Notificaciones
Limpiar todo
Resultados para: Sota vhf
| # | Título de la entrada | Información del resultado | Fecha | Usuario | Foro |
| Re:Re: Ideas para mejorar la actividad en V-UHF. | 15 Relevancia | 19 octubre, 2011 16:43 | EA6SA | VHF-UHF | |
| EB7BMV dijo: Escribió: Campeonatos anuales desde el 1 de enero al 31 de diciembre por Modos TROPO-ES , MS, EME,MicroOndas,SAT. Me parece una idea más acertada que el Campeonato MAF no se limite a los concursos a lo largo del año, más bien a nuestra actividad a todos los QSO's realizados a lo largo del año (símil a los 'Juegos Olímpicos') y por modalidades [1] Terrestre (tropo, fai, esp, tep, atv) modos A1A-J3E-F3E. [2] Meteor Scatter en sus modos A1A-J3E-FSK441-JT6M-ISCAT.. pudiendo integrar EME si es el caso. [3] UHF y Microondas Frec.>1.200Mcs. [4] Satélites en sus modos A1A-J3E-F3E Reflexión. [1] Terrestre nos anima a llamar y no limitarnos a escuchar. Los que apreciamos los 'six' la queremos ver libre de concursos cargosos y (como a día de hoy) poder trabajar por TEP-F2-Es durante el año, podemos decir que fomentamos la banda y quizás nuestra actividad se vea recompensada. [2] No hay duda que no solo estaremos a la expectativa de las grandes lluvias. [3] Los que hacen el esfuerzo a la paciente espera de un QSO bien en /p o a la espera de una tormenta para RS se verán recompensados con una promoción como la expuesta. [4] En satélites te aburres de contactar siempre con los mismos QRA's. Ver Trabajo sin esfuerzo con las antenas fijas que veis en Vuestro report a: No creo en los mini concursos a los que refiere Jesús. Indiscutible que las activaciones de provincias, locators...etc. Deben empezar por los radio-clubs, especialmente por el PP=Padre Prior ya sabes; El socio propone y la sociedad dispone Opino que los posibles galardones -trofeos, diplomas..- debieran ser limitados y no regalar papeles al 10º clasificado si bien es conveniente para animarnos ver las clasificaciones temporales cada mes/trimestre... publicadas en el TBO. Una base de datos al estilo LoTW es la mejor idea que leí en este hilo no solo para cotejar también las organizaciones debieran optar por informar a los participantes que cumplieron los requisitos para tal o cual diploma/placa.. y el interesado decida. EA1ASC dijo: Escribió: ¿Seremos capaces de ir TODOS en la misma direccion? Sin duda alguna Anibal. El restaurant es grande solo hace falta darle categoría el menú es amplio y lo que no me guste a mi le gustará a otro pero podemos compartir mesa. EA3EDU Mariano dijo: Escribió: Se habla de aumentar la participacion o de captar gente nueva, no esta en FM parte de esa gente nueva ? Por descontado somos nosotros quienes podemos incentivar a esas estaciones aburridas de repe (donde se juntan la paja con el trigo) a descubrir otro tipo de radio. La FM es fantástica o.. lo olvidamos? Posteriormente descubrirán ante sus ojos otras muchas posibilidades y modos. Me agrada coincidir en FM con alguno de los habituales a la USB. Solo debemos hacernos presentes en ese modo. Sorry por el ejemplo; EA1FBF Dijo: Escribió: ..Unificación de concursos, calendario, categorías.. entre ambos países.. Si no en todo (discrepo) sí es interesante un acercamiento para que los /p no se esfuercen en vano y que sea doña propa quien nos limite. Guillermo dice: Escribió: Diploma de PARTICIPACION a las estaciones que lo hagan el primer año y con endoso cada CINCO participaciones... Eso es una buena idea para seguir en la brecha. Un ejemplo; no participé en el primer concurso del C.Comarques Catalanes -1988- no pude optar al Trofeu X Aniversari por ser las 10 1ªs ediciones consecutivas, sin opción a un diploma/trofeo en el supuesto caso que decidan celebrar las bodas de plata del CCC. Los endosos me parecen apropiados para optar a un diploma de categoría. X cierto, los diplomas del CCC suelen ser de categoría, diseñados con clase. Difieren en mucho a los del "Campeonato" o "Locator EA" que ni conservo. 'Quien tenga oídos que oiga'. Escribió: Diploma a todos los demás hasta el puesto 10... Sorteo por participar. requiriendo un mínimo de qso's según banda. Promoción... Solo discrepo en 'premio monetario' pero un premio similar a los promocionados por el CCC u otros de HF sin tener porque tratarse de un equipo de alta gama o caros accesorios.. los montes se poblarían de antenas. Escribió: Activación de la estación OFICIAL DE URE en localizaciones NO activas... (como EA9)...avisando a las delegaciones locales para su organización... (Es una vergüenza que no se haga ni para el Nacional...). 10 Puntos. Quizás debiéramos a nivel individual invitar a nuestros amigos ex-habituales a volver a participar. Ciertamente echamos en falta a EA9IB,EA9NP,EA9MH,EA9AN,EA9JZ,EA9UN,EA9HA especialmente a EA9AI por estar Javi en Ceuta IM75. Creo que todos conservan su instalación V-UHF. La participación EA7 en los últimos años igualmente mermó. Les enviamos champagne o turrones por navidad? Seguro un simple correo es efectivo. Escribió: Validación de los Qso's realizados en el campeonato para los distintos diplomas mediante la creación de una BASE DE DATOS, al estilo del LOTW. Very good. EC1KR dijo: Escribió: Los concursos del campeonato deberían endosar provincias y locator directamente a los participantes para los diferentes diplomas, esto es lo mas basico a dia de hoy al disponer de los 2 Log. Esa sí es una idea practica. Lo propuse a Pau EA3BB hace años como uno más que tenemos trabajadas todas las comarcas catalanas (VHF) para obtener el Trofeu Comarques Catalanes pero me topé con el muro de tener que acreditarlo mediante QSL's (las bases son inalterables y quien quiera peces que se moje el cúlo). quien mejor que ellos para cotejar listas recibidas automáticamente. Ni que decir, nunca pedí/molesté a ningún colega por la QSL con comarca, ni me parece apropiado que me pidan la molestia y gasto de dinero para reunir y enviar ese paquete de tarjetas, es más, perdí el encanto por ese trofeo. EA5TT dijo: Escribió: Por que no 144 el sabado por la tarde y 432/1296 el domingo por la mañana... o viceversa??? Si en sábado no hay propa la esperas para el domingo.. o te deprimes por el trabajo en vano, es más, quien trabaja en sábado no podrá disfrutar en domingo... seria condicionar aun más si cabe la actividad. como lo de contactos validos en mínimo dos listas.. con los medios de verificación actuales que tramposo se atreve a ser descalificado y humillado? No es demasiado trabajo -casi todos los QRA's registrados en incluyen correo- verificar los cuatro QSO's dudosos del/os primer/os clasifica2 EA4EOZ dijo: Escribió: Como pretendas que una estación portable se pegue el madrugón padre, para hacerse 300 km, montar deprisa y corriendo, para estar listo a las.... ¿8 de la mañana? ¿10 de la mañana? y desmontar a las dos, bajándose con tres contactos... vas listo EA1FBF respondió: Escribió: Ya... pero con esos 3 Qso's se puede ganar el campeonato... Total; subirán 4 estaciones los tres primeros concursos y asqueados regresarán a casa. EA5HNM dijo: Escribió: Categoría Microondas a partir de 23cm en adelante sin importar si es en ATV, SSB, CW Al ser concurso y pretender GANAR todos declinarían por SSB. La ATV y CW fuera. Escribió: Categoría EME sin importar la Banda sea en 144, 432, 1200 , sin importar que sea JT65 o CW Más coherente, claro que se trabajaría solo JT65. La categoría terrestre que propones despierta nuestra fantasía tanto TEP en 144 como MS en 432... pero no es viable. Grs. por hacerme soñar Fede. EA2TO dijo: Escribió: Aquí en EA el corrector no penaliza estos fallos de RST, pues opino que debería de penalizar el qso si resulta que yo te he pasado 53 022 y tu apuntas 59 022, entonces no has recibido bien mi control, no? Pues contacto NO valido “Cero puntos” Solo nos faltaría eso, más trabas. Con lo difícil que es realizar QSO's en altas frecuencias. En HF... ya sabes.. aunque ni tanto ni tan calvo. Respeto tu opinión pues por los'80 lo practicábamos. Escribió: El indicativo del corresponsal que está en portable no es el mismo que si esta en fijo, no? EA2TO/p no es igual que EA2TO, el corrector tampoco lo tiene en cuenta.... Más de lo mismo. No miremos tan fino que los diplomas son de PAPEL. Escribió: ... multis si, multis no, dejemos a los organizadores que establezcan las bases ... d'acord hay que pensar en todos.. EA4's, EA8's, EA9's EA2BFF dijo: Escribió: La banda de 6 metros excluida a mi entender error ERROR (desconozo porque no esta incluida en vhf La banda 6 mtrs. no esta excluida de vhf ¿.? Si debería estarlo del CAMPEONATO MAF bajo mi criterio. Le tengo especial aprecio a la banda y no me agrada la idea de degradarla con concursos pues los que ya existen son de prestigio internacional, no tenemos que inventar la rueda con la errónea excusa de fomentar la banda. La proliferación de equipos que incluyen la banda nos vislumbra actividad símil a HF en una banda con poco margen y posibles concursos símil a HF, a saber: contest del vino tal, del cava cual, del jamón pata rosa, siega del trigo, puentes lejanos, postes quilométricos... guía michelin.. sin hablar de las 8.116 fiestas patronales. En otros comentarios coincidimos Fidel. Escribió: Que URE fomente una operacion en el 2012 para competir en el IARU desde centro-europa como se hizo en años atrás, tratando de competir con los Big Gun de centro-europa. La idea es buena pero parece ser que la familia vhf al ser más pequeña... es cuestión de números. Escribió: No Practico MS, EME, JT65, etc... pero veo bien que se realicen concursos... Los hay, internacionales y con las fechas más adecuadas. A nivel EA se pueden promover días de actividades en algunos de esos modos coincidiendo con otros eventos o entidades DX. No lo expuesto al principio de la parrafada, un campeonato del 1 Enero a 31 Dic. por nuestra actividad en bandas y modos. Ya nos molestaremos los interesados en coincidir con las actividades de nuestros vecinos EU-AF. Escribió: ...seria bueno incentivar desde URE a las secciones a mover sus cuadriculas y provincias... Jesús solo es cuestión de salir de la monotonía y ganas de trabajar. No es tan complicado que los vocales de vhf de las secciones se pongan de acuerdo. Simples correos-e. Espero que tu idea aflore. En discusiones orográficas no entro no es el inicio del hilo y hay lo que hay aunque nos pese. Me identifico con la mayoría de los comentarios de Paco EA5EF, Guillermo EA1FBF Luis EA5DOM, Rafa EA4CU.. solo necesitamos coordinación e involucrarnos. Salut | |||||
| Re:Re: Reflexiones sobre el Campeonato V-UHF ( MAF ) | 15 Relevancia | 31 agosto, 2011 09:30 | EA1V | VHF-UHF | |
| Bueno Llegados a este punto, y vistas las reflexiones …..seguimos……. Me ciño exclusivamente a los CONCURSOS como COMPETICION pura y dura, que por otra parte es lo que son, intentado que haya mas actividad, pero en definitiva COMPETICION Despues de lo dicho hasta ahora y viendo que la vhf existe y tiene movimiento ( aunque somos 4 gatos….. y quijotes.,…) y como el hilo va sobre reflexiones de los concursos ahora voy a proponer una reflexion sobre las bases de los concursos ( clonados, como alguno dice ) que se celebran en EA utilizo como base el mas peculiar, el Combinado de Marzo, el que mas participación tiene (casi siempre …) ( ¿¿ por que sera….??? 1. Organiza: Unión de Radioaficionados Españoles (URE). O quien sea…………….. 2. Periodo: Primer fin de semana de marzo (días 5 y 6 en 2011), de las 14.00 UTC del sábado hasta las 14.00 UTC del domingo. Los concursos deben de coincidir en fechas con los de nuestros vecinos ( F., CT, G, PA, I…. ) aunque esten alejados y tener la misma duracion 24 h. Ellos tiene concurso todos los meses de Marzo a Noviembre excluyendo el mes de Abril. Aquí se podria incorporar una opcion de concurso de 6 horas, consecutivas, que podrian empezar a contar a partir de la hora del primer QSO 3. Participantes: Podrán participar todos los radioaficionados que dispongan de la correspondiente autorización para trabajar en las bandas en que concursen. 4. Frecuencias: Las recomendadas por la IARU en cada modalidad (SSB, FM y CW), tanto en 144, 430 y 1200 MHz como en las bandas superiores a 1200 MHz. Se podrian hacer concursos en otros modos (FSK, JT6, RTTY……en definitiva MGM) pero vamos a decision del personal, no creo que aumentase mucho la participación, seria otra cosa mas a añadir 5. Bandas por encima de 1200. Se acepta, a título experimental y con el fin de animar el trabajo en estas frecuencias, la participación en bandas superiores a la de 1200. Los participantes en las mismas tendrán una clasificación separada dentro del Combinado y del Campeonato; ésta servirá para competir en el Diploma de Bandas Altas. 6. Ámbito: Internacional. En Francia, cuando una estacion no F, envia la lista, esta, siempre la dejan fuera de la clasificacion como LISTA DE CONTROL, se podria hacer aquí lo mismo para evitar cosas como de que alguien extranjero envie la lista y con muy pocos QSO EA gane el concurso. Eso, o poner una condicion de que debe de haber al menos un % de estaciones EA o participantes en el concurso. 7. Categorías: - Estación fija. - Estación portable monooperador. - Estación portable multioperador. En las bandas de 144, 430 y 1.200, las estaciones serán clasificadas por banda y categoría a efectos del Campeonato URE. A efectos de premios en el concurso se sumarán las puntuaciones de las citadas bandas, ponderadas de la siguiente manera: - en 144 x 1 - en 432 x 2 - en 1200 x 5 En las bandas superiores a 1200, a título experimental, se puntuará aparte y como Diploma de Bandas Altas. No es necesario que el corresponsal aparezca en dos listas. - en 2,3 GHz x 1 - en 5,7 GHz x 2 - en 10 GHz x 5 - en 24 GHz x10 - en 47 GHz x 25 - superiores a 47 GHz x 50 Las estaciones móviles serán consideradas estaciones portables y deberán operar siempre desde el mismo QTH, en coherencia con la base número 9. Toda lista que no especifique claramente la categoría en la que participa se considerará nula a todos los efectos no tomándose en cuenta de ninguna forma para el cómputo global del concurso. Únicamente en el caso de estaciones portables multioperador se podrán utilizar indicativos diferentes para cada banda. Si se quiere diversificar un poco mas, cosa que considero que no va a hacer que aumente la participación se podira hacer una division por POTENCIA como alguien ha apurntado ( Cualquier division en la que se pretenda incorporar potencias o antenas, es tan difícil de controlar que mejor no entrar en esos detalles, por probar, se uede por que no…..pero nada mas ) ROBER ( Habria que definirlo, en USA funciona bien, y en algunos paises europeos la estan poniendo en practica. ) SWL (Escucha ) 8. QSO: Sólo se podrá contactar una vez con la misma estación por banda. Los contactos vía satélite y repetidores no serán válidos. En el cambio de banda estableceria un tiempo minimo de actividad ( 10 minutos ) para volver a la anterior, algo similar a lo que hay en el CQ WW . 9. Intercambio: Por cada banda, se pasará el control de señal (RST), numeral empezando por 001 y WW Locator completo. Aunque no se mencione, es obligado anotar la hora de contacto en UTC, así como pasar “/p” o “/distrito” en el caso de estaciones portables. Vamos, lo establecido desdesiempre, aunque sigo sin entender eso de que no escuchas a una estacion o te llega tan sumamente baja que te ves negro para hacer el QSO y luego le pasas 59. En otros paises este detalle lo controlan y en el IARU es el principal motivo de que las estaciones EA comentan tantos errores, NO ESTAMOS ACOSTUMBRADOS a pasar algo diferente que nosea 59, pero no se….. 10. Multiplicadores: Serán considerados como multiplicadoras cada uno de los distintos QTH locator conseguidos durante el concurso, entendiéndose como QTH locator los 4 primeros dígitos del WW Locator (JN12, JM08, IN80 etc.). Una misma estación no podrá cambiar de QTH locator durante el transcurso del concurso. Con Multiplicadores o Sin Multiplicadores, cada organizador que decida, no tienen por que ser todos los concursos iguales. Habria otras opciones en algunos concursos, ( como hace los ingleses, o En algun concurso EA hace muchos años tambien se hizo ) de multiplicar las provincias, ponderar con puntos las nuevas cuadriculas, pero para mi lo mas correcto es SIN MULTIPLICADORES como hacen en el resto de Europa 11. Puntuación del concurso y del diploma: En todas las bandas la puntuación se calcula en base a un punto (o por los puntos ponderados según las bandas) por kilómetro, multiplicado por la suma de los diferentes locator trabajados. Las estaciones que trabajen en múltiples bandas han de enviar log separado por cada banda. 12. Puntuación final: Para el concurso Combinado, suma de puntos de 144, 432 y 1296 MHz, por los respectivos coeficientes. Para el Diploma Bandas Altas, suma de puntos de 2,3 – 5,7 – 10 GHz, etc. por los respectivos coeficientes. 13. Listas: Sólo se admitirán listas en formato Cabrillo y obligatoriamente se deben enviar por correo electrónico a la dirección: vhf@ure.es. Se acusará recibo de las mismas a la dirección e-mail desde donde fueron enviadas. No se admitirán listas en papel ni en cualquier formato que no sea el indicado. Las listas deben estar en poder de la organización en un plazo de 10 días después de la finalización del concurso. Solo se admiten listas en el Formato EDI ( Recomendado por la IARU REG 1 y estandar en Europa ) y CABRILLO (utilizado en nuestros concursos y mas sencillo de manejar ), intentaria bajar aun mas el Nº de dias para recepcion de listas dejandolo en 5 14. Verificación de listas: Para que un contacto sea considerado válido, cuando una de las estaciones no manda lista, esta segunda estación debe aparecer por lo menos en dos listas. En el Diploma Bandas Altas no se exige esta condición. Este es uno de los mayores “escollos” habria que definir claramente cuando un QSO es valido y cuando No, el corrector lo hace pero TODOS deberiamos de saber cuales son esos criterios. ( Ultimamente de lo que se trata es de validar el QSO a toda costa, utilizando “artimañas” cada vez mas ingeniosas y habiles, solo hay que ver los Log de los distintos concursos, analizarlos, y veriais…………..buf….me callo que me caliento .) Por ejemplo: ( algunos estan implementados otros NO y seria conveniente )Error en el indicativo penalizar la ausencia o inclusión del /P no es lo mismo EA2TO que EA2TO/1, Error en el Locator, Error en el Nº Progresivo, Error en horario superior a Para que una lista sea considerada valida para el concurso debera de tener como minimo 5 QSO ( Que menos……digo yo, aunque esto se podria matizar entre todos, unos lo consideraran bien otros mal…..) Penalizar las listas con mayor Nº de errores del señalado por el corrector Ejemplo: Total de QSO: 5402 (6,68% anulados) Todas las listas que tengan mas de este porcentaje de error o directamente LISTA DE CONTROL o restar puntos sobre la puntuación final en un % a decidir 15. Premios: Se otorgará un trofeo al campeón absoluto (sumando las puntuaciones de todas las bandas) en cada categoría. Obtendrán diploma todas las estaciones que consigan una puntuación igual o superior al 25% de la obtenida por el campeón de su categoría (sumando las puntuaciones de todas las bandas). Para el Diploma Bandas Altas, se concederán diplomas a todas las estaciones que consigan una puntuación igual o superior al 25% de la obtenida por el primer clasificado. Cada organización que decida, pero si el premio es “bueno” aumentara la participación aunque tambien aumentara la crispacion……A mi, sinceramente me da igual…..pero vamos que siempre un detalle es de agradecer……. Mientras NADIE me demuestre lo contrario, considero que un 25% es un buen porcentaje, pero tambien se podria dar un diploma de participación a TODO el mundo, mandandolo en PDF como alguien apunto. Para los DIPLOMAS deberian de validarse automáticamente los QSO obtenidos en los Concursos, si para estos valen por que no valen para los diplomas. Aquí hago una proposicion que no tiene que ver con la vhf y es crear para el TPEA en HF, el monobanda, es decir pasas de tener el TPEA al TPEA en 5 bandas lo considero un salto muy grande, en vhf existe el TPEA 50, 144, 432 por eso considero importante el que se creen una bases comunes a TODOS los concursos sean de HF o vhf y unas bases especificas para cada uno de ellos ( Los franceses asi lo tienen ….) Continuiara……….. Saludos cordiales Anibal – EA1ASC | |||||
| Pregunta sobre eQSL | 19 Relevancia | 13 noviembre, 2022 10:14 | EA1FOV | Software | |
| ... desde el QTH y luego otro perfil para las activaciones Sota. Lógicamente quiero enviar dos diseños de QSL diferentes; tengo un diseño para mi QSL desde el QTH y yo diseño una QSL específica para cada activación con imagen de la cumbre y tal... Trato de asociar una imagen a un perfil de cuenta, y otro al otro y parece que no es posible. Parece que la QSL gráfica sólo puede ser una, independientemente de la cuenta que uses. A pesar de que eQSL dice que los campos son totalmente dimensionables, eso no es así (lo que es lógico, ya que no es un programa de edici ... | |||||
| RE: LIBRO DE GUARDIA PARA ANDROID Y PARA IOS | 19 Relevancia | 1 noviembre, 2022 22:18 | EA1CN | Software | |
| ... e importable a/desde otro que tengas. Te avisa si has hecho un contacto antes. Activacion (odio la palabra): En general, Sota o vértice: Log EA7GV, de su autor, te pone el nombre si lo sabe y rellenas rápido, un solo toque. Fantástico. Su autor un tío fenomenal. El rápido y muy popular mundialmente para Sota, POTA, WWFF y vértices (aunque no específico) VK-Port-a-Log pero no es LOG (libro de guardia). Como yo no hago Sota ni POTA, sino que me voy a las afueras de casa, uso VLS Logger y el último vértice lo hice con el de EA7GV. ———————— Me perdonarás e ... | |||||
| RE: Opinión xiegu x6100 para portable. | 19 Relevancia | 31 agosto, 2022 18:32 | EA1CN | HF | |
| ... son tecnologías diferentes, comercialmente diferentes, etc. Y en la mayoría de los foros y revistas, lo hacen. Lo de la comparación, digo. No es un equipo para Sota desde luego, para vértices quizás tampoco, y lo digo porque consume bastante y porque con el sol, estos displays no se ven. Los equipos de subirse a un monte (ej) tienen unas características concretas: Poco consumo y buena visibilidad. De estos uno es el Discovery ese ruso. Su coste se manifiesta. Los Sota que hacen CW saben el equipo que tienen que subir. No entro ahí, que no hago Sota. Cuando ... | |||||
| RE: El salto QRP > CW | 19 Relevancia | 26 julio, 2022 17:30 | EA1CN | HF | |
| Bueno Jorge, estupendo. De salir por ahí en CW, ya sea QRP o desde casa, para hacer contactos tranquilamente, como hago yo y algunos, a subirse a un Sota hay matices que debes tener en cuenta. Mi opinión es que yo entraría en la web de Sota, leería lo que se publica, decidiría cuando y como saldría y lo publicaría en Sotawatch. Entonces adelante. También vería vídeos de YouTube. Yo no lo he hecho nunca, mis Sota están un poco a desmano y yo, personalmente, no puedo subir a esos sitios. Solo hice una prueba de vértice un día, salió regulin, la repetí de nue ... | |||||
| RE: ¿Interesa modificar Locator en una estación móvil y cómo hacerlo? | 19 Relevancia | 18 febrero, 2022 18:44 | EA2SN | Diplomas | |
| ... puedes añadir localizaciones (Ubicacion) y, al subir cada archivo, indicar qué localización corresponde a dicho archivo. Creo haber leído aquí que la gente que usa muchas localizaciones diferentes (por ejemplo, en Sota), en lugar de generar una nueva localización por cada "salida", tiene una localización genérica (por ejemplo se podría llamar en tu caso EA2EWL-SOTA) y, antes de subir el log de una actividad, cambia los detalles de esa localización (Editar Ubicación en tu TQSL traducido). Para la siquiente salida, repite el proceso de "editar ubicación/subi ... | |||||
| RE: Diferencia entre QRA y QRZ?? | 19 Relevancia | 13 agosto, 2021 22:33 | EA1CN | Temas diversos - Miscelánea | |
| ... estación le insiste en su indicativo. Y ahora viene lo que otros que esto leen están esperando: Cuando se está saliendo desde una estación especial por algún motivo, un vértice, una Sota, etc se dice el indicativo propio y el motivo desde donde se sale Y YA ESTÁ. No se dice al final QRZ. Es un puto vicio que muchos tienen. Por ejemplo: Me subo a una montaña para salir desde ella porque forma parte del tema Sota y digo: CQ CQ Sota DE EA1CN EN VG-SG015 y ya está, cuando me calle se supone que espero que me contesten, no añado QRZ ni chorradas del estilo. ... | |||||
| RE: USUARIOS DE SWISSLOG | 19 Relevancia | 4 agosto, 2021 17:24 | EA1CN | Software | |
| ... lo verás. Bueno, te aparece arriba en la página. ********************Jordi te explicará. Yo hago contactos (ayer mismamente con un fantástico colega de Cádiz en Ourense) y, estando en sitios diferentes de los habituales suyos, lo que hago es poner donde dice que está. Es el caso de los Sota*, pero nunca pongo /P para no liar luego a qrz.com, LoTW y esos sitios sincronizados. En el manual lo explica. También tengo 4 QTH, de los que uno casi desaparece ya, pero como hice contactos desde él y así quedan en el libro, los dejo. También tengo varios equipos, a ... | |||||
| RE: ¿Como calcular acortamiento antena? | 19 Relevancia | 31 julio, 2020 22:51 | EA1CN | Técnico | |
| Pues eso es fantástico, Juan Carlos, así se aprende y se lo pasa uno fenomenal, Esa es la esencia de la radioafición. Yo llevo más de 40 años y estoy como un novicio. Yo no hago Sota, no puedo, pero aprendo de ellos mucho porque espabilan que da gusto y sacan muy buen jugo a los equipitos y antenas. Tengo mis QRP y mis antenas de hilo y mi Ilerantena y mi caña de pescar y eso. Me voy al campo, me subo a un cerro y práctico. Eso me divierte. Ahora. Ya pasé por la SSB, Packet, FM, etc... Mirate la Slopper y los comudipolo-4EO.... Que te diviertas. 73 | |||||
| RE: Disculpa para salir en 23 cm | 19 Relevancia | 15 julio, 2020 11:44 | EA4GJA | Microondas | |
| Entonces habría que ver si sigue activo, y que esa sea una disculpa. A mí se me ocurrió hace poco organizar una actividad Sota desde la Sierra de Madrid, con un walkie talkie bibanda, en 2 metros y 70 centímetros FM. Quizás fuese interesante hacerlo en 23 también si se pudiese. Yo creo que sí hay walkies con esa banda. ¡Ah, una actividad en "el telefonillo"! Por experiencia de activar parques y jardines en 2 metros FM sé que estas actividades despiertan interés de muchos y risas de pocos, pero las risas a mí no me ofenden, el que quiera reírse que lo disfr ... | |||||
| RE: OMEGA 900 | 19 Relevancia | 16 enero, 2020 22:46 | EA1CN | Técnico | |
| Sí, gracias Juankar. Ya, ya sabemos lo de Sota que dices, además lo explica muy clarito en la revista de diciembre. Es solo por hablar de equipos QRP y su objeto de uso. Que si con SSB, que si solo con CW, etc. Pero esto que comentas en tu post de la batería es muy interesante y te lo agradezco, porque aunque me puedo poner a hacer números de Amperios, amperios/hora y todo eso, más me vale esa opinión que das que otra cosa. Yo tengo una batería de una de mis motos, que la cambié, pero no me fio. Por otro lado, yo de Sota nada, mis Sota(s) están a muchos ... | |||||
| RE: OMEGA 900 | 19 Relevancia | 16 enero, 2020 15:45 | EA1CN | Técnico | |
| Ja ja, muy bueno Jacinto, di que sí. A lo de tirarlo*.Si, una cosa que tienen los QRP estos es “qué esperas de él”, “para qué lo quieres”. Como te digo en el email ( y hay vídeos muy interesantes en YouTube, EA3BV, p.e.) para subirse a un Sota, pues que sea pequeño y, más o menos, fiable. El 817 y los ICOM consumen mucho en RX, así que, para Sota, como que... ¡Ah!, ¿Que no haces Sota? Pues a otra cosa. Esta mañana, basándome en un correo de EA5AAY, me he ido con el coche, cerca de Altea, antena HF-PRO-2, QCX de 20m, 1,5 w a 13v. y he hecho un HB en EA8 y ... | |||||
| RE: Vértices geodésicos: desde el otro lado del pileup | 19 Relevancia | 21 julio, 2019 13:26 | EA3BV | Diplomas | |
| Duncan, Me ha gustado leer tus líneas, me he sentido identificado con algunas observaciones que has comentado, sobre todo la preparación de antes, buscar info del vértice o Sota, por dónde subir, dónde dejar el coche, etc. Tampoco hay que olvidar luego a la vuelta la ardua tarea administrativa de generar el ADIF o CSV, mandar fotos etc etc. Y que no se te olvide nada! Recuerdo un vértice de montaña (también era Sota) que al sacar todos los bártulos descubrí con gran estupor que me había olvidado un adaptador y me tocó volver de sacano. Eso sí, c ... | |||||
| Techos de Cáceres y Salamanca en 7 y 145 MHz. | 19 Relevancia | 23 julio, 2012 12:56 | EA4ESP | Diplomas | |
| Este jueves Eloy EA1IEH y yo estaremos en los picos más altos de las provincias de Cáceres y Salamanca, el Torreón (2.400 metros altitud) con referencia VGCC-371 (Calvitero) y el Canchal de la Ceja (2.435 metros altitud) referencia Sota EA1/SA-001 (10 puntos para el Diploma) El indicativo para el VG será EA1IEH/4 y para la Sota EA1IEH/P. Empezaremos el ascenso a las 5:00 UTC y estaremos en el Torreón sobre las 8:00 UTC, montaremos antenas y haremos la actividad VG durante 1 hora, luego volveremos sobre nuestros pasos hasta llegar a la referencia Sota para ... | |||||
| POSIBLE "ACTIVACION" DE LA PEÑA OROEL JACA.HUESCA | 19 Relevancia | 14 agosto, 2011 19:02 | EA2DVT | VHF-UHF | |
| ... no se agota (estoy esperando una nueva y la actual va de esas maneras aunque le meteremos carga mañana por la noche) . . el próximo martes día 16 de agosto me llevaré walky bibanda para cuando hagamos cumbre salir en directo por 145.525 y si alguien quiere podremos probar en 70 cm en frecuencia por determinar. Dado que hay muchos condicionantes no quiero plantearlo como una activación Sota ni de vértice pero no quita para que los QSO´s que haga mande mi QSL personal /P añadiendo el vértice y referencia Sota que son las siguientes: Sota: EA2/HU-91 Coordenad ... | |||||
| Re:Re: NUEVO DIPLOMA RIOS DE ESPAÑA. | 19 Relevancia | 14 abril, 2011 08:16 | EA4WT | Diplomas | |
| Hola: EA4GAY escribió: Pues si te quejas de normas exigentes,ya se porque yo no hago Sotas. Algunas reglas simples Par que tu activación sea válida, debes de observar algunas reglas sencillas: - Tienes que usar rutas de acceso autorizadas y obtener permiso de los dueños de los accesos si fuera necesario. - La activación desde vehículos no está permitida, y el método de acceso a la cumbre debe de ser “sin ayuda de motor”, por ejemplo andando o en bicicleta. - Debes operar con una fuente de energía portable (por ej. Baterías, placas solares, etc) ... | |||||
QDURE - https://qsl.ure.es
Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.
Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.
TIENDA ONLINE URE
Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...
WEBCLUSTER EA4URE
Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE
