Ante la reciente situación excepcional provocada por el apagón eléctrico ocurrido en diversas zonas de España, la Unión de Radioaficionados Españoles (URE) desea transmitir un mensaje de compromiso, responsabilidad y apoyo a toda la sociedad.
Como colectivo históricamente implicado en la gestión de emergencias, la URE ha puesto a disposición de las autoridades competentes todos sus recursos técnicos y humanos con el fin de colaborar en lo necesario para garantizar la seguridad y el bienestar de la población en situaciones tan delicadas como la vivida.
Impacto en los servicios de telecomunicaciones
A raíz del apagón, las oficinas de la URE siguen sufriendo a día de hoy interrupciones en sus servicios de telecomunicaciones, lo que está afectado a la disponibilidad de los servicios de teléfono y datos. Lamentablemente, esta situación ha provocado un retraso en la emisión de este comunicado y está limitado la capacidad de ofrecer un servicio integral desde nuestras oficinas. Agradecemos profundamente la comprensión de nuestros socios y colaboradores por los inconvenientes ocasionados.
Acciones llevadas a cabo durante el apagón del 28 de abril
En relación con el apagón eléctrico ocurrido el 28 de abril, la URE y su Vocalía de Emergencias se mantuvieron en todo momento en disposición de colaborar con las autoridades competentes. Permanecimos alerta y disponibles para ofrecer apoyo en caso de ser necesario. No obstante, debido a la naturaleza de la situación y las circunstancias particulares, no se llevaron a cabo intervenciones operativas masivas a nivel nacional, ya que no fue requerido.
Optimización de los protocolos internos
Siguiendo los protocolos establecidos, la URE, a través de la Vocalía de Emergencias, en coordinación con sus miembros, recomendó a los radioaficionados activar sus equipos de emergencia y mantenerse operativos en las frecuencias de emergencia designadas. A lo largo de la crisis, se mantuvo informada a la comunidad de radioaficionados a través de los canales habituales. Si bien no se elaboró un informe formal sobre la situación, ya que la respuesta no requirió una actuación extraordinaria, la Vocalía de Emergencias está trabajando en la mejora de los protocolos y en la elaboración de documentación más detallada para garantizar una respuesta más eficiente en futuras emergencias.
Agradecimiento a la labor de los radioaficionados
Desde el inicio de la crisis, la Vocalía de Emergencias convocó a todos los socios de la URE para ofrecer su ayuda a las autoridades, y queremos reconocer públicamente la valiosa labor realizada por muchos radioaficionados. Su dedicación y esfuerzo como voluntarios han sido fundamentales en estos momentos tan críticos. Agradecemos profundamente su compromiso y contribución.
Propuestas de mejora y futura colaboración
Aunque la respuesta ante este apagón fue efectiva, echamos en falta una mayor coordinación con los organismos oficiales encargados de la gestión de emergencias, como es el caso de Protección Civil. Por este motivo, hemos solicitado oficialmente una reunión con dichos organismos con el objetivo de establecer un protocolo de colaboración que permita una actuación más eficaz y coordinada en futuras situaciones de emergencia.
Llamamiento a la acción para los radioaficionados
Aprovechamos esta ocasión para recordar a todos los radioaficionados la importancia de estar preparados ante situaciones de emergencia. Para ello, les instamos a seguir los siguientes protocolos de actuación en escenarios similares:
- Activar los equipos autónomos de emergencia (baterías, generadores, etc.).
- Escuchar y operar en las frecuencias de emergencia recomendadas.
- Mantener las comunicaciones breves y claras, limitándolas a lo estrictamente necesario.
- Integrarse, si se solicita, en las redes de emergencia REMER y EMCOM.
- Priorizar en todo momento la seguridad personal y la de las instalaciones.
Es fundamental recordar que, en momentos de crisis, la labor de los radioaficionados puede marcar la diferencia. Nuestra colaboración es un apoyo vital en emergencias, y actuamos siempre con responsabilidad, coordinación y el espíritu de servicio que ha caracterizado a nuestra comunidad a lo largo de los años.
Compromiso con la seguridad y el bienestar de la sociedad
Finalmente, queremos reiterar nuestro firme compromiso con la preparación, la respuesta eficaz y la mejora continua en situaciones de emergencia. Seguimos trabajando para optimizar nuestra capacidad de actuación, y agradecemos el apoyo y la colaboración de todos nuestros socios. Juntos, seguiremos contribuyendo al bienestar y la seguridad de la sociedad.