Publicidad Google grande + Astroradio
URE foro pequeñas
Hacer balun con tor...
 
Notificaciones
Limpiar todo

Hacer balun con toroide

EA1DDO
Mensajes: 7632
#33495  - 22 septiembre, 2016 19:19 

Hola,

La verdad es que nunca he hecho un balun de los que llevan toroide y bobinado.
Ya tengo el toroide y me preguntaba que cable usar.
Se que algunos usan cable de cobre de bobinar, esmaltado, otros llevan funda de teflon, etc.
Pero como yo no tengo ninguno de esos y comprar unos metros... donde estoy creo que no lo voy a encontrar.
No se si venden trozos en E-Bay por ejemplo.

Me preguntaba si sirve cable con funda de instalación eléctrica ¿?

Alguien con experiencia en el tema que me ilumine el camino...

Muchas gracias

73, Máximo - EA1DDO

Máximo Martín - EA1DDO / HK1H / M0HAO
EA1DDO@HoTMaiL.com
http://www.EA1DDO.es

ResponderCitar
Inició el tema
EA7DX
Mensajes: 150
#301004  - 22 septiembre, 2016 19:45 

En los talleres donde reparan y bobinan motores, tienen cable esmaltado de todos lo calibres. Yo suelo pedir algunos metros y no hay ninguna pega. Es más de tanto pedir, he hecho amistades. Suerte. 73

ResponderCitar
EA1DDO
Mensajes: 7632
#301016  - 23 septiembre, 2016 12:23 

Hola,

Escribió:
- Aquí se trató algo similar.

Eso es lo que preguntaba.
No recordaba ese hilo.

Voy a ver si consigo algo similar al de la foto.

Muchas gracias.

balun3.jpg

73, Máximo - EA1DDO

Máximo Martín - EA1DDO / HK1H / M0HAO
EA1DDO@HoTMaiL.com
http://www.EA1DDO.es

ResponderCitar
Inició el tema
EA7AIN
Mensajes: 2950
#301006  - 23 septiembre, 2016 23:20 

Máximo, como el toroide sea de los pequeños y muchas vueltas que dar, no te cabe el cable con macarrón. Dime los metros que necesitas, tengo algo de esmaltado tipo trafo de 1, 1,5 y 2,00 mm.
Saludos
José Luis

ResponderCitar
EA1DDO
Mensajes: 7632
#301084  - 24 septiembre, 2016 09:55 

Hola,

Escribió:
como el toroide sea de los pequeños

Estaba buscando la referencia... y no la encuentro. No recuerdo ni donde lo compré.
Creo que fue en E-Bay, pero no lo encuentro en el histórico.

Pero si mal no recuerdo, yo creo que era un FT240.
Es de color marrón, tiene 50mm de diámetro exterior, unos 33mm interior y 25mm de alto;

Gracias

73, Máximo - EA1DDO

Máximo Martín - EA1DDO / HK1H / M0HAO
EA1DDO@HoTMaiL.com
http://www.EA1DDO.es

ResponderCitar
Inició el tema
EA7DX
Mensajes: 150
#301101  - 24 septiembre, 2016 10:03 

Máximo, si te hace falta cable esmaltado de cualquier diámetro, y no lo encuentras, envíame un mensaje privado y voy a intentar conseguirlo. Saludos 73

ResponderCitar
EA2SN
Mensajes: 3582
#301108  - 24 septiembre, 2016 15:37 

Máximo:
si mide 50 mm de diámetro externo, y es de color rojo, tiene toda la pinta de ser un T200-2B, núcleo de polvo de hierro, no de ferrita.
Inicialmente pensaba que era el T200-2,
http://toroids.info/T200-2.php
pero no encaja porque tiene un espesor doble:
http://www.rf-microwave.com/en/shop/0/36-amidon-toroids-2-type-red/1046-T200-2B.html
Aunque si el material no fuera de "Amidon" o, lo que es más posible, Ferromagnetics, puede que la pintura indique otra cosa.
Bobina 10 espiras con cualquier tipo de hilo, mide la inductancia, y mete las medidas y la inductancia en el calculador de DL5SWB (SK) y te confirmará el tipo de material:
http://www.dl0hst.de/mini-ringkern-rechner.htm
Un saludo
jon, ea2sn

Jon, EA2SN / AE2SN
... el que lee mucho y anda mucho vee mucho y sabe mucho. (Don Quijote, libro segundo, capítulo XXV)
Examinador Voluntario para la FCC (EE. UU.) con los VEC GLAARG y ARRL

ResponderCitar
EA1DDO
Mensajes: 7632
#301115  - 25 septiembre, 2016 06:23 

Hola,

Escribió:
tiene toda la pinta de ser un T200-2B, núcleo de polvo de hierro

Efectivamente, yo también estaba mirando la documentación y por las medidas y colores llegué a la misma conclusión.

Creo que mejor será dejar ese toroide para otros usos y miraré de conseguir un FT240 y hacer las cosas bien.

Gracias Jon.

73, Máximo - EA1DDO

Máximo Martín - EA1DDO / HK1H / M0HAO
EA1DDO@HoTMaiL.com
http://www.EA1DDO.es

ResponderCitar
Inició el tema
EA1CDV
Mensajes: 689
#301017  - 26 septiembre, 2016 07:06 
EC4AA escribió:
- Aquí se trató algo similar.
- Actualizo los enlaces a un par de libros de W2FMI (SK): Transmission Line Transformers y Transmission Line Transformers Handbook.
- Coaxiales de diversas impedancias: http://www.rf-microwave.com/en/shop/0/461-rf-coaxial-cables-per-meter.html
- Hilo para bobinados: http://www.rf-microwave.com/en/shop/0/260-copper-wires-for-coils-ferrites-winding.html
- Tubitos de teflón: http://www.rf-microwave.com/en/shop/0/437-teflon-accessories.html
- Medida de transformadores de RF: http://194.75.38.69/app/AN20-001.pdf
- Medida de la impedancia caracterísica de la línea de transmisión (idealmente la media cuadrática de las impedancias terminales):
http://www.microwaves101.com/encyclopedias/measuring-characteristic-impedance
http://www.wetterlin.org/sam/SA/Operation/CharacteristicImpedance.pdf (errata en Fig. 9)

Gracias Manolo por el aporte. ¿Alguien sabe donde conseguir los tubitos de teflón en España?, creo que la web esa es Italiana.
Gracias!

73`s de Antonio
ea1cdv@gmail.com
http://ea1cdv.blogspot.com/

ResponderCitar
EA5BRE
Mensajes: 1119
#301007  - 26 septiembre, 2016 07:59 

En tiendas de aeromodelismo, en tiras de 1m y en algunas ortopedias...De nada..!!!

ResponderCitar
EA2SN
Mensajes: 3582
#301167  - 26 septiembre, 2016 08:24 

El teflón se usa como aislamiento de gran calidad dieléctrica (para los del kilovatio italiano...)
Un aspecto a tener en cuenta con los toroides de ferrita es que, a diferencia de los de polvo de hierro que suelen tener los bordes redondeados, los de ferrita los tienen en ángulo de 90º y algunos son cortantes. Como no van pintados/esmaltados, estas aristas pueden dañar el esmalte. Algunos de los materiales conducen la corriente eléctrica, por lo que se pueden producir cortocircuitos entre espiras, recalentando el material y haciendo que pierda sus propiedades magnéticas.

jon, ea2sn

P.D. Zack Lau, W1VT, de los laboratorios de la ARRL escribió en QST cómo discernir los diferentes materiales midiendo la resistencia eléctrica entre dos puntos de un toroide con las puntas de prueba del multímetro:
[ul]
[li]Material / Resistencia[/li]
[li]43 / 10 Mohmio[/li]
[li]61 / > 30 Mohmio[/li]
[li]73 / 20-100 kohmio[/li]
[li]75 / 5-20 kohmio[/li]
[/ul] Es recomendable cuando se compran toroides en cantidad (por ejemplo de Diz, en partsandkits.com) marcarlos. En los chinos venden laca de uña de colores que pueden servir: por ejemplo: 43 con amarillo (4), 61 con azul (6), 75 con violeta (7)...

Jon, EA2SN / AE2SN
... el que lee mucho y anda mucho vee mucho y sabe mucho. (Don Quijote, libro segundo, capítulo XXV)
Examinador Voluntario para la FCC (EE. UU.) con los VEC GLAARG y ARRL

ResponderCitar
EA1CDV
Mensajes: 689
#301170  - 26 septiembre, 2016 10:43 
EA2SN escribió:
El teflón se usa como aislamiento de gran calidad dieléctrica (para los del kilovatio italiano...)
Un aspecto a tener en cuenta con los toroides de ferrita es que, a diferencia de los de polvo de hierro que suelen tener los bordes redondeados, los de ferrita los tienen en ángulo de 90º y algunos son cortantes. Como no van pintados/esmaltados, estas aristas pueden dañar el esmalte. Algunos de los materiales conducen la corriente eléctrica, por lo que se pueden producir cortocircuitos entre espiras, recalentando el material y haciendo que pierda sus propiedades magnéticas.

jon, ea2sn

P.D. Zack Lau, W1VT, de los laboratorios de la ARRL escribió en QST cómo discernir los diferentes materiales midiendo la resistencia eléctrica entre dos puntos de un toroide con las puntas de prueba del multímetro:
[ul]
[li]Material / Resistencia[/li]
[li]43 / 10 Mohmio[/li]
[li]61 / > 30 Mohmio[/li]
[li]73 / 20-100 kohmio[/li]
[li]75 / 5-20 kohmio[/li]
[/ul] Es recomendable cuando se compran toroides en cantidad (por ejemplo de Diz, en partsandkits.com) marcarlos. En los chinos venden laca de uña de colores que pueden servir: por ejemplo: 43 con amarillo (4), 61 con azul (6), 75 con violeta (7)...

Buen aporte al hilo!!, y lo del teflón también. Muchas gracias a todos.
El aislante de teflón entiendo que viene mejor, que el típico cable de electricidad forrado con plástico, sobre todo si usamos Kw, sino, en uso normal 100w y con generosas dimensiones del toroide y del cable no habría problemas.

Con potencias elevadas si se calentara el balun, las espiras de cable forrado de plástico podrían llegar a tocar el toroide y hacer algún corto entre ellas, o en el propio toroide. Esto se solventa con el aislante de teflón, que resiste altísimas temperaturas. Y minimiza los posibles arcos entre espiras. Aunque si te pasas de potencia, para sus dimensiones, pues tienes un maravilloso toroide garrapiñado, claro está. :woohoo:

Si alguien más experto, puede ampliar más, que se pronuncie y así se completa más si cabe este hilo.

73`s de Antonio
ea1cdv@gmail.com
http://ea1cdv.blogspot.com/

ResponderCitar

QDURE - https://qsl.ure.es


Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.

Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.

TIENDA ONLINE URE


Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...

WEBCLUSTER EA4URE


Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE

Close Popup

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

UNIÓN DE RADIOAFICIONADOS ESPAÑOLES

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.

Close Popup
Privacy Settings saved!
Configuración de Cookies

Desde aquí podrás configurar las cookies propias y de terceros, y modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte cuando inicias sesión. Activadas por defecto.


COOKIES TÉCNICAS NECESARIAS

Estas cookies son necesarias para que la página web funcione, por lo que no se pueden desactivar. Por lo general, solo se configuran en respuesta a sus acciones realizadas al solicitar servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios, en ningún caso almacenan información de identificación personal. En caso de que configure su navegador para bloquear estas cookies, la página web no funcionaría correctamente.

  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec
  • wp-settings-1
  • wp-settings-time-1
  • wpf_read_forums
  • wpf_read_topics

RECHAZAR TODOS
ACEPTAR TODOS
Open Privacy settings