cada 30 segundos a más de 50metros sobre el nivel del mar, y se puede observar desde 30 millas de distancia. Uno de los cristales del Faro es de color rojo. El haz de luz que proyecta la lámpara marca la “Laja del Cabo”, una emergencia rocosa que queda a menos de 3 m de profundidad, causa de multitud de naufragios en la zona.
Situado en el denominado por los romanos "promontorius charidemi", que podría traducirse como "promontorio de las Ágatas" debido a las piedras semipreciosas que se pueden encontrar en sus alrededores. Este podría ser el origen de la denominación de Cabo de Gata, que ya aparece como tal en el siglo XIV.
Desde este lugar podemos disfrutar de las fantásticas vistas que nos proporciona.
Merece la pena visitarlo en Kayak. Navegar por todo el Cabo de Gata nos deleitará con increíbles paisajes y caprichos de la naturaleza, que nos muestran grandes vestigios del pasado de nuestro planeta.
El faro de Cabo de Gata es punto de encuentro de los múltiples turistas que vienen al Parque Natural todos los años.
Castillo:
El castillo de San Francisco de Paula fue construido durante el reinado de Felipe V en la primera mitad del siglo XVIII, y servía como defensa de costa. El castillo fue destruido durante la guerra de la independencia española y actualmente sólo se conserva el muro de la base.
Hay que señalar que el proyecto de construcción del faro tardó más de una década en llevarse a cabo, debido a las diferencias entre varios estamentos, el Ejército, la Marina y el Ministerio de Obras Públicas. Con la construcción del faro se pretendía avisar a los navegantes de la peligrosa Laja del Cabo, un arrecife situado a una milla marítima del mismo.
El proyecto original de construcción fue aprobado el 31 de julio de 1861 por una Real Orden (R.O.). El 29 de agosto de 1863 se aprueba por otra R.O. que el 30 de abril de ese mismo año se ilumine un faro de 2º orden en el Cabo de Gata.
En 1973 entró en servicio un radiofaro, y dos años después se estrenó una nueva instalación luminosa para dar destellos de luz blanca a 30 millas de distancia. En 1978 empezó a funcionar una sirena de 7 millas de alcance.
Se encuentra en uso y no es visitable. Fue declarado Bien de Interés Cultural.

EC7AT
Joaquin
IM86TU
http://www.ec7at.com
Un paso más alla de la afición conduce al fanatismo, y uno más, a la locura

ResponderCitar
Inició el tema
EC7AT
Mensajes: 722
#298316  - 24 julio, 2016 14:52 

EC7AT
Joaquin
IM86TU
http://www.ec7at.com
Un paso más alla de la afición conduce al fanatismo, y uno más, a la locura

ResponderCitar
Inició el tema

QDURE - https://qsl.ure.es


Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.

Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.

TIENDA ONLINE URE


Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...

WEBCLUSTER EA4URE


Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE