Desde la URE queremos agradecer el apoyo de la Casa de Su Majestad el Rey y el trabajo de la Dirección General de Telecomunicaciones, que hizo posible la concesión del distintivo especial ED0HQ, utilizado por primera vez en el IARU HF World Championship 2025.
La autorización de este indicativo con cifra «0», inédito en la historia de la radioafición española, ha sido un hito para nuestro colectivo y un símbolo del respaldo institucional al trabajo de los radioaficionados en España.
RESULTADOS ED0HQ EN EL IARU HF CHAMPIONSHIP 2025
Un año más, el IARU HF Championship nos ha ofrecido 24 horas de intensa actividad y entretenimiento en modo mixto, tanto en SSB como en CW. La edición de este año será recordada por una novedad destacada: la activación, por primera vez en la historia, del indicativo ED0HQ. Esta iniciativa ha generado un enorme interés en la comunidad de radioaficionados, tanto a nivel nacional como internacional.
El equipo de URE compitió de nuevo en la Categoría Headquaters (cuartel general) junto a las mayorías de las distintas asociaciones internacionales del resto de países, la competencia se centra principalmente en Europa. Con el paso de los años este concurso ha ido creando una bonita competición entre las distintas asociaciones nacionales y podríamos hacer un símil que es el único concurso en el que hay una “selección nacional” que compite contra el resto de selecciones.
El equipo HQ español estuvo representado por las siguientes estaciones distribuidas por toda la península. Todas conectadas por red por el mismo programa de gestión de concursos y también con los interlocks IP que sólo deja salir al aire la estación que en esa banda y modo hace primero PTT , inhibiendo el resto y así garantizando el cumplimiento de la normativa del concurso al evitar la emisión simultánea de dos señales en el aire. Esto estratégicamente es importante porque mientras mantenemos una estación fija en una frecuencia llamando y haciendo QSOs en modo Run también podemos disponemos de varias estaciones de apoyo barriendo la banda en busca de multiplicadores y de más QSOs.
ESTACIONES ED0HQ
|
|||
ESTACIÓN
|
BANDAS OPERATIVAS
|
MODOS
|
PROVINCIA
|
EA1X | 10-15-20-40-80-160 | CW | A CORUÑA |
ED1R | 10-15-20-40-80-160 | SSB – CW | ÁVILA |
EA2RCA | 10-15-20-40-80-160 | SSB – CW | ÁLAVA |
EA3AKA | 160 | CW | TARRAGONA |
EA3QP | 10-15-20-40-80-160 | SSB | BARCELONA |
EA5RS | 10-15-20-40-80-160 | CW | ALICANTE |
EA5KA | 10-15-20-40-80-160 | SSB – CW | CASTELLÓN |
EA5KM | 10-15-20-40-80-160 | CW | ALICANTE |
EA5J | INBAND | SSB – CW | MURCIA |
EA7JZ | 10 | SSB | CÁDIZ |
EA7URS | 10-15-20-40 | SSB | SEVILLA |
EC7WR | 10-15-20-40-80-160 | SSB – CW | CÓRDOBA |
Las condiciones de propagación en pleno verano pueden ser algo peculiares. Las bandas altas, como 20 y 15 metros, pueden llegar a estar abiertas durante las 24 horas del concurso en las condiciones actuales del ciclo solar. Sin embargo, las bandas bajas se ven afectadas por el mayor ruido atmosférico y la menor cantidad de horas nocturnas.
Este concurso comienza y termina a las 12:00 UTC, con una mayoría de horas diurnas respecto a las nocturnas. La banda de 10 metros es un poco una lotería, ya que depende mayormente de la propagación por esporádica E que pueda haber, y también de la TEP por la tarde-noche. Por ello, intentamos organizar y rotar las estaciones por bandas para sacar el máximo provecho de nuestra situación geográfica e intentar favorecer cada banda en su horario más adecuado.
Este año, durante el concurso, las condiciones no fueron tan buenas como el año pasado. Una corriente de viento solar intensificada, cercana a la Tierra, elevó el índice K a 4, provocando condiciones de propagación en HF moderadas en latitudes medias y bajas. Estos parámetros se mantuvieron durante los días 12 y 13 de julio, debido a la influencia de la polaridad positiva de un agujero en la corona solar.
Además, las tormentas asociadas a la DANA afectaron a las estaciones distribuidas por el noreste de EA, con viento, lluvia y un fuerte ruido de estática, especialmente en las bandas bajas. En momentos puntuales, algunas estaciones tuvieron que quedar en QRT por precaución, y fue necesario reubicar algunas de las estaciones de apoyo.
En 10 metros, la esporádica E tampoco ayudó demasiado en comparación con otros años.
Para el resto de competidores en Europa también se hicieron notar las consecuencias de la corriente solar tanto más cuanto más al Norte y en general todas las puntuaciones han caído bastante. Todos los preparativos y expectativas para este fin de semana van condicionadas por los “caprichos” que dicte nuestro astro rey el Sol.
Con todo esto, cada vez que comienza un concurso se crea esa “magia” especial que hace que todas nuestras bandas brillen con una excelente actividad, permitiendo multitud de comunicados y entretenimiento.
No hacen falta grandes instalaciones para disfrutar del concurso: basta con animarse a participar y probar. Todo resulta mucho más fácil de lo que podría parecer a priori, al comprobar que nuestros corresponsales nos responden y que podemos completar ese QSO.
Los objetivos nos los marcamos nosotros: ya sea contactar con el HQ de URE en todas las bandas y modos posibles, participar en el Sprint de URE, lograr nuestro primer comunicado en CW o con otro continente, contactar con un país en una banda nueva, alcanzar un cierto número de QSOs, superar nuestra puntuación anterior o incluso mantener ese pique amistoso con nuestro vecino y amigo. En este sentido, los concursos nos lo ponen fácil.
La puntuación final reclamada es de 20.232.791 puntos, algo más baja que la del año pasado, con un total de 13.777 comunicados. La banda reina fue la de 20 metros, donde se consiguió la mayor cantidad de QSOs y que permaneció abierta durante las 24 horas. Los 15 metros sufrieron más por la perturbación solar y bajaron notablemente respecto al año pasado, tanto en número como en calidad de los comunicados. Las bandas bajas desde la península siguen siendo nuestro punto débil, al estar más alejados de Europa Central, donde se concentra la mayor actividad.
Gracias a todos los que nos apoyasteis con vuestros QSOs. Este año, la cifra de comunicados con estaciones EA subió a 1.312. Con EA6 se realizaron 20 QSOs, con EA8 fueron 156, y finalmente, 13 QSOs con EA9.
A la espera del chequeo final de todos los logs —hasta dentro de unos meses, cuando salgan los resultados oficiales definitivos—, reclamamos el primer puesto mundial por un margen bastante estrecho, por delante de TM0HQ (segundos), 9A0HQ (terceros) y muy seguidos por DA0HQ.
El campeonato, al final, se lo llevará quien tenga el log más limpio de errores y al que el corrector le reste menos puntos.
Como siempre, agradecemos a la Junta Directiva de URE su implicación en esta edición, permitiendo al equipo organizador trabajar sin ningún tipo de problema. También agradecemos al equipo de empleados de URE por su total disposición cada vez que los requerimos.
Esto no se detiene: el equipo ya está en marcha con nuevas ideas y lleno de ganas e ilusión para la próxima edición de 2026. ¡Esperamos que venga acompañada de una nueva estrellita!
73s de parte de todo el equipo ED0HQ.
Operadores ED0HQ: EA1P EA1TL EA1V EA1X EA2BFM EA2DR EA2EJO EA3AKA EA3NT EA3QP EA4R EA5BWR EA5BY EA5DFV EA5FID EA5GX EA5J EA5KA EA5KM EA5OH EA5PI EA5RS EA5WP EA5XA EA7AKK EA7ATX EA7FPG EA7FUN EA7JZ EA7KE EA7X EB1RL EB4A EB5A EB7A EC1KR EC5K EC5Y EC7WR