Con ánimo de honestidad voy a decirlo sin rodeos: en muchos países, el proceso para obtener la licencia de radioaficionado es tan complicado que, combinado con lo fácil que es hoy comprar un equipo por internet o en tiendas, se termina fomentando el uso ilegal de la radio.
No me refiero a quienes quieren romper las reglas por gusto, sino a personas que solo quieren estar preparadas para una emergencia, ayudar si se presenta la ocasión y comunicarse de forma responsable… pero que no tienen tiempo, interés o necesidad de aprender todos los detalles técnicos avanzados antes siquiera de encender una emisora. Cuando la única vía legal es un examen que exige un alto nivel técnico desde el inicio, muchos optan por transmitir sin licencia. Y luego nos sorprende que haya tanta actividad fuera de la ley.
En países como Estados Unidos, Canadá o Australia, las preguntas de examen son públicas, el contenido se enfoca en lo esencial para operar de forma segura y legal, y el conocimiento más avanzado se adquiere después, con la práctica y la comunidad. Esto ha permitido que más personas se sumen legalmente y, al mismo tiempo, ha reducido el uso no autorizado, porque la puerta de entrada es más amplia y accesible.
Tal vez sea momento de replantear el equilibrio entre exigencia y accesibilidad aquí en España. No se trata de regalar licencias, sino de permitir que más gente entre por la vía legal, aprenda con el tiempo y aporte valor a la comunidad. Un sistema más abierto podría significar más operadores responsables, menos transmisiones ilegales y, sobre todo, una afición más viva y diversa.
¿Todavía mas fácil el examen en España? Creo que no lo has comparado con la dificultad con otros países. Francia, sin ir mas lejos, tiene un examen muchísimo mas complejo y que requiere una preparación concienzuda. En España el examen en estos momentos es tan trivial de pasar que da hasta vergüenza. He visto examinarse a personas (y que han aprobado sin problemas) que no deberían de haberse presentado a examen porque su nivel era inexistente. Y que además una vez adquirida la licencia NO han progresado en conocimientos... porque no les interesa en realidad.
No debemos de olvidar que la radioafición es una afición técnica. La ITU así lo define (copiado de la Wikipedia tal cual):
-------- cita -----------
La radioafición es un servicio de radio comunicación reconocido por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) que tiene por objeto: "La autoinstrucción, la intercomunicación y las investigaciones técnicas efectuados por aficionados, esto es, por personas debidamente autorizadas que se interesan en la radiotécnica, con carácter exclusivamente personal y sin fines de lucro". Esta definición aceptada universalmente por todas las naciones hace especial hincapié en la faz técnica y educativa de la actividad, la que se define oficial y formalmente como amateur, no como hobby.[1] Se puede tener afición por la radio en sus diferentes formas o practicarla cuando es posible como un pasatiempo, sin detrimento o menoscabo del significado de este término, pero técnicamente la radioafición, como servicio de la UIT, requiere de conocimientos técnicos, reglamentarios y operativos específicos para poder montar una estación autorizada y contar con licencia para emitir señales en las bandas especialmente designadas para ese servicio.
-- fin cita -----------
Con todo mi respeto, si te gusta la radioafición DEBES de tener un cierto nivel técnico. No hace falta que seas electrónico de profesión, pero has de entender los entresijos de la afición y eso requiere de unos mínimos conocimientos.
Si lo que quieres es ayudar en emergencias, hay otros caminos (Protección Civil, agrupaciones forestales, etc). Si lo que quieres es un método de comunicación con la familia o amigos, tienes la CB y los PMR.
Si lo que te interesa es la radio, su técnica y las posibilidades que ofrece, entonces tienes la radioafición. Pero eso exige unos mínimos que no deberían de rebajarse mas.
Un saludo,
Juan Carlos Valero
EA3GRN (ex EB3DGZ)
https://www.youtube.com/c/ea3grn <-- Mi canal de youtube
En países como Estados Unidos, Canadá o Australia, las preguntas de examen son públicas, el contenido se enfoca en lo esencial para operar de forma segura y legal, y el conocimiento más avanzado se adquiere después, con la práctica y la comunidad. Esto ha permitido que más personas se sumen legalmente y, al mismo tiempo, ha reducido el uso no autorizado, porque la puerta de entrada es más amplia y accesible.
Esto no es cierto en USA y Canadá, en Australia lo desconozco, además de mantener licenicas separadas en tres categorías, los exámenes son mucho más complicados que los actuales en España. Y te lo digo porque tuve que sacarme la licencia ante la FCC ya que mi EA no me servía viviendo allí. Allí hay tres tipos de licencia llamadas Técnico, General y Extra. Para saber más: https://hamstudy.org/
En España se ha rebajado tanto el nivel de los exámenes que da risa. Los antiguos EB, EC y EA sin ser nada de otro mundo exigían un poco más de conocimientos que hoy en día.
Como te han comentado, si lo único que quieres es mantener comunicaciones con familia, amigos, vecinos, etc. tienes una herramienta fácil, barata y sin necesidad de licencia en la que el uso de las frecuencias asignadas es libre llamada CB, o Banda Ciudadana.
Un cordial saludo.
Joan Roca
EA3CWK
Un sistema más abierto podría significar más operadores responsables, menos transmisiones ilegales y, sobre todo, una afición más viva y diversa.
Una tesis quizá demasiado optimista. Al menos, a mi me lo parece.
No tengo nada claro que haya una relación causa-efecto, o una correlación clara y fuerte, entre la dificultad de acceso a la licencia y los factores que apuntas: responsabilidad de los operadores, transmisiones ilegales, diversidad de la afición y que esté más o menos "viva".
Es más, no faltará quien apunte que antiguos requisitos, como la prueba de CW, sí que han sido considerados como de mayor dificultad para lograr la licencia (y en los años 70-80-90 el número de radioaficionados en España era sustancialmente mayor que ahora).
73 & DX, Manuel
En EA se obtiene relativamente fácil, en los paises que mencionas es bastante más difícil obtener la licencia total porque hay distintas clases.
Aquí hace años que se eliminaron las clases restringidas, que eran más fáciles de obtener, y se optó por una clase única con dificultad suavizada con respecto a la antigua clase A.
Si quieres buenas respuestas haz buenas preguntas
73 de Angel, EA2ET.
QDURE - https://qsl.ure.es
Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.
Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.
TIENDA ONLINE URE
Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...
WEBCLUSTER EA4URE
Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE