Y bueno...al final me he decidido a presentarme tras leer mucho. Me voy a extender un pelín, abusando de vuestra paciencia pero así ya me conoceréis del todo y me parece un signo de respeto hacerlo así.
Ante todo, muchas gracias por seguir aquí, me parece un esfuerzo titánico, colectivo pero titánico y con mucho viento en contra. Yo me retiré por completo de la afición hace 43 años, si, si, abandoné, me fui del barco como las ratas... Ahora tengo 67, me he jubilado casi por completo como médico reumatólogo y solo mantengo alguna presencia en el ámbito de los ensayos clínicos, que han sido, esencialmente el grueso de mi trabajo y de mi pasión todos estos años.
Mi añorafo FT-757 se lo regalé a un excelente amigo, también reumatólogo, que muchos conoceréis. Hicimos toda la carrera juntos y luego alguna desgracia médica y la vida, nos separaron, una de las motivaciones para volver es reencontrarmelo pero casualmente, no quiero formar el encuentro porque eso, por teléfono, ya lo hubiese podido hacer...se que el ha seguido activo y muy activo pero le he perdido la pista hace unos años.
Siempre he necesitado estar ocupado en actividades que me apasionasen y al plantearme esta nueva etapa de la vida, recuperé algunas de las aficiones apasionantes que tuve que dejar y tal vez la más relevante es la Radioafición. Como escribo en mi perfil, me he encontrado tantas cosas nuevas en la integración entre el PC y mi transceptor casi acabado de sacar del embalaje -un FT-710- que, como de informática, necesariamente he tenido que pasar por todo en mi oficio, estoy encantadísimo, estudiando, probando y aprendiendo. De hecho, la informática y yo casi nacimos juntos, recuerdo algunos premios que tuve de programación de la revista Commodore 64...por Dios! que tiempos!!! que lejos quedan.
Tengo, desde hace 15 años, una discapacidad que me complica mucho los desplazamientos, se me nota poco pero ahí está. Vivo solo y tengo dos hijos, los dos en el ámbito de la salud y no tienen ninguna afición de las mías pero mantengo la esperanza de que algún día se interesen por alguna.
Vivo en Barcelona, cerca del Camp Nou, no tengo redes sociales (de verdad, no las tengo, solo una App un tanto "especial" para la familia) y por e-mail funciono como un reloj (secuelas de mi trabajo 🙂
Como mi edificio es bueno para montar una antenita en la cubierta (evidente retiré mi directiva, pues eso, hace 43 años) y quiero empezar poco a poco, mi intención es instalar una vertical simple y empezar por ahí, tengo mucha bajada de cable (en total serán 53 m) pero algo llegará, de hecho, desde que me dieron el indicativo (07OCT25) estoy escuchando y haciendo FT-8 con una Moonraker LWHF-40, sorda como una tapia pero no se le puede pedir mucho más colgando de las terrazas con pinzas de esas de aguantar la toalla en las hamacas de playa...también es verdad que Tx he hecho muy poco.
Con la directiva, bajaba directo a mi piso (un sexto de un edificio de 10) por un shunt de ventilación, pero eso ahora eso, me parece que no lo puedo hacer.
Quería montar algo que no "excite" a mis vecinos (60 vecinos con los que convivo hace muchos años) casi estoy decidido por una OUT-250-B, a pesar de todos los pesares.
Y dentro de un tiempo, presentar otra memoria para algo con más posibilidades cuando ya vean que no pasa nada. Tengo una relación excelente con todos ellos y la quiero mantener, sin suspicacias. No me viene de un año, tardaré mucho más en estar a un cierto nivel que me permita hacer las cosas bien.
Esta semana acabaré la redacción de la memoria para la instalación, la enviaré y, si no os importa, os iré poniendo al día y agradeciendo todos vuestros comentarios. En algún momento necesitaré vuestra recomendación de un buen instalador. Gracias de antemano.
Os doy las gracias por acogerme y darme esta oportunidad de presentarme, no creo que os pueda servir de ayuda en nada pero si se ocurre algo, aquí estoy.
Un enorme 73 para todos vosotros
Ferran (Fernando en catalán) utilizo los dos, indistintamente.
Buenos días Ferran, mi nombre es Santi y estoy en Badajoz. También estoy hecho una mierda, y entre mi salud y los 1.000 Km que nos separan no te podré ayudar a montar una antenita, ya me gustaría.
Has puesto que estás con el tema de las memorias y que has montado ya una antena.
Yo hubiera tramitado primero las memorias y luego montar con más “tranquilidad”.
Las comunidades son muy especiales. Piensa que hoy te llevas bien con todos los vecinos, pero mañana venden uno de los pisos y lo compra un tocacojones y empiezan los problemas.
Espero que te salga bien la “película” y puedes hacer radio sin problemas.
Yo me daría de alta en QRZ. Entre otras cosas va muy bien para dar información sobre ti al resto de la comunidad. La información que pongas es la que tú quieras por supuesto. Pero si hablo contigo, el que sepa que medio utilizas para hacer el intercambio de qsl va muy bien, por poner un ejemplo.
Puedes ir mirando indicativos en QRZ, y verás la información que pone la gente y tomar después una decisión. Pero va muy bien que estés dado de alta ahí.
Yo tengo una CP6 a parte de dipolos. Estoy muy contento pero no admite mucha potencia y voy a cambiarla en breve por otra vertical que admita más vatios. Será en breve y ya informaré como funciona, porque me parece que voy a ser el primer español que monte ese tipo de antena. Salió al mercado el mes de agosto y el vendedor de España Astro radio me dijo que aún no había vendido ninguna y no tenía referencias; haremos de conejillo de indias.
Espero que las obras del Cam Nou no te afecten mucho, jajajaja.
Si tienes dudas las pones por aquí que la gente te ayudará en lo que pueda.
Un 73.-
Gracias Santi, por tus palabras y tu rápida respuesta, tienes mucha razón pero la verdad es que mi antenita es completamente móvil, un hilo por mi terraza que es muy grande y necesitaba escuchar, ver cómo estaba de QRM sobre todo por interferencias porque tengo un supermercado muy cerca lleno de aparatos de todo tipo, farolas LED...en fin...eso me ha permitido tomar decisiones.
Ahora presento la memoria para la antena que utiliza espacios comunes y ya para estación fija, supongo que hasta después de Navidad, no podré hacer nada...recubriré mi hilo con luces de Navidad, pondré una férula de yeso al PTT y esperaré pacientemente 🙂
Si, si, las Comunidades son entes complejos y el miedo, aunque sea irracional, es miedo, pero yo creo que, con información, todo saldrá bien, a ver si hay suerte y si la hay, haremos algo de divulgación invitando los muchos nietos que hay por aquí, a visitar la estación y conocer el mundillo.
Respecto a QRZ, he hecho hasta donde me deja sin pagar (no olvides que soy catalán 🙂 para "ganar tiempo", pero si, gracias, tengo que hacerlo, de momento he pedido el LoTW y ya tengo eQSL...poquito a poquito. Ves...tu post no ha caido en saco roto, venga, esta tarde me meto con QSL a tu salud (toda la que necesites) !
Y oye...por favor, que vertical piensas montar que le echaré un ojo...yo miré la MV7 pero me parecia aparatosa como primera instalación...
Hasta pronto!
Hola Ferran. La OUT-250-B es una castaña. La tuve y es una "merda" total. Si quieres una antena que funciona, y no es muy ruidosa te la pongo a continuación: https://www.wimo.com/es/delta11 si le pones un acoplador automático remoto (como este: https://www.wimo.com/es/rt-100?srsltid=AfmBOoqzLv2Jpzk143UWfafxWkqqc7jzCkpd1aG_CiZ1Q-WKsmlIzYuf) tienes un sistema de antena, eficaz y silencioso que te irá de 80 a 6 m. Yo tengo la hermana mayor de la delta y funciona hasta en 160 m (el rendimiento será otra cosa).
Busca en Youtube un vídeo donde un colega la muestra funcionando en 40 m sin problema.
Pero te repito la out-250 es un palo de escoba, yo la tuve y no sirve para nada
Ah, y bien regresado a la radio
73 de Carlos
Carlos: "ya que no puedo ser astronauta, que mi voz salga al espacio". Por eso trabajo satélites
Perdona, no lo había dicho. Compraré la Antena Vertical MV7
https://www.astroradio.com/p/antena-vertical-mv7/
Monté un R8000 de Cushcraft pero la tuve que devolver, estaba defectuosa y puse la que tenía antes, la CP6.
Más o menos la que voy a poner mide lo mismo que la R8000 pero ya no la fabrican.
Estuve buscando y encontré una empresa polaca que fabrica antenas, https://sp7gxp.pl/ . Contacté con el dueño para que me pasara información y “GP-7DX = 740 euros + gastos de envío a España = 140 euros. Total = 880 euros.
No tenemos estas antenas en stock. El tiempo de producción es de aproximadamente 3 semanas (después del pago)”.
Está muy bien pero al final optaré por la que te he puesto que la venden aquí.
Sobre las memorias. Cada subdelegación provincial es un mundo. Yo antes vivía en Vilanova y no hubo problema, y fui de los primeros a los que pedían un informa técnico, etc.
Aquí la subdelegación es como si fueran “amigos”, jejeje Tengo hasta el teléfono particular de la administrativa y no la conozco de nada, en ese sentido perfecto.
A parte de las memorias hice un documento donde puse una copia de las memorias que envié a telecos, la ley de antenas y más documentación. Lo encuaderné y me fui a la Administradora a notificarle la intención de montar una antena. Lógicamente la mujer no tenía ni idea y estudió el tema con el abogado. En la reunión de vecinos comentó, que después de haber leído todo, el abogado dijo que estaba en mi derecho a montar una antena de radioaficionado. Los vecinos asintieron porque vieron que todo estaba legal y en regla, y que la ley me lo permitía; votaron todos a favor. Lo que fue mano de santo fue el documento que hice y sobre todo con la Ley de Antenas, ahí ya no podían alegrar nada en contra.
Pero como te he dicho, cada subdelegación es diferente y las comunidades pues…
Un amiguete de Barcelona está como tú más o menos y le dije lo mismo, Jaume, las comunidades cambian y de la noche a la mañana. Mañana igual venden un piso, viene un propietario nuevo y zas…
Cuando hay buen rollo hay que aprovechar rápido que no cambie la cosa de un día para otro. Y si puedes hacer ese documento te aseguro que te ayudará. Lo peor es la ignorancia y es lógico que los vecinos la tengan. Si se lo explicas todo, aportas recibos de seguros, Ley de Antenas, etc. verán que no se pueden negar y eso es muy importante. A mí me funcionó.
Cuando monte la antena informaré de qué tal va. Espero que bien porque con la R8000 de Cushcraft fue un desastre, y que al final me costó encima 150€, pero eso fue lo de menos.
Un saludete.
Bienvenido Ferran después de tantos años, en fin habrás visto que la cosa ha cambiado muchísimo... Para empezar sin complicaciones ni levantar recelos en la comunidad te puede valer la OUT-250b, tienes todas las bandas de 6 a 80m sin ROE, sin vientos ni radiales, con poco peso, en fin todo ventajas menos un inconveniente, que como ya te han dicho es un auténtico palo de escoba, no "empuja" pero como hoy dia abunda el FT8 te permitirá entretenerte un tiempo. Pronto se te quedará corta y querrás más, pero tu pretensión inicial de que se acostumbren y vean que no pasa nada te la cumplirá, 73.
Visita mi Radio-Web: https://EA7P.ure.es
Ferran, Santi y Carlos, gracias por dar vuestros nombres.
Ferran, como tengas ruido, esto es, la vuelta al hobby después de tantos años, por experiencia lo digo, digo que, si tienes un nivel de S-6 mínimo, mal rollo. Gastar dinero y, encima en palos de escoba, es tirarlo.
Mi sugerencia es:
- Seguir con la mejor relación con los vecinos, eso es fundamental, ya ves.
- Montar un dipolo DNR o Comudipolo-4EO (busca en descargas, artículos, antenas..) o me escribes y te lo mando. Extendido en dos mástiles o en V invertida. Hay ejemplos de ellos, de cálculos también en mi página*. Buen resultado, dentro de la relación eficacia-gasto-uso.
Escríbeme a mi indicativo@ure.es y te ayudo. Sólo faltaba.
(*) mi indicativo.ure.es
Animo.
73. Diego
Buenas.
En sitios donde hay ruido creo que lo mejor, si no vas a poner una directiva, son los dipolos. Donde yo vivo no tengo ruido, el normal pero tengo una vertical y dipolos y puedo comparar. Los dipolos reciben 2/3 señales menos de ruido y eso es bastante. Y el rendimiento de emisión entre las 2 antenas viene a ser el mismo.
Un amigo que vive en Vilanova tiene una vertical y se queja de que tiene mucho qrm. Ha puesto un dipolo para 20 metros y lo compara con su vertical y 5 señales menos de qrm con el dipolo y el rendimiento de emisión el mismo. Eso es mucho.
El problema es que el dipolo, o un bigote de gato para 2 bandas, si has de cubrir toda la banda de HF son bastantes dipolos.
En mis caso, y lo había pensado pero al final no lo he hecho, era poner dipolos para todas las bandas con bigotes de gato de 2 bandas. Pero hubieran sido demasiados mástiles. Tampoco es que tenga mucho ruido, pero en 30 con el dipolo 2/3 de ruido, con la vertical en 40 4/5 o más según el día. Y llego a los mismos sitios con el dipolo de 30 que con la vertical de 40.
Como soy un maniático y perfeccionista me pegué un curro de narices para poner los dipolos a 1 de ROE. El de 30 no me costó mucho pero el bigote de gato se me resistía. Al final, después de casi vivir en el terrado lo conseguí. También hay que decir que esas 3 bandas en concreto son muy estrechas, y meter el dipolo que resuene ahí hay que tener “puntería”. Un centímetro arriba o abajo y me salía de la banda, y quería que estuvieran centrados para cubrir toda la banda con 1 de roe. Es entretenido pero cuando se consigue da satisfacción.
Si eso lo tuviera que haber hecho en el resto de bandas de HF pues al final hubiera optado por subirme un colchón hinchable arriba durante unos días, jajaja Esa ventaja sí que la tiene una vertical. Si la montas como indica el fabricante poco más has de retocar.
Ahora, inventos raros yo paso. Para salir a la montaña, monumento, etc no te digo que no, en casa prefiero lo “tradicional” y hasta donde llegue mi dinero claro.
En resumen, dipolo mejor que vertical y hay bastante diferencia respecto al ruido. Los inconvenientes ya los he dicho.
Al final ya lo tengo decidido y supongo que la semana que viene pediré la Grazioli Vertical MV7, iré de cojenillo de indias; espero que funcione bien.
Si estuviera bien físicamente la montaba solo, la CP6 la monté solo el invierno pasado. Pero para la R8000, que pesaba más y era más grande, me ayudó un amiguete para meterla en el mástil.
La montaré despacito y con buena letra arriba, y a la hora de levantarla para meterla en el mástil con la estimable ayuda de mi mujer (ya está hasta las narices de mis antenas), y mi cuñado la izaré.
Me operaron de un aneurisma en Oviedo y una prótesis en la arteria que va al riñón, 13 horas de operación. Estoy aquí, que después de todo eso ya es mucho, pero físicamente he quedado si no hecho una mierda pues más o menos. Menos mal que la radio se hace sentado y es mi hobby.
Así que mientras pueda aprovecharé para estas cosas, pero mi idea es que si funciona que dure hasta el final de mis días, jajajaja. Me da pereza y se me ha pasado la época en que estaba todo el día por los terrados.
Cuando veo esos campos de antenas, esas torretas autosoportadas, y etc. lo primero que me viene a la cabeza es pensar el día que la viuda tenga que desmontar todo eso, madre mía… O que te separes y te echen de casa, un problema y muy gordo. Supongo que el que monta algo así se debe llevar muy bien con la mujer y una esperanza de vida de 30, 40 años.
Monta lo que sea pero rápido que ahora hay muy buena propagación, que luego vendrán 5 o 6 años malos y mal asunto.
Espero que mi experiencia te sirva de ayuda.
Santi
73.-
Hola de bueno Ferran. Como ves tienes varias opciones.
Quizás la que te ha dicho Diego del Dipolo DNR te saldrá mas barato que la Delta11. Pero no te compliques mucho la vida. Compra el acoplador remoto automático que te he dicho (el LDG) y así te olvidas de ajustar al milímetro la antena. Si pones el DNR y lo pones en V invertida puedes contar que es omnidireccional y es menos "escandalosa" (es decir, se ve menos) que la delta.
La decisión es tuya, tienes varias opciones, pero te reitero mi consejo: NO COMPRES LA OUT-250-B, es la peor decisión que podrías tomar.
Yo por ej tengo la Deta7b y el LDG. Es una alegría olvidarme de las estacionarias. Tengo la ventaja de que esta en una terraza privada, pero verse , se ve. A mi no me cabía el dipolo DNR sin pelearme con el resto de la familia (el solarium-terraza es multiuso).
73 de Carlos
Carlos: "ya que no puedo ser astronauta, que mi voz salga al espacio". Por eso trabajo satélites
Como tengo muy claro que vengo a aprender, he echado el freno a la OUT-250-B, la tiro antes de comprarla, lo cual es mucho más rentable 🙂 ...dipolos, por ahora, creo que debo evitarlos...me miro con mucho interés la Delta11 con acoplador y veo a ver cómo me saldrían los cálculos de resistencia. Tampoco es que sea tan cara...200 eurillos más y listos...estoy a tiempo.
Gracias a todos!
73 de Ferran
Ferran, el dipolo DNR, que no te creas que se encuentra mucho comercialmente, te lo hace un profesional en Madrid por un precio ridículo.
Hace falta acoplador.
Puede interesarte leer las últimas revistas de URE al respecto. Y viene otro artículo enseguida.
P.s.
Solo lo vi en AliExpress, pero..mmmm
73. Diego
Muchas gracias, Santi Carlos, Paco (QRZ.com) y Diego, por todas vuestras aportaciones, las tendré todas en cuenta y a ver si consigo mejorar mi propuesta inicial de antena.
Hasta pronto 73 Ferran
QDURE - https://qsl.ure.es
Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.
Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.
TIENDA ONLINE URE
Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...
WEBCLUSTER EA4URE
Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE
