creo que es una pregunta que nos hemos hecho alguna vez,el poder usar un 4:1 como 1:4 por ejemplo,esta es la cuestion.
si buscamos informacion sobre esto la primera respuesta que obtenemos es SI son reversibles,sin entrar en mas detalles,y ahi es donde la gente se queda,
esta respuesta es correcta si solo pensamos electricamente,ya que la relacion de espiras entre primario y secundario estan relacionadas con los voltages,pero que ocurre? aunque parezca que tambien estan relacionadas con la impedancias de echo no lo estan,solo estan relacionadas si al invertir nuestro transformador le ponemos una impedancia correcta en su salida,por ejemplo en el 4:1 si lo invertimos y ponemos un generador de 200 ohms en la salida SI obtendremos 50 ohms en la entrada y funcionara correctamente,pero si colocamos un generador de 50ohms en la salida de 200ohms para obtener 12,5ohms NO funcionara,la respuesta del transformador no sera la misma,obtendremos un bajo ancho de banda,roe alta,perdidas,no podemos utilizarlo como reversible.
porque ocurre esto,por las impedancias de los bobinados,imaginemos un 4:1 ROUTHROFF con 8+8 espiras ,toma media entran 50 y salen 200,con una curva de respuesta plana y roe buena,aqui el primario tiene 8 vueltas y el secundario 8+8=16 vueltas,ahora lo invertimos,que ocurre el primario tiene 16 vueltas,esta SOBREDIMENSIONADO,nuestros 50 ohms ya no se adaptan,la respuesta del transformador sera un desatre comparada con la de sin invertir,debemos hacer un calculo nuevo del transformador ,como sabemos que estas 8 vueltas adaptan bien los 50 ohms hariamos un transformador de 4+4 vueltas para adaptar nuestros 50ohms a lo 12,5ohms en la toma media,asi que exceptuando el 1:1 que por su propia construccion SI sera reversible los demas NO lo seran,
asi que mi respuesta a la pregunta es un NO ,entendiendo como reversibilidad el aprovechar un balun o unun en la forma descrita
un saludo
EB3DYO.
FRANCISCO.
Exactamente igual que si lo alimentas con una impedancia de 12,5 Ohm para salir con 50 Ohm.
Mi respuesta es "si son reversibles", pero en cualquier caso hay que respetar las impedancias para las que están calculados si se pretende obtener los resultados previstos.
Si quieres buenas respuestas haz buenas preguntas
73 de Angel, EA2ET.
hola Angel,si efectivamente tambien estara sobredimensionado ,hay que respetar las impedancias,con lo que al estar sobredimensionados o subdimensionados los bobinados hacen que realmente no sean reversibles,para cada relacion hay un diseño propio ,con unas inductancias determinadas ,si sales de ahi ya no funcionara o lo hara mal,matematicamente indica que si son reversibles ,en la practica no lo son,me alegra verte por aqui de nuevo,un saludo
EB3DYO.
FRANCISCO.
No. Por uno de los extremos es para una línea balanceada y por el otro no . Balun. No solo es l relación de transformación también tipo de línea .
En el caso de unun ambos lados son no balanceados . Así que si
73
en el unun tampoco,mira un unun 4:1 que tenga 8+8 vueltas ,para 50 -200ohms el primario tiene 8 vueltas el secundario 16,si lo invertimos para 50-12,5ohms el primario tendra 16 vueltas ,su respuesta en frecuencia no sera la misma ,el primario de 16 vueltas esta SOBREDIMENSIONADO,NO es reversible, cuando pueda hago medidas con el vna y pongo las graficas,un saludo
En el caso de unun ambos lados son no balanceados . Así que si
73
EB3DYO.
FRANCISCO.
Es una relación de transformación. Si lo que se presente adaptar lo giras claro que no adapta. La relación de impedancias es la que es . Si la giras se gira . La respuesta es a si es reversible . No si da lo mismo ponerlo o no al revés .
Pero además hay que ver el tipo de línea , balanceada o no. Es decir no solo es la relación de impedancias.
un saludo
Ejemplo un balun 1:1 . Aunque sea igual impedancia si tiene efecto ponerlo al revés 🙃
73
veo que no se entiende el concepto,ya puse que la excepcion es el 1:1 ,las matematicas dicen que la relacion de vueltas con la impedancia dicen que SI es reversible,pero no se tiene en cuenta la impedancia de cada debanado,los calculos son los que son,y si calculas para 4:1 un primario de 8 vueltas y secundario de 16,al poner los 50 ohms en la parte de 200 para obtener 12,5 en la salida el primario tiene 16 espiras, es el doble de lo que corresponderia a 50 ohms ,el transformador solo nos va a responder en la parte mas baja de frecuencia con ancho de banda muy estrecho,el porque es lo anterior, el primario con 16vueltas esta sobredimensionado,necesitas un diseño propio y diferente para hacer un 1:4 ,no se puede aprobechar el 4:1 girandolo 180 grados,con la prueba del vna lo vereis claro,paciencia,que he estado ocupado ya que me habian hackeado la cuenta de correo y microsoft.un saludo
EB3DYO.
FRANCISCO.
No coincido .
Un balun no es simétrico . Balanceado no balanceado .
1:4 balum es balanceado en 1 y no balanceado en 4
4:1 es balanceado en 4 y no balanceado en 1.
un saludo
olvidate del simetrico y no simetrico,piensa en en unun que los puertos ,entrada-salida, son asimetricos y lo entenderas,no te compliques, las impedancias son las que marcan y valen en un balun y unun,no la relacion de vueltas
los transformadores se calculan con una impedancia de entrada segun los libros de 4 veces la de entrada en la frecuencia mas baja,por experiencia una de 8 veces es mejor,que seria el equivalente a 4 veces la frecuencia de corte baja,
creo que lo he explicado bien,ahora bien, cada uno opine lo que quiera.un saludo
EB3DYO.
FRANCISCO.
Pues justamente cuando es simétrico Es la propia definición de transformador .
adaptacion de impedancia si hay que tener presente donde está el generador donde la carga , frecuencia etc.
Y dependiendo de todo eso te sale como adaptar.
Y no es casualidad que dependiendo de l frecuencia las vueltas sean diferentes .
La adaptación se podría hacer con coaxiales a lamda/4 , con elementos discretos etc .
excepto la primera linea estoy deacuerdo
un transformador no tiene nada que ver en que sea simetrico,un unun no es mas que un autotransformador que tanto transforma impedancias como tensiones y no es simetrico
carai!! si los demas tampoco entienden lo que digo que es facil entonces en los otros dos temas que abri ultimamente deben sonar a cosas extraterrestres
cada transformacion tiene un diseño propio ,a ver si mañana puedo y hago otra vez la prueba y pongo fotos,que no las guarde al suponer que se entenderia bien .un saludo
EB3DYO.
FRANCISCO.
he entendido perfectamente . Si se quita todo lo que lleva a estar equivocado lo que da es tener la razón .
un saludo
el pdf esta muy bien pero mira que solo se basa en la relacion de impedancias ,igual que wikipedia, pero no se dan cuenta en el sobredimensionado de los bobinados al invertirlos ,solo se basan en la relacion de vueltas y no en la respuesta en frecuencia,todos estos articulos suelen ser incompletos, para un estudiante seran suficientes pero incompletos y pensar que son reversibles es un error ,lo que vale es la prueba de laboratorio,haz la prueba y analiza uno que tengas y lo veras.
un saludo
EB3DYO.
FRANCISCO.
Balum para hf no es lo mismo que para Uhf .
y no te hablo desde la pura teoría . Te hablo desde la experiencia de diseño y fabricación de antenas , equipos electrónicos para incluso satélites. Donde unas micras de distancia hacen que no funcione la adaptación ( aunque en los ordenarles funciones las pruebas luego al fabricarlo pasa lo que pasa ). Si mencionar la temperatura .
Yo creo que la confusión parte de pensar que un balum es para adaptar impedancia . Cuando en realidad es para adaptar línea balanceada de lo que no la es ( como un coaxial) . Lo que pasa que a la vez se hace para en el mismo elemento adaptar impedancia . Y claro como bien dices ahí las espiras depende mucho de para qué frecuencia . Es como si usaras un stub cortado a la frecuencia media de la banda . Fuera de esa frecuencia se comporta diferente . Y eso son los circuitos que se representa en la carta de smith.
73
ahora la medida mas simple,la de la roe que todos estais mas acostumbrados,se puede ver que el unun4:1 en reverse no funciona ,y todo por el sobredimensionado de los bobinados.asi que tal como se hace la reversibilidad queda claro que NO son reversibles,primera foto de 50 a 200 de salida,segunda foto de 50 a 12,5 de salida.un saludo
EB3DYO.
FRANCISCO.
Ejemplo un balun 1:1 . Aunque sea igual impedancia si tiene efecto ponerlo al revés 🙃
73
Como te ha comentado Francisco un Balun 1:1 no tiene ningún efecto el ponerlo al revés. Date cuenta de que si te fijas bien en los balunes más utilizados hoy en día que es el balun de corriente que consiste en un coaxial que da unas vueltas por un toroide, y calculándo que tenga una muy alta impedancia para las frecuencias a utilizar la cual forzará a que no haya corrientes en el cable coaxial de bajada de manera que funcione de manera equilibrada, y si desueldas el conector coaxial y las conexiones que tenías para la salida "simétrica" y las cambias de sitio invirtiendolas y las vuelves a soldar el resultado va ha ser el mismo.
73.
Juankar - EA2AJO - EA1327URE---
EAQRP-122 - - - URE-51622
EGV-40 By EA3GCY =2,5W
Yaesu ft-818 =6W
Pixie 7,023Mhz =0,6w
QRP Labs QCX CW 30m=5W
Howes 40m =2W
QDURE - https://qsl.ure.es
Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.
Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.
TIENDA ONLINE URE
Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...
WEBCLUSTER EA4URE
Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE