Bnas noches:
He leído vuestros comentarios y ya tengo preparada la antena.
Con varios tubos de aluminio he llegado a los 10 metros (de momento la he dejado en 9,80 metros). He clavado una varilla en el suelo con dos abrazaderas y la he sujetado a unos 30 cm del suelo. La varilla la he aislado del tubo de aluminio de la antena con un tubo de PVC de fontanería y 3 radiales estirados por el suelo.
La duda es a la hora de conectar el coaxial, ¿Sería recomendable lo de enrollar 11 ó 12 vueltas de coaxial como en las g5rv?
Pues eso, sólo me falta probarla para ver si tengo que alargarla un poco más y, en cuanto a la potencia, supongo que aguantará bastantes vatios ¿No?.
Isidro Mira
EA5NR
Porque quitarle la bobina, y no modificarla?
Despues de esta reflexion os cuento mi experiencia. Vertical CB GP 27 1/2 onda, se quita la bobina y se realizaq otra con hilo de 2mm de seccion, esmaltado del de bobinar motores (se puede usar tambien del de instalacion electrica de la misma seccion), por supuesto la bobina al sermas fina tiene mas espiras de cable y alarga la antena, ya no resuena en 27MHz. Se le conecta tierra, analizador de antenas, resultado resuena en 6 MHz; se la pone una contrantena de la medida de 1/2 onda para 6 MHz, acoplador en base de antena ICOM AT-130, modificado con un pl SO-239 en paralelo con la toma de hilo largo, para poder conectarle la antena con coaxial y conector PL. Resultando que acopla en todas las bandas, y con buenos contactos en 40, bandas altas con el estado de la propa, ni intentarlo, y 80 al ser una banda nocturna, lo probaremos en CW, cuando estemos preparados.
Antes de que nos hechemos las manos a la cabeza, me base en las antenas SHAKESPEARE, el modelo corto resuena en 10.8 MHz, y el largo en 8.4 MHz.
Con todos estos datos seguiremos haciendo pruebas, y por que no probar con una GP 27 de 5/8, con las correspondientes modificaciones.
73's y feliz cacharreo, Patxi EA2WJ.
72's y feliz cacharreo, Patxi EA2WJ
Patxi, y para que le pones la bobina?, si dentro del acoplador ya tienes unas cuantas y el se encarga de poner la mas apropiada.
Y lo del SO-239 para alta impedancia?.
Los del Goierri estais para el arrastre!.
Si quieres buenas respuestas haz buenas preguntas
73 de Angel, EA2ET.
Bnas noches otra vez ! Al final todavía no la he probado, ¡Menudo calor hace por estas tierras!!!
Lo que os preguntaba de las vueltas de coaxial en la base ¿És recomendable o necesario?? He visto algunas monobandas comerciales que sí lo llevas.
Pues sólo eso, gracias.
EC5CWG
Isidro Mira
Isidro Mira
EA5NR
Hola Isidro
Ponerlos no le hara mal. Simplemente construyes un choque de RF que ayuda a evitar radiacion en el cable asi que evita posibles perdidas y tambien interferencias aislando la antena de la linea de transmision.
Te adjunto una idea interesante para hacerlo.
Saludos
Luis, EA1NT
Otra imagen mas. Aunque es comercial viendolo es muy sencillo de construir y queda de vicio.
Saludos de nuevo
Luis, EA1NT
BUENO ANGEL, LO DE LA BOBINA DE LA BASE ES PARA ALARGAR LA ANTENA, Y QUE EL PUNTO DE RESONANCIA NO SEA EN 27 MHz, NI TAMPOCO EN NINGUNA DE NUESTRAS BANDAS, Y ACERCARNOS A LOS 10.8 U 8.4 MHz, LO DEL PL PUES COMO LAS ANTENAS MARINAS DE GRAUTA, SI EL MOD QUE LE HE HECHO AL ACOPLADOR ES PARA TENER DOS SALIDAS DE ALTA, UNA PARA LW Y OTRA PARA PL.
Y yo no soy de GOIHERRI, si no del BAJO BIDASOA, en concreto de la capital.
73's y feliz cacharreo, Patxi EA2WJ.
72's y feliz cacharreo, Patxi EA2WJ
Escribió:Y yo no soy de GOIHERRI, si no del BAJO BIDASOA, en concreto de la capital.
Anda, pues te tengo confundido con otro Patxi.
Que no leches, pero tu no eras de Legazpia?.
Si quieres buenas respuestas haz buenas preguntas
73 de Angel, EA2ET.
No me tienes confundido Angel, resido en Legazpi desde el 99, y anteriormente desde el 97 residi en Zumarraga, fue en ese año cuando levante el vuelo del nido familiar, situado en la Noble y Leal, Muy Benemérita y Generosa, Heroica, Humanitaria, Ciudad de IRUN. Capital de la cuenca del Bidasoa.
Ya sabes 2 tetas, tiran mas que cien carretas, HI HI HI.
73's y feliz cacharreo, Patxi EA2WJ.
72's y feliz cacharreo, Patxi EA2WJ
Bueno, ya hemos hecho las primeras pruebas.
Al principio, sin Choque RF, resonaba mejor en 7800, después de alargarla, acortarla, y mover los radiales (solo tres) se ha quedado por 7180.
Con el choque de por medio, parecido al de la imagen
costaba más de ajustar y sacaba algo más de SWR, quizá quitándole alguna vuelta iría mejor ya que le he dado unas 15 y son unos 6 metros de cable.
He utilizado un FT 897D + AT-130 y he conseguido acoplar en 40/21/18/ bastante bien, en 10 metros cuesta y en 24 mhz también mañana seguiremos con las pruebas.
Lo que si he notado bastante diferencia es en la recepción, con el dipolo V invertida en 40 m casi no distinguía la voz a nivel de QRM y con la vertical subía la señal aunque parezca raro, menos ruido.
Pues eso, hay que mejorar la candidad de radiales y el Choque RF.
saludos
EC5CWG
Isidro Mira
EA5NR
Buena tardes, yo hice hace años una antena de tridente o de tenedor para 10 -15 - 20 con una de 27 y unos tubos y tela. Es una antena mas que recomendable.
73 & DX, Pedro.
Mi hijo me hace profundamente feliz
TNX & 73,
Pedro EA4ADJ IM88jw http://ea4adj.jimdo.com/
La solana. Que pueblo, galan!
Estimado amigo me interesaria tener si puede ser el esquema de las variaciones echas en la bobina sin mas un abrazo de joaquin EA7DMF
No hay que irse muy lejos, en la pagina web de antonio EA9FN, tienes la denominada "malageña", una de 27 modificada con una bobina al centro para alargar la antena, dice que trabaja en 40 y 15 metros.
yo acabo de terminar la bobina y este fin de semana la pruebo, Antonio no comenta nada de radiales, pero algunos habra que ponerle.
Salu2
Saludos Adolfo - EA1BL
www.amontoya.com
QDURE - https://qsl.ure.es
Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.
Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.
TIENDA ONLINE URE
Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...
WEBCLUSTER EA4URE
Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE