URE foro pequeñas
Ruido intenso 14.32...
 
Notificaciones
Limpiar todo

Ruido intenso 14.325

EA4IS
Mensajes: 156
#352379  - 30 agosto, 2020 14:21 

Llevo observando en mis salidas Sota por la montaña,  un ruido intensisísimo muy parecido al PLC,  también como si fuera un motor en la frecuencia de 14.325. He podido escucharlo en todas mis salidas y me anula completamente esta frecuencia y adyacentes porque tiene un gran ancho de banda. 

Confirmar que desde mi qth al sur de Madrid también sigue siendo muy fuerte,  aunque menor que por la zona de la sierra de Guadarrama

 

Alguien puede decirme a que se debe esta fuertísima interferencia? 

http://ea4is.ure.es

ResponderCitar
Inició el tema
EA3D
 EA3D
Mensajes: 53
#352419  - 31 agosto, 2020 14:46 

Seguramente es un radar de UA:

https://www.iaru-r1.org/wp-content/uploads/2020/08/IARUMS-Newsletter-20-07.pdf

Saludos.

ResponderCitar
IARUMS
Mensajes: 15
#352440  - 31 agosto, 2020 18:37 

Buenas tardes,

Efectivamente, podría tratarse de un radar de UA; o no. Explicamos.

El compañero EA4IS afirma escuchar dicho ruido en tal frecuencia en todas sus salidas SOTA. Y que también lo copia, aunque más débil, desde su QTH.

Bien que el radar más habitual, el radar de tipo OTH (Over The Horizon; más alá del horizonte) Contayner utiliza un ancho de banda necesario de transmisión de 12 kHz y puede, por la potencia utilizada en las transmisiones, exceder bastante este ancho de banda, este radar suele  cambiar varias veces al día de frecuencia, con lo que es extraño que EA4IS lo encuentre siempre en esta frecuencia.

En los monitoreos diarios realizados a lo largo de este mes, el radar Contayner ha sido recibido en las cercanías de dicha frecuencia unas seis ocasiones (y recibido un total de 111 ocasiones, repartidas entre diferentes bandas, siendo la mayoritaria la de 20 metros). 

Efectivamente, podría darse la casualidad de que el radar hubiese estado transmitiendo en esa frecuencia o en sus cercanías cada vez que el compañero EA4IS se encontrase de salida SOTA, pero la interferencia también puede deberse a cualquier otra fuente de ruido.

Lo mejor para salir de dudas es que EA4IS envíe, si tiene la ocasión de recibir la señal de nuevo, un correo a iarums@ure.es indicando frecuencia, fecha y hora de recepción, adjuntando según sus posibilidades, una grabación de la señal que podríamos analizar. Las condiciones ideales para esta grabación serían que esta fuese realizada con la radio en modo USB, y que el archivo enviado sea de tipo ".wav", pero con otro tipo de grabación también podemos tratar de identificar si se trata o no de dicho radar.

Aquí podéis escuchar cómo suena el OTHR Contayner.

También adjuntamos una captura de imagen: 

OTHR Contayner

Finalmente, el OTHR Contayner transmite casi siempre con una tasa de 40 barridos por segundo (40 sps).

Podemos, de una manera sencilla,  analizar el sonido de la señal de un radar para medir su tasa de barrido: Efectuando una grabación del audio  de la señal con el programa Audacity, ampliando la imagen de la señal, y aplicando la fórmula aplicada en la siguiente captura de análisis de sonido del OTHR Contayner efectuada de este modo:

OTHR Contayner 40 sps

 

Saludos cordiales

 

 

 

IARUMS
Wiki IARUMS URE
Twitter IARUMS URE

ResponderCitar
EB1TR reaccionó
EA4IS
Mensajes: 156
#352443  - 31 agosto, 2020 19:24 

@iarums

 

Es exactamente ese, el ruido que se produce en frecuencia. 

 

También aprecio que tiene a veces algo de doppler. 

Estaré atento en las próximas salidas y trataré de grabarlo en vídeo para apreciar su intensidad y ancho de banda. 

 

Muchas gracias por las respuestas

http://ea4is.ure.es

ResponderCitar
Inició el tema

QDURE - https://qsl.ure.es


Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.

Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.

TIENDA ONLINE URE


Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...

WEBCLUSTER EA4URE


Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE

Close Popup

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

UNIÓN DE RADIOAFICIONADOS ESPAÑOLES

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.

Close Popup
Privacy Settings saved!
Configuración de Cookies

Desde aquí podrás configurar las cookies propias y de terceros, y modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte cuando inicias sesión. Activadas por defecto.


COOKIES TÉCNICAS NECESARIAS

Estas cookies son necesarias para que la página web funcione, por lo que no se pueden desactivar. Por lo general, solo se configuran en respuesta a sus acciones realizadas al solicitar servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios, en ningún caso almacenan información de identificación personal. En caso de que configure su navegador para bloquear estas cookies, la página web no funcionaría correctamente.

  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec
  • wp-settings-1
  • wp-settings-time-1
  • wpf_read_forums
  • wpf_read_topics

RECHAZAR TODOS
ACEPTAR TODOS
Open Privacy settings