Buenas Tardes.
Encantado de saludaros a todos.
Se presenta un novato con interés y humildad y que aunque de formación técnica, se reconoce absolutamente perdido.
Me he comprado un Baofeng DM 32UV y hotspot. Debo estar muy desinformado, pues despues de ver muchos videos de Youtube , no consigo escuchar nada ni en analogico ni en digital.
¿ Podríais decirme donde podría buscar ayuda para poder poner en marcha el Walkie ? .(.. algo así como el "barrio sesamo" del setup inicial)
No se cuales son las frecuencias mas adecuadas, los subtonos correctos, etc. es decir un mundo en el que los novatos necesitamos un hilo del que tirar.
Gracias.
Un cordial saludo.
Javier.
Madrid
Javier. EA4IRL.
Madrid
(ea4irl@gmail.com)
hola Javier ,bienvenido,no utilizaras el baofeng con antena exterior?,no vas a oir nada se saturan,si estas en Madrid es posible que estes en zona que haya inhibidores,pruebalo en las afueras y frecuencias conocidas directas o repetidores,pasate por la URE que alli te daran informacion en tu zona de frecuencias ,un saludo
EB3DYO.
FRANCISCO.
Gracias Francisco.
Intentare pasarme esta misma semana. Lo que me extraña es que en una zona alta de Madrid que tiene una "visibilidad" excelente, no escucho nada en analogico y en casa "aparentemente" con el Hotspot DMR activo, tampoco, por lo que asumo es que me falta información y el error de configuración es mío.
Un cordial saludo.
Javier
Javier. EA4IRL.
Madrid
(ea4irl@gmail.com)
Hola Javier :
Los repetidores cada cierto tiempo, emiten el indicativo y la ubicacion. En la sección de repetidores de URE viene la ubicacion de los cercanos a Madrid.
Existe algún filtro que se pueda poner en la antena para que no se saturen los Baofeng
Un saludo de Julián
Gracias Julian.
Pues empiezo por intentar engancharme a un repetidor.
ya contaré…
Javier
Javier. EA4IRL.
Madrid
(ea4irl@gmail.com)
Esta semana no, pero el miércoles siguiente estaremos en la sección de Madrid a las 18:00
Pásate, porque entre otros tienes el repetidor de Navacerrada que lo recibes perfectamente desde dentro de casa. Y el de Moncloa, el del Alto del León, etc.
73 de Antonio EA4NI (ex EA4FQM, EB4HCW)
Intentemos dejar el Mundo Mejor de lo que lo Encontramos.
Hola Javier, gracias por dar tu nombre. Es un buen comienzo. Antonio te ha dado el primer consejo muy importante, hazle caso.
Si estás haciendo el curso de URE, allí me localizas y tienes algunos archivos interesantes que leer.
No es el mejor comienzo con un walkie de calidad dudosa, hay otras muchas cosas más interesantes que hacer, pero es lo que hay y aprovéchalo, te enseñará cosas.
Te recomendaría te bajaras las revistas de este año y leas la seccion del Principiante, la entenderás. Puedes escribirme a la dirección que aparece, te daré algunas orientaciones.
Bienvenido a nuestro mundo. No pierdas comba, que se nos va el ciclo...ja ja.
73. Diego
Gracias a todos. De hecho, acabo de obtener mi indicativo:EA4IRL. En breve actualizare mi categoría de Socio URE y pediré el cambio de indicativo en el foro.
Como en muchas otras áreas de conocimiento el pasar un examen “habilitante”solo significa que se te reconoce la capacidad de aprender, pero que no sabes nada. Por ahora mis objetivos no pasan de conseguir configurar un Walkie en analógico y digital (DMR) para poder ponerme en escucha y aprender de vosotros.
73.
Javier
Javier. EA4IRL.
Madrid
(ea4irl@gmail.com)
Estupendo Javier, ánimo con tu indicativo.
poco (no nada) aprenderás con él. Al tiempo. Te sugiero, aparte de lo que te dijo Antonio (crucial), practiques la escucha del bandas de HF, por los procedimientos que hay y tengas delante de ti esos documentos que indico en el artículo “Quiero salir en radio ya”, accésit próximo a publicarse en la revista.
Importante también los libros que menciono, de la biblioteca de URE. Te harán comprender muchas cosas de nuestro hobby.
Mucha suerte y muchos ánimos.
P.S. Recuerda: India-Romeo-Lima (😉)
73. Diego
Gracias Diego. Por cierto, el curso francamente muy completo .
73 Javier
Javier. EA4IRL.
Madrid
(ea4irl@gmail.com)
Coincido con Diego: pasar de un walkie a las bandas de HF es como pasar del lago de un parque al mar. Tendrás muchas más posibilidades y aunque al principio acojona un poco no saber como empezar, se va aprendiendo.
No es que las bandas altas no ofrezcan posibilidades, pero aunque todos tengamos un walkie (bueno, varios, jeje), con él todo es más limitado.
73 de Antonio EA4NI (ex EA4FQM, EB4HCW)
Intentemos dejar el Mundo Mejor de lo que lo Encontramos.
Hola Javier, soy Santi y estoy en Badajoz. Te pongo el link donde podrás ver los distintos repetidores y sus frecuencias con sus tonos de España.
https://www.ure.es/repetidores/
Nuevamente Gracias a todos!
Javier. EA4IRL.
Madrid
(ea4irl@gmail.com)
Buenos días Santi,
gracias por añadir el acceso al link con el mapa de repetidores pero me temo que hace tiempo que no está actualizado, al menos los accesibles desde mi ubicación. No es una crítica , simplemente un comentario para que se tenga en cuenta.
73,
EC3A, Fernando.
Fernando, EC3A (EC3AT 1979/1981 / EA3KU 1982-2020)
(socio 13494 - desde 1975)
El que pasa es que para HF, necesito estación base. Si lograra apañarme con DMR, podría usar el Walkie en casa.
Javier. EA4IRL.
Madrid
(ea4irl@gmail.com)
Javier, una sugerencia. Edita tu perfil, edita la firma y pones ahí tu nombre.
HF y estación base. No necesariamente. Puedes organizarte para lo que llamamos “Portable” (diferente acepción de lo que dice el Reglamento) esto es, equipo sencillo, quizás básico, antena sencilla de fácil instalación y al campo. Somos muchísimos los que hacemos esto. Para la estación base, cuando te examines y tengas tu autorización, podrás solicitar Licencia y…. Ya verás qué bien.
Escribeme al indicativo de mi página o del curso y te invito al grupo de Telegram de Principiantes Radioaficion. Si quieres.
73. Diego
Puede ser. Se podrían actualizar y así sería una información fiable.
El que pasa es que para HF, necesito estación base.
FAQ Preguntas frecuentes SOTA en castellano - Español/Castellano/Spanish - SOTA Reflector
Lo anterior es un ejemplo de un diploma en el que, por sus propias normas, no puede operarse en HF desde una estación base (ni siquiera desde un vehículo a motor).
Como ya te han indicado, hay vida en HF sin estación base. Es distinta, pero es vida.
Lo mismo podría decirse de la potencia, ¿has oído hablar del QRP y lo que significa hacer QSO con muy, muy poca potencia?.
73 & DX, Manuel
El que pasa es que para HF, necesito estación base.
FAQ Preguntas frecuentes SOTA en castellano - Español/Castellano/Spanish - SOTA Reflector
Lo anterior es un ejemplo de un diploma en el que, por sus propias normas, no puede operarse en HF desde una estación base (ni siquiera desde un vehículo a motor).
Como ya te han indicado, hay vida en HF sin estación base. Es distinta, pero es vida.
Lo mismo podría decirse de la potencia, ¿has oído hablar del QRP y lo que significa hacer QSO con muy, muy poca potencia?.
Gracias Manuel. Por ahora no he oído hablar del QRP 🤔
Javier. EA4IRL.
Madrid
(ea4irl@gmail.com)
Por ahora no he oído hablar del QRP 🤔
Pues es una faceta bien interesante, es un "estilo" genuino y que enlace con otros como la construcción propia de antenas y de radios.
Incluso, hay un club que goza de buena salud y con entusiastas socios (algunos de ellos participan también asiduamente en este foro):
73 & DX, Manuel
QDURE - https://qsl.ure.es
Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.
Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.
TIENDA ONLINE URE
Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...
WEBCLUSTER EA4URE
Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE