Notificaciones
Limpiar todo
Resultados para: alojamiento rotor
| # | Título de la entrada | Información del resultado | Fecha | Usuario | Foro |
| Re:rotor de antena | 18 Relevancia | 12 octubre, 2015 18:39 | EA1BTO | HF | |
| Buenas noches Ricardo. Yo te voy a contar simplemente mi historia, y tu puedes sacar las conclusiones que cresa oportunas. Tengo una torre, y montadas en el mismo mastil por este orden: dos antenas tonna, una de v de 11 elementos y unade u de 21 elementos. mas abajo una de 5 elementos para 6 metros. mas abajo una de HF de 11 elementos, y pronto pondré otra de dos elementos para 4o metros. El masti es de acero inox de 60 mm, de 7 mm de pared reforzado en su interior por un tubo galvanizado de pulgada y media, que entra justo. Para evitar los esfuerzos d palanca sobre el rotor, la instalación lleva dos rodamientos. Uno encabeza y otro 1 metros mas abajo. De esta forma el rotor solo se dedica a girar y nada mas. En principio me decidí por un prosistel, el cual una vez recibido, comprobé que las mordazas no estaban escuadradas(tenian una diferencia de 5º aproximadamente. Envié fotos al fabricante, y me contestó que no me mandaba otras, ya que todas las fabricaban asi, y que los mas de 20 años de experiencia le animaban a decirme que los monrara asi, y que apretase. Lo anteriormente dicho es una aberración mecanica, pues las tensiones que sufren los materiales son consecuencia de averias, a veces irreparables. La actitud del Sr Gianni me llevó a devolver el rotor, y pedir un Yaesu 2800, y que Rodrigo me lo puso en casa en 24 horas. Esta trabajando de cine, y ya ha pasado por vientos de mas de 140 Kmh. Un saludo. Juan Manuel. | |||||
| Re:Ubicación rotor en la torre. | 18 Relevancia | 16 julio, 2014 18:22 | EA2AQH | Técnico | |
| Hola. Si el mástil tiene mucha longitud es importante fijarlo al menos en la puntera mediante un rodamiento y así no solo reducir la carga axial sino también la radial. Si el rotor está a mucha distancia por debajo, es recomendable instalar un segundo rodamiento a media distancia. El poner dos rodamientos tiene también la ventaja de si fuera necesario desmontar el rotor, los dos rodamientos soportarán perfectamente la carga vertical y facilitará el desmontaje. Otra desventaja de aumentar la distancia del mástil desde el rotor hasta la puntera es que al tratarse de una transmisión, con arranques y paros, se le somete a un mayor esfuerzo a la torsión pero las dimensiones normales de los mástiles que utilizamos están perfectamente dimensionados a dicho esfuerzo, por lo que no creo que sea un parámetro a considerar. 73 de Eduardo - EA2AQH | |||||
| Re:Placa para control rotor K3NG donde comprar ? | 18 Relevancia | 2 mayo, 2014 17:26 | EA1DDO | Temas diversos - Miscelánea | |
| Hola, Escribió: La que ofrece Pablo EA4TX controla el rotor tanto en el eje horizontal como en vertical pero mi rotor solamente gira en horizontal Supongo que sabes que eso se configura. Si tu rotor solo gira en horizontal, pues conectas solamente la parte de horizontal y le dices en el software que solo tienes horizontal, y ya está. Quiero decir que no estás obligado a poner elevación si no lo tienes. Incluso, creo que si no quieres ver allí los relés de elevación... se lo pides a Pablo y te los quita... 73, Máximo - EA1DDO | |||||
| Re:Re:Re: Mando Rotor casero | 18 Relevancia | 31 marzo, 2014 10:10 | EA4EP | Técnico | |
| EA7JHQ escribió: Hola Jesús, ¿tienes algún enlace para ver los códigos del programa para el control del rotor con el arduino? La verdad es que uso pic, pero siempre he querido probar los arduino... Gracias. Arturo, EA7JHQ. Hola Arturo, Claro, con que pongas en google K3NG ya tienes un monton de informacion, incluso si pones RemoteQTH veras los links del circuito multi rotor que tienen, el cual es una composicion de varios controladores en uno. Pablo EA4TX, tambien ha sacado una version compatible con arduino de su controladora de rotor, la puedes ver en su web. Te dejo este blog para que veas el codigo y demas, luego es ir enlazando webs y recopilando información. Y la de Remote: Un saludo, Jesús. | |||||
| Re:Re:Re: Mando Rotor casero | 18 Relevancia | 31 marzo, 2014 07:20 | EA4EP | Técnico | |
| Hola, No he visto el esquema del rotor, pero estoy seguro de que los relés reed los lleva para que no siga girando al legar a tope, no los usa de sensores para la posición, lo usa como final de carrera. Que es el eje central? Un potenciómetro? ? Debe de llevar algo más, a no ser que sea como uno que tengo aquí, que para centrarlo al mando había que llevarlo a fondo a un lado y luego al otro, ya que no mando ni rotor tenían sistema de posición, iban ambos con finales de carrera y velocidades igualadas, pero si el aire te movía el rotor, aquello ya no estaba igual Un saludo. Jesús. Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2 | |||||
| Re:rotor de antena | 18 Relevancia | 23 febrero, 2014 11:08 | EA1DDO | HF | |
| Hola, Ricardo, como tu lo has dicho, los rotores se miden por la capacidad frente a la resistencia que ofrecen las antenas al viento. Si son antenas comerciales supongo que en los papeles vienen sus características y puedes ver el area de exposición, en metros cuadrados. Una vez sepas ese datos, de todas las antenas sumadas, ya puedes elegir el rotor, ya que los fabricantes ofrecen esos datos en sus rotores. Luego hay quién dice que el valor obtenido, lo multipliques por dos al elegir el rotor. Finalmente, a un mismo valor puedes elegir la marca del rotor. Lo mejores actualmente son los Prosistel. Los Yaesu son más antiguos. Los Hy-Gain son prehistóricos. El último que acaba de salir al mercado es el de Ultra-beam; 73, Máximo - EA1DDO | |||||
| ROTOR AYUDA | 18 Relevancia | 10 julio, 2013 13:50 | EA7JKT | Técnico | |
| Hola , me han dejado un rotor para darle un repazo ya que llevaba 30 y pico años en la torreta con una tribanda de hf , el problema esta en la corona que tienes unos dientes que le faltan una cosa normal con el rotor parado tantos años, pero no hay papeles de modelo solo se que es japones en mando del rotor pone L-530x pongo unas fotos ,gracias por adelantado | |||||
| Re:Re: leds para rotor yaesu g-1000c | 18 Relevancia | 5 enero, 2013 19:54 | EA4ZQ | Técnico | |
| Yo hice hace algun tiempo un arreglo (ñapa) porque no me quedo todo lo bien que queria pero fue a coste cero, y como es habitual, este proyecto ha quedado en la categoria de "temporal para toda la vida".... Me explico: Use leds azules de los que vienen en los mecheros de propaganda. Como puede verse en la imagen, estos leds tienen un haz de luz demasiado estrecho, formando una cruz, en vez de conseguir una iluminacion uniforme. Si se consiguen leds blancos, con un haz mucho mas ancho no es nada dificil conseguir un aspecto bastante mejor. Segun su color cada tipo de led necesita una tension de alimentacion: Rojo = 1,8 a 2,2 voltios. Anaranjado = 2,1 a 2,2 voltios. Amarillo = 2,1 a 2,4 voltios. Verde = 2 a 3,5 voltios. Azul = 3,5 a 3,8 voltios. Blanco = 3,6 voltios. No recuerdo la tension interna del controlador del rotor, pero imaginemos que son 24V. Con 4 leds blancos serian 4x3.6v= 14.6V La diferencia de alimentacion sera de 24v-14.6v= 9.4V Para una corriente tipica de 10mA, la resistencia reguladora de alimentacion de los led seria de 9.4v / 10mA = 0.94Kohms >> 910ohms normalizado. Adaptar valores a leds/tension disponible. Espero lo arregles mas elegantemente que yo... hi, hi.... Feliz Año Nuevo | |||||
| Potenciómetro para rotor Kempro KR400 | 18 Relevancia | 3 julio, 2012 15:43 | EA5DOM | Técnico | |
| Saludos El potenciómetro de mi rotor de azimut me está dando muchos problemas y la solución va a ser cambiarlo. Lo que pretendo es conseguir uno compatible y cuando lo tenga realizar el cambio De esta manera tener el rotor fuera de servicio el mínimo tiempo posible El original es bobinado, pero no le veo ningún sentido ya que además estoy utilizando una tarjeta controladora en la que se conecta a la entrada de un A/D. La corriente es mínima y seguro que hay potenciómetros mucho mas indicados para esta aplicación. El problema es que mecánicamente sean compatibles ¿Alguien me puede indicar que potenciómetro es el que encaja aquí y dónde conseguirlo? El rotor es un Kempro KR400 Gracias de antemano | |||||
| Re:Re: Le he puesto un mando a distancia a mi rotor | 18 Relevancia | 21 enero, 2012 18:43 | EA4ADJ | Técnico | |
| Hola es otra manera de hacer las cosas, yo llevo el mando en el bolsillo cuando subo al tejado, bajo mi mastil telescopico y ajusto la mitad de la antena que hay sobre él, despues giro la antena y ajusto la otra mitad. Ahora la tengo un poco girada por el viento, unos 15º, aflojo un poco los tornillos del rotor, sujeto la yagi con una mano y giro el rotor hasta que se queda alineado despues apreto y ya esta en su sitio, antes tenia que fijar la yagi con una cuerda o pedir a alguien que moviese el rotor mientras yo la sujetaba. Vista superior del mando. Frontal del mando, faltan los controles. Vista superior del mando sin la placa de control para mostar el receptor del telemando por RF 73. | |||||
| Re:Re: Le he puesto un mando a distancia a mi rotor | 18 Relevancia | 21 enero, 2012 11:41 | EA4ADJ | Técnico | |
| Buenos dias. Luis, eso es porque tenemos inquietudes comunes, a mi me pasa igual demasiados proyectos, pero eso es bueno, se disfruta de cada uno segun apetece, como ya dije hace tiempo para mi el disfrute en esto de la radio no es la meta en si, si no el camino que se recorre. Si mañana me diesen una supere estacion acabada, para usarla a condicion de no poder modificarla, no me la quedaria. Voy a hechar una vistazo al esquema del G-1000c, y te digo pero vamos que es facil. Con respecto a la orientacion, si se puede ver en el mando del rotor, lo unico que cambia es que en vez de tocar los botones del mando que hay en la mesa tocas los del remoto. Pero cuando estas afuera como estas viendo la antena, y se sabe a donde esta el norte, pues a ojo. Hombre puestos a inventar y teniendo en cuenta que el mando 8el de la mesa, no el remoto) que le estoy haciendo lleva un uControlador, y posibilidad de conectarlo via serie al PC se podria poner un moden de esos que van a 900Mhz y comunicarlo con el mando remoto y ver tambien el rumbo en él, pero es complicarse la vida sin hacer falta. El mando del rotor, me refiero al de la mesa, que le estoy haciendo visualizas el rumbo en una LCD en grados y tambien en un indicador analogico (del mando original), pero todo gobernado por el uControlador, un 16F876. El runbo no se ajustara por pulsadores sino por un potenciometro al estilo del G-250, es mas rapido que tener que tener el dedo pulsado todo el rato hasta llegar a donde quieres, mueves el pote y ya esta, en la LCD ves tanto el runbo actual del rotor como el seleccionado por el potenciometro. Y luego esta la opcion de conectarlo al PC y moverlo via HRD. 73. A ver si tengo un rato y subo unas fotos | |||||
| Re:Re: Le he puesto un mando a distancia a mi rotor | 18 Relevancia | 20 enero, 2012 20:07 | EA4ADJ | Técnico | |
| Es muy simple, claro que en mi caso todo el mando del rotor es casero, pero bueno es tan sencillo como comprar un mando por RF de dos canales, en el receptor del mando, que debe ser a reles, montamos en paralelo con los contactos de los pulsadores los de los reles del mando, cada rele ha de hacer el trabajo de un pulsador, es decir el rotor puede girar o bien por pulsar el boton correspondiente o por activar el rele del mando correspondiente, en mi caso ademas he puesto un conmutador que con el que puedo elegir si lo muevo con el mando normal o con el remoto y ya está en el mando del control remoto tienes dos pulsadores que hacen lo mismo. si me dices que rotor tienes podemos ver como montar los reles del receptor, en mi caso he usado uno de futurel, creo que se llama, por que tengo 7 u 8 que sobraron de un proyecto, pero solo la parte de RX, TX no tengo. Mañana subo unas fotos del mando. 73 | |||||
| Mando Rotór | 18 Relevancia | 8 diciembre, 2011 11:26 | EA5FBD | Técnico | |
| Hola a todos,otra vez!!!! Bueno,otra consulta .Resulta que me regalaron un rotór,parecido al RG250 de Yaesu,pero en realidád es un Nokia para antena parabolica;la cosa es que es un poco raro,pués tiene freno electronico,que solo le permite girár 90º Este,ú Oeste,se puede programár para que gire los 360º,pero el mando solo marca los 90º,además,en cuanto lo desconectas de la red,pierde la memoria y hay que restablecér todos los parametros de nuevo y es un co..zo,entonces...,¿se podria usár con otro mando de rotór normál?,el cble de conexión mando/rotór tiene 5 hilos;ya se que son preguntas raras,pero iguál suena la flauta,JE,JE :whistle: Salu2.José. P.D.No soy capáz de insertár fotos del mando por aquí. | |||||
| Re:Re: Memoria para teleco y rotor Yaesu G-5500 | 18 Relevancia | 1 febrero, 2011 13:29 | EA4K | Técnico | |
| Buenas, Muchas gracias por las respuestas. Al principio pensé que era eso, la superficie equivalente de las antenas que puede manejar pero... Quiero poner dos X-Quad, tienen una "wind load @ 160Km/h de 74N y 48N (2m y 70cm respectivamente)... eso me da una superficie equivalente de 1.67 y 1.08 por cada antena. Si el rotor solo aguanta 1m... V = 160Km/h es aprox 44.4m/s Presion Viento = Pv =(V^2)/16 = ((44.4)^2)/16 = 123,21N Para la antena de 2m: Luego la carga al viento es Q = Pv x S Por lo que la superficie equivalente => S1 = Q/Pv => S1 = 74 / 123,21 = 0,6m^2 Para la antena de 70cm: S2 = Q/Pv = 48 / 123,21 = 0,389m^2 Además tengo el mástil horizontal de 2m x 40mm => Sm = 2 x 0,04 x 1,2 = 0,096 m^2 Luego S = S1 + S2 + Sm= 0,6 + 0,389 + 0,096 = 1,085 m^2 ¿Quiere decir esto que este rotor no admite ni siquiera esta configuración mínima? He visto fotos de instalaciones con este rotor al que además de estas XQuad se le pone una para 1.2GHz y una pequeña parábola para 2.4GHz... ¿Qué rotores hay que poner si en vez de las XQuad quieres poner unas M2 de las buenas, que en vez de 1.4m miden 5m!!? ¿Es tirar el dinero el Yaesu G-5500 y la única opción son los SPID? (de los que aun no he mirado los números, solo el precio!) Supongo que cometo algún error en los cálculos... ¿Alguien me aclara mis dudas? Debo de estar calculando mal la Seq de las antenas... a lo mejor por la presión del viento o yo que se qué! Gracias | |||||
| Re:Re: Memoria para teleco y rotor Yaesu G-5500 | 18 Relevancia | 1 febrero, 2011 10:59 | EA5AWK | Técnico | |
| Hola, buenos días; por lo que comentas, creo que se está refiriendo al área máxima total de las antenas que puedes colocar en el conjunto para un trabajo efectivo sin rotura del rotor. Te dejo un enlace de un comercio donde viene el manual del rotor G-450C, que es el que tengo, para que veas que tiene también 1m2 de área de carga al viento. Colocar antenas que sumen, en total, más de 1m2 de área de carga podría suponer forzar los elementos electromecánicos del rotor y podrías tener problemas en él e incluso romperse. Si en algo he metido la pata con mi respuesta, espero se me disculpe y corrija el error para buen conocimiento de todos. Saludos desde Murcia. | |||||
| Memoria para teleco y rotor Yaesu G-5500 | 18 Relevancia | 1 febrero, 2011 10:21 | EA4K | Técnico | |
| Buenos días, Estoy preparando la memoria para presentar a Teleco de una instalación similar a esta: Haciendo los cálculos de los momentos, resistencia al viento y demás llego a la superficie equivalente del rotor... En el manual del rotor Yaesu G-5500[1] (pag 4) pone que la Wind Surface Area es de 1m cuadrado... ¿A qué se refiere esto? No vienen las dimensiones pero NO puede ser esa la superficie equivalente porque el rotor parecería una parabólica!! (salvo que sea la suma de todos los lados... en cuyo caso me direis la utilidad de ese dato). ¿Alguien me puede echar una mano en esto? ¿Alguien conoce las dimensiones o tiene alguna memoria similar? Si alguien quiere mi memoria, cuando la tenga se la puedo enviar a quien la necesite. Gracias. [1] | |||||
| Re:Re: ECOFLEX 10/15 PARA PASAR ROTOR | 18 Relevancia | 5 octubre, 2010 12:10 | EA3BB | VHF-UHF | |
| Hola Juan Antonio, yo tengo 6 bajadas de antena(2 para 144 TX y RX separadas) y 3 de las cuales son con Ecoflex 15 mas dos de control de 6 hilos de 1m/m para previos Actuador elevacion y camara de Video Ademas de la elevacio tambien el paso del rotor de azimut sin ningun problema ya que el Ecoflex 15 es lo bastante flexible para ponerlo directo, eso si le he dado un buen bucle para que no quede muy forzado, ya lleva 3 años puesto sin nigun problema. Te pongo una foto recortando el paso de rotor, ha perdido un poco pero creo que se ve bastante bien el paso de rotor. 73 Pau EA3BB | |||||
| Re:Re:rotor para antenas | 18 Relevancia | 19 junio, 2009 12:16 | EB1YK | Técnico | |
| Lo mismo que te dijeron, gasta el dinero una vez, mínimo un 450 o un 650, por si algún día te de por colocar una directiva de varios elementos de HF. Tengo un 250, el pobre cuenta a sus espaldas con muchos años, mas de 15 seguro. ¿Quejas de él? Ninguna, funciona bien, y los problemas que dió fue por exceso: Mi padre lo tenia con una directiva de VHF, y encima del mastil habia colocada una vertical. Años despues lo use yo, y coloque una directiva de 9 elementos para V y otra de 9 para UHF. Que paso según iba teniendo mas dinero... que la de VHF se convirtio en una de 17, que la de UHF en una de 19, que se le planto una 510 arriba del todo, que nacio una de 5 elementos para 6 metros; y actualmente tengo una de 32 elementos para UHF en el suelo para sustituir por la de 19 elementos y una mas a colocar de 55 para 1200 y que no lo puedo hacer por que el rotor se queda pequeño, de vez en cuando tengo que ajustar el rotor, por que puede llegar a tener desfases importantes, hay veces que el mando se mueve y las antenas no (se nota en el ruido) y ya tube que sustituir alguna bola por que habia dejado de girar (aunque esto con el paso de los años y el peso que tiene). No se le puede pedir mas, cuando lo puse me lo dijeron, que comprara otro, pero como iba a gasta 400 o 500€ si yo solo voy hace V y U... Pero los años fueron pasando... Cuando vayas a hacer la inversión intenta sacrificar un poco mas del presupuesto familiar, aunque eso te lleve estar 2 meses mas sin rotor, pero se previsor, que luego la antena se te queda corta, o experimentas otros tipos de radio y te sucede como a la mayoria nos ha pasado. | |||||
| Re:Re:rotor para antenas | 18 Relevancia | 18 junio, 2009 07:32 | EA4FJD | Técnico | |
| buenas. a ver, al comprar cosas, es innegable que te dan lo correspondiente al dinero que pagas. Yo tengo ese rotor desde hace 3 años y no le pasa absolutamente nada. Pero claro, no se puede sacar de la caja y ponerlo en la torre sin mas. Si te entretienes en engrasar el rodamiento proncipal con grasa consistente hidrófuga, lo desmontas y haces lo mismo con todos los engranajes de la reductora y eje motor, y luego, al ponerlo en su sitio, sellas con silicona toda la tapa dr abajo y la entrada de cables, seguro que no se oxida y te dura muchos años. Pero en cualquier caso, es un rotor de 50kg, sirve para pequeñas directivas de V y U. Yo casi que ya para 6m usaba otra cosa... pero desde luego para una tribanda y un dipolo, me parece mucho pedir. Hay que tener en cuenta que el dato de los 50kg no es peso vertical, sino esfuerzo total. (en todos los rotores, no solo en este.) Si tu pones ahí un dipolo de 5 metros por rama, que ya pesará 5 u 8 kg (es un decir, no lo se) y en la punta se posa un pajarraco de 1 kg, por la ley de la palanca, el esfuerzo radial que soporta el rotor, son 8kg + (1x5m=50kg)= total 58 kg.... ya te has pasado del límite y se romperá. es asi de simple.... 73, Jose. | |||||
| Re:Re:Problema de precisión con rotor Yaesu | 18 Relevancia | 2 junio, 2009 12:24 | EA2GJK | Técnico | |
| Muy buenas; No se si será este el problema pero el control tiene un potenciometro por la parte trasera con el que se ajusta el "sincronismo" entre el mando y el rotor. Yo tengo un 400 RC y es capaz de girar 400º y lo que hice para dejarlo "clavao" fue llevarlo todo a cero y hacer una marca en la parte fija del rotor y otra en la móvil de forma que coincidan. Sin tener en cuenta lo que marque el control girar una vuelta completa el rotor hasta conseguir hacer coincidir la marca de nuevo, es decir 360º. Después consiste en girar el potenciometro del control hasta que este marque 360º. Con esto ya estará ajustado. De no ser así, habrá que pensar en cambiar el comparador que lleva al control... A ver si es eso... Suerte | |||||
QDURE - https://qsl.ure.es
Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.
Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.
TIENDA ONLINE URE
Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...
WEBCLUSTER EA4URE
Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE

