Publicidad Google grande + Astroradio
URE foro pequeñas
Construcción de una...
 
Notificaciones
Limpiar todo

Construcción de una antena Loop Magnética.

EA8843URE
Mensajes: 25
#405297  - 18 septiembre, 2025 12:44 

Hola a todos:

Pues por ahora sólo os voy a poner datos técnicos, porque no quiero ser pesado.

L = 2,43m

d = 22 mm

loop es 2cm más grande del 20%. Hecho con coaxial de 75 ohms que es más rígido.

En principio pensaba que podría hacerla para 10 y 11m, pero tal vez la "amplíe" y me llegue a los 20m que es donde está la tela, por lo menos 15, 17 y 20m. Con los datos que pongo aquí, posiblemente no llegue.

Como aún no tengo el condensador variable, le he puesto un trozo de coaxial de 75 Ohms de 40 cm como si fuera un "stub" y por lo menos tengo la antena sintonizada a una frecuencia. 

Os pego algunas mediciones del NanoVNA. Seguramente puedo medir mas cosas, ahora mismo es lo que sé (ya aprenderé más)

Frec 23.120    SWR 4          Imp   46     ohms   Res  185 ohms

Frec 23.150    SWR 2.3       Imp   10.97 ohms   Res  113 ohms

Frec 23.180    SWR  1.23    Imp     6.7   ohms    Res   60 ohms

Frec 23.220    SWR  1.9      Imp    14.82 ohms   Res    28,59 ohms

Frec 23.260    SWR 3.81     imp     28.71 ohms   Res    17.75 ohms

 

El condensador, estoy pensando en fabricarlo de tipo "trombón" con dos tubos de cobre, aunque me queda bastante largo. No se si iría dentro del tubo de pvc que hace de palo de antena.

 

Muchas gracias por vuestra atención

73

Este tema fue modificado hace 3 semanas 3 veces por EA8843URE

José María
EA8843URE

ResponderCitar
Inició el tema
EB3DYO
Mensajes: 2658
#405301  - 18 septiembre, 2025 15:27 

no te recomiendo este tipo de condensador de tubo ni coaxial,que es lo mismo,,ya que estas alargando un ramal ,este condensador va a radiar ,destruyendo la simetria de la antena,imaginate poner un condensador pequeño pero con un hilo largo de conexion,otra cosa seria con linea paralela,un saludo

EB3DYO.
FRANCISCO.

ResponderCitar
EA8843URE
Mensajes: 25
#405304  - 18 septiembre, 2025 18:02 

Hombre, lo suyo va a ser un condensador variable de aire, como todas. Es para hacer pruebas. Aunque si he visto antenas con el sistema "trombon" pero partido en dos trozos, incluso algunas que tienen un cilindro bastante grande arriba, que no se lo que es. 

Lo de "alargar un ramal", ahora no lo entiendo muy bien, pero lo entenderé.

Gracias por tu comentario 73

José María
EA8843URE

ResponderCitar
Inició el tema
EB3DYO reaccionó
EC4AA
Mensajes: 764
#405305  - 19 septiembre, 2025 09:48 

Publicado por: EA8843URE

Hombre, lo suyo va a ser un condensador variable de aire, como todas. Es para hacer pruebas. Aunque si he visto antenas con el sistema "trombon" pero partido en dos trozos, incluso algunas que tienen un cilindro bastante grande arriba, que no se lo que es

Lo de "alargar un ramal", ahora no lo entiendo muy bien, pero lo entenderé.

Gracias por tu comentario 73

- Algunas llevan un condensador, no de aire si no "de vacío".
- Es donde va alojado el condensador variable de sintonía (motorizado)

 

Más opiniones: https://www.ure.es/foros/postid/395086/
Y hasta aquí puedo escribir...
... no quiero que lo pasen a "hasuntos hinternos". 😠
73 de Manolo.

ResponderCitar
EA1HX reaccionó
EB3TR
Mensajes: 47
#405323  - 21 septiembre, 2025 18:31 

Hola José María.

En la revista de URE, Octubre del 2023, me publicaron un artículo sobre antenas de aro magnéticas del cual a lo mejor puedes coger alguna idea.

Animo con el cacharreo.

Salut. Josep. EB3TR

Josep.

ResponderCitar
EB1FOO, EA8843URE y EA1HX reaccionaron
EA8843URE
Mensajes: 25
#405377  - 24 septiembre, 2025 13:10 

Gracias por tu respuesta. Ayer cacharreé mucho. Pasé buena tarde.

Las páginas que utilizas para el cálculo ya las estaba utilizando yo. La de 66pacific, muy útil con datos que sé manejar, y la otra, muy bonita, pero aún desconozco para que sirven los datos que aporta.

La antena ya la corté a lo que creía que era el tamaño ideal (la puedo recortar un poco más).

Tengo que investigar sobre los lazos de acoplamiento y como ajustarlos para que no haya estacionarias. Es mi quebradero

De lo que no dices nada y en general nadie dice nada, es sobre si lleva o no Balun. En algún sitio leí que np hacia falta poner balun,

José María
EA8843URE

ResponderCitar
Inició el tema
EB3DYO
Mensajes: 2658
#405380  - 24 septiembre, 2025 13:36 

si utilizas la calculadora de DG0KW alli tambien te da las medidas del loop de acoplo,aunque al ser multibanda tendras que ponerlo intermedio de los tamaños que te de para las frecuencias de extremos utilizables,respeto a uso de balun es conveniente,un choke es perfecto asi alimentas el aro simetrico con alimentacion simetrica,es decir con el link de acoplo aislado del aro,si el link de acoplo lo pones con contacto con el aro pues tambien ya que sera dificil conectar exactamente la masa de entrada con el centro del aro electricamente evitando corrientes de retorno,un saludo

EB3DYO.
FRANCISCO.

ResponderCitar

QDURE - https://qsl.ure.es


Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.

Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.

TIENDA ONLINE URE


Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...

WEBCLUSTER EA4URE


Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE