Publicidad Google grande + Astroradio
URE foro pequeñas
CONECTAR ICOM 7300 ...
 
Notificaciones
Limpiar todo

CONECTAR ICOM 7300 + EXPERT 1.3

EA7GD
Mensajes: 163
#388813  - 14 septiembre, 2023 16:03 

 

Hola a todos.

En breve recibiré de SPE el Expert 1.3 F con ATU. En una de sus salidas (CAT1) ira conectada una estación remota con TS 480 + RigExpert. Esta parte ya la tengo solucionada y ahora quiero organizar el resto de las conexiones y es donde necesito de vuestra información.

  • La Icom 7300 está conectada al Pc mediante un cable USB (CI-V) y el programa que utilizo es el Ham Radio Deluxe para manejar la Icom y resto de digitales.

Cosas que quiero saber cómo hacerlo:

  • Manejar, operar el Expert 1.3 mediante el PC teniendo en cuenta el punto (1).
  • Conectar Icom con Expert mediante CAT2 teniendo en cuenta el punto (1).

Gracias de antemano y espero vuestros comentarios.

73´Armando

 

ResponderCitar
Inició el tema
Etiquetas del debate
EA4AW
Mensajes: 77
#388816  - 14 septiembre, 2023 19:15 

Buenas tardes Armando,

Para conectar la 7300 con el Expert lo debes de hacer con un cable que conecte el CI-V, ALC y SEND. Como parte de la caja del amplificador, vienen todos los conectores que necesitas y tan solo tendrás que soldar el CI-V del jack al terminal. Con ello tendrás sincronizado el VFO del transceptor con el amplificador (con conmutador de antenas y ATU sincronizados también). Conéctala al CAT2 y podrás selecionar la entrada con la tecla "INPUT"

Para manejar el Expert con el PC, conectalo con el cable USB al PC y utiliza la aplicación Term 1.3K que puedes descargar desde la página de SPE: http://www.spetlc.com/en/download-3kfa-uk.html

Un saludo

 

Lucas - EA4AW
En carretera, 145.500 MHz.

ResponderCitar
EA7GD
Mensajes: 163
#388825  - 14 septiembre, 2023 23:51 

Gracias Lucas por tu respuesta.

Lo he reflejado en un esquema que adjunto para que me digas si refleja bien tus comentarios. Me ha faltado decir que también necesitaba un ON OFF del Expert según este encendida o apagado el 7300.   Para esto he utilizado el pin 8 del CAT 2 y conectarlo al ACC   pin 8 también del 7300 ¿Es correcto esto?.     Después de darle a esto muchas vueltas ¿que te parece la opción (2)?.  Suprimo dos cables que pueden dar problemas cualquier día.

73 Armando

 

20230914 231804
ResponderCitar
Inició el tema
EA1AL
Mensajes: 1361
#388866  - 18 septiembre, 2023 12:20 

Armando:

Consultado el manual de tu amplificador en la URL:

http://www.spetlc.com/images/download/1.3K-FA/User.Manual.EXPERT.1.3K-FA-EN-rev.2.1.Second.Series.pdf

Creo que se puede dar respuesta a las dos cuestiones que planteas:

a/ "Manejar, operar el Expert 1.3 mediante el PC"
b/ "Conectar Icom con Expert mediante CAT2"

No queda muy claro en tu primer mensaje del hilo si el "punto 1" al que aludes se refiere a que quieres poner en el CAT1 un Kenwood TS480 o bien a que ya tienes establecida una conexión entre tu ordenador y el Icom IC7300. Pero creo que las respuestas a tus cuestiones son independientes de ambas circunstancias.

Lucas, EA4AW, ya te ha dado respuesta a ambas cuestiones. Pero, mediante recortes de los manuales del amplificador y la radio, me permito la licencia de plasmar las conexiones más gráficamente, casi en tablas o esquemas.

1.- manual expert

ampli ALCrelay
ampli ciV
ampli remoteON

2.- manual ic7300, conectores ACC y remote

icom acc
icom remote

Si integras todo ello ya tienes toda la información necesaria para construir tu propio esquema de cableado:

esquema

Físicamente serían 2 cables apantallados que salen del CAT2 del amplificador hacia la radio:

  • uno hacia el ACC (malla y 3 hilos) y
  • el segundo hacia el remote (malla y 1 hilo).

Las 2 mallas van unidas al pin 4 (GND) del DB15M del CAT2.

Sobre tu cuestión a/, "Manejar, operar el Expert 1.3 mediante el PC", esto está descrito en los epígrafes "15 y 20" del manual del amplificador. Efectivamente, consiste en un cable USB-A/USB-B entre el conector "USB" del ampli y un USB libre del ordenador (es decir, al USB que ya tienes ocupado para el ICOM IC7300 deberás añadir otro USB para ocuparlo con la conexión al amplificador).

Esta publicación fue modificada hace 1 semana por EA1AL

73 & DX, Manuel

ResponderCitar
EA1DDO
Mensajes: 7628
#388876  - 18 septiembre, 2023 18:03 

La verdad, a mi no me gusta conectar el ALC de los amplis. No tengo buenas experiencias, e incluso en algún manual de Acom recomendaba no conectarlo.

La potencia de salida se regula con la excitación, regulando la potencia de salida en la radio..

73, Máximo EA1DDO

Máximo Martín - EA1DDO / HK1H / M0HAO
EA1DDO@HoTMaiL.com
http://www.EA1DDO.es

ResponderCitar
EA7GD
Mensajes: 163
#388951  - 22 septiembre, 2023 12:26 

Perfecto, gracias.  Es lo que necesitaba. Los gráficos me han aclarado mucho mejor las ideas.  Ahora me toca poner manos a la obra.

ALC. Yo nunca lo he utilizado en mis anteriores lineales, pero esta vez voy a cacharrear un poco con ello por ver su eficacia y funcionamiento.

Gracias a vuestros comentarios 73, armando.

ResponderCitar
Inició el tema

QDURE - https://qsl.ure.es


Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.

Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.

TIENDA ONLINE URE


Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...

WEBCLUSTER EA4URE


Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE

Close Popup

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

UNIÓN DE RADIOAFICIONADOS ESPAÑOLES

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.

Close Popup
Privacy Settings saved!
Configuración de Cookies

Desde aquí podrás configurar las cookies propias y de terceros, y modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte cuando inicias sesión. Activadas por defecto.


COOKIES TÉCNICAS NECESARIAS

Estas cookies son necesarias para que la página web funcione, por lo que no se pueden desactivar. Por lo general, solo se configuran en respuesta a sus acciones realizadas al solicitar servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios, en ningún caso almacenan información de identificación personal. En caso de que configure su navegador para bloquear estas cookies, la página web no funcionaría correctamente.

  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec
  • wp-settings-1
  • wp-settings-time-1
  • wpf_read_forums
  • wpf_read_topics

RECHAZAR TODOS
ACEPTAR TODOS
Open Privacy settings