URE foro pequeñas
Busco diodo 1N34A
 
Notificaciones
Limpiar todo

Busco diodo 1N34A

Página 3 / 3
EA4DKJ
Mensajes: 23
#402158  - 2 mayo, 2025 18:57 

Publicado por: EA2SN

Si cascas muchos diodos, tiene toda la pinta de que el circuito detector está superando la tensión inversa de la unión, fundiendo el diodo. El 1N34A, según las hojas de datos que circulan por Internet, esa tensión varía desde 45 a 65 V.

Una opción sería usar diodos de germanio con una mayor tensión, como el 1N191, que llega a 90 V, o poner un diodo Schottky como el 1N5711, con una tensión máxima de 70 V, o poner dos o más diodos en serie, como se ha hecho en algunos detectores usados en cargas artificiales de alta potencia ( http://www.vk5jst.com/dummyload.pdf ).

En el circuito medidor del acoplador, el único problema es que se detectarían potencias que generen tensiones superiores a la caída de tensión en el diodo en conducción directa. Pero supongo que, si estás fundiendo los diodos, no será porque estés trabajando en QRPp...

Suerte.

jon, ea2sn

Hola,

Muchas gracias por la respuesta. En principio, el acoplador está especificado para 300W y no suelo pasar de unos 250W en digitales con algún DX.Aunque normalmente se "van" los dos detectores, también el de reflejada.

Había pensado en poner 2 diodos en serie. Creo que haré eso primero, y si me vuelve a fallar cambiaré a alguno de los que me dices.

Mil gracias.

73

Alfonso

 

ResponderCitar
Página 3 / 3

QDURE - https://qsl.ure.es


Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.

Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.

TIENDA ONLINE URE


Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...

WEBCLUSTER EA4URE


Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE