Lo estas mezclando todo.
El apn es un ajuste que necesita un movil, o un router 4g que al final es lo mismo, pero solo para poder tener internet o navegar.
Que nada tiene que ver el apn con una ip publica o accesible.
Desde el router del proveedor, en sus instalaciones se le dice: A este numero de telefono, asignale la ip publica tal. El router del proveedor la asigna y ya es accesible.
https://www.ionmobile.es/extras#ip_fija este proveedor por 12€ al mes te asigna una. Ojo, 12€ mas la tarifa que contrates.
el apn de movistar lo puedes buscar en su web, pero cualquier dispositivo lo crea automaticamente, y no hace falta escribirlo a mano.
"Aquí se mostrará una pantalla con los datos del APN. Por defecto será el de “telefonica.es". Punto de acceso: movistar.es Nombre de usuario: MOVISTAR Contraseña: MOVISTAR
Cualquier duda, en mi firma tienes mi tef.
Jordi usando remoterig Whatsapp 691090813
Telefonica es la unica compañia que dependiendo de contrato, zona geografica y uso, aun puede suministrar IP publica a los clientes (sin coste adicional). Aunque tambien suele ser la opcion mas cara.
Hablamos de acceso via 4g o 5g. Muchas ya hasta en fibra aplican CG-NAT.
El truco del cambio de APN funciona o funciono, dependiendo de las necesidades de la operadora, hay zonas geograficas donde aun se lo pueda permitir y otras donde es ya inviable.
Hay otras operadoras donde te ofrecen la opcion de contratar (previo pago) el tener una IP publica, que es la que habla Jordi EA5ZJ. Digi lo ofrece, pero hasta donde yo se, el euro que te piden, es para salir de CG-NAT en fibra, no en 4g.
Hipolito Sanchez.
WW-Loc: IN83MB
Aparte de Telefonica, hay mas empresas que lo ofrecen. Ya indiqué una, aunque hay mas pero menos serios que ionmobile o airenetwork.
Sobre la zona geografica..........al final, el trafico del cliente sale por una puerta de enlace, por lo que no viene determinada por si esta en un sitio u otro. Al final, llega al router de la compañia y se gestiona. Igual llega a dicho router una ip publica que local, al final, se debe gestionar igualmente, de la misma forma. Estos routers, cuestan miles de euros por no decir mas. Una ip publica es un simple numerito en el router del proveedor. El usuario si o si, debe tener una ip, sea publica o privada. Tan solo hay que decirselo al router del proveedor (no del cliente), la ip que debe tener segun contrato, necesidad o lo que se desee contratar por parte del cliente.
Es tan simple como decirle al router del proveedor:
Cuando llame o se autentifique el usuario 8993984394 con la contraeña 34839483984 le das la ip 195.177.80.213 Solo eso.
Sobre la fibra CG-NAT, claro. Para tener ips publicas como proveedor, hay que darte de alta en RIPE. 3500€ Solo inscribirse.
A posteriori cada año, por 1024 ips se pagaban 1500€. Ahora, no te dan ni las 1024, sinó 254 ips. Hay escasez mundial de ips en este mundo, y evidentemente, va a peor, por lo que cada dia.......pues mas y mas CG-NAT, y ademas, las existentes son más caras. Incluso entre empresas, y dicha escasez, hay reventa de ips como las entradas del futbol. ( o dicho de otra manera, se alquilan ips ).
El apn, o cambiar el apn por otro que no sea el de la compañia..........lo unico que va a provocar es no poner navegar. Nada mas. No va a cambiar la ip ni vas salir del CG-NAT por poner un apn u otro. Evidentemente, hablando de 4g, 5g o servicios de telefonia movil, que son los que usan el apn que no es mas que un punto de acceso que puede ser que se cree automaticamente, o que haya que escribirlo manualmente, como en el caso de las compañias como Finetwork, Ptv, Tmovil, Lemovil y muchas mas. No se crean solos en el 100% de los casos.
Espero haber ayudado.
Jordi EA5ZJ
Jordi usando remoterig Whatsapp 691090813
Lo estas mezclando todo.
El apn es un ajuste que necesita un movil, o un router 4g que al final es lo mismo, pero solo para poder tener internet o navegar.
Que nada tiene que ver el apn con una ip publica o accesible.
Desde el router del proveedor, en sus instalaciones se le dice: A este numero de telefono, asignale la ip publica tal. El router del proveedor la asigna y ya es accesible.
https://www.ionmobile.es/extras#ip_fija este proveedor por 12€ al mes te asigna una. Ojo, 12€ mas la tarifa que contrates.
el apn de movistar lo puedes buscar en su web, pero cualquier dispositivo lo crea automaticamente, y no hace falta escribirlo a mano.
"Aquí se mostrará una pantalla con los datos del APN. Por defecto será el de “telefonica.es". Punto de acceso: movistar.es Nombre de usuario: MOVISTAR Contraseña: MOVISTAR
Cualquier duda, en mi firma tienes mi tef.
Gracias Jordi por tu teléfono que guardo, no te quepa duda.
Pero para el hilo, permíteme decirte que creo que te equivocas: no mezclo nada.
Por cuestiones que sólo conocerá quien deba (gestores de servicios de red movistar probablemente), cuando conectas a la red movistar usando el APN que por defecto crea el módem enrutador (supongo que por la información implementada en la SIM, que es telefonica.es), siempre te mete por CG-NAT. Cuando usas el otro, que hay que meter a mano (movistar.es con la clave como la describes) hasta hoy, y desde hace años (que empezó este hilo), casualidad o no , SIEMPRE me han proporcionado siempre una IP pública directamente, gracias a lo cual, el sistema de radio remoto que se describe en este hilo y que da lugar al mismo, funciona perfectamente (TRX ICOM, Soft ICOM).
Y para cuando no funcione, o se use otro ISP, o lo que fuere, pues una VPN y en paz, hay mil, la que me ha funcionado es la que he descrito. Para otros problemas, otras soluciones habrá. Se agradece la tuya aunque conlleve pagar más, que al fin al cabo es lo que quieren los operadores que hagamos.
En cuanto a la creación del APN, como bien dices, el dispositivo lo crea automáticamente pero curiosamente siempre es el que te mete por CG-NAT, de ahí el interés por cambiarlo.
Se trata de la solución más sencilla y económica para el problema dado en este hilo. Para otros problemas, otros contextos, otros lugares, otros equipos, otros softwares de control remoto... repito, otras soluciones.
Está claro que el agotamiento de IP en formato IVP4 ha llegado y la nueva configuración IPV6 vino para suplir principalmente este problema. Sin embargo... está costando mucho más de lo previsto. Como no me dedico a esto, no me atrevo a conjeturar por qué, pero hace 10 años, durante unos estudios de redes, se nos vendió a los presentes que el IPV6 funcionaba muy bien, era totalmente compatible con la red y que sustituiría muy rápido al formato IPV4 para darnos un nuevo y enorme número de nuevas IP públicas. Curioso esto último... porque a día de hoy... no parece que esto haya sucedido. Y hasta donde yo sé, en este mundillo, 10 años es muuucho tiempo.
A mí, por lo menos, se me ha puesto el pelo gris (el que me va quedando).
Gracias por vuestra colaboración y aporte.
Sin la radio en mi vida, no sería el mismo.
pasar de ipv4 a ipv6 cuesta mas dinero que usar cg nat, blanco y en botella ,asta que la administración no los obligue, no habrá cambio ,pura mente por cuestion de economia
Jamas olvides tus origenes
Pues estamos bien.
Aunque peor es que no podamos usar muchos de nosotros nuestros equipos en nuestras casas debido a las interferencias y ruidos que tenemos en los receptores y que NADIE parece querer solucionarlo, cuando ése debería ser nuestro caballo de batalla.
Un abrazo. a todos.
Luis.
Sin la radio en mi vida, no sería el mismo.
Totalmente de acuerdo Luis, el dia que el ruido no nos deje hacer radio esto no tendra sentido, ni la URE tampoco y ya nos queda muy poco.
telecomunicaciones pasa ya de estos temas, no como ante sque le hacias dos rayas a un vecino y venian rapido.
Mi hijo me hace profundamente feliz
TNX & 73,
Pedro EA4ADJ IM88jw http://ea4adj.jimdo.com/
La solana. Que pueblo, galan!
Muy buenas tardes a todos
Tengo un problema. Recientemente he cambiado de Vodafone a Movistar. Trabajo con FlexRadio, en casa el SmartSDR no hay problema, pero el SmartLink (Remoto), antes me funcionaba con Vodafone pero ahora con Movistar no me conecta, no sé como configurar el modem para que funcione, el caso es que con Vodafone, no tuve que hacer nada, pero ahora no hay manera. Alguien sabe de como hacerlo y me puede echar una manita ??.
Gracias
73, Agustín
EA2AZ
Una consulta respecto al CG-NAT:
Un software de gestión remota como Anydesk o Teamviewer, Funcionan en un entorno con CG-NAT?
EA3FNM
ex-ec3ccq
Pedro
Barcelona
ea3fnm@gmail.com
Agustín:
Movistar/Vodafone, en red fija (fibra) o en red móvil (4G/5G) ???
73 & DX, Manuel
Hola Manuel
Movistar, Fibra y estación en casa, para conectarme desde el huerto con módem (TP-Pelink con tarjeta móvil 4G), como digo, anteriormente tenía Vodafone y me conectaba sin hacer nada, pero ahora con Movistar, no logro la conexión. He entrado en la Webb de Movistar con la IP y la contraseña (en la configuración del modem), pero como no tengo conocimientos, no quiero tocar nada, no vaya a ser que lo estropee todo. Me imagino que habría que abrir puertos UDP o algo así, pero ya digo, no tengo los conocimientos suficientes para ello, sólo he visto que están abiertos los TCP y tiene una opción de abrir los TCP+UDP pero no sé como hacerlo.
GRACIAS
73, Agustín
EA2AZ
para remotering necesitas abrir puertos en tcp y udp
Jamas olvides tus origenes
No uso Remotering, USO SmartLink de FlexRadio
73, Agustín
EA2AZ
Una consulta respecto al CG-NAT:
Un software de gestión remota como Anydesk o Teamviewer, Funcionan en un entorno con CG-NAT?
Si, teniendo la dirección que te da por ejemplo Anydesk, si puedes encontrar y conectarte a un PC que este bajo CG-NAT.
Eso si, teniendo en cuenta que la licencia de uso te limita ciertas cosas. Por ejemplo, si detectan que haces muchas conexiones a la misma direccion y son conexiones largas, pueden creer que estas usando esa licencia con fines comerciales y pedirte registro de pago.
Hipolito Sanchez.
WW-Loc: IN83MB
Agustín:
Sigue lo indicado en el apartado "Test de SmartLink Connection":
Lo he sacado de ésta URL:
https://www.flexradio.com/documentation/smartlink-quick-start-guide-for-smartsdr-pdf/?srsltid=AfmBOoovaqNTunyufI2oHR7iiFkmz-KrPl_5L7orVE9YTDa7v7eS2Ytd
¿Qué resultados alcanzas?.
73 & DX, Manuel
Gracias Manuel
73, Agustín
EA2AZ
Sigo necesitando ayuda para configurar el módem de Movistar para conexión en remoto.
Gracias
73, Agustín
EA2AZ
QDURE - https://qsl.ure.es
Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.
Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.
TIENDA ONLINE URE
Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...
WEBCLUSTER EA4URE
Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE