Notificaciones            
            
                Limpiar todo
            
        Resultados para: Sota vhf
| # | Título de la entrada | Información del resultado | Fecha | Usuario | Foro | 
| Libro "The VHF/UHF Dx" gratis en PDF - legal | 22 Relevancia | 9 febrero, 2017 18:42 | EA1DDO | VHF-UHF | |
| Hola, Escribió: 2017 Digital Replica Edition The vhf/UHF DX Book was written in the early to mid-1990s by a team of experienced vhf/UHF DXers and equipment developers, in an effort to pass on our knowledge and stimulate further developments. Looking back, that plan worked very well… for a time. But as we entered the digital age, information of lasting value became trapped on the printed pages and was lost to the next generation of vhf/UHF DXers. To keep that information alive, this digital replica of the Second Printing dated 1995 has been released by kind permission of the copyright owner TRPublishing and its proprietor Trevor Preece G3TRP. As with all older books, the challenge for the reader is to separate the parts that are of lasting value from other parts that have become dated. But we make no apology for the latter; they remain an accurate snapshot of vhf/UHF DXing in its heyday. 73, Máximo - EA1DDO | |||||
| RE: Actividad VHF FM larga distancia (SOTA), edicion Julio 2021 | 16 Relevancia | 1 agosto, 2021 15:17 | EA1CN | VHF-UHF | |
| Ha sido muy gratificante, me lo he pasado muy bien con la actividad a pesar de no haber hecho muchos contactos. Desde mi vértice geodésico favorito. Muchas gracias a los organizadores y, especialmente, a los que se han subido a las Sota para activaciones. Hasta la próxima. ———— Ah! Y saludos al QRA P****, 7351. (😳). | |||||
| RE: Actividad VHF FM larga distancia (SOTA), edicion Julio 2020 | 16 Relevancia | 10 julio, 2020 15:35 | EA2BD | VHF-UHF | |
| @ea5zj Hola Jordi, visto tu correo y contestado. Muchas gracias por animarte; habrá varias estaciones Sota cerca de tu posición. Como ha comentado Alberto EA2DCA, pronto publicaremos más detalles con el mapa de las localizaciones y detalles del evento. 73 de Ignacio | |||||
| RE: Antena direcconal VHF para SOTA | 16 Relevancia | 1 julio, 2019 13:46 | EA1BAB | VHF-UHF | |
| No te desanimes y por favor continúa con el hilo, es muy interesante y de ayuda, yo llevo años y a mí me vale, tengo antenas más largas pero voy a hacer la antena tuya para Sota, muchas gracias y comenta todas tus mejoras e impresiones. | |||||
| RE: Antena direcconal VHF para SOTA | 16 Relevancia | 18 junio, 2019 05:45 | EA3BV | VHF-UHF | |
| Es un debate recurrente el uso o no de antenas con polarización horizontal en Sota. Yo creo que es un avance dado que la enfasas hacia una gran ciudad y tienes posibilidad de éxito asegurada. En mi caso por ejemplo, en las cumbres del pirineo catalán, me interesa enfasar a Barcelona o Girona. | |||||
| Re:CQ WW VHF | 22 Relevancia | 18 julio, 2014 13:22 | EA2T | Concursos | |
| Hola, EA1SI si "te atreves" a manipular el fichero de VUcontest que se llama predefinidos.mdb entonces puedes arreglar lo de la matricula y hacer el contest con este programa... ejecutas el archivo predefinidos.mdb con Microsoft Access si te aparece la "advertencia de seguridad" de que "se ha desabilitado parte del contenido de la base de datos" entonces pinchas en "opciones" y seleccionas "habilitar este contenido" y "aceptar" ahora en las tablas de la izquierda pinchas doble click y abres la tabla "predefinits" entonces se te abrirá dicha tabla con todos los concursos... vas a la línea del concurso CQ WW vhf y tendras que cambiar 2 cosas... en la columna "tipus de control" tendras puesto un 2 y tienes que cambiarlo por un 1 en la columna "tipus multiplicador" tendras puesto un 2 y tienes que cambiarlo por un 1 una vez hechos estos 2 cambios en la base de datos te sales de dicha base "guardando los cambios"... después de esto inicias el VUcontest y vuelves a seleccionar el CQ WW vhf y debería de aparecer correctamente el intercambio de "numero de serie" en vez de matricula y en el calculo final debería aparecer la multiplicación por cuadriculas en vez de provincias.... ya me contaras yo ya lo he modificado aunque me temo que no podre participar en contest....suerte y muchos dx ! edito 5 min después....si lo ves difícil te puedo enviar mi archivo modificado y solo lo tienes que sustituir en tu carpeta de VUcontest... edito 1h después.... en principio el fichero del programa predefinidos.mdb esta ok para el concurso CQ WW vhf...según las bases el intercambio es RST + Locator 4 dígitos (59 IN73 por ejemplo) y entonces tu en ese campo de matricula deberías poner el intercambio que te pasen que serán esas 4 digiletras... aunque luego en el campo de locator tengas que volver a poner el locator... el motivo por el que yo en su dia modifique de esta manera el archivo predefinidos es por que al coincidir el CQ WW vhf con un concurso francés en 144MHz, los franceses me pasaban RST+numero serie+ locator....entonces era un jaleo...de este modo si hago qso en 2m con una estación EA le pasare 59 IN83 y si es francesa le pasare 59 002 IN83xx por que necesita el RST+serie+ locator para su contest aunque a mi me de igual para el CQ WW vhf que solo tiene en cuenta RST+IN83 y a ti te puede pasar que si participas desde Asturias y lo haces en las 2 bandas, hagas qso con alguna estación francesa en 2m que te pida numero de serie.... Si solo lo vas a hacer en 6m olvida la modificación de arriba y en el campo de matricula recibida pones las 4 digiletras que te pasen en el intercambio...por ejemplo ea2to 59 IN83 en el campo matricula pondrías IN83... espero no haberte liado mas todavía, jeje he hablado con Jordi EA3EZG y me ha dicho que para el CQ WW vhf esta bien el programa y efectivamente es asi, que aunque ponga "matricula" es un campo genérico de intercambio y en este concurso debes de poner ahí el intercambio recibido, osea IN83, IN73, JN01, el que te pase el corresponsal... del mismo modo al crear tu el nuevo concurso cuando te pide poner la "matricula" que pasaras debes de poner IN73 en tu caso en vez de O (Asturias) ea2to | |||||
| Re:ACTIVACION SOTA Gorbeia EA2/VI-001 VHF 10 Enero | 22 Relevancia | 11 enero, 2015 21:37 | EB2AOC | VHF-UHF | |
| Buenas a todos. La activacion del monte Gorbeia transcurrio segun lo previsto. Tuvimos un tiempo inmejorable, en la cima se estaba de maravilla (a pesar del ligero viento) y pudimos disfrutar de las maravillosas vistas que ofrece esta mitica cima. Al final realizamos 75 qso's en HF, 7 de los cuales fueron S2S (Summit To Summit) y 30 qso's en vhf de los cuales 5 fueron S2S. Aunque nada mas encender el equipo de vhf pude escuchar un qso local de 2 estaciones francesas con señales de 9+40, la Tropo se desvanecio y el qso mas lejano fue con EA1TX desde Valladolid con señales de 9+40. A destacar, solo pude realizar 4 qso' en vhf-SSB con estaciones de las provincias limitrofes, los 26 restantes en vhf-FM. Gracias a todos los que participasteis en la activacion. 73's | |||||
| RE: Fin de semana EA SOTA WEEKEND 2025 | 22 Relevancia | 15 octubre, 2025 17:03 | EA2BD | Diplomas | |
| Hola, Añado un pequeño resumen del resultado del evento. Esta primera edición del evento EA Sota weekend ha tenido una buena inauguración. El tiempo fue bastante agradable y soleado la mayor parte del tiempo permitiendo que muchas estaciones portables pudieran activar. Durante los 3 días se han visto abundantes activaciones y muchos operadores pudieron saludar por radio a otros colegas de EA en contactos de cima a cima (S2S). Como en el resto del año, hubo operaciones en HF (fonía, CW y datos) y algunos operaron exclusivamente en vhf FM. Como resumen, se ... | |||||
| RE: Antena direcconal VHF para SOTA | 16 Relevancia | 16 junio, 2019 05:23 | EA3BV | VHF-UHF | |
| Adjunto fotos de la 4 elementos casera desmontable y ligera para Sota < span style="color: #666;"> Archivo adjunto : Screenshot_2019-06-16-06-22-02-294_com.miui_.gallery.png | |||||
| Re:Re: DUDA ANTENAS DIRECTIVAS UHF Y VHF, ANGULOS SALIDA. | 22 Relevancia | 4 julio, 2010 09:10 | EA7EE | VHF-UHF | |
| Hola! El tema del angulo de salida no es lo mismo en HF que en V y superiores. El angulo de salida es importante en HF porque hay reflexión en la ionosfera, pero en vhf y superiores, las señales con "angulo de salida" alto escapan de la tierra atravesando la ionosfera y no sirven para hacer el comunicado, por lo menos no en comunicaciones troposféricas. Por tanto en vhf el "angulo de salida" del que se habla mucho en HF no tiene sentido. Si te refieres a ese, aquí no se usa, así que no vas a encontrar lo que buscas.. Otra cosa diferente es dotar a la antena de mayor discriminación para señales que no llegan en un plano completamente horizontal.. Quizás elevando el boom unos cuantos grados (yo lo tengo así solo en la antena de UHF, 5 grados de elevación) o bien enfasando dos antenas en vertical conseguirías tu objetivo. Seguramente alguien experto en antenas te pueda dar más referencias. También puedes usar un rotor de elevación para poder cambiar el ángulo que forma la antena en horizontal y te ayudaría en el caso que tengas obstáculos cercanos. Cuando hay obstáculos cercanos en vhf y mucho más en UHF se produce un efecto de "difracción" como pasa por ejemplo con la luz cuando atraviesa un medio y cambia su velocidad, lo que sucede es que la señal de UHF "monta" por encima de la montaña aunque esta le tape la visión directa. Sobre todo si usas potencia y el monte no es muy alto y está cuanto más lejos mejor. Este fenómeno permite hacer comunicados que parecen imposibles por falta de visión directa. En 1.2G también hay fenómenos de reflexión, por ejemplo, no puedes hacer el comunicado por visión directa, pero puedes usar un monte cercano como espejo en 1.2G y hacer el comunicado apuntando en otra dirección que en circunstancias normales seria totalmente imposible. Me parece que te puede servir estudiar el ARRL Antena Book y algun manual de vhf-UHF. Por ejemplo, yo tengo el de la RSGB y en el capitulo de antenas hay mucha información, además parte de cero. También hay software de modelado, como EZNEC. No soy un experto y solo quiero decirte que la ubicación es el 80% de la estación, el otro 15% las antenas y el 5% restante la instalación.. Así que te aconsejo que hagas pruebas en los concursos y no te desanimes si los resultados no son los esperados. Incluso estaciones potentes, con muy buena ubicación y con buena instalación tienen problemas para trabajar tropo por muchos factores, como propagación, ruido, no encontrar corresponsales, etc... También ten en cuenta que cuanto más compleja sea la instalación, más probabilidades hay que no funcione a la primera y más difícil es encontrar un fallo que se presenta como pobre rendimiento en lugar de un fallo total.. Perdona el rollo, pero es que no tengo con muchos con quien hablar de estas cosas, je je.. Por cierto, que aunque las bandas de 1.2G y 2.3G son UHF, en la literatura clásica son consideradas como microondas. En el manual de vhf/UHF no vas a encontrar casi nada de 1.2G ni de 6metros. En el conocido manual de microondas de la RSGB/ARRL podrás encontrar un capitulo entero dedicado la banda de 1.2G y otro a la de 2.3G. Lo puedes comprar en la tienda online de la RSGB por un módico precio y te lo llevan a casa. También en la zona de descargas hay un libro en castellano sobre vhf/UHF que aunque antiguo está muy bien y es una lectura aconsejada: Saludos Manuel EA7EE | |||||
| Re:Re: F/PE-034 - SOTA | 22 Relevancia | 1 septiembre, 2011 17:26 | EA3HP | VHF-UHF | |
| ... Dani, que es intrépido como pocos. Daniel estará activo desde nuevas referencias estos días, en cuanto nos las pase miraremos el locator y lo publicamos para los que os interese, en principio se activa el Sota, pero todas las cosas en la vida fueran tan fáciles de solucionar como eso. Aprovechamos para invitar a todo aquel que quiera unirse a las próximas actividades Sota o de otro tipo a participar. Y por supuesto a los “Maferos “ a estar al quite y llamar, pues a menudo no se activa vhf por la falta de corresponsales. Cualquier cosa a disponer. Un sa ... | |||||
| RE: Antena direcconal VHF para SOTA | 16 Relevancia | 14 junio, 2019 22:41 | EA3BV | VHF-UHF | |
| Acabo de hacer una 4 elementos de boom 1 metro. Pesa y abulta poco más que una 3 elementos boom 50 CMS, teniendo 2 DB más. La quiero para activaciones Sota. Es ultraligera y desmontable, boom de PVC y varillas huecas de 6mm (se pueden usar de 2.3 y 4 también). El choke de aire lo he hecho con RG-58 en vez de RG-174 por si la uso con el equipo móvil que da 65w. El coste total no supera los 8-10€. Haré un vídeo sobre ella por si alguien tiene intención de hacerse una. | |||||
| RE: Antena direcconal VHF para SOTA | 16 Relevancia | 1 junio, 2019 15:55 | EA5L | VHF-UHF | |
| Hola Angel, Yo en mis salidas Sota para 144 llevo una Slim Jim casera hecha con cable de escalerilla, pesa menos de 200 gramos y el rendimiento es sorprendente. Saludos. | |||||
| RE: Antena direcconal VHF para SOTA | 16 Relevancia | 11 mayo, 2019 22:09 | EA7IVP | VHF-UHF | |
| Pues creo que depende de muchos factores, como la dificultad de acceso a la cumbre, el rendimiento que le vayas a exigir a dicha antena... la verdad es que el factor peso es un handicap muy importante que puede condicionar el éxito o fracaso de la operación. Teniendo en cuenta ésto, creo que de lo mejor que se puede emplear para Sota, por peso, efectividad y sencillez mecánica, es una yagi de 2 ó 3 elementos como mucho. Opinión personal,claro... a ver qué te recomiendan los soteros más experimentados. Saludos. | |||||
| Re:Re: SOTA EA2/NV-004 KARTXELA VHF y 7Mhz. | 16 Relevancia | 14 junio, 2012 20:20 | EA5AT | Diplomas | |
| Espero escucharos y poder daros el 59, como podeis ver el Sota EA2/NV-004 esta en el municipio de ISABA/IZABA con referencia DME: 31128, que disfruteis de la montaña y de la radio. Que tengais buen ascenso y mejor descenso,73 | |||||
| SOTA EA2/HU-097 Pusilibro. VHF y 14Mhz | 16 Relevancia | 3 marzo, 2012 15:42 | EA2DDC | Diplomas | |
| Hola a todos Hola a todos. Mañana, con permiso del tiempo, a última hora, subo a el monte Pusilibro, 1597 metros, muy cercano a Huesca capital. Despejado a este, sur y oeste. Locator: IN92QI Subo con el equipo habitual (yaesu 857 con 7.2Ah + Yagi 5els.) para 144 en FM y SSB + una workman de 14Mhz para probar la cosa Sota en HF. Los horarios (siempre dependiendo del tiempo y el camino serán)... 1130EA - 145.525 FM 1200EA - 144.300 SSB 1230EA - 14 Mhz USB 73's Jorge ea2ddc | |||||
| Trabajando la VHF con 50 w y yagui de 9 elementos | 22 Relevancia | 1 agosto, 2008 00:12 | EA1NX | VHF-UHF | |
| Hola a todos: Debido a un post de Igor, EB2GJK he querido abrir este hilo, aunque ya hace tiempo que llevaba dándole vueltas el redactarlo. Hace unas semanas he acabado de meter en el VQLog los contactos que realizé en vhf el pasado año (si ando un poco retrasado, je, je) y he estado sacando unas interesantes estadísticas (que de hecho para mi es lo mejor que tiene el programa) para demostrar que para hacer cosas interesantes en vhf no son necesarios grandes equipos, antenas, potencias y demás parafernalia habitual en estas bandas. Como toda mi actividad en vhf la he llevado a cabo (y sigo todavía) con 50 w y una antena de 9 el. creo que es un buen indicador de lo que con el tiempo se puede llegar a trabajar en estas bandas eligiendo un QTH despejado y trabajando concursos. Ahí os van las estadísticas: Equipamiento utilizado: Equipo: Yaesu FT897, micrófono original Potencia: 50 w. Antena: Yagui Tonna 9 el. portable, a 4,5 m. de altura y 4 m. de coaxial RG213, movida a mano desde la ventanilla del coche. Y nada mas.............. Modo utilizado: SSB en la mayoría de las ocasiones, aunque hay unos pocos QSOs en CW Locators utilizados: IN72 (norte de Palencia: 1300 m.) y IN73 (sur de Cantabria, 2100 m.) Fechas consideradas: 17/07/05-07/10/07, dos años y 3 meses aproximadamente QSOs considerados: 405 (aquí indicar que para estas estadísticas he considerado cada temporada de concursos un solo QSO por estación y locator, es decir, que si una estación la trabajo 3 veces por temporada desde cada uno de los locators que indico arribo yo anoto solo dos contactos. Cuando una estación me confirma ya no la anoto mas a efectos de estadísticas. Estadísticas desde IN72: Locators trabajados/confirmados hasta ahora: 64/46, 7 de mas de 1000 Km. uno de 1940 Km. con EA8 y los demás de menos de 1164 Km.) Provincias EA trabajadas/confirmadas hasta ahora: 36/30 Estadísticas desde IN73: Locators trabajados/confirmados hasta ahora: 52/43, todos menos de 1000 Km. Provincias EA trabajadas/confirmadas hasta ahora: 30/25 Estadísticas desde los dos locators juntos (aquí mezclo un poco churras con merinas, locators diferentes y provincias diferentes, aunque los dos QTH de operación distan solo 34 Km.): Locators trabajados/confirmados hasta ahora: 79/66, (!solamente 4 confirmadas de mas de 1000 Km!) De estas cuadrículas el 50% son hacia el norte (F, G y demás países de Europa) y el 50% hacie el sur (EA y CT). Ver mapa de locators abajo. Provincias EA trabajadas/confirmadas hasta ahora: 38/33 Entidades trabajadas: 11 Conclusiones: -Utilizando sólamente 50 w y una antena yagui de 9 el., desde un QTH alto y despejado es posible trabajar en aproximadamente 2 años saliendo en los concursos del campeonato nacional y el IARU unas 75 cuadrículas. Yo "salir" en los concursos del campeonato nacional entiendo hacer unos 35 QSOs de media los domingos por la mañana El IARU imprescindible, asombroso lo que se puede llegar a trabajar con condiciones muy sencillas en vhf (bueno, que tenía que haber 3 o 4 IARUs cada año). El nacional de Agosto no lo he hecho nunca por cuestiones de vacaciones. -es posible trabajar unas 75 cuadrículas en un radio de 1000 km. sin necesidad de esporádica, únicamente aprovechando al máximo las condiciones de tropo. Tener trabajadas muchas cuadrículas no implica necesariamente hacer pillado muchas esporádicas. Hay muchas cosas por trabajar en vhf por debajo de 1000 Km con antenas y equipos básicos. Ahora que es verano y llega el nacional de fonía se le puede empezar a coger el gusto a la vhf. p. d: no se si os lo creereis o no, pero este escrito lo he tenido que rehacer de memoria porque al escribirlo la primera vez y pulsar el botón para subir me dió error. !Ahora lo he copiado antes en el portapapeles antes por si acaso! Un saludo Rafa | |||||
| Re:Re: F/PE-034 - SOTA | 22 Relevancia | 29 agosto, 2011 21:00 | EA3RKR | VHF-UHF | |
| ... activo desde nuevas referencias estos días, en cuanto nos las pase miraremos el locator y lo publicamos para los que os interese, en principio se activa el Sota, pero todas las cosas en la vida fueran tan fáciles de solucionar como eso. Aprovechamos para invitar a todo aquel que quiera unirse a las próximas actividades Sota o de otro tipo a participar. Y por supuesto a los “Maferos “ a estar al quite y llamar, pues a menudo no se activa vhf por la falta de corresponsales. Cualquier cosa a disponer. Un saludo, 73´s | |||||
| Re:Re: SOTA EA2/HU-101 Domingo 09/10/11 en VHF y UHF | 16 Relevancia | 10 octubre, 2011 19:08 | EA2BV | Diplomas | |
| Hola Jorge Gracias por la nueva referencia Sota. Te escuchaba bien en directo desde aqui en TUDELA. :cheer: Animo Y espero volverte a escuchar desde otra nueva referencia.73s Víctor. | |||||
| Re:Re: SOTA EA2/HU-101 Domingo 09/10/11 en VHF y UHF | 16 Relevancia | 10 octubre, 2011 19:02 | EC2DM | Diplomas | |
| Gracias por la actividad Jorge. Yo en FM sabía que andabas por ahí, incluso escuche a Javi - EB2FDT/P como hablaba contigo desde otra Sota, pero no me era posible. Cuando estaba a punto de hacer QRT, escuché que pasabas a 144.300 SSB y saqué a todo correr la FT 857D y la batería de 7Ah de la mochila /P... je je je. Hubo suerte y puede contactarte a 30W con mi X-200N... ¡Bien! Un saludo y hasta la próxima. 73 de DAVID - EC2DM | |||||
QDURE - https://qsl.ure.es
Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.
Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.
TIENDA ONLINE URE
Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...
WEBCLUSTER EA4URE
Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE
  
        
          
        		
                