Electricidad y Radioelectricidad

Parte primera.

  • Conocimientos suficientes de electricidad y radioelectricidad para operar una estación de radioaficionado.
  • La prueba consta de 30 preguntas y para superarla será preciso responder correctamente el 50% de las preguntas.
Realizar nuevo examen


Los transceptores con cambio de frecuencia de emisión, utilizan:
Una antena dipolo doblado, en resonancia, presenta una impedancia respecto de la dipolo simple:
Como medida de protección y seguridad toda estación radioeléctrica debe disponer de:
La capacidad de un receptor para separar señales de RF de frecuencias muy próximas se denomina:
Un medidor de Relación de Ondas Estacionarias (R.O.E.):
Una señal radioeléctrica se puede caracterizar por su:
En una emisión de banda lateral única (SSB):
En la propagación de ondas electromagnéticas por reflexión ionosférica, para la banda de 3,5 MHz, durante el día frente a la noche, se consiguen alcances:
La forma más común de propagación en VHF y UHF es por:
Calcular la frecuencia F sintonizada en el receptor para el siguiente esquema:
El ancho de banda ocupado es:
Señale la conexión correcta entre los chasis metálicos de los equipos:
La aplicación más importante del osciloscopio consiste en:
¿Cuál es el tipo de conductor más inmune a las interferencias radiadas?:
¿Qué se consigue con el efecto llamado "dispersión troposférica" en la propagación de las ondas electromagnéticas?:
El siguiente esquema eléctrico corresponde a:
Si al emitir en la banda de 2 metros se tiene conocimiento de que se producen interferencias al Servicio Móvil Aeronáutico, deberá:
La emisión de señales armónicas y espurias:
¿A qué se le conoce como "dipolo con trampas"?:
Se conoce como "frecuencia de corte" de una guía de onda a:
¿Qué se entiende por "amplitud" de una señal sinusoidal?:
¿Qué clase de amplificador reproduce la señal de entrada con la mínima distorsión?:
Un transistor bipolar puede ser de tipo:
El detector de producto se emplea para:
La potencia de pico de un transmisor con modulación de amplitud es siempre:
Cuando la impedancia de la antena, de la línea de transmisión y de salida del emisor, coinciden:
Una antena en trasmisión, ¿se puede tocar con las manos?:
Un transformador está formado por al menos:
En que bandas de frecuencia predomina el modo de propagación por onda de superficie:
En el siguiente diagrama de radiación de una antena, la diferencia en decibelios entre los puntos 1 y 2, se denomina:
Conocimientos de electricidad y radioelectricidad
Tienes {{userScore}} respuestas correctas de {{maxScore}} ({{userScorePercent}}%)
{{title}}
{{image}}
{{content}}