Quiero instalar una antena para decamétricas en el techo de mi edificio comunitario a dos aguas y dudo entre esta vertical de mi pregunta y el dipolo DIAMOND modelo W-8010 para HF con 5 bandas (original) con BALUM para 3’5, 7, 14, 21 y 28 Mhz, cuya medida entre extremos se puede conseguir.
¿Necesito de vuestros expertos consejos?
73,s
Sobre la OUT 250: nada recomendable. Las antenas milagro que funcionan en todas las bandas sí funcionan, pero mal. Que sí, que alguien dirá que ha trabajado no sé cuántas entidades con ella...¿y cuántas habría trabajado con una antena mejor?
¿Es barata? Sí, muy barata, pero una castaña. Para eso te coges un mástil de fibra y un CG3000 con unos pocos radiales y te irá mucho mejor, Sí el precio es determinante, un mástil de fibra con un UNUN y unos radiales.
El dipolo 8010 es archiconocido, ¿pero cómo lo vas a colocar y a qué altura? Si es a buena altura, sí, pero a 4 metros no, entonces te recomiendo una vertical (que no sea la outback)
73 de Antonio EA4NI (ex EA4FQM, EB4HCW)
Intentemos dejar el Mundo Mejor de lo que lo Encontramos.
Gracias Antonio. La altura sería como mucho a dos metros del suelo inclinado de la cubierta del edificio que está a 40 metros del suelo en la calle.
NO PODRÍA MAYOR ALTURA. SI QUE LO SIENTO.
ABUSANDO de tus conocimientos, ¿ALGUNA RECOMENDACIÓN de qué VERTICAL hay en el mercado que pueda sacarme del apuro y no tenga muchos accesos al tejado para ajustarla para bandas bajas y donde conseguirla?.
73`s
PARA EA4NI, ANTONIO.:
Para operar con el IC-7300 que tiene acoplador automático-manual, crees conveniente el CG3000, que parece que tiene que estar permanentemente alimentado con 13'8 voltios?
Pues 2m es extremadamente poco. Da lo mismo la altura del edificio, lo siento. Aunque 40m están muy bien para V/U, sobre todo si el edificio está despejado.
¿La cubierta es transitable? Por si se pueden poner radiales de hilo en el suelo.
Yo tengo un mástil de 9m más o menos con un CG3000 en la base, que alimento con un bias-T. El acoplador del equipo no ha de usarse sí tienes un acoplador remoto. Sólo se usa el acoplador remoto, consiguiendo una adaptación de la antena que no consigues con el acoplador del equipo metros más abajo.
Como antenas comerciales, hay mejores y peores, pudiendo poner una muy corta y discreta pero poco eficiente como la Diamond CP-6 y similares (en bandas altas es aceptable) o una mayor como las GAP (agotadas por todos lados), la Hy gain av640, las Cushcraft R8 y R9, pero son muy caras. Ya me dirás si puedes poner un mástil y un CG3000 con radiales, pero no un mástil de 2/3m
73 de Antonio EA4NI (ex EA4FQM, EB4HCW)
Intentemos dejar el Mundo Mejor de lo que lo Encontramos.
MUCHAS GRACIAS POR TUS OPINIONES, QUE AGRADEZCO-
Ya me gustaría a mi poder contar con mayores ventajas de instalación, como puedes ver en la imagen, la cubierta tiene pendiente a dos aguas y no es transitable pero puede pisarse si te aseguras una linea de vida. Lo que no quiere decir que puedas subir a cada momento.
Lo del mástil de gran altura no lo veo yo aquí. El mástil que se ve es el del pararrayos y no veo aconsejable estar muy cerca del mismo.
Me seduce la idea de buscar información de los dos modelos que me aconsejas, en tu opinión, pero también me interesa la tienda en donde pudiera preguntar precios y demás. Me refiero a las Cushcraft R8 y R9, que no he podido buscarlas pero que pienso que pueden ser verticales.
Mi idea con la radio no consiste en estar muchas horas con los equipos conectados, por lo que no veo la posibilidad de colocar el acoplador automático CG3000, constantemente alimentado. Aunque tampoco lo descarto, si sobrevive en el exterior por mucho tiempo.
No puedo olvidar que las zonas litorales perjudican mucho los materiales expuestos.
Paso unas imágenes.
73's
El CG-3000 te comenté que lo alimento con un bias-T desde la fuente que alimenta el equipo, por lo que sólo lo alimento mientras uso el equipo.
Efectivamente, tener la antena pegada al pararrayos no suena bien...y es una pena porque en esa pared del pararrayos quedaría perfecta.
73 de Antonio EA4NI (ex EA4FQM, EB4HCW)
Intentemos dejar el Mundo Mejor de lo que lo Encontramos.
Sebastián, EA5EOP, permíteme que te aconseje que NO se te ocurra poner ninguna antena que supere o iguale la altura del pararrayos de tu tejado. Una vertical ubicada junto al pararrayos, puede ser peligroso para ti y fatal para tus equipos.
Aunque el impacto directo de la chispa, se produzca en el pararrayos ( que ocurrirá seguramente, pero que no sabes cuándo), los "efluvios" (sobretensiones) generados en su entorno, van a ser de unos niveles MUY CONSIDERABLES. No te digo nada, si la punta de atracción es tu antena vertical junto al pararrayos o cerca de este.
Intenta buscar un lugar de instalación que se aleje del sistema del pararrayos, pero que esté dentro de su "cono de protección" a ser posible. ( Cono de protección teórica = Altura de la punta franklin sobre el suelo real en la calle, y la misma medida proyectada en su base, formando un triángulo o cono en su entorno de 360º. Aproximadamente)
En tu caso (difícil), por lo que veo en las fotos, me parece mejor poner una antena dipolo horizontal, entre los shunts respiraderos, y que quede a más baja altura.
Quizás debes consultar con un técnico especializado, que te haga un cálculo más real en tu caso. Me parece que sería conveniente dado las características de tu instalación.
Un saludo y suerte.
Manolo
73´s de Manolo EA7HAE socio 17348 desde 1978.
"La educación no es la respuesta a una pregunta. La educación es el medio para encontrar la respuesta a casi todas las preguntas."
Manolo, EA7HAE, muchas gracias por leerme. Efectivamente, no se me ocurriría por nada del mundo, pero ya ves que a pesar de la altura del edificio sobre el suelo-calle es de mas de 40 mts., la cercanía al pararrayos asusta.
Por otro lado, cualquier dipolo en paralelo a la cubierta, solo podría levantarlo unos 2 ó 2'5 mts., ya que hay 2 torretas de ascensor y en ésta no tengo otro pararrayos y entre ellas tengo una distancia de 20´6 mts.
DE MOMENTO, CREO QUE NO DEBO PENSAR EN UNA VERTICAL (o segundo pararrayos). Veremos qué haré.
Se te ocurre algún DIPOLO, no exageradamente caro?
He visto el de ANTENA DE HILO MULTIBANDA MOONRAKER LWHF-80 de 80 a 6 metros, (que entraría dentro de las medidas entre torretas) por comentarios y opiniones y parece tener mejores respuestas que el dipolo DIAMOND modelo W-8010 para HF con 5 bandas (original) con BALUM.
En cualquier caso, veo el problema de la separación paralela del techo al hilo-dipolo, que creo que es extremadamente poco.
De manera que pido opinión de quien pueda ofrecérmela.
73's de EA5EOP, Sebastián.
Antonio EA4NI, en tu opinión, dado que ya has leído mis dudas de ubicación, qué me aconsejarías de este otro dipolo:
He visto el de ANTENA DE HILO MULTIBANDA MOONRAKER LWHF-80 de 80 a 6 metros, (que entraría dentro de las medidas entre torretas) por comentarios y opiniones y parece tener mejores respuestas que el buen dipolo DIAMOND modelo W-8010 para HF con 5 bandas (original) con BALUM.
En cualquier caso, veo el problema de la separación paralela del techo al hilo-dipolo, que creo que es extremadamente poco.
De manera que pido opinión de quien pueda ofrecérmela.
73's de EA5EOP, Sebastián.
Buenos días.
Sebastián, la W-8010 tiene fama de ser un dipolo que va bien. Aunque parece que es un tanto difícil para su ajuste. Tiene 4 brazos (2 para 80-40-15 y 2 para 20-10), y esto complica un poco su montaje y ajuste. Fuera de sus bandas de resonancia, quizás tengas más dificultad por las bobinas.
La antena tipo end-feed, me parece un buena solución para montar con una baja altura relativa (como es tu caso). La versión de 20m de largo (alimentada por un extremo), cubre hasta la banda de 40m (resuena en 40-20-15 y 10m), pero además las bandas de 24 y 18Mhz te funcionarán con acoplador (incluso con el ATu automático de tu equipo, si es que los tienes) . Y quizás, también la banda de 10Mhz (depende y no tiene porqué ser así).
Aunque le des poca altura sobre el tejado (por necesidad evidente), creo te puede funcionar muy aceptablemente bien, teniendo en cuenta la altura del edificio. Es posible que tenga un efecto NVIS en las bandas mas bajas de trabajo (40m), pero en las más altas debe funcionar sin problemas para distancias medias (Europa) y largas intercontinentales (USA, Sudamérica, y medio oriente), siempre y cuando "doña propagación" lo permita.
Evidentemente la poca altura sobre el tejado va a afectar, de una u otra forma, según la banda. Pero no tiene que ser terrible necesariamente. Yo personalmente, me inclino por esta opción de antena LWHF.
Ánimo con ello. Lo importante es tener sistema radiante para hacer radio. Y aún con tus limitaciones de tejado, lo puedes conseguir.
Espero haberte ayudado.
Un saludo y suerte
Manolo
73´s de Manolo EA7HAE socio 17348 desde 1978.
"La educación no es la respuesta a una pregunta. La educación es el medio para encontrar la respuesta a casi todas las preguntas."
Olvídate encontrar Cushcraft R8 y R9 nuevas, ya no las fabrican. En tu situación te aconsejo la CP6. Se puede montar en un mástil solamente y los radiales puestos todos en la misma dirección. Con unas bridas que pasen la cornisa del tejado la podrías montar perfectamente y sin vientos.
La Moonraker, al igual que otras muchas, se trata de un UNUN 9:1 con un hilo en este caso de 20m.
Lo del UNUN ya se ha comentado más arriba y es una solución de compromiso, porque la pega de tu instalación es la poquísima altura sobre el tejado, pero es que cualquier antena vertical que coloques va a sobrepasar o estar más o menos al nivel del pararrayos.
El punto más alto es la cúspide del tejado, que supongo que la otra caseta de ascensor será igual. ¿Serán unos 4m?
Las antenas de este tipo no son tan eficientes como un dipolo "normal" como el 8010, pero son muy muy fáciles de instalar y te permiten salir en bastantes bandas por poco dinero. No puedes pedirle peras al olmo, pero con una instalación tan limitada en altura creo que son tu mejor opción. También están las antenas de aro, pero son caras y para mí gusto un rollo tener que resintonizar cada vez que cambias un poco la frecuencia.
Si colocas la Moonraker, Hyendfed o una similar, algún metro de contraantena mejorará el sistema. Es barata, por lo que te aconsejo probarla y ver los resultados. Si te haces tú el UNUN y coges unos metros de hilo, el coste es despreciable.
Conozco a alguno con antenas de este tipo (hyendfed en concreto) que la usan en la fachada de balcón a balcón. No es para echar cohetes, pero si la colocas en la parte alta del tejado sigue estando por debajo del pararrayos.
Eso sí, en caso de rayo, en tu caso como en el de todos, aunque caiga en el pararrayos a unos pocos metros, más nos vale tener todo apagado y la antena desconectada.
73 de Antonio EA4NI (ex EA4FQM, EB4HCW)
Intentemos dejar el Mundo Mejor de lo que lo Encontramos.
Puedes poner dos mástiles arriostrados y el dipolo ; atarlo todo riostras y driza todo con cuerda aislante DYNEEMA y aisladores tipo huevo intercalados entre dipolo, mástil y riostras mastil y subirias 2 metros más, poniendo dos poleas de acero inox para bajar el dipolo.Manolo, EA7HAE, muchas gracias por leerme. Efectivamente, no se me ocurriría por nada del mundo, pero ya ves que a pesar de la altura del edificio sobre el suelo-calle es de mas de 40 mts., la cercanía al pararrayos asusta.
Por otro lado, cualquier dipolo en paralelo a la cubierta, solo podría levantarlo unos 2 ó 2'5 mts., ya que hay 2 torretas de ascensor y en ésta no tengo otro pararrayos y entre ellas tengo una distancia de 20´6 mts.
DE MOMENTO, CREO QUE NO DEBO PENSAR EN UNA VERTICAL (o segundo pararrayos). Veremos qué haré.
Se te ocurre algún DIPOLO, no exageradamente caro?
He visto el de ANTENA DE HILO MULTIBANDA MOONRAKER LWHF-80 de 80 a 6 metros, (que entraría dentro de las medidas entre torretas) por comentarios y opiniones y parece tener mejores respuestas que el dipolo DIAMOND modelo W-8010 para HF con 5 bandas (original) con BALUM.
En cualquier caso, veo el problema de la separación paralela del techo al hilo-dipolo, que creo que es extremadamente poco.
De manera que pido opinión de quien pueda ofrecérmela.
73's de EA5EOP, Sebastián.
algún metro de contraantena . Algunos metros de contraantena varios ramales y o malla gallinero electro soldada.
Si colocas la Moonraker, Hyendfed o una similar, algún metro de contraantena mejorará el sistema. Es barata, por lo que te aconsejo probarla y ver los resultados. Si te haces tú el UNUN y coges unos metros de hilo, el coste es despreciable.
MUCHAS GRACIAS A TODOS POR VUESTRO INTERÉS. Intentaré colocar un mástil de 2'5 m. sobre la pared del techo del cuarto del ascensor, con lo que ganaré algún metro más.
NECESITARÉ INSTRUCCIONES PRECISAS DE CÓMO FABRICARME UN UNUN QUE SEA ADECUADO A ESTA INSTALACIÓN. Tengo también la idea de fabricarme un choque de RF con un toroidal adecuado TF-240-43 de la firma Amidón, que por cierto en Amazon resulta muy caro, a mi parecer (45 euros aproximadamente).
Vamos avanzando, entre todos. 73's.
https://www.astroradio.com/p/toroide_de_ferrita_ft24043/
73 de Antonio EA4NI (ex EA4FQM, EB4HCW)
Intentemos dejar el Mundo Mejor de lo que lo Encontramos.
Hola Sebastián:
cuando he escrito LWHF debí escribir EFHW. Yo me estaba refiriendo a la antena END-FEED descrita, líneas arriba.
Esta lleva un transformador de impedancia de relación 49:1 habitualmente. Si estás interesado en más sobre ella y el trafo de adaptación, puedes consultar la página web de EB4HRA. Alberto construye unos baluns y transformadores de impedancia de muy buena calidad. Y los suministra ya hechos, y en caja estanca, listos para poner el cable y montarlo. (es el que tengo)
https://eb4hra-baluns.blogspot.com/search/label/TRANSFORMADOR%20END%20FED%20MULTIBANDA
La END-FEED es la que yo tengo en uso. Y a mi, me gusta más que el hilo con balun 9:1 puesto en la misma ubicación. Renunciando a las bandas de 80m y 6m, donde no me funciona, con el hilo de cobre de 20m de largo, y una contra-antena de 4m.
Un saludo. A tu disposición.
Manolo
73´s de Manolo EA7HAE socio 17348 desde 1978.
"La educación no es la respuesta a una pregunta. La educación es el medio para encontrar la respuesta a casi todas las preguntas."
GRACIAS MANOLO, EA7HAE, YA OS PONDRÉ EN DETALLES NADA MÁS PUEDA MONTARSE CON LA POCA ALTURA QUE DISPONGO. A VER QUÉ RENDIMIENTO SE LE PUEDE SACAR.
Aclarando ideas.
73's
Otra antena que puede que te rinda a poca altura para montar en paralelo a la cumbrera del tejado, y de banda ancha casi sin acoplador, sería una tipo T2FD, como una Diamond WD-330 que está en 2 longitudes, 10 y 20 mts. creo recordar así de cabeza. Es otra antena más de compromiso, con la capacidad de ser menos ruidosa que una de punta abierta, algo que puede agradecerse en ciudad.
No te queda más remedio que ir probando soluciones. Pero esto es la radioafición: experimentación.
Sólo puedo ofrecer mi opinión y mis reflexiones. Otras opiniones y reflexiones son tan o más válidas que las mías. Lo importante es que cada uno acabe desarrollando sus propias conclusiones.
FT-23, FT-60, FT-991, IC-V200T, DR-605 y Dynascan P-72.
QDURE - https://qsl.ure.es
Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.
Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.
TIENDA ONLINE URE
Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...
WEBCLUSTER EA4URE
Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE