Como hay pocas cosas nuevas en determinados apartados del foro como puede ser este, y aunque no sea nada del otro mundo lo que voy a poner, para todos aquellos que les guste probar cosas nuevas y diferentes, ahi va un halo de frescura:
WSPR cada 2 min banda 630m
CW cada 4min banda 630m (473.800Khz)
Un abrazo.
Roberto Sánchez.
¡Enhorabuena! Ya he visto en wsprnet que tienes muy buena cobertura... 🙂
Me pilla en mal momento y lugar para recibirlo, pero tengo curiosidad por saber el equipo, potencia (¿1 W?) y antena usada.
Más opiniones: https://www.ure.es/foros/postid/395086/
Y hasta aquí puedo escribir...
... no quiero que lo pasen a "hasuntos hinternos". 😠
73 de Manolo.
Hola Manolo, gracias por responder.
En estos momentos la baliza en cuestion es el Kit de QRP-Labs Ultimate3s, la antena es una antena vertical de 85m aprox y la potencia rondara los 1,5w aproximadamente, tampoco lo he medido con exactitud.
En WSPR lo bueno es la facilidad en recibir los reportes y que al menos hay algun friki escuchando en estan bandas, en CW la cosa cambia, pero ayuda a no requerir ningun equipo extra, de modo que por la facilidad tambien es interesante.
Es una pena que siempre sean los mismos reportes, aunque tambien es de entender porque limita bastante la antena y el ruido local. Por otra parte ese tambien es el aliciente para experimentar.
Pues nada, de momento seguiremos haciendo ruido hasta que se averie o introduzcamos algun cambio.
Un abrazo.
Roberto Sánchez.
¿Antena de 85 o quizás 8.5 m...? 😮
OK al equipo, me lo estuve pensando por tener también QRSS; aunque ya pasó de moda. Al final me decidí por el de Zachtek y, aunque lo iba a probar en Navidades en el pueblo, finalmente me decidí por hacer sólo Rx y dejar la Tx para otra ocasión.
Más opiniones: https://www.ure.es/foros/postid/395086/
Y hasta aquí puedo escribir...
... no quiero que lo pasen a "hasuntos hinternos". 😠
73 de Manolo.
No, no es un error, son 85m fisicos en vertical, como suena.
Tienes una opcion practica y sencilla que tambien he utilizado para WSPR.
Si tienes una Raspberry vieja, no es necesario que sea de las ultimas, puedes instalar Wsprry Pi:
https://wsprry-pi.readthedocs.io/en/latest/
Tambien te permite hacer WSPR de forma practica y puedes cambiar la frecuencia via WEB, incluso desde una ubicacion remota.
Hacer un pequeño amplificador para aumentar algo la potencia de la Raspberry no es complicado.
Hay muchas mas opciones, todo depende del grado de estaño y soldador que quieras aplicar.
En cualquier caso como puedes ver en los reportes, siempre son los mismos en Europa, y alcanzarlos no es muy complicado.
La cuestion seria estar en el limite de que estaciones mas lejanas y activas en la banda me reporten, cuando las condiciones sean optimas, pero con la minima potencia necesaria para llegar.
Vamos que la cosa es entretenerse en algo.
Roberto Sánchez.
No, no es un error, son 85m fisicos en vertical, como suena.
Sí, la altura (y el suelo) es la clave. Hace unos 20 años estuve conspirando con otro colega para colgar un dipolo vertical para 160 m desde algún discreto viaducto (ej. vía verde) y hacer algún concurso acampados debajo, pero no se pasó de ahí...
...
La cuestion seria estar en el limite de que estaciones mas lejanas y activas en la banda me reporten, cuando las condiciones sean optimas, pero con la minima potencia necesaria para llegar.
Habrá que esperar al próximo invierno, mientras tanto mejorar la antena, subir potencia o probar otras modulaciones (ej. FST4W)
Vamos que la cosa es entretenerse en algo.
Más opiniones: https://www.ure.es/foros/postid/395086/
Y hasta aquí puedo escribir...
... no quiero que lo pasen a "hasuntos hinternos". 😠
73 de Manolo.
Tampoco he notado gran diferencia del verano al invierno, aprox las mismas estaciones, por eso comentaba que salvo dar un gran salto no se si sera posible apreciar un cambio destacable.
Creo que en estos momentos ya esta llegando a la mayoria de las estaciones que estan en RX en 630m en "Europa", y aumentando la potencia poco mas (3 o 4w), tampoco van a apreciarse cambios significativos. Salvo casos puntuales que esten en el limite de recibirme por falta de antena o ruido, que en esta banda es muy facil porque no se puede disponer de buenas antenas, pero aun asi una minoria despreciable.
La cuestion estaria en ver el resultado con 30w.
Claro, todo esto hablando de WSPR, porque en CW es resultado es peor.
Aprovecho para recordar la frecuencia 630m CW 473,800 Khz.
A pesar de todo seguiremos jugando con ello.
Roberto Sánchez.
Supongo que ya lo conoces, pero los SDR (1) de la red kiwi tienen implementado un decodificador WSPR (2); lo que podría añadir más datos de cobertura.
(1) Aunque esa banda suele estar "poco cuidada", con mucho QRM y antenas inadecuadas.
(2) Previamente sincronizar el PC. En el panel de control derecho desplegar extension y seleccionar WSPR. Se abre WSPR viewer a la izquierda, seleccionar band MF y esperar...
Más opiniones: https://www.ure.es/foros/postid/395086/
Y hasta aquí puedo escribir...
... no quiero que lo pasen a "hasuntos hinternos". 😠
73 de Manolo.
Conozco los Kiwi, de hecho tengo uno, pero el tema de los SDR es caso aparte.
Hay cientos de SDR´s y la grandisima mayoria no sirven para nada.
Creo que mucha gente busca la "fama internetera", ser viral, que se conecte mucha gente a mi y que se vea mucho el video que subi. Pongo un SDR con un entorno muy guapo, unas buenas prestaciones, PERO NO RECIBEN NAAAAA DE NAAAAA y los receptores sin antena.....
Roberto Sánchez.
QDURE - https://qsl.ure.es
Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.
Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.
TIENDA ONLINE URE
Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...
WEBCLUSTER EA4URE
Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE