Me preguntaba, si la U.R.E. como asociación, podría gestionar estos trámites ACTUANDO como REPRESENTANTE LEGAL de estas personas, que tienen dificultad a la hora de hacer la documentación por medios telemáticos. Para facilitar la gestión de éstos socios.
Me parece interesante, ya que hay algunas otras asociaciones que si realizan estos trámites para ayudar a sus socios.
Veo que ud. sigue sin saber leer, o más bien, interpreta lo que más le conviene; y sigue insistiendo en una razón aparentemente mal razonada.
Me parece interesante, ya que hay algunas otras asociaciones que si realizan estos trámites para ayudar a sus socios.
Se te había olvidado poner lo importante.
Ten en cuenta que yo no soy de la LOGSE y eso es señal que sé leer y comprendo lo que leo. Evidentemente, después de ver cómo ha evolucionado el debate y omites lo anterior, eso me hace dudar de que haya sido un mal planteamiento. Por mi parte esto ya no da más de sí.
Saludos.
Jose, EA4S.
Pon lo tuyo en concejo, y unos dirán que es blanco y otros dirán que es negro. Sancho Panza.
El encono en el que derivan algunos post aburren. José es una persona seria, aunque discrepamos en algunas ocasiones, siempre he obtenido el máximo respeto, espero que él pueda decir de mí lo mismo que yo.
URE ha actuado como representante de los socios cuando lo han requerido. Cualquier persona física o jurídica puede actual como representante ante la Administración para determinados trámites si se otorga el debido poder.
Hoy en día es necesario poder hacer gestiones por medios digitales, disponer de un certificado digital e implementarlo en un PC debería ser sencillo para quien su hobby está en el plano de la tecnología.
Por otra parte, el movimiento se demuestra andando, personalmente desconfío de las ofertas de ayuda "ubi et orbe" me limito a solicitar ayuda cuando la necesito y a prestarla cuando la piden otrois colegas y la puedo dar. El histórico del foro es el mejor testigo de quien presta ayuda sin alardear.
La cultura del esfuerzo se cultiva desde la motivación, no mediante el castigo como algunos quisieran.
http://www.enioea2hw.wordpress.com 73, Enio
Jose EA4S, mi respuesta no ha sido por la tuya. Lo de que ha puesto el mensaje para lucirse tampoco me parece muy bien, pero en concreto no lo decía por eso.
Hablando en general, creo que tenemos que moderar un poco las respuestas, ya que por desgracia muchos hilos terminan en trifulca y eso da muy mala imágen.
73 de Antonio EA4NI (ex EA4FQM, EB4HCW)
Intentemos dejar el Mundo Mejor de lo que lo Encontramos.
Podría tener un convenio con alguna gestoría, pero como las licencias se piden a nivel provincial, y cada subdelegación provincial tiene criterios diferentes a la hora de clasificar una instalación sencilla o compleja, eso es inviable.
No todas las secciones locales tenemos local, ordenador, lector de DNI, etc. 450€ al año sólo da para el mínimo mantenimiento de la SL local sin muchas alegrías.
A modo personal, yo puedo ayudar en los trámites dentro de mis posibilidades. Pero como secretario de la SL URE Badajoz mi tarea es administrativa respecto a los socios en su conjunto, no a modo particular.
Por poner un ejemplo que se entenderá rápido. Realizaré siempre los trámites burocráticos para solicitar un indicativo especial para una actividad que haga la SL URE Badajoz, las memorias de un repetidor de la SL URE Badajoz, etc. Pero si un socio en particular quiere realizar una activación (activar un castillo) en la que solo participe él individualmente, y me pide como se solicita una ED, le pasaré el teléfono de la subdelegación y la web del ministerio para que realice los trámites si quiere.
Del mismo modo, si me viene un radioaficionado, sea de URE o no, y me pide información sobre como presentar unas memorias, le pasaré la dirección de la web del ministerio y el teléfono de la subdelegación provincial. Pero de ahí a hacer de gestoría particular hay un trecho. Por último, hoy en día es obligatorio tener certificado digital, DNI electrónico, etc., para relacionarse con cualquier administración, y la persona que no quiera tenerlo tendrá que pedir (pagar) ese servicio.
Excepto para los trámites obligatorios por los ciudadanos en que la administración tiene que poner gratuitamente un servicio de gestión, para el resto de trámites, o aprendes a hacerlos, o tiras de un amigo, o pagas para que te los hagan.
Iba a hacer un video de esto mismo. Si no te importa, voy a enlazar este documento; que, en papel, parece que uno lo entiende mejor. y asi poder explicar otras cosas. Ya me comentas Eduardo, antes de publicar nada. Excelente guía, paso a paso
Esta publicación fue modificada hace 1 año por EA4GTF
Sergio - IN80FK - Madrid - - - - - - - - - Youtube: Zona EA - Radioaficion Twitter: http://www.twitter.com/ea4gtf Instagram: https://www.instagram.com/ea4gtf/ Facebook: http://www.facebook.com/ea4gtf
Podría tener un convenio con alguna gestoría, pero como las licencias se piden a nivel provincial, y cada subdelegación provincial tiene criterios diferentes a la hora de clasificar una instalación sencilla o compleja, eso es inviable.
No todas las secciones locales tenemos local, ordenador, lector de DNI, etc. 450€ al año sólo da para el mínimo mantenimiento de la SL local sin muchas alegrías.
A modo personal, yo puedo ayudar en los trámites dentro de mis posibilidades. Pero como secretario de la SL URE Badajoz mi tarea es administrativa respecto a los socios en su conjunto, no a modo particular.
Por poner un ejemplo que se entenderá rápido. Realizaré siempre los trámites burocráticos para solicitar un indicativo especial para una actividad que haga la SL URE Badajoz, las memorias de un repetidor de la SL URE Badajoz, etc. Pero si un socio en particular quiere realizar una activación (activar un castillo) en la que solo participe él individualmente, y me pide como se solicita una ED, le pasaré el teléfono de la subdelegación y la web del ministerio para que realice los trámites si quiere.
Del mismo modo, si me viene un radioaficionado, sea de URE o no, y me pide información sobre como presentar unas memorias, le pasaré la dirección de la web del ministerio y el teléfono de la subdelegación provincial. Pero de ahí a hacer de gestoría particular hay un trecho. Por último, hoy en día es obligatorio tener certificado digital, DNI electrónico, etc., para relacionarse con cualquier administración, y la persona que no quiera tenerlo tendrá que pedir (pagar) ese servicio.
Excepto para los trámites obligatorios por los ciudadanos en que la administración tiene que poner gratuitamente un servicio de gestión, para el resto de trámites, o aprendes a hacerlos, o tiras de un amigo, o pagas para que te los hagan.
Gracias por tu aclaración. Aunque no iba mi pregunta por el tema de la instalación de estación fija. Solamente el poder volver a adquirir de nuevo la licencia de radioaficionado. Pero para el caso, es casi lo mismo, sigue siendo un trámite del interesado con la administración.
Para resumir:
URE, puede ayudarte en la resolución, pero no puede hacerlo en tu nombre
Será necesario un lector de DNIe, para la obtención del certificado electrónico. (si no se adquiere de forma presencial en una oficina de la agencia tributaria o Tesorería Gral. del Estado)
Se requiere descargar el siguiente software: (seguir la guía de EA2AQH, en los post anteriores)
La contraseña que se introduce en este software es para la obtención del certificado, el proceso se inicia y se termina en el mismo ordenador. Esta contraseña, NO ES LA DEL PROPIO CERTIFICADO (que también podemos definirla en algún momento del proceso de obtención)
Autofirma: (para la firma y validación de documentos de forma electrónica frente a la administración)
Creo que con todo el hilo leido 2 veces al completo, queda claro. Mis disculpas, si en algun momento he podido desagradar a cualquier lector o participante del hilo. Mi intencion es poder ayudar a quien, por ignorancia de no saber, o no saber buscar la informacion, no es capaz de resolver este problema por sí solo.
NUNCA HA HABIDO, segundas intenciones.
Recibid TODOS un cordial saludo.
Sergio - IN80FK - Madrid - - - - - - - - - Youtube: Zona EA - Radioaficion Twitter: http://www.twitter.com/ea4gtf Instagram: https://www.instagram.com/ea4gtf/ Facebook: http://www.facebook.com/ea4gtf
En mi comentario he dejado claro, o eso he intentado, que hacer esas gestiones a modo personal para URE le es inviable, y más todavía para las secciones locales.
Ahora, creo, y no me cabe duda, que siempre habrá gente que ayude en esas gestiones. Aportando conocimientos, experiencia, y si puede, seguro que en las puramente administrativas también lo hará.
Por motivos que no vienen a cuento he estado casi 15 años sin instalación fija, y ahora se cumple un año que vuelvo a tenerla. Con eso vengo a decir que he pedido la estación fija hace un año, y os puedo asegurar que es muchísimo más fácil que cuando la pedí por primera vez en el año 1.990, sin contar que toda la gestión la hice con confinamientos por medio.
De entrada no me he tenido que desplazar de casa para nada, y los plazos han sido muchísimo más cortos.
Hablo en mi caso y en Badajoz que fue donde hice los trámites, seguro que habrá gente que opine lo contrario.
La esencia, la esencia, como ha dicho alguien, yo esta mañana he estado instalando una antena a un colega que conozco desde hace 2 semanas, el hombre, mayor ya, me ha dicho, Roberto ¿que te debo?, y yo le he dicho, Domingo, un par de cervezas pero fresquitas.
Saludos.
Roberto
EA5DGK
Aguilas (Murcia)
LOC IM97EJ DME 30003
Después de 30 años...... retomo la actividad.
Iba a hacer un video de esto mismo. Si no te importa, voy a enlazar este documento; que, en papel, parece que uno lo entiende mejor. y asi poder explicar otras cosas. Ya me comentas Eduardo, antes de publicar nada. Excelente guía, paso a paso
Hola Sergio.
Úsalo de la mejor manera que puedas y si es posible darle difusión para que le venga bien a más gente, mucho mejor, ése es el objetivo.
Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:
UNIÓN DE RADIOAFICIONADOS ESPAÑOLES
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.
Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
Desde aquí podrás configurar las cookies propias y de terceros, y modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.
Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte cuando inicias sesión. Activadas por defecto.
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione, por lo que no se pueden desactivar. Por lo general, solo se configuran en respuesta a sus acciones realizadas al solicitar servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios, en ningún caso almacenan información de identificación personal. En caso de que configure su navegador para bloquear estas cookies, la página web no funcionaría correctamente.
wordpress_test_cookie
wordpress_logged_in_
wordpress_sec
wp-settings-1
wp-settings-time-1
wpf_read_forums
wpf_read_topics
Permiten medir, de forma anónima, el número de visitas o la actividad. Gracias a ellas podemos mejorar constantemente tu experiencia de navegación. Puedes activarlas o desactivarlas.
Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).
A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.
Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente.
_ga
_gid
_gat
Para mejorar la gestión de la publicidad mostrada en nuestra página web y ajustarla a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes activarlas o desactivarlas.
Las cookies de publicidad nos permiten la gestión de los espacios publicitarios incluidos en nuestra página web en base a criterios como el contenido mostrado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
Así mismo, nos permiten obtener información basada en la observación de tus hábitos y comportamientos de navegación en la web, a fin de poder mostrarte contenidos publicitarios que se ajusten mejor a tus gustos e intereses personales.
Por tanto, activando este tipo de cookies, la publicidad que te mostremos en nuestra página web no será genérica, sino que será más útil, menos repetitiva, y estará orientada a tus búsquedas, gustos e intereses, ajustándose por tanto exclusivamente a ti.
Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
_tlc
_tli
_tlp
_tlv
DSID
id
IDE
Cookies de redes sociales externas, que se utilizan para que los visitantes puedan interactuar con el contenido de diferentes plataformas sociales (Facebook y Twitter) y que se generan únicamente para los usuarios de dichas redes sociales.
Twitter para sitios web es un conjunto de productos que permiten a los editores de sitios web integrar el contenido de Twitter en sus sitios. Estos productos incluyen los Tweets incrustados, las cronologías incrustadas, los botones para Twittear y los botones para seguir una cuenta. Puedes activarlas o desactivarlas.