Publicidad Google grande + Astroradio
URE foro pequeñas
¿Cual es la feria d...
 
Notificaciones
Limpiar todo

¿Cual es la feria de radio más grande del mundo?

EA1DDO
Mensajes: 8055
#403527  - 29 junio, 2025 03:01 

Hace unas semanas (16-18 Mayo), fue la feria Hamvention de Dayton. Unos amigos que la visitaron escucharon que era "la feria de radio más grande del mundo".

Y eso me hizo pensar... ¿Sería cierto?

Primero, habría que concretar que es "grande", para una feria de radio. Se puede referir a los metros cuadrados de superficie para exposición, o puede ser el número de expositores, o por el número de visitantes, etc.

A nivel internacional, creo que son tres las más importantes: Friedrischafen, Dayton, Tokio.

Yo tengo la fortuna de haber visitado las dos primeras, me falta la de Tokio. También conozco otras no tan grandes como la de IberRadio en Ávila, la de National Hamfest en Inglaterra, la Feira da Radio en Lisboa, etc.

De las dos que conozco, Friedrischafen y Dayton, tengo que comentar que tienen diferencias;

.- En Dayton todos los vendedores particulares (el mercadillo) es al exterior, en el aparcamiento (de hierba), mientras que en Friedrischafen el mercadillo ocupa varios pabellones cerrados y cubiertos.

.- En Dayton van muchas tiendas/distribuidores, con mucho material para vender, mientras que en Friedrischafen hay pocas tiendas/distribuidores y van más a mostrar catálogo que a vender cosas.

Volviendo a lo del comentario inicial, de cual era "la más grande", se me dio por buscar en internet a ver que datos podría encontrar. Y encontré lo que es el número de visitantes:

Tokyo Ham Fair:               45000 (2024)
Dayton Hamvention:         33800 (2023)
Friedrischafen Ham Radio: 11300 (2023) (17080 en el 2015)
 
Como podéis ver a bastante diferencia de una a otra. Dayton más que duplica el número de visitantes de Friedrischafen, y Tokio tiene tantos como Dayton y Friedrischafen juntas. Impresionante.
 
Sería interesante conseguir más datos, como número de expositores, número de vendedores en mercadillo, superficie disponible, etc. Con lo cual tendríamos una mejor visión del tema. A ver si alguien consigue más datos, para completar esta comparación.
 
No tengo los datos actualizados, pero por comparar:
 
IberRadio               <2000 visitantes
National Hamfest    <3000 visitantes
Orlando Hamcation <7000 visitantes
 
Gracias.
 
73, Máximo EA1DDO
 
 

Máximo Martín - EA1DDO / HK1H / M0HAO
EA1DDO@HoTMaiL.com
http://www.EA1DDO.es

ResponderCitar
Inició el tema
EA7NK y EA7HAE reaccionaron
EA1DDO
Mensajes: 8055
#403578  - 30 junio, 2025 02:34 
image

Máximo Martín - EA1DDO / HK1H / M0HAO
EA1DDO@HoTMaiL.com
http://www.EA1DDO.es

ResponderCitar
Inició el tema
EA7HAE reaccionó
EA1AL
Mensajes: 1594
#403743  - 6 julio, 2025 11:33 

Puede haber cierta relación con la densidad de radioaficionados de cada país (respecto a la población):

image

73 & DX, Manuel

ResponderCitar
EA1DDO reaccionó
EA1DDO
Mensajes: 8055
#403754  - 7 julio, 2025 10:20 

Hola,

Publicado por: EA1AL

Puede haber cierta relación con la densidad de radioaficionados de cada país (respecto a la población):

Manuel, interesante tabla. Ya comentarás si la hiciste tu mismo, o si estaba en algún sitio.

Efectivamente, la densidad, el número de radioaficionados y otros factores supongo que tienen un impacto en esas cifras. Además, encajan bastante bien, aunque la proporción de visitantes de otros países afecta de manera desigual. Quiero decir que, por ejemplo, en la feria de Tokio, la proporción de extranjeros (país diferente a donde se hace la feria) entiendo que es menor a la cifra en Friedrischafen.

Gracias por los datos.

73, Máximo EA1DDO

Máximo Martín - EA1DDO / HK1H / M0HAO
EA1DDO@HoTMaiL.com
http://www.EA1DDO.es

ResponderCitar
Inició el tema
EA1AL
Mensajes: 1594
#403771  - 8 julio, 2025 07:45 

Publicado por: EA1DDO

Ya comentarás si la hiciste tu mismo, o si estaba en algún sitio.

Es un refrito, a partir de varias páginas web consultadas.

Además de conocer los criterios seguidos para establecer "más grande", estaría bien tener claro a qué llaman "mundo" quienes hacen afirmaciones tan categóricas. Me refiero a esa cierta tendencia de creer que lo doméstico, o lo geográficamente más cercano, es nuestro "mundo", lo que puede hacernos "perder el norte" y no ser suficientemente ecuánimes y rigurosos con los datos o las apreciaciones.

En todo caso, creo que los resultados de este tipo de encuentros se han de analizar atendiendo a varios aspectos, son multifactoriales. Pero, por encima de todo, deben ser oportunidades de disfrute para los que, de una u otra forma, estamos vinculados a la radioafición. Francamente, Tokio debe ser la pera limonera ...

 

73 & DX, Manuel

ResponderCitar
EA1DDO reaccionó
EA1DDO
Mensajes: 8055
#403773  - 8 julio, 2025 08:27 

Publicado por: EA1AL

Francamente, Tokio debe ser la pera limonera ...

Si, debe ser la leche. A ver si tengo la oportunidad de ir en el futuro, y os cuento. 🤩 

73, Máximo EA1DDO

Máximo Martín - EA1DDO / HK1H / M0HAO
EA1DDO@HoTMaiL.com
http://www.EA1DDO.es

ResponderCitar
Inició el tema
EA2BXJ
Mensajes: 61
#403780  - 8 julio, 2025 14:24 

Sobre el tamaño de feria o su importancia, creo que un buen parámetro sería su repercusión o influencia. Me refiero a su presencia en los medios y su función como escaparate de productos.

La asistencia es un parámetro muchas veces hinchado  y  muy relacionado con la densidad de radioaficionados de la zona.

La publicación AMATEUR RADIO DAILY da una asistencia record en 2024 de 25321 asistentes en HamCation de Orlando, que confirmaría el avance de esta feria frente a Dayton. Pero Dayton sigue teniendo más repercusión.

De todas formas un consejo para quien quiera visitar una feria de estas, no lo dejes para mañana. Todas están perdiendo fuerza y espectáculo.

Estuve en Tokyo en 2016.Por mi gusto por la chatarra, más interesantes las americanas o los buenos tiempos de Friedrichsafen, pero el hecho de celebrarse en una ciudad como Tokio, la hace muy recomendable por todo el paquete feria/turismo. Atención: Japón esta de moda por la cotización del Yen. Pero aviso: La feria es en agosto (temporada alta de viajes)  y hace mucho calor. La feria es cubierta con aire acondicionado, lo malo es la calle.

He estado en la antigua Dayton y la primera de Xenia. Muy interesantes, pero va  a menos como todas. Fácil de ir vía Chicago o Cincinatti. Recomendable para el que le guste el turismo de ver la América no turística. En mayo, todavía es temporada baja de avión, pero es posible que llueva en la feria y te arruine el mercado de pulgas.

El año pasado estuvimos en Orlando, HamCat. Fácil de ir vía Miami, en febrero que es temporada baja de avión, pero allí es temporada alta de jubilado. Feria ideal para los que no hablamos ingles, zona animada de turismo y parques de atracciones para la familia. Estaremos atentos a como va la cosa allí, pero el dólar esta bajando. 

Eso si, nos vemos en AVILA. 73 de José Ignacio

 

 

 

 

 

ResponderCitar
EA1TA y EA1DDO reaccionaron
EA1DDO
Mensajes: 8055
#403788  - 8 julio, 2025 19:33 

José Ignacio, ¡¡ Has estado en todas !!

Yo la de Orlando me queda menos difícil. Espero poder ir en un futuro cercano.

La de Tokio... está totalmente a desmano, pero bueno, la esperanza es lo último que se pierde.

Ya que has estado en todas, podrías contar que te han parecido, las diferencias, etc.

Gracias.

73, Máximo EA1DDO

Máximo Martín - EA1DDO / HK1H / M0HAO
EA1DDO@HoTMaiL.com
http://www.EA1DDO.es

ResponderCitar
Inició el tema
EA1AL
Mensajes: 1594
#403799  - 9 julio, 2025 08:42 

Publicado por: EA2BXJ

Me refiero a su presencia en los medios y su función como escaparate de productos.

Me parece muy adecuado pero, ¿cómo se miden homogéneamente estas variables?. Lo encuentro complicado ...

 

73 & DX, Manuel

ResponderCitar
EA1DDO
Mensajes: 8055
#403800  - 9 julio, 2025 08:59 

Publicado por: EA1AL

¿cómo se miden homogéneamente estas variables?

Lo único que se me ocurre para eso es el número de novedades o nuevos productos presentados en cada feria.

Aún así, aunque es algo a tener en cuenta, yo casi me quedo con los datos físicos de número de visitantes, número de expositores (marcas / vendedores), número de vendedores de segunda mano, superficie de exposición, etc.

73, Máximo EA1DDO

Máximo Martín - EA1DDO / HK1H / M0HAO
EA1DDO@HoTMaiL.com
http://www.EA1DDO.es

ResponderCitar
Inició el tema
EA2BXJ
Mensajes: 61
#403810  - 9 julio, 2025 15:45 

Esta claro que los parámetros físicos son los más fáciles de comparar, pero tampoco son tan sencillos de obtener. Por imagen los organizadores siempre tenderán a darlos de manera que aumenten la magnitud de la feria. Son las casas comerciales quienes saben valorar el impacto económico que tiene su asistencia. Eso lo saben bien los organizadores de cualquier feria.

La mayoría de las ferias clásicas desaparecidas, no suele ser por asistencia, sino por razones económicas. También solíamos asistir en Francia a la desaparecida feria  de la REF en AUXERRE, que se tuvo que trasladar creo a Potiers o Anguleme y finalmente desapareció

Navegando por internet, veo que desde el 2024 la feria de Tokyo a pasado de celebrarse en la feria de muestras de Tokyo al nuevo estadio olímpico de  ARIAKE. Tiene buena pinta lo visto en los videos de Youtube. En su pagina cifran la asistencia en 33000 personas el sábado y 12000 el domingo. de ahí los 45K. Desde luego estar un domingo con 33000 radioaficionados es impresionante, pero en  japón uno se acostumbra a ver mucha gente siempre. En nuestra visita (hablo en plural porque somos un grupo de amigos de la radio entusiastas de las ferias de radio) la diferencia que vimos es que en esta abunda más el tema de asociaciones y el mostrar a los demás lo que hacen tanto  como asociación como a titulo personal. Esto se puede ver en los videos de Youtube, como hay muchos puestos con cosas en exposición. En las americanas la parte comercial es más importante.Visitando la HamFair también seremos conscientes de que en Asia también hay radioafición, ya que allí van los radioaficionados de todos los países de Asía.

Con feria o sin feria, visitar Japón es una gran experiencia.

Las americanas son otro mundo distinto.Más desorganizadas, utilizando barracones, el mercado de segunda mano al aire libre .... Según la prensa local Dayton/Xenia ha tenido este año  36.814 visitantes (Dayton News), sin especificar como se contabiliza. Cuando llueve, el mercadillo exterior se arruina.Pero son mucho más comerciales, y el mismo mercado de segunda mano es un espectáculo. Visitar USA mas que una experiencia, es una aventura.Pero tampoco decepciona, aunque no es zona turística y en cierta decadencia económica.

La HamCat de Orlando es  algo más pequeña que Dayton, pero como en casa. Aunque la gente que viene desde otros estados hablen Ingles, hay un gran número de radioficionados de origen hispano ( bueno, había...) y de Puerto Rico, ademas de los que hablan español como segunda lengua. Ademas Orlando es una ciudad turística  llena gente y ocio.

Vuelvo a insistir porque lo he oído muchas veces eso de algún día tengo que ir: Esto va a menos

Ha cerrado MFJ, ya tanto en Dayton como en Orlando, desaparece el gran puesto que tenían, y no creo haya sustituto.

73 de José Ignacio

 

 

ResponderCitar
EA1DDO reaccionó
EA1DDO
Mensajes: 8055
#403814  - 9 julio, 2025 19:30 

Muchas gracias por los comentarios.

Eso casi, daba para publicar un artículo en la revista, extendiendo un poco los temas, relatando las particularidades de cada feria, y unas cuántas fotos... y ya tienes un artículo completo.

Eso que comentabas yo también lo noté, y comenté antes. Que por ejemplo en Dayton, al igual que en la National inglesa, incluso en IberRadio, abundan las tiendas/distribuidores vendiendo productos, mientras que en Friedrischafen yo creo que las propias marcas y fabricantes mostrando catálogo y nuevos equipos, son mayoría. Y no hablo de los típicos Yaesu, Icom y Kenwood, pero es que en Alemania están mostrando catálogo muchas marcas de accesorios, antenas, etc. Más como la típica "Feria de muestras" profesional (Ifema, etc.). 

Lo del mercado de segunda mano, también hay diferencias. Yo creo que en EE.UU. (Dayton y Orlando, etc) es más típico hacerlo en el exterior, sobre el césped, y los vendedores suelen llevar todo en camionetas, pickups, etc. algunos ponen mesas, y hasta carpas, y venden de todo. Claro, al ser en el exterior y llevar sus vehículos, alguno lleva a vender cosas grandes; torretas, antenas, etc. Eso en Europa no lo he visto. Cosa que podrían hacer, dando al vendedor a elegir si quiere ponerse fuera o dentro. Desconozco que aceptación tendría. Todo sería probar, incluso en IberRadio. 🤩 

eso de algún día tengo que ir: Esto va a menos

Habrá que espabilar.

73, Máximo EA1DDO

 

 

 

Máximo Martín - EA1DDO / HK1H / M0HAO
EA1DDO@HoTMaiL.com
http://www.EA1DDO.es

ResponderCitar
Inició el tema
EA1DDO
Mensajes: 8055
#403920  - 14 julio, 2025 11:32 
image

Máximo Martín - EA1DDO / HK1H / M0HAO
EA1DDO@HoTMaiL.com
http://www.EA1DDO.es

ResponderCitar
Inició el tema
EA1TA reaccionó

QDURE - https://qsl.ure.es


Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.

Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.

TIENDA ONLINE URE


Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...

WEBCLUSTER EA4URE


Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE