Hola a tod@s,
Tengo un problema con la conexión al servidor de URE del cluster...Creía funcionaba todo bien pero parece que no :_(
Necesito un empujoncito!
Estos son los comandos que envío:
set/echo
/W login
/T 3
/S EA3FNM-1
/W password
/S Mi password
clear/spots all
accept/spot 1 info ft,f/h,fh,fox,hound,superfox
accept/spot 2 info in61,sota,pota,iota,dme
accept/spot 3 call_dxcc 281,21,29,32
Pero cuando hago con SH/filter me dice que no hay ninguno definido pero si los entro manualmente entonces si los acepta el servidor.
Tanto con linea clear spots/all como sin ella tengo el mismo resultado
Añadiendo el /S de swisslog delante de los comandos clear y los 3 accept tampoco funciona :_(
Gracias
EA3FNM
ex-ec3ccq
Pedro
Barcelona
ea3fnm@gmail.com
Para EA3AXM:
Estando desmarcada no debería. Quizá tienes marcada la opción de Encender el transceptor al iniciar? De todos modos, lo recomendable es que el control del transceptor se inicie al estar el programa en marcha, para que Swisslog lea el CAT.
73
Jordi, EA3GCV
Para EA3FNM:
Tienes que añadir el /S al principio de la linea para que envie ese comando, sino no sirve de nada.
Después de enviar el password con el /S tupassword, añade esta linea:
/W de
Esto es necesario para que "espere" a recibir la cadena "de" y asegurarse que el proceso de log se ha completado y el servidor está listo para recibir comandos.
O sea que el script debes dejarlo así:
set/echo
/W login
/T 3
/S EA3FNM-1
/W password
/S Mi password
/W de
/S clear/spots all
/S accept/spot 1 info ft,f/h,fh,fox,hound,superfox
/S accept/spot 2 info in61,sota,pota,iota,dme
/S accept/spot 3 call_dxcc 281,21,29,32
73
Jordi, EA3GCV
@EA3CGV
Nope! Hace lo mismo..... Ya me dí cuenta del error del "/S".
Corregido ubicación del comando /de
....pero sigue haciendo lo mismo... raro...
EA3FNM
ex-ec3ccq
Pedro
Barcelona
ea3fnm@gmail.com
¿La conexión al servidor te la hace bien desde Swisslog? lo digo porque sino conecta es porque estás intentando hacer login con tu indicativo con -1 (¿porqué haces eso?). Quítale eso y loguéate con tu indicativo normal que es para el que te han dado la contraseña.
De hecho deberías poner /S $$$$ en lugar de /S tuindicativo porque los $$$$ cogen el indicativo al que está registrado el programa. Te aconsejo leas detenidamente el capítulo de la ayuda que habla de los scripts del Telnet donde se explica todo esto:
https://www.swisslogforwindows.com/spanish/Help/Internet%20and%20Telnet/Telnet%20Support.htm#Scripts
Yo tengo también algún filtro definido y va perfectamente. Haciéndole un SH/filter desde la ventana de Telnet me muestra el filtro que le he puesto. Lo único que empiezo por el 0 y tú ya empiezas por el 1 (a ver si va aser eso...). Por cierto el set/echo lo puedes quitar porque en Swisslog eso no te sirve de nada, lo único que hace el servidor es repetir lo qued mandas.
73
Jordi, EA3GCV
Gracias Jordi
Pues por alguna razón que desconozco:
* Login con password no funciona. Algo no estará bien? Miraré de contactar con sysop
* Si no pongo el -1 no funciona pero con ese -1 conecta, sin password claro. Así puedo enviarle los filtros sin problema. En el peor de la casos quedará así.
El capítulo que me indicas ya lo.leí pero lo haré de nuevo "con la mente en blanco" para no errar.
EA3FNM
ex-ec3ccq
Pedro
Barcelona
ea3fnm@gmail.com
Si no te conecta pide otro password. A muchos le ha pasado. Pero desde luego te daran un password para conectarte con tu indicativo sin añadirle nada, tenlo claro. Seguramente el problema viene por esto, que al no conectarte como usuario registrado tienes limitaciones.
73
Jordi, EA3GCV
Gracias Jordi,
Si, lo gestionaré.
Slts
EA3FNM
ex-ec3ccq
Pedro
Barcelona
ea3fnm@gmail.com
Estoy comenzando a practicar con tablas dinámicas. Si creo una nueva siguiendo los ejemplos del manual o abro una de las ya existentes funciona correctamente excepto si en la ventana de definir seleccion de QSO marco alguno de mis QTHs, entonces me da el error "El motor de base de datos de Microsoft Jet no reconoce "My_QTHID" como un nombre de campo o expresión válidos".
No sé si la tabla MYQTH está corrupta o no. Cuando abro un libro que incluya el campo MY_STATION muestra correctamente mi QTH.
Por otra parte quiero crear una tabla dinamica que cuente los DXCC trabajados cada año para compararlo con los datos del flujo solar en esos años, pero no veo como incluir el año. Si uso el campo de fecha se queja diciendo que hay demasiadas columnas, en 43 años de radio...UFF!
Ramon, EA3JI
Hola Jordi @ea3gcv;
Pues estoy más desconcertado....
He abierto una sesión Telnet con Putty como EA3FNM y mi password y funciona, osea que el.problema no va por ahí
Como EA3FNM parece como si lanzase el indicativo antes del login...como si no respetase en comando /W login
La verdad es que puedo recibir los spots usando el EA3FNM-1 pero me comienza a tocar lo que no suena que no me funcione...
Sigo probando...
EA3FNM
ex-ec3ccq
Pedro
Barcelona
ea3fnm@gmail.com
En primer lugar agradecer tu esfuerzo por las horas dedicadas a este software y apoyo en las dudas de sus usuarios de la que beneficié personalmente.
No, Jordi,no me he hecho ningún lío con el programa de Swisslog que vengo usando desde sus versiones DOS.
Efectivamente iba introduciendo a mano en campos "Diplomas" distintos al "Diploma 19" por ser este el dedicado a POTA.
He verificado las opciones de estadísticas en Observaciones y efectivamente no estaban marcadas todas y a saber el por qué pues hace más de diez años que así estaba; ahora, ya marcados todos los campos veo que aparecen dichas estadísticas aunque en la vista de "ultimos QSO" siga apareciendo "Diploma XX". Por otra parte SOTA y WWFF no los sigo y solo he anotado aquellas estaciones que así lo anunciaban; digamos que queda en anécdota.
Lo que sí me preocupa algo es el uso del que se hace en la actualidad del campo SPEZ pues tengo anotaciones desde concursos del año 1984 hasta campos propios que me interesaban por alguna razón y tengo miles.
Ahora veo que se está utilizando para otras cosas como WWFF que bien se podría haber habilitado otro campo "Diploma"
En el programa de MSDOS el campo "Especial" o "Spez" no recuerdo bien, tenía los Oblast, Countys, Prefecturas, etc etc etc y lamentablemente en la importación no me entró y justamente el HHDD falló en un cúmulo de coincidencias por mala suerte y los perdí casi todos salvo los que se conservan ahora en ese campo SPEZ.
No, por falta de tiempo no me he leido aún el manual para hacer mis propias estadísticas y filtros, de momento me voy familiarizando en coger agilidad en el simple uso de lo que tengo. Supongo tendré viejas estadísticas por algún sitio y que no sé si aún funcionarán pero me da pereza.
Y para finalizar: Creo que ha habido un malentendido al comentar que Swisslog consultaba "cada dos horas!!!" la base de datos cuando lo hace cada minuto. Y yo estaba dando el valor de DoS HORAS como muy valor muy alto, por lo que cada dos minutos está fenomenal; ayer por ejemplo no estaba activa la consulta a la base de datos de pota y no se anotaba automáticamente pero esta circunstancia no es imputable al programa Swisslog que lo intentaba pero no había respuesta.
Las dos horas lo recordaba de memoria pero no, no es así y lo escribí de memoria tal como estoy haciendo ahora.
Un saludo.
Fere libenter homines id quod volunt credunt
Para EA5OM,
Si vienes de la versión del DOS, sabrás que existian los "campos variables" que se reconocian dentro del campo Comentarios poniendo una letra y dos puntos. Asi si ponías I:EU-123 o M:EA3GCV se interpretaba como el campo VFI (IOTA) y VFM (QSL Manager) respectivamente,de cara a poder extraer esa información. El campo SPEZ se usaba principalmente para el TPEA y los Estados USA. Lo que en la versión de Windows viene a ser el campo Región.
Ante la falta evidente de campos para todos los diplomas existentes, al crearse la primera versión de Windows, Walter Baur, HB9BJS, el autor de Swisslog, decidió sabiamente crear los campos diploma (5 campos inicialmente) el Region, SubRegion y el Spez (para darle continuidad el Spez de la versión del DOS). En sucesivas versiones amplió a 10 los campos Diploma. Y cuando cogí yo las riendas, hice una amplicación a 20 campos. "Spain is different" y faltan campos por todos sitios. Es la única entidad que tiene tantos diplomas. Y eso es un gran problema para los programadores de log, aunque en Swisslog no lo es. Sino que se lo digan a todos los usuarios de otros programas de log que quieren camvbiar de programa y ven que las referencias de los diplomad EA tuvieron que meterlas en Observaciones u otros campos y es imposible exportarlos. A dia de hoy, Swisslog es el único programa del mundo que tiene campos independientes para tantos diplomas. Y encima, Walter ideó las Estadística Variable que permiten crear estadísticas cuando ya no hay campos Diploma disponibles. Una genialidad que no tiene ningún otro software pero que tiene el problema que para exportar datos no sirve (no todo puede der perfecto).
Añadir un nuevo campo en Swisslog puede parecer muy fácil desde el punto de vista del usuario. Pero es un auténtico suplicio. No sólo es añadir un campo en la base de datos sino modificar muchísimas partes del códugo para que reconozca ese campo. Cuando amplié de 10 a 20 los campos Diploma me volví majareta hasta poder averiguar la gran cantidad de cosas que hay que modificar en el programa. Al no tener la ayuda de Walter por su accidente, tuve que averiguar todo çor mi mismo y lo tengo documentado por la cantidad de cosas que hay que modificar. Y tendra que haber puesto 30, 40, o cuantos? Y todo por EA que es el único país del mundo que tiene tantos dipllomas y que sumado a los internacionales y son comunes a todos los paises hace que aunque haya 20 se queden cortos.
Ahora me proponen ue añada el Bunkers on the Air y el Mills on the Air (no sabía exsitían). Aquí en EA estoy esperando el Bares de España, el Cementerios y similares (es coña obviamente!). Si no fuera por EA hay campos diploma de sobra. Pero claro, en EA solo me queda el 20 y el 2 libre que es la entidad que me marca el poder usar un campo para un diploma internacional. Seguramente serán los que utilice para encajar estos dos diplomas y no interfieran. A partir de aqui ya estoy en un dilema: o hago servir las estadísticas variables (solución perfecta pero poco intuitiva para el usuario y con el problema de no poder exportar la info) o me pego el gran curro de añadir 10 campos de diploma más. Ahora mismo sólo hay una estadística variable definida. Y como no podía ser de otra manera es para un diploma EA (el DERESP) que además no estoy seguro siga activo . Fíjate que al meter una estación EA aparece una nueva piestaña en la parte inferior derecha de la ventana de Registar QSO llamada Estat. Var. Y alli tienes el campo DERESP.
Me dices que el WFF tenía que haberlo puesto en un campo Diploma. Si, pero por todo lo explicado, lo puse en el Spez porque era un campo heredado de la versión del DOS que en la de Windows ya no tenia mucho sentido y era una forma de reusar un precioso campo para un diploma importante en la actualidad. De cara al usuario es lo mismo. Y los que venís de la versión del DOS, ya se contempló en el proceso de importación de la base de datos de la versión del DOS de poder importar el campo SPEZ al campo Región, que es donde se lleva el TPEA y los Estados USA. Por lo tanto, el campo Spez quedaba un poco huérfano si se habían hecho bien las cosas al importar de la versiób del DOS. Todo se puede hacer de mil formas, pero siempre he intentado llevar una lógica en lla tremenda tarea que he tenido (y tengo) con Swisslog. Hago lo mejor que puedo y sé aunque nunca contentaré a todos.
Me comentas que ayer no estaba activa la consulta del POTA. Sería un problema puntual de la web del POTA porque si tienes habilitada la opción de consulta en el menú opciones, Swisslog realiza la consulta cada minuto. Espero no sea algo habitual, porque de momento, y por ni propia experiencia, nunca he detectado una caida de la web del POTA.
Siento el "rollazo" pero tenía que explicar todo esto para que veas la complejidad del tema. Y al final el problema era porque habías desactivado estadísticas. Y te aseguro que no se desmarcan solas, supongo lo harías sin querer en su día y eso te ha creado ese problema.
Si tienes datos en el campo SPEZ que no tienen nada que ver con el WFF podría encontrar la forma de migrar esos datos a los campos correspondientes (si hay ya una estadistica como los Oblast). Pero primero debo saber qué información habías metido en ese campo en la versión del DOS y estudiar cómo extraerlos, o eliminarlos o moverlos, para que note distorsione la estadística del WFF.
Ya me contarás
73
Jordi, EA3GCV
Me autorespondo.
El problema de mi conexión cienes por El paso de la entrada del password. Se queda ahí enganchado en el comando /W password
Por alguna razón que no veo no lo recibe y no envía la cadena del password ni resto de comandos.
Lo he visto porque se me ha ocurrido hacer un set desde la consola y ha enviado todos los comandos, incluido el password que he podido ver ya que tengo el Echo activado.
EA3FNM
ex-ec3ccq
Pedro
Barcelona
ea3fnm@gmail.com
A ver... el problema es que estás intentando conectarte como EA3FNM-1 y el password no te lo han dado para ese indicativo. Contacta con el sysop y que te den otra contraseña y tienes que conectarte con TU INDICATIVO, sin guiones ni nada. No es un problema del script.
73
Jordi, EA3GCV
Jordi de un tiempo a hoy la ventana de Citas/Alertas DX no consigo verla . La uso desde hace mucho tiempo para ver las IOTA que aparecen y tengo la configuración de siempre:
Indicativo @*IOTA*
fecha inicio y fecha final rellenas correctamente
Estado open
Descripción Islas
Alertas DX marcada.
Le doy a Aceptar pero no consigo ver la ventana como antes. He mirado si está "detrás" de alguna de las otras ventanas pero no aparece. A que puede ser debido?.
Gracias
73, Pepe
Para EA5OM,
Si vienes de la versión del DOS, sabrás que existian los "campos variables" que se reconocian dentro del campo Comentarios poniendo una letra y dos puntos. Asi si ponías I:EU-123 o M:EA3GCV se interpretaba como el campo VFI (IOTA) y VFM (QSL Manager) respectivamente,de cara a poder extraer esa información. El campo SPEZ se usaba principalmente para el TPEA y los Estados USA. Lo que en la versión de Windows viene a ser el campo Región.
Ante la falta evidente de campos para todos los diplomas existentes, al crearse la primera versión de Windows, Walter Baur, HB9BJS, el autor de Swisslog, decidió sabiamente crear los campos diploma (5 campos inicialmente) el Region, SubRegion y el Spez (para darle continuidad el Spez de la versión del DOS). En sucesivas versiones amplió a 10 los campos Diploma. Y cuando cogí yo las riendas, hice una amplicación a 20 campos. "Spain is different" y faltan campos por todos sitios. Es la única entidad que tiene tantos diplomas. Y eso es un gran problema para los programadores de log, aunque en Swisslog no lo es. Sino que se lo digan a todos los usuarios de otros programas de log que quieren camvbiar de programa y ven que las referencias de los diplomad EA tuvieron que meterlas en Observaciones u otros campos y es imposible exportarlos. A dia de hoy, Swisslog es el único programa del mundo que tiene campos independientes para tantos diplomas. Y encima, Walter ideó las Estadística Variable que permiten crear estadísticas cuando ya no hay campos Diploma disponibles. Una genialidad que no tiene ningún otro software pero que tiene el problema que para exportar datos no sirve (no todo puede der perfecto).
Añadir un nuevo campo en Swisslog puede parecer muy fácil desde el punto de vista del usuario. Pero es un auténtico suplicio. No sólo es añadir un campo en la base de datos sino modificar muchísimas partes del códugo para que reconozca ese campo. Cuando amplié de 10 a 20 los campos Diploma me volví majareta hasta poder averiguar la gran cantidad de cosas que hay que modificar en el programa. Al no tener la ayuda de Walter por su accidente, tuve que averiguar todo çor mi mismo y lo tengo documentado por la cantidad de cosas que hay que modificar. Y tendra que haber puesto 30, 40, o cuantos? Y todo por EA que es el único país del mundo que tiene tantos dipllomas y que sumado a los internacionales y son comunes a todos los paises hace que aunque haya 20 se queden cortos.
Ahora me proponen ue añada el Bunkers on the Air y el Mills on the Air (no sabía exsitían). Aquí en EA estoy esperando el Bares de España, el Cementerios y similares (es coña obviamente!). Si no fuera por EA hay campos diploma de sobra. Pero claro, en EA solo me queda el 20 y el 2 libre que es la entidad que me marca el poder usar un campo para un diploma internacional. Seguramente serán los que utilice para encajar estos dos diplomas y no interfieran. A partir de aqui ya estoy en un dilema: o hago servir las estadísticas variables (solución perfecta pero poco intuitiva para el usuario y con el problema de no poder exportar la info) o me pego el gran curro de añadir 10 campos de diploma más. Ahora mismo sólo hay una estadística variable definida. Y como no podía ser de otra manera es para un diploma EA (el DERESP) que además no estoy seguro siga activo . Fíjate que al meter una estación EA aparece una nueva piestaña en la parte inferior derecha de la ventana de Registar QSO llamada Estat. Var. Y alli tienes el campo DERESP.
Me dices que el WFF tenía que haberlo puesto en un campo Diploma. Si, pero por todo lo explicado, lo puse en el Spez porque era un campo heredado de la versión del DOS que en la de Windows ya no tenia mucho sentido y era una forma de reusar un precioso campo para un diploma importante en la actualidad. De cara al usuario es lo mismo. Y los que venís de la versión del DOS, ya se contempló en el proceso de importación de la base de datos de la versión del DOS de poder importar el campo SPEZ al campo Región, que es donde se lleva el TPEA y los Estados USA. Por lo tanto, el campo Spez quedaba un poco huérfano si se habían hecho bien las cosas al importar de la versiób del DOS. Todo se puede hacer de mil formas, pero siempre he intentado llevar una lógica en lla tremenda tarea que he tenido (y tengo) con Swisslog. Hago lo mejor que puedo y sé aunque nunca contentaré a todos.
Me comentas que ayer no estaba activa la consulta del POTA. Sería un problema puntual de la web del POTA porque si tienes habilitada la opción de consulta en el menú opciones, Swisslog realiza la consulta cada minuto. Espero no sea algo habitual, porque de momento, y por ni propia experiencia, nunca he detectado una caida de la web del POTA.
Siento el "rollazo" pero tenía que explicar todo esto para que veas la complejidad del tema. Y al final el problema era porque habías desactivado estadísticas. Y te aseguro que no se desmarcan solas, supongo lo harías sin querer en su día y eso te ha creado ese problema.
Si tienes datos en el campo SPEZ que no tienen nada que ver con el WFF podría encontrar la forma de migrar esos datos a los campos correspondientes (si hay ya una estadistica como los Oblast). Pero primero debo saber qué información habías metido en ese campo en la versión del DOS y estudiar cómo extraerlos, o eliminarlos o moverlos, para que note distorsione la estadística del WFF.
Ya me contarás
73
Sí, está claro. Por otra parte: Sí, POTA últimamente ocurre que a veces no tiene su base de datos disponible, son hechos puntuales, por ejemplo hoy un rato, en Gridtracker se ve enseguida pero obviamente no estaba culpando a Swisslog :-).
Sí, y es un problemón el que te pasen un trabajo a medias de alguien por ej. si se va de vacaciones, el cogerlo a medias por fuerza mayor es una locura y máxime en líneas de código.
Personalmente sé qué es eso pues al jubilarme dejé una docena de proyectos mas o menos sin finalizar y los avisé... al cabo de un año regresé por temas de papeleos, pasé por mi antiguo despacho que ya ocupaba otra persona y en un rincón ví mis viejas carpetas: Prefirieron empezar de cero y con los años supongo irán a la papelera :-).
Hoy me he dado de alta en Clublog en el portatil y todo bien, he configurado swisslog del portatil (donde hago mis pruebas con swisslog )y he subido unos cuantos qso de prueba, todo perfecto. PERO al hacerlo con mi ordenador de sobremesa se ve que he puesto mal el password o el usuario y no veo la opción en swisslog de entrar en algún sitio donde pueda reentrar usuario y password correctamente, seguro que he bailado algo pero no puedo reentrar en swisslog para corregirlo.
Cosas.
Un saludo.
Fere libenter homines id quod volunt credunt
Hola Jordi,
No, No, ahora conecta como EA3FNM...(sin el -1), pero anteriormente imposible, ni como $$$$ ni como EA3FNM
Sigo investigando porque siguen pasando cosas que no sé interpretar,
Por ejemplo (nueva): La conexión es automática pero daba error. Desconecto manualmente y conecto manualmente y conecta.
Otra cosa que me ha parecido ver es que si se desconecta manualmente desde la ventana de servidores disponibles parece no desconectar (o como si quedase "pendiente"?) y hay que hacerlo desde la ventana de servidores activos.
Y a veces aunque desconecte queda el mensaje de CONECTADO habiendo desaparecido la conexión desde Servidores Activos
EA3FNM
ex-ec3ccq
Pedro
Barcelona
ea3fnm@gmail.com
Respondo por partes porque hay tela!!!!
Para EA3JI: Envíame el fichero de definición que has creado de tabla dinámica a support@swisslogforwindows.com para probarlo yo con calma y ver dónde puede venir el problema.
Para EA3FNM: Revisando todo con calma, he visto que has cambiado el valor del comando T de 5 (como viene por defecto) a 3. En teoría no debería afectarte porque es el tiempo de reconexión. Otra cosa MUY IMPORTANTE: revisa que hayas añadido una excepción a la carpeta C:\Swisslog en tu antivirus y permitir al ejecutable SwisslV5.exe todas las conexiones entrantes y salientes en el firewall. Te puedes volver loco sino lo haces porque suelen bloquear todo sino se añaden excepciones. Es que otra cosa no se me ocurre, porque esto debería irte sin problemas. No veo nada raro en el script. Lo que no entiendo que con $$$$ no te conecte tampoco. Eso lo que hace es conectarse con el indicativo al que está registrado el programa, que debería coincidir con EA3FNM... revisa estos de las excepciones y también añadirlas si tienes algún programa antiespías o similares. Son un autèntico quebradero de cabeza para los programas de radio y es imprescindible añadir excepciones para evitar que supervisen la actividad y causen problemas.
Para EA7BUU: Esa ventana no se puede poner como independiente por lo tanto nunca estará detrás. Pero seguramente has cambiado resoluciones de los monitores y se te habrá puesto hacia la derecha/izquierda/arriba o abajo del escritorio de Swisslog. Cuando abras esa ventana asegúrate que en el menú Ventanas aparece como Citas / Alertas DX y selecciónala. Teniendo Swisslog maximizado que te ocupe toda la pantalla mira que tendrás en la parte inferior o el lateral derecho unas barras de desplazamiento. Muévete con ellas hasta que encuentres la ventana y puedas desplazarla a la posición que entre dentro del monitor.
La solución definitiva (en caso que la anterior no funcione pero debería) sería editar el fichero SwisslV5.ini de la carpeta C:\Swisslog (pulsas el botón derecho del ratón encima del fichero y seleccionas EDITAR), y buscas la sección [TSchedWindow_Default] y borras todo su contenido, incluyendo el nombre de sección. Debes encontrarte esto (cambiarán los valores sólo) y borras todas estas lineas y luego guardas el fichero:
[TSchedWindow_Default]
ShowNrOfRecords=0
FormFont=0,0,8,-11,-2147483640,Arial
FormClass=TSchedWindow
WindowPos=718,478,282,640,2
Cuando abras Swisslog ya debe aparecerte la ventana en el centro de la pantalla.
Para EA5OM: Opciones / Libros online > pestaña Club Log
73
Jordi, EA3GCV
Gracias Jordi. Swisslog lo tengo en un monitor exclusivo que no cambio nunca y ya había revisado lo que me indicas pues alguna vez se "escondió" como tu indicas por lo tanto he pasado a editar el .INI después de haber hecho una copia del anterior por si acaso. He borrado lo que me indicas y encendido posteriormente, he ido a VER/Citas Alertas DX, he comprobado que estaba la alerta de IOTA, Aceptar y sigo sin ver dicha ventana,
Entiendo que una vez aceptada solo se abrirá cuando detecte un spot de IOTA, así se comportaba antes. Como he visto que en la ventana Mensajes DX (que también la tengo abierta) me apareció una IOTA IS0=xxx me resulta raro que no me abra la ventana de alerta.
He verificado el fichero .INI y ya estaban de nuevo las líneas de marras. He pasado Swisslog a los otros dos monitores , mas grandes y movido izq/dha/arriba/abajo y no esta dicha ventana. es cuanto puede decirte.
Gracias
73, Pepe
Pass de Club Log solucionado.
Gracias.
Fere libenter homines id quod volunt credunt
QDURE - https://qsl.ure.es
Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.
Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.
TIENDA ONLINE URE
Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...
WEBCLUSTER EA4URE
Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE