Autorizada la prórroga experimental de la banda de 8 metros

Autorizada la prórroga experimental de la banda de 8 metrosLa Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales ha emitido una nueva resolución por la que se autoriza, en determinadas condiciones y con carácter temporal y experimental, el uso de la banda de frecuencias de 40,650 – 40,750 MHz (8 metros) por los titulares de autorizaciones de radioaficionado en España.

Esta resolución, que supone la continuidad y ampliación del permiso inicialmente concedido en abril de 2024, responde a la solicitud formal presentada por la Unión de Radioaficionados Españoles (URE) el pasado 9 de septiembre de 2025, acompañada del informe técnico «Estudio de los 40 MHz en España», elaborado con la colaboración de numerosos socios.

La Administración ha valorado positivamente los resultados del estudio y la ausencia total de interferencias con otros servicios, aprobando la prórroga de la autorización experimental y aumento de potencia, bajo las siguientes condiciones:

Condiciones principales de la nueva autorización

  • Duración: 18 meses a partir de la fecha de resolución (13.10.2025).
  • Frecuencias autorizadas: 40,650 – 40,750 MHz.
  • Potencia máxima permitida (PEP): 100 W.
  • Tipo de estaciones: solo se permiten emisiones desde estaciones fijas con licencia de radioaficionado en vigor.
  • Obligación de notificación: el radioaficionado deberá informar previamente a la Jefatura Provincial de Inspección de Telecomunicaciones de su provincia antes de emitir por primera vez en estas frecuencias.
  • Interferencias: la autorización se concede sin derecho a protección frente a interferencias y bajo el compromiso de cesar inmediatamente las emisiones si se detectaran molestias a otros servicios de telecomunicación.

España, a la vanguardia en la experimentación de los 8 metros

Con esta nueva resolución, España se suma a un número creciente de países europeos —miembros de la CEPT— que permiten la experimentación en el rango de 40 MHz, un segmento del espectro que despierta gran interés por su utilidad en la investigación de la propagación ionosférica y la actividad solar.

El colectivo de radioaficionados españoles, coordinado por la URE, ha demostrado un alto nivel técnico, rigor científico y responsabilidad operativa, contribuyendo a la generación de datos de valor internacional y consolidando el papel de la radioafición como herramienta útil para la ciencia y la tecnología.

Declaraciones de la URE

Desde la Unión de Radioaficionados Españoles se ha recibido la resolución con satisfacción.

“Esta prórroga es un reconocimiento al trabajo riguroso de la URE y al valor que la radioafición puede aportar a la ciencia”, ha señalado el presidente de la URE, Víctor (EA7FUN). “Seguiremos colaborando con la Administración para que España continúe en la primera línea de la experimentación técnica en radio y comunicaciones.”

Para descargar la Resolución de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, hacer clic aquí.

Como indica la resolución, es obligatorio que el radioaficionado informe a la Jefatura Provincial de Inspección de Telecomunicaciones correspondiente de su intención de operar en esta banda antes de emitir por primera vez en estas frecuencias, en este caso, de manera electrónica a través de la sede de Radioaficionados utilizando un certificado digital o Cl@ve.

El acceso directo al formulario es:

Y dentro de dicho formulario en los Datos de la solicitud / Tipo de solicitud hay que indicar la opción:

  • Uso temporal y experimental de bandas de frecuencias no atribuidas en el CNAF al servicio de aficionados

Autorizada la prórroga experimental de la banda de 8 metros

Publicaciones relacionadas