Notificaciones
Limpiar todo
Resultados para: alojamiento rotor
| # | Título de la entrada | Información del resultado | Fecha | Usuario | Foro |
| Re:Re:COMPORTAMIENTO EXTRAÑO EN ROTOR YAESU | 22 Relevancia | 22 marzo, 2010 19:08 | EB5AGV | Técnico | |
| Buenas tardes, EA3KP escribió: Escribió: Hola Javier, Podrias verificar,poniendo un potenciometro en el conector de atras ,en lugar del rotor,asi podrias verificar si el mando va bien,si pones un tester para medir la variacion de tension,te dara otra informacion,si la lectura sigue la del mando,el problema sera,lo mas seguro en el rotor. 73 Esta es una muy buena prueba. Me he peleado con varios mandos similares, los del G-400RC (además tengo uno), y efectivamente, los potenciómetros pueden dar problemas, tanto el de arriba como el de abajo. Al ser un sistema analógico de poca precisión, es normal que haya alguna pequeña oscilación espúrea, pero no como la del vídeo. Yo haría tanto esta prueba como la de medir en Ohmios, soltándolos previamente, en los cables de la bajante del rotor (los que conectan con el potenciómetro de arriba; lo puedes ver en el esquema del manual). Así, si la medida es uniforme, sin saltos, mientras giras el rotor, el problema sabes que está bajo. 73 JOSE EB5AGV | |||||
| Rotor Kempro 400 | 22 Relevancia | 13 octubre, 2008 19:52 | EA5BRH | Técnico | |
| Hola a todos: Hace algún tiempo compré éste rotor de segunda zarpa pero todavia no lo habia montado. El problema és que el otro dia lo puse en la puntera de la torre que montaré y al apretar los tornillos que abrazan el mastil observé que giraba el rotor, ya sé que soy un poco bruto pero no tiene freno, ¡o estoy muy fuerte! jeje. Funciona perfectamente, cuando lo conectas, si has variado la posición del rotor sin estar conectado la aguja va a la posición donde está pero ya digo que haciendo fuerza lo puedes girar. Imagino que no será normal, el otro que tengo (yaesu 800) no lo puedo girar a mano... La pregunta seria si ésto és normal en éste rotor. Cuando hace tope ya no pasa de ahí, o sea que a 0 y a 360 Grados tiene los topes de los cuales no pasa. Si no és normal, me gustaria saber donde comrar la pieza del freno que se habrá roto, o, en su defecto, si podria funcionar así. Imagino que cuando haga aire, la antena girará hasta quedarse en una posición más o menos estable, y cuando conecte el mando, la aguja irá a ésta posición y a funcionar. Sólo le voy a instalar: 5 elementos para 6m (unos 3.8m boom) 11 elementos para 144 (unos 3m boom) 19 elementos para 432 (unos 2.8m boom) Ya digo que no me importa que no funcione bien el freno si no hay peligro. Un saludo ea5brh Salva | |||||
| Re:Re:Como poner un ROTOR en una torre sin alojamiento | 22 Relevancia | 4 septiembre, 2009 10:13 | EA8DD | Técnico | |
| Hola Guillermo Yo tengo el mismo sistema de unión entre los distintos tramos de la torre y, aunque la mia es el modelo 360 de televés, voy a hacer unas guias y un carro para así subir y bajar las antenas cuando tenga que hacer un mantenimiento o haga mucho viento. Por el tema de las tuercas no hay problema ya que puedes poner unas guias separadas para que el carro no tropiece con dichas uniones. Te adjunto una foto para que veas la idea. No son fotos mias aunque es lo que yo necesitaba y de ahí sacaré la idea del montaje. [img size=384] [/img] | |||||
| Re:Re:Como poner un ROTOR en una torre sin alojamiento | 22 Relevancia | 3 septiembre, 2009 07:18 | EA5MON | Técnico | |
| EC1ACZ escribió: Escribió: aquí te envio un enlace con un par de fotos haber si te referías a esto: &imgrefurl= Estas foto parecen de una torre de 360, no sei este modelo de Prosistel entra en una torre de 180 televest.. | |||||
| MASTIL PARA TELEVES 360 | 15 Relevancia | 30 junio, 2015 05:24 | EA1I | Técnico | |
| Alguien me sabria decir que diametro maximo de mastil que admite el tramo puntero de 180m de largo con alojamiento para rotor de Televes Modelo 360. Muchas gracias | |||||
| Re:Distancia entre antenas | 15 Relevancia | 14 enero, 2014 21:08 | EA7ST | Técnico | |
| Mis disculpas por la demora pero no me fue posible entrar al foro antes. Gracias de nuevo vuestra ayuda me es de mucha utilidad. Bueno Eduardo el mástil tiene 5 metros como un metro queda dentó de el tramo alojamiento del rotor no cuenta serian 4 metros, el diámetro es de 50 mm. y grosor 6 mm. Acero estirado T34 si no recuerdo mal, de todas formas a ver si deja de llover y puedo subir al tejado y mirar las características del mástil. | |||||
| Ideas antena de 160m con mastil neumático 12m | 15 Relevancia | 30 noviembre, 2012 18:54 | EA1KE | Técnico | |
| Hola a todos, Me gustaría conocer vuestras opiniones, sobre fabricar una antena de 160m a partir de un mástil neumático de 12m, con posibilidad de añadir puntera alojamiento rotor. Gracias por las aportaciones. | |||||
| Presupuesto, pintar torreta | 15 Relevancia | 31 agosto, 2011 08:26 | EA3CE | Temas diversos - Miscelánea | |
| Hola a todos. Estoy interesando en pintar mi torreta de 11 mtros de altura incluido el alojamiento del rotor, y 18 cm de lado, agradeceria presupuesto para estudiar el mas interesante, mi direccion esta en qrz.com asi como la foto de la torreta con la antena. Agradeceria precio orientativo de algun colega aunque no este interesado en pintarla,para ir haciendome a la idea e ir haciendo hucha.73dx. | |||||
| RE: Potenciometro 10k Rotores Prosistel. | 22 Relevancia | 3 julio, 2024 13:27 | EA2W | Técnico | |
| Hola, Yo llevo ya varios cambiados, he utilizado estos dos modelos sin problema: BOURNS 3590S-1-103L VISHAY 534B1103JC Están disponibles en varias tiendas de electrónica online. Ahora bien, si no compráis directamente a prosistel, tendréis que taladrar el potenciómetro para colocar el pasador que lleva el potenciómetro original con el cual gira. Si no sois muy manitas, en ese caso recomiendo el bourns porque es de plástico en lugar de metal y, por tanto, más fácil de taladrar, pero hace la función exactamente igual. La razón por la que se estropean los potenciómetros de los prosistel es por la humedad. A veces entra agua por arriba del rotor y acaba cayendo en el potenciómetro y otras, simplemente es por condensación dentro del rotor. Para este último caso, lo mejor es tenerlo bien "ventilado", separando la base del rotor de la placa metálica donde va fijado en la torre, y también hacer unas buenas aberturas a la base del rotor para mayor ventilación. Aprovechando el hilo y por si a alguien le interesa, también podéis conseguir el conector del cable del rotor en estas tiendas: HIRSCHMANN 934126100 CA 6 LS Saludos | |||||
| RE: Consola digital para el Yaesu G450C | 22 Relevancia | 4 febrero, 2022 12:37 | EA2J | Técnico | |
| Ya he terminado el proyecto desde el punto de vista de programación, funciona bien y fiable, lo tengo ya operativo y a prueba. Fué sencillo controlar el display en la forma preset. El objetivo, demostrar que se puede fabricar una consola digital para un rotor por menos de 100€ que sustituye a una consola analógica y que proporciona prestaciones adicionales como un preselector de rumbo. A partir de este diseño que es específico para un rotor G450C de Yaesu, su puede modificar para muchos otros tipo de rotor. La tensión del rotor de CC o CA se solventa en los relés. En ambos casos dos relés pueden actual como inversor (CC) o conmutador (CA). Siempre que el rotor ofrezca 5 (CC) o 6 tomas (CA). Tres tomas son necesarias para el potenciómetro que actúa de divisor de tensión en cuyo cursor móvil se puede leer la tensión relativa al giro. Dos cables para la alimentación del motor de CC o tres tomas para un motor Split de CA. Esta experiencia respalda el valor de los mCU en la radioafición por lo que la incorporación y la formación de programadores o programadoras para el montaje de componentes útiles el en cuarto de radio. Todo el código está desarrollado desde cero, aunque las variables y comentarios estén en inglés y nos anima a perder el complejo de que por ahí fuera hacen las cosas mejor que nosotros. Eso no siempre es cierto. | |||||
| RE: Omnirig e Icom | 22 Relevancia | 19 octubre, 2021 11:41 | EA3GCV | Software | |
| Hola Enio, Como habrás podido comprobar esto es bastante apasionante y divertido (al menos así lo considero para los que estamos enredados en estos menesteres de programación 😊 ). Creo que lo mejor en tu caso sería desactivar CI-V transceive y controlar tú desde el Arduino cuando quieres recibir los datos. Reduces muchísimo el tráfico. Cualquier otro parámetro que no sea QRG y modo debe solicitarse explícitamente desde el software, aunque esté el CI-V Transceive en marcha, ya que con eso la radio sólo envía cambios de QRG/Modo, nada más. Pero tú no necesitas nada más que la frecuencia, por lo que sólo precisas solicitarle eso (sin el modo) reduciendo drásticamente el tráfico del puerto). El tiempo de solicitud (el "polling" que dicen los ingleses) dependerá de lo fluida que quieras la lectura en el display cuando giras el dial. Con 100ms la lectura es súper fluida aunque 500ms es un valor intermedio bueno. Por si te puede interesar, te explico como hago yo en Swisslog para detectar los cambios de banda. En Swisslog, si se usa control del rotor y el CAT, como en la configuración del rotor se pueden poner las bandas que maneja la antena, al cambiar de banda el equipo, Swisslog selecciona automáticamente el rotor correspondiente de acuerdo a la banda definida en cada rotor (se pueden configurar hasta 4). Con esto también evito que la antena gire en una banda no manejada por ningún rotor, en caso que se le de una orden de giro. Simplemente lo que hago es guardar en una variable la última frecuencia leída y la comparo con la frecuencia actual que se lee del equipo. Si la diferencia de frecuencia es superior a 1MHz entonces ejecuto las acciones de cambio de banda. Con esto me ahorro un montón de procesos continuos e innecesarios para una mejor fluidez y descarga de la CPU. En tu caso no es importante, pero en un programa que ejecuta miles de acciones hay que mirar de optimizar al máximo todos los procesos. 73 | |||||
| Re:Re:como hacer un sloper para 160 metros. | 15 Relevancia | 20 diciembre, 2010 21:24 | EA7GO | Técnico | |
| Hola Agustín: Tengo un sistema muy parecido al tuyo... 2 tramos + alojamiento rotor = 9 mtrs hasta arriba del todo. Y estoy tentado en comprar esa antena o la Alpha delta dx-lb que también me cabe (dipolo de 15 metros por rama para 40, 80 y 160). Quería que me informaras con más detalle como funciona la antena, que contactos has realizado en cada banda, el más lejano, etc... Bueno, de camino haber si sale más gente con esas antenas y nos informan de como rinden. Saludos. | |||||
| torreta de 180 | 15 Relevancia | 10 octubre, 2010 20:03 | EA7IQT | Técnico | |
| HOLA QUIERO MONTAR UNA TORRE PARA MAS ADELANTE QUE SERIA DE 2 TRAMOS DE TORRETA TELEVES DE 180 DE 3 METROS CADA UNA Y UN PUNTERO CON alojamiento DE rotor DE 1,50 METROS EN TOTAL SERIA 7,50 METROS MAS EL MASTI TENDRIA QUE HASER LA MEMORIA PARA HESA ALTURA O NO ME HASE FALTA Y TENDRIA QUE PRESENTAR EL BOLETIN DE UNA EMPRESA ISTALADORA O NO GRACIAS | |||||
| Re:Re: ¿No cabe yaesu g-2000 en torre televes 360? | 15 Relevancia | 27 septiembre, 2010 12:20 | EA5ZJ | Técnico | |
| El 1000 ya lo teniamos puesto, pero el g2000 es mucho mas grande. Ya buscaremos la solucion, estamos buscando una puntera con alojamiento de rotor. Gracias a todos por vuestra ayuda, muy amables. | |||||
| Re:Re:IN90 via EME | 15 Relevancia | 4 enero, 2010 18:23 | EA2AGZ | VHF-UHF | |
| Felicitaciones por el montaje,solo deciros que esa instalación funciona, una pega que veo, si es provisional no pasa nada, pero yo pondría el rotor con alojamiento, si no queréis que os encontréis con la instalación en el suelo, por lo demás que disfrutéis como anoche que era una verdadera gozada el montón de corresponsales que teníais. 73 y bien venidos a la Luna. | |||||
| Separacion entre yaguis | 15 Relevancia | 22 noviembre, 2009 17:28 | EA4ADJ | Técnico | |
| ... alojamiento del rotor, y es en esos 2 mts donde quiero montar las yagui (aunque son dos mts en principio se podria aumentar a 3 si la separacion lo requiriese), asi que la cuestion que separaciones minimas hay que dejar entre la siguientes yaguis para que vayan bien. HF: TH3-jr VHF: DK7ZB 10 el 6 mts boom. UHF: DK7ZB 23 el 5,7 mts boom. V/UHF: colineal Diamond X-510. 73, Pedro | |||||
| RE: Dudas con cálculos de una hexbeam sobre mástil empotrado | 22 Relevancia | 12 julio, 2020 22:19 | EA8DGY | Técnico | |
| RE: INSTALADORES TIPO A O D, LISTADO | 22 Relevancia | 12 junio, 2019 21:22 | EA3IFP | HF | |
| Hola compañeros, en primer lugar, muchas gracias a todos por vuestro interés y vuestras respuestas, las he leido muy detenidamente y las tengo todas en cuenta...a volapié, deciros que la antena de 2 metros, está ahí y va con dos soportes especiales a la fachada trasera de edificio y a una columna que tengo en la terraza (cerrada) que tiene mi piso... vista ya por un arquitercto con certificado de idoneidad, de todas formas, la idea es ponerla en un mástil de 2,5 metros, cogido por el primer metro, por lo que no hace falta riostra, por lo que ya la incluyo en "facil montaje " y por lo tanto, sin instalador ni boletin...en cuanto al mástil telescopico, es de 9 metros totales, sólo voy a usar 6, por lo que, el último tramo de 28 mm. va dentro del de 38mm., ya tengo claro y hecho el empalme cn el rotor..,.tengo varias dudas , una, la de antes, aun no sé si hacer caso al fabricante y hace un choke de 8 vueltas a salida de dipolo, o instalar un balun 1:1 que soporte sólo 300 w. (será barato) que lo veo más facil, conectar y listos, ya me direis...por otro lado, al ser un dipolo, no sé qué rama orientar hacia el norte, ya que los dipolos alternan direccionalidad, al menos por lo que yo sé...de momento lo he probado encima de la mesa del comedor, rotor y mando emisor, con el cable, lo he puesto al norte exacto (el del mando del cuarto de radio , no el real) le he hecho una marquita en el rotor, y como sé exactamente dónde está el norte en el tejado (referencia exacta por el google earth), pues será sólo cuestión de orientarlo al ponerlo, y listos...en cuanto a poner hilo v invertida, eso es un proyecto, pero primero, tema antena, que el gasto ya está hecho...creo que por el peso del mastil,las dos riostras a 3 y 5 metros, el rotor y el dipolo, me permitirán colarlo como "facil montaje", todo no llega a 25 kilos, espero tener suerte en ese aspecto también, y ahorrarme dinero de analisis técnicos, ya me he bajado de internet una memoria "standar" de 20 folios, y es sólo ir respondiendo las preguntas y rellenar datos técnicos, y me falta montar los dos brazos del dipolo, me he hecho con toda la tornillería del rotor de inox, Abarcones incluidos, he puesto tapones en los mástiles (menos el más ancho, para que drene cuando llueva) y voy ahora con el tema poner o balun o el choke que me indica el fabricante...tampoco entiendo mucho la conexión del coaxial al dipolo, me dibuja un soldador y una bobina de estaño, supongo que va soldado el vivo a un brazo (Cual?) y malla al otro brazo, he comprado una caja de empalmes estanca de 10x10, por si puedo encerrar la conexión ahí y no le llueve ni le pega el viento, no entiendo cómo no viene de fábrica y quieren sólo que lo encinte, en fín...y en eso estamos...perdonad sino contesto enseguida, pero voy un poco escaso de motivación y me cuesta hasta estornudar, con ésto tengo que vivir, pero eso, es otro tema, por aquí sólo alegrías, digo yo...un saludo a todos y gracias otra vez, me siento muy acompañado, de verdad. | |||||
| RE: INSTALADORES TIPO A O D, LISTADO | 22 Relevancia | 20 mayo, 2019 14:12 | EA2AQH | HF | |
| Lo importante es no perder la ilusión y las ganas. Este un buen hobby pero como todos tiene alguna sombra. Respecto a tus comentarios, hay detalles que no entiendo y me gustaría que los detallaras: - Mastil telescópico: ¿Por qué? Lo importante es que el mástil pueda soportar las peores inclemencias posibles. ¿Por qué no un mástil de más calidad, o bien arriostrado? O tal vez, ¿por qué no una torre? - Balun: Puedes hacerlo enrollando cable coaxial o comprarlo ya hecho, hay Balun de muy buena calidad, con el PL incluido y no son muy caros. - rotor: No tengo experiencia, no puedo ayudarte. - Toma de tierra: ¿Cuál es el problema, acaso no tienes toma de tierra en el edificio? En teoría, con la toma de tierra eléctrica de los enchufes (si la tienes) ya basta para que estés protegido ante sobre tensiones producidas por la electricidad estática. Es cierto que algunas Jefaturas Provinciales suelen pedir conectar las antenas a la toma de tierra general, la cual suele estar accesible en el tejado del edificio, en el cuarto de ascensores. Con echar un cable de suficiente sección hasta dicha toma bastaría. Prácticamente nadie que vive en una Comunidad de Propietarios pone una pica al suelo. 73 de Eduardo - EA2AQH. | |||||
QDURE - https://qsl.ure.es
Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.
Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.
TIENDA ONLINE URE
Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...
WEBCLUSTER EA4URE
Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE
