Publicidad Google grande + Astroradio
URE foro pequeñas
Mala recepción de l...
 
Notificaciones
Limpiar todo

Mala recepción de la península

EA7LGI
Mensajes: 5
#402022  - 28 abril, 2025 06:38 

Hola. Soy nuevo en esta afición y he instalado mi primer equipo, una yaesu 891 con su acoplador F50 y un hilo de 16.2 con un balun 9.1, un choque junto al balun y como contraantena un hilo de unos 5.5 metros. El hilo de momento lo tengo a lo largo de la fachada de mi piso separándolo de ésta con una caña, sé que no es la mejor manera pero de momento es lo que puedo tener, vivo en un tercero y todo despejado alrededor porque estoy en una zona alta. El caso es que hago buenos contactos sobre todo con el norte y este de Europa, en la mayoría de las bandas pero me encuentro con que en la península solo recibo en 40 metros y fatal y de 20 para arriba no escucho nada de la península, tanto es así que en él diploma del aniversario de la IARU sólo he podido hacer contactos en 40 metros, uno en 20 y un par en 60 metros. Sin embargo de 20 para arriba recibo estaciones extranjeras a porrillo y me dan buenos reportes. Para más datos decir que el hilo está despejado hacia el noroeste, quizás por eso reciba bien toda Europa, pero lo de España me tiene un poco frustrado. Supongo que mi problema se deberá a la ubicación del hilo, espero algún consejo para poder mejorar mi recepción. Gracias a todos.

Valentin Gamiz

ResponderCitar
Inició el tema
EA2SN
Mensajes: 3691
#402023  - 28 abril, 2025 07:57 

EA7LGI:

solo tienes que buscar "propagación de ondas de radio en la ionosfera" en google o Youtube y encontrarás mucha información al respecto. Lo que te ocurre es normal, España queda en la zona de sombra (o skip en inglés) en los saltos de las ondas rebotando en la ionosfera en las bandas altas.

Me extraña que durante la preparación del examen de radioaficionado no leyeras nada sobre este tema.

Un saludo,

jon, ea2sn

 

Jon, EA2SN / AE2SN
... el que lee mucho y anda mucho vee mucho y sabe mucho. (Don Quijote, libro segundo, capítulo XXV)
Examinador Voluntario para la FCC (EE. UU.) con ARRL-VEC /.../ 4,69BDXCC como EE2A con una vertical y 5-100 W

ResponderCitar
EA1DDO y EA5YN reaccionaron
EA7LGI
Mensajes: 5
#402024  - 28 abril, 2025 08:24 

Gracias por tu respuesta. Si, estudié a fondo el tema de la propagación durante mi preparación para el examen, pero el mejor profesor es la experiencia. Sacarse el carnet de conducir no te hace un conductor experto, son los años lo que lo hacen y a algunos ni siquiera eso. Lo que me choca es que tengo conocidos que si trabajan bien la península en todas las bandas, de ahí mi inquietud.


 

Valentin Gamiz

ResponderCitar
Inició el tema
EA4SE reaccionó
EA3HAH
Mensajes: 982
#402025  - 28 abril, 2025 11:03 

Como dice mi amigo EA1CN: "La antena, alta, larga y despejada". Esa misma antena colocada en el tejado y/o terraza del edificio te dará mas satisfacciones. Si por ahora no puedes, coge el coche, la antena, el equipo y una batería y te vas a un sitio despejado desde donde puedas hacer radio.

73 de Carlos

Carlos: "ya que no puedo ser astronauta, que mi voz salga al espacio". Por eso trabajo satélites

ResponderCitar
EA7LGI reaccionó
EA2SN
Mensajes: 3691
#402029  - 28 abril, 2025 17:21 

EA7LGI:

si hay colegas que dicen que trabajan muy bien la península en todas las bandas, una de dos, o llevan muchos años y han metido muchas horas para encontrar ocasiones en las que la propagación hace extraños y permite contactos peninsulares en las bandas altas, o te están tomando el pelo. La onda de superficie llega lo que llega, y la ionosférica, dependiendo de la altura de la región donde se produce la reflexión o refracción, tiene una zona de sombra que es más o menos grande, dentro de la cual no se oye prácticamente nada o, en casos raros, algo por dispersión hacia atrás -backscatter- donde la onda viaja hacia la ionosfera y "se vuelve" hacia atrás.

La única posibilidad que quedaría es utilizar antenas para conseguir el efecto NVIS: onda ionosférica por incidencia casi vertical, que prácticamente elimina la zona de sombra pero no tiene largo alcance. (entre 50 y 650 km según la banda y las condiciones).

jon, ea2sn

Jon, EA2SN / AE2SN
... el que lee mucho y anda mucho vee mucho y sabe mucho. (Don Quijote, libro segundo, capítulo XXV)
Examinador Voluntario para la FCC (EE. UU.) con ARRL-VEC /.../ 4,69BDXCC como EE2A con una vertical y 5-100 W

ResponderCitar
EB1FOO, EA7HAE, EA1HX y 2 personas más reaccionaron
EA7LGI
Mensajes: 5
#402030  - 28 abril, 2025 17:42 

Publicado por: EA3HAH

Como dice mi amigo EA1CN: "La antena, alta, larga y despejada". Esa misma antena colocada en el tejado y/o terraza del edificio te dará mas satisfacciones. Si por ahora no puedes, coge el coche, la antena, el equipo y una batería y te vas a un sitio despejado desde donde puedas hacer radio.

73 de Carlos

Este puente si no hay problemas haré mi primera salida al campo con los equipos. Gracias por el consejo.

 

Valentin Gamiz

ResponderCitar
Inició el tema
EA7LGI
Mensajes: 5
#402031  - 28 abril, 2025 17:45 

Publicado por: EA2SN

EA7LGI:

si hay colegas que dicen que trabajan muy bien la península en todas las bandas, una de dos, o llevan muchos años y han metido muchas horas para encontrar ocasiones en las que la propagación hace extraños y permite contactos peninsulares en las bandas altas, o te están tomando el pelo. La onda de superficie llega lo que llega, y la ionosférica, dependiendo de la altura de la región donde se produce la reflexión o refracción, tiene una zona de sombra que es más o menos grande, dentro de la cual no se oye prácticamente nada o, en casos raros, algo por dispersión hacia atrás -backscatter- donde la onda viaja hacia la ionosfera y "se vuelve" hacia atrás.

La única posibilidad que quedaría es utilizar antenas para conseguir el efecto NVIS: onda ionosférica por incidencia casi vertical, que prácticamente elimina la zona de sombra pero no tiene largo alcance. (entre 50 y 650 km según la banda y las condiciones).

jon, ea2sn

Gracias por la aclaración, esto es como todo, una cosa es la teoría y otra cosa es ponerse delante de la radio y operar. Me queda mucho por aprender y con la ayuda de los compañeros espero hacerlo. 

 

Valentin Gamiz

ResponderCitar
Inició el tema
EA7HAE
Mensajes: 552
#402049  - 29 abril, 2025 18:01 

La propagación no ha estado muy buena en estos últimos días (última quincena). A mi me ha resultado muy difícil escuchar estaciones EA en la banda de 20m. Especialmente la AO5, AO7 y AO9 para el Diploma del Centenario de la IARU. En otros momentos las señales desde EA2, EA1 y EA3 han sido muy buenas, pero no ha resultado así en estos últimos días.

Además de todo ello, es también cuestión de elegir bien las bandas más favorables, según las horas diurnas y nocturnas. En la salida del sol y durante su puesta. La práctica y la escucha te irá aportando mucha información, para una operación optimizada de tu estación, con tu sistema de antena.

Como dice Diego (EA1CN): "contra más alta, larga y despejada mejor". ( Y dos huevos duros, añado yo.... 😆 😆 😆 )

Cada uno tenemos lo que podemos. Y con esas cartas tenemos que jugar la partida. Pero la buena propagación AYUDA MUCHO.

Mucha suerte y mucho ánimo.

Manolo

73´s de Manolo EA7HAE socio 17348 desde 1978.
"La educación no es la respuesta a una pregunta. La educación es el medio para encontrar la respuesta a casi todas las preguntas."

ResponderCitar
EB1FOO, EA1CN y EA7LGI reaccionaron
EA4NI
Mensajes: 3615
#402059  - 29 abril, 2025 22:05 

Es normal que en bandas altas recibas muy poco (o nada) a estaciones en la península,  ya que tu señal "salta" por encima. Yo, viviendo en Madrid, o los recibo porque están muy muy cerca, por onda de tierra o porque están en Canarias.

Por eso, el año pasado instalé también un dipolo a baja altura 4/5 metros, para tener cobertura NVIS (teóricamente unos 500km de radio) y asípoder trabajar mejor estaciones EA por ejemplo en diplomas/concursos como este...y curiosamente ... tampoco lo consigo. De hecho, me funciona mejor mi caña con acoplador en la base, que tiene un ángulo de "salida" teóricamente mucho más bajo.

Misterios hertzianos.

73 de Antonio EA4NI (ex EA4FQM, EB4HCW)
Intentemos dejar el Mundo Mejor de lo que lo Encontramos.

ResponderCitar
EA7LGI y EA7HAE reaccionaron
EA7LGI
Mensajes: 5
#402061  - 29 abril, 2025 22:34 

Bueno pues después de leer las respuestas me quedo más tranquilo. Es lo que tiene ser nuevo en esto, creía que era un problema mío pero veo que es algo generalizado y dada la mala ubicación de mi antena puedo darme con un canto en los dientes. 

Valentin Gamiz

ResponderCitar
Inició el tema
EC4AA
Mensajes: 719
#402076  - 30 abril, 2025 13:21 

Prueba en una banda inferior a las frecuencias peninsulares (*) indicadas en este mapa (suponiendo que tu antena "radie hacia arriba", seguramente sí...)

Para saber más: https://www.ipellejero.es/hf/NVIS/index.html  

(*) Medidas por las ionosondas del INTA (El Arenosillo, Huelva) y el Observatorio del Ebro (Tortosa, Tarragona)

Más opiniones: https://www.ure.es/foros/postid/395086/
Y hasta aquí puedo escribir...
... no quiero que lo pasen a "hasuntos hinternos". 😠
73 de Manolo.

ResponderCitar
EA7LGI reaccionó
EA7HAE
Mensajes: 552
#402100  - 1 mayo, 2025 10:09 

Valentín, en esta época del año, entre mayo y junio, se suele abrir la propagación en la banda de 10m para distintas zonas EA. Si estas atento, puedes escuchar, y muy posiblemente contactar, con estaciones de otras zonas. Normalmente, para nosotros en EA7, suelen escuchar muy fuerte, estaciones de EA1, EA2, EA3, y ubicadas en la zona de la mitad norte de la península.

Te animo a que estés pendiente de este efecto de propagación en bandas altas, que como te digo, se suele producir a partir de ahora. Así podrás comprobar hacia que dirección escuchas más, o en que dirección te llegan mejor las señales de EA.

Un saludo y suerte.

Manolo

73´s de Manolo EA7HAE socio 17348 desde 1978.
"La educación no es la respuesta a una pregunta. La educación es el medio para encontrar la respuesta a casi todas las preguntas."

ResponderCitar
EA7LGI reaccionó
EA2SN
Mensajes: 3691
#402105  - 1 mayo, 2025 11:44 

Valentín:

aquí puedes ver una explicación de la propagación de onda corta con unos buenos gráficos:

jon, ea2sn

Jon, EA2SN / AE2SN
... el que lee mucho y anda mucho vee mucho y sabe mucho. (Don Quijote, libro segundo, capítulo XXV)
Examinador Voluntario para la FCC (EE. UU.) con ARRL-VEC /.../ 4,69BDXCC como EE2A con una vertical y 5-100 W

ResponderCitar
EA7LGI y EA7HAE reaccionaron
EA4IS
Mensajes: 172
#402114  - 1 mayo, 2025 14:22 

Cada banda tiene unas características particulares,  que permiten en mayor o menor medida conseguir comunicados con unas zonas geográficas u otras.  Como bien adviertes,  la península si las condiciones son aceptables podrás escucharla en 40m mejor por las mañanas,  en 80m mejor a la caída del sol.  No es un fallo de tu instalación por precaria que sea tal y como te comentan. La gente que consigue esos comunicados en bandas mas altas como 10,15 o 20metros pueden conseguirlo bien por alguna propagación esporádica ( que suele ocurrir algunas veces)  por backskatter (un tipo de propagación particular de antenas con directividad mayormente) y alguna manera más Pero no es lo habitual para estaciones modestas. 

Sobre lo del diploma... No voy a decir cosas que escuché (sin cortarse un pelo)  esta semana por radio para conseguir según que bandas/estación por parte de algunos haciéndose trampas al solitario. 

http://ea4is.ure.es

ResponderCitar
EA7LGI reaccionó

QDURE - https://qsl.ure.es


Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.

Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.

TIENDA ONLINE URE


Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...

WEBCLUSTER EA4URE


Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE