URE foro pequeñas
Conexión de amplifi...
 
Notificaciones
Limpiar todo

Conexión de amplificador SPE Expert 1.5K-FA tercera serie y un Icom IC-7300

EA7DAP
Mensajes: 69
#384787  - 18 marzo, 2023 21:32 
Hola:
Tengo un amplificador SPE Expert 1.5K-FA tercera serie y un Icom IC-7300.
Quisiera saber que diferencia de funcionamiento hay entre estas dos formas de conexión que aparecen en su manual:
 
ConDiodo
ConOpto
Yo lo  he conectado como la primera figura, solo con un diodo y funciona bien.
¿En qué mejoraría si lo hiciera de la segunda forma, con el optoaislador?
Saludos y gracias.
ResponderCitar
Inició el tema
EA1AL
Mensajes: 1315
#384815  - 20 marzo, 2023 10:25 

El manual al que aludes he podido consultarlo en estos enlaces:
https://www.vibroplex.com/techdocs/SPE/Manuals/1.5K-FA-EN-rev3_1-Third-Series.pdf
http://www.spetlc.com/images/download/1.5K-FA/User.Manual.EXPERT.1.5K-FA-EN-rev.3.1.Third.Series.pdf

En las páginas 39 y 40 se describe los esquemas que has puesto y sus características. El que lleva el optoacoplador parece ser más interesante (aunque el otro pueda encajar en tus necesidades o, incluso, ninguno de ellos).

Aquí te pongo algunos de los párrafos traducidos ->

A partir de la versión de Software xx_xx_xx_V3 además del cable estándar que sólo contempla la función de recepción pasiva de los datos procedentes del transceptor, se contempla la adición (opcional) de la "interfaz TX", para permitir al amplificador interrogar cíclicamente al transceptor, como ocurre en los protocolos Yaesu y Kenwood.

Utilizando el cable sin dicha interfaz (cable estándar), el funcionamiento completo sólo se conseguirá en presencia de un software externo que interrogue cíclicamente al transceptor (por ejemplo, LOG en un PC).

La adición de la "interfaz TX", a pesar de su simplicidad (sólo tres componentes dentro del conector), confiere al sistema lineal / transceptor una estabilidad de funcionamiento que sólo es necesaria cuando ningún elemento externo (p. ej. PC) prevé una solicitud.

El interface TX reducido, sólo funcionará si el transceptor y el lineal están simultaneneamente en estado ON.

Puede haber conflictos con otros programas: Log, FT8, etc.

73 & DX, Manuel

ResponderCitar

QDURE - https://qsl.ure.es


Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.

Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.

TIENDA ONLINE URE


Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...

WEBCLUSTER EA4URE


Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

UNIÓN DE RADIOAFICIONADOS ESPAÑOLES

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.

CONFIGURACIONES DE PRIVACIDAD GUARDADAS!
Configuración de Cookies

Desde aquí podrás configurar las cookies propias y de terceros, y modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte cuando inicias sesión. Activadas por defecto.


Estas cookies son necesarias para que la página web funcione, por lo que no se pueden desactivar. Por lo general, solo se configuran en respuesta a sus acciones realizadas al solicitar servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios, en ningún caso almacenan información de identificación personal. En caso de que configure su navegador para bloquear estas cookies, la página web no funcionaría correctamente.

  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec
  • wp-settings-1
  • wp-settings-time-1
  • wpf_read_forums
  • wpf_read_topics

RECHAZAR TODOS
ACEPTAR TODOS