Excursiones y Actividades

Día 4 – Excursión a Guadalest

 

 

El Castell de Guadalest es una pequeña población de 204 habitantes situada en la parte norte de la comarca de la Marina Baixa en Alicante.

El municipio está enclavado en el valle del mismo nombre y está bordeado por las máximas alturas de la provincia. Al norte está la sierra Xortà (1126 m), al sur está la sierra de Aitana (1558 m) y hacia el oeste, se encuentra la sierra Serrella (1361 m). La altitud es de 595 m y sus alturas más representativas son: El Parats (1147 m), el Morro Blau (1124 m) y el Morro Blanc (1084 m).

La extensión del término municipal es de 16,12 km².

El clima es de tipo Mediterráneo, pero difiere un poco del de la costa, con inviernos más frescos y veranos más suaves y agradables.

 

 

 

 


El Castell de Guadalest es declarado conjunto histórico artístico en 1974 y formando parte de él, encontramos las siguientes edificaciones:

Fortaleza del siglo XI, creada por los musulmanes, se encuentra situada sobre la roca en la parte más elevada del municipio.

Tuvo un papel muy importante a lo largo de la Edad Media y Moderna, gracias a su situación estratégica. Los terremotos de 1644 y 1748 y la voladura que sufrió en 1708 en la Guerra de Sucesión fueron los culpables de su destrucción.

Fortaleza del siglo XI, creada por los musulmanes, se encuentra situada en el dominio de la antigua Casa Orduña. En la actualidad, sólo queda una torre que ha sido restaurada.
La Casa fue construida después del gran terremoto de 1644 que asoló la comarca y arruinó las dependencias del castillo.

Fue levantada por la Familia Orduña, estirpe de origen vasco que había llegado a El Castell de Guadalest como gente de confianza de los CardonaAlmirantes de AragónD. Sancho de Cardona recibió en 1542 el título de Marqués de Guadalest. Los Orduña estuvieron al servicio de los marqueses como alcaides de la fortaleza y gobernadores de sus estados.

Edificación del siglo XVIII de estilo Barroco, atribuida a José Sierra.

La iglesia se encuentra en la parte antigua del pueblo, justo al lado de la Casa Nobiliaria de los Orduña, esta edificación fue construida entre 1740 y 1753 sobre el solar del primitivo templo que databa de los tiempos de la Reconquista (s. XIII), fue incendiada y saqueada durante la Guerra Civil y fue nuevamente remodelada en 1962, acortándose su longitud y variando la planta, de la que desaparecieron el crucero y la cúpula. Entre 1995 y 1996 se acometen obras de reafirmación y decoración interior que pretenden salvar el edificio actual.

Edificación del siglo XII que se encuentra en los bajos del Ayuntamiento.

 


 

Museo de Antonio Marco.

Belén y casitas de muñecas.

Museo Ribera Girona.
Museo de Microminiaturas.
Museo Microgigante

Museo Etnológico.

Casa típica del siglo XVIII.

Museo Histórico Medieval.

 

Museo de Instrumentos de Tortura

Museo Municipal.

Casa Orduña.

Colección de Vehículos Históricos.
Museo de Saleros y Pimenteros
Close Popup

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

UNIÓN DE RADIOAFICIONADOS ESPAÑOLES

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.

Close Popup
Privacy Settings saved!
Configuración de Cookies

Desde aquí podrás configurar las cookies propias y de terceros, y modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte cuando inicias sesión. Activadas por defecto.


COOKIES TÉCNICAS NECESARIAS

Estas cookies son necesarias para que la página web funcione, por lo que no se pueden desactivar. Por lo general, solo se configuran en respuesta a sus acciones realizadas al solicitar servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios, en ningún caso almacenan información de identificación personal. En caso de que configure su navegador para bloquear estas cookies, la página web no funcionaría correctamente.

  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec
  • wp-settings-1
  • wp-settings-time-1
  • wpf_read_forums
  • wpf_read_topics

RECHAZAR TODOS
ACEPTAR TODOS
Open Privacy settings