Buenos días,
Hace tiempo que tenía pensado abrir este hilo. Por mi experiencia de más de 5500 reparaciones en equipos relacionados con la radioafición, comprenderéis que me he encontrado casi de todo lo posible al abrir los equipos. Sobre todo en cuanto a "reparaciones" que, en ocasiones, han hecho mucho más daño que el problema inicial. E incluso, a veces, esas actuaciones impiden reparar el equipo.
No quiero crear polémica, simplemente mostrar objetivamente las cosas que me encuentro y mostrar las soluciones que adopto, así como comentar en cada caso según sea necesario, las particularidades que pueda tener ese trabajo.
Por supuesto que NO voy a proporcionar ningún dato sobre de dónde viene el equipo, ni su propietario, ni quién lo ha podido manipular. Voy a ser lo más aséptico posible y que cada cual extraiga las conclusiones por sí mismo. Puede que en algún caso ni aparezca el modelo exacto de equipo, sólo la parte afectada.
Todos estamos sujetos a equivocarnos al reparar, yo el primero. Pero no se trata de no lograr una reparación por falta de conocimientos, se trata de causar daños a los equipos por falta de habilidades y/o herramientas adecuadas.
Dejo en el aire el comenzar a publicar casos para recabar vuestra opinión sobre este tema, si pensáis que es una buena idea o, por el contrario, no lo es y el motivo.
Un saludo,
Jose EB5AGV
73 JOSE - EB5AGV
http://agvradio.com
http://jvgavila.com
Hola, saludos a todos.
Me parece una muy buena idea.
Hay muy pocas personas con tu experiencia en reparación y comprobación de equipos de radioaficionado y esas "historias" pueden ser de lo mas interesante.
Personalmente te animo a ello, siempre aprenderemos de ti.
73 de EA2AFF Julio, en Zaragoza
Me parece una excelente idea. Estas intervenciones expuestas desde tu experiencia puede resultar muy instructivas.
También personalmente te animo a ello.
73 de Enric, EA3VN
QDURE - https://qsl.ure.es
Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.
Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.
TIENDA ONLINE URE
Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...
WEBCLUSTER EA4URE
Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE