Hola.
Tengo una dipolo kelemen con una bajada coaxial de 12 pisos,mas 12 de tejado,las estacionarias cambian al ponerle un racord coaxial con su stub de 2 metros para salvar una ventana.
¿Es normal ?.
Yo tampoco entiendo lo del stub, supongo que te refieres a un trozo de coaxial fino para pasar por la ventana.
Cuando la antena no está adaptada, no se presenta la misma impedancia en la línea de transmisión, por lo que dependiendo del punto en el que midas tendrás más o menos.
73 de Antonio EA4NI (ex EA4FQM, EB4HCW)
Intentemos dejar el Mundo Mejor de lo que lo Encontramos.
Por si no me he expresado bien, cuando digo que no se presenta la misma impedancia en la línea de transmisión, me refiero a que no se presenta la misma impedancia en todos los puntos de la misma y por tanto hay sitios donde parece estar todo bien adaptado y sitios en donde no y al cambiar la longitud todo varía.
De ahí la "leyenda urbana" de las medidas específicas que han de tener las líneas de transmisión, cuando lo que hay que hacer es ajustar la impedancia de la antena, sobre todo con líneas muy largas de coaxial en las que las pérdidas por estacionarias pueden ser grandes.
73 de Antonio EA4NI (ex EA4FQM, EB4HCW)
Intentemos dejar el Mundo Mejor de lo que lo Encontramos.
Me confundí,el stub es un barrilete y 2 metros más de cable coaxial 50 omh para salvar una ventana abajo ...cerca del rxtx.
Entiendo que afecta.
En mi modesta opinión, creo que si. Aunque sea en poco, afecta .
La impedancia típica de un dipolo resonante de media onda, es superior a los 50 ohmios del cable coaxial. Por lo que ya en su centro de conexión hay una pequeña desadaptación. Si calculas la longitud del coaxial, teniendo en cuenta su factor de velocidad (el especificado por el fabricante), el resultado del valor de la Z final, será distinta según el punto del nodo de conexión.
Creo que lo normal sería que tengas una ROE aproximada de 1,46:1 (73 ohm/50 ohm) para la frecuencia de resonancia, siempre que el coaxial resulte ser de longitudes múltiplos de media onda de la Fr de banda de 60m (o de cualquier otra de resonancia del dipolo).
¿Tiene ese dipolo monobanda balun simetrizador, o es un dipolo abierto? (creo que si lo tiene por lo que veo en una foto)
Un saludo para todos.
Manolo
73´s de Manolo EA7HAE socio 17348 desde 1978.
"La educación no es la respuesta a una pregunta. La educación es el medio para encontrar la respuesta a casi todas las preguntas."
las estacionarias cambian al ponerle un racord coaxial con su stub de 2 metros para salvar una ventana.
Cuando la ROE cambia al alargar o reducir la longitud del coaxial, eso quiere decir que ese coaxial está formando parte de la antena.
Normalmente está desadaptada (la antena no presenta 50 OHm), o tienes corrientes por la malla del coaxial.
¿Tienes choque de RF en el coaxial?
Me imagino que no. Pues eso, un choque de RF debajo de la antena, y otro donde el barrilete, y con eso se puede solucionar.
73, Máximo EA1DDO
Máximo Martín - EA1DDO / HK1H / M0HAO
EA1DDO@HoTMaiL.com
http://www.EA1DDO.es
el choke evitara la corrientes de retorno,eso puede ayudar,pero no cambiara el efecto de la longitud del coaxial,eso depende de la impedancia de la antena que es diferente de 50ohms, con lo que la bajada actuara de transformacion de impedancias ,haya choke o no.un saludo
EB3DYO.
FRANCISCO.
QDURE - https://qsl.ure.es
Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.
Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.
TIENDA ONLINE URE
Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...
WEBCLUSTER EA4URE
Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE