Hace tiempo adquirí un nanoVNA el cual cada vez que lo miro estoy más contento de lo que ofrece y el precio que costó. He aprendido a sacarle partido dentro de mis limitaciones, en cuanto a conocimientos de electrónica. Hace bien poco me surgió una duda que es la siguiente, imaginemos que tengo un walky de vhf pero desconozco en la frecuencia que transmite, podría seleccionar el canal CH1 del nanoVNA, configurar un margen de frecuencias entre 140 a 160mhz, poner una antena en el puerto CH1 del VNA, pulsar ptt del walky e intentar ver donde recibe señal el nanoVNA ?
Es decir, utilizar el nanoVNA como pantalla de waterfall para localizar la frecuencia de transmisión del walky
Efectivamente tenía pensado hacer la prueba con una distancia prudencial precisamente para eso, no cargármelo.
El tema de preguntarlo y no hacerlo ha sido como consecuencia de no tenerlo en esta casa y el ansia viva me ha incitado a poner este post para intentar solventar la duda cuanto antes.
Pues después de ponerme manos a la obra y conectar el nanovna al programa nanosaver, no consigo visualizar la portadora en frecuencia donde transmite. He configurado el star y el stop, he seleccionado el puerto CH1, he colocado la carga en el puerto CH0 y he visualizado todas las ventanas que permite el programa nanosaver, pero ni por esas consigo ver algo coherente.
Gracias Francisco, efectivamente si marca pero no es que sea una maravilla lo preciso que es. En mi caso debe de recoger mucha interferencia o algo no configuro del todo bien, pues me sale lo que te dejo en la foto.
Angel no se ve toda la pantalla,la frecuencia me la da exacta,debes tener en pantalla el S21 logmag,en el mio, H4, grafica de color azul,.un saludo
La foto corresponde a la pantalla del ordenador, pues generalmente trabajo con el nanosaver que por comodidad, resulta mucho más agradable a la vista la pantalla pero en cualquier caso, la pantalla de nanovna dice lo mismo. Lo tengo configurado con el puerto CH1 activo y visualizando el s21 logmag. Entiendo que será cuestión de que el nanovna no da mucho más de si.
Dado que he sido muy bueno, tengo en mente que me traigan los reyes magos un tinySA y que me quiten lo bailao.
Gracias a todos por los comentarios.
PD: Sería mucho ya si el nanovna diera esa lectura tan precisa y correcta.
Ángel harás bien en pedirle a los "Reyes Majos el tinySA, yo lo tengo además del nanoVNA-H4 y entre los 2 se pueden hacer cosillas, sólo falta aprender todos los trucos y cogerle práctica.
Ángel harás bien en pedirle a los "Reyes Majos el tinySA, yo lo tengo además del nanoVNA-H4 y entre los 2 se pueden hacer cosillas, sólo falta aprender todos los trucos y cogerle práctica.
Te pego aquí debajo la traducción de Google de un mensaje que envié al foro de usuarios del nanoVNA hace algún tiempo. Al traducir "p'acá y p'allá" surgen algunas expresiones incorrectas, pero creo que lo fundamental se entiende. Si no, pregunta. Un saludo.
Hola de nuevo Eric y otros posibles lectores. Recibí mi nanoVNA hace un par de semanas y he estado haciendo muchas pruebas con él. Primero debo decir que mi unidad vino sin escudos y los agregué, pero no hubo una mejora considerable en el nivel de ruido base. Lo segundo que voy a decir es que he estado intentando comprobar el funcionamiento de la entrada CH1 como analizador de espectro y he podido ver en qué circunstancias es más o menos utilizable. Primero, las medidas de nivel parecen ser alrededor de 15 dB más altas que la señal aplicada por debajo de 300 MHz y alrededor de 20 dB más altas que por encima de esta frecuencia. Supongo que es porque el nanoVNA acepta como 0dB el valor aplicado en su CH1 en la calibración, que es el que proporciona el CH0 y tiene esos valores (en la frecuencia de medida). Sabido que la compensación, no es un problema mayor. En segundo lugar, por debajo de 1 MHz de intervalo aparecen dos picos en lugar de uno, ya que la frecuencia de la imagen también aparece separada dos veces el valor de la FI (es decir, 10 KHz). En un analizador de espectro "real", esta frecuencia de imagen está separada en varios GHz y es rechazada por el LPF de entrada. De los dos picos, el "real" es la frecuencia más alta (el de la derecha). El tercer problema que he apreciado es que ser reconocida, la señal debe caer exactamente en cualquiera de las frecuencias muestreadas porque, de lo contrario, está fuerte o completamente atenuada. Al elegir correctamente el tramo, este inconveniente es posible. Esto hace que las señales con una modulación de frecuencia significativa se vean muy mal en la pantalla. Esto contribuye a la baja frecuencia de actualización, que también evita que una señal AM se muestre correctamente y, en un caso extremo, una señal telegráfica. Como resumen de lo anterior, decir que la señal de un generador de RF sin modulación se ve y mide señales "buenas" pero "prácticas" (las portadoras por sí solas no sirven mucho en la vida real) se ven mal.
Saludos y perdon por la prórroga y posibles-probables imprecisiones y mal ingles.
En resumen, sí podrías utilizar el nanoVNA para detectar la frecuencia de TX de tu talkye, pero teniendo en cuenta unas cuantas premisas. Yo te recomiendo que te compres también el tinySA, pues es un analizador de espectro auténtico (amén de un generador de RF) y con él vas a poder ver señales no sólo fuertes como la de tu talkye sino débiles como las transmisiones de los demás o las señales de TDT.
El nanoVNA para analizar filtros y antenas (acoplamiento al emisor) y el tinySA para comprobar transmisores, receptores, antenas (captación, ganancia) y sistemas de distribución.
Por 50+50 euros son un chollo para aprender y trabajar.
Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:
UNIÓN DE RADIOAFICIONADOS ESPAÑOLES
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.
Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
Desde aquí podrás configurar las cookies propias y de terceros, y modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.
Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte cuando inicias sesión. Activadas por defecto.
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione, por lo que no se pueden desactivar. Por lo general, solo se configuran en respuesta a sus acciones realizadas al solicitar servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios, en ningún caso almacenan información de identificación personal. En caso de que configure su navegador para bloquear estas cookies, la página web no funcionaría correctamente.
wordpress_test_cookie
wordpress_logged_in_
wordpress_sec
wp-settings-1
wp-settings-time-1
wpf_read_forums
wpf_read_topics
Permiten medir, de forma anónima, el número de visitas o la actividad. Gracias a ellas podemos mejorar constantemente tu experiencia de navegación. Puedes activarlas o desactivarlas.
Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).
A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.
Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente.
_ga
_gid
_gat
Para mejorar la gestión de la publicidad mostrada en nuestra página web y ajustarla a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes activarlas o desactivarlas.
Las cookies de publicidad nos permiten la gestión de los espacios publicitarios incluidos en nuestra página web en base a criterios como el contenido mostrado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
Así mismo, nos permiten obtener información basada en la observación de tus hábitos y comportamientos de navegación en la web, a fin de poder mostrarte contenidos publicitarios que se ajusten mejor a tus gustos e intereses personales.
Por tanto, activando este tipo de cookies, la publicidad que te mostremos en nuestra página web no será genérica, sino que será más útil, menos repetitiva, y estará orientada a tus búsquedas, gustos e intereses, ajustándose por tanto exclusivamente a ti.
Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
_tlc
_tli
_tlp
_tlv
DSID
id
IDE
Cookies de redes sociales externas, que se utilizan para que los visitantes puedan interactuar con el contenido de diferentes plataformas sociales (Facebook y Twitter) y que se generan únicamente para los usuarios de dichas redes sociales.
Twitter para sitios web es un conjunto de productos que permiten a los editores de sitios web integrar el contenido de Twitter en sus sitios. Estos productos incluyen los Tweets incrustados, las cronologías incrustadas, los botones para Twittear y los botones para seguir una cuenta. Puedes activarlas o desactivarlas.