Hola.
¿Que fuente de alimentación me recomiendan para alimentar dos equipos ... Yaesu ftdx10 y icom 9700 que aguante los dos en tx y no se quede corta .
Me da igual analógica .... conmutada ,tengo la gzv de 60 amp pero me parece excesiva aparte de aparatosa para andar trasladando a otro qth.
Gracias
Alfonso en Bilbao ea2afv
Para dos equipos , Yaesu ftdx10 consumo 23 A (Redondeando 25), Icom 9700 Consumo 18 A (Redondeando 20) Una fuente de 50A o 60 A o 2 de 30A Si son para transladar Conmutadas Buenas, Libres de emisiones RF. para fijo lineales que pesan mucho , pero son mas fiables y no emiten RFI
Perfecto,lineales libres de rfi, qué marca me aconsejas.
¿Que fuente de alimentación me recomiendan para alimentar dos equipos ... Yaesu ftdx10 y icom 9700 que aguante los dos en tx y no se quede corta
Grelco G1350/M
https://grelco.com/es/serie/fa/
La de 30A, para dos radios al mismo tiempo se queda corta. Tendrías que poner dos. El modelo de 50A ya puede con ambas al mismo tiempo.
Lineal, no genera RFI, silenciosa ya que no tiene ventiladores ni nada, y aún encima producto nacional.
Yo tengo un par de ellas, la primera desde los años 808, y ahí siguen, super robustas.
73, Máximo EA1DDO
Máximo Martín - EA1DDO / HK1H / M0HAO
EA1DDO@HoTMaiL.com
http://www.EA1DDO.es
Yaesu FTDx-10 e Icom IC-9700
Por cierto, justamente yo tengo esos dos, ambos conectados a una Grelco G1330/M (pero no transmiten ambos al mismo tiempo).
Máximo Martín - EA1DDO / HK1H / M0HAO
EA1DDO@HoTMaiL.com
http://www.EA1DDO.es
Yo las fuentes Grelco lineales que hasta te envían el esquema y son españolas. Hay fuentes Grelco con 40 años perfectas (claro hay que cambiarles los condensadores y los puentes rectificadores a estas tan viejas tienen sus achaques ) Y una grúa para moverlas y son caras.
Haa..Q buenos y malos recuerdos de las FA clasicas..He tenido la Grelco y la Inac..De eso hace ya años..Tuve la mala suerte de Q un 2N3055 se puso en corto y los casi 35v pasaron DIRECTAMNETE a mi viejo ICom 756..Se cepilló la radio naturalmente..Pero Recuerdo Q Felipe Carceny hizo un buen trabajo y pudo salvarla radio..Desde entonces le cogi miedo a todo este tipo de fuentes..Por otro lado en pleno siglo XXI la tecnologia de las FA conmutadas nada tiene Q ver con las primeras series de la epoca..La mayoria llevan su desplazador de RFI por si remotamenter se te colara en tu radio.. Llevan protecion para inversion de polaridad..Son Cortocircuitables.. Su poco o nulo ruido y su bajo peso,las hacen muy atractivas para nuestras necesidades,comprendo Q a muchos les guste lo clasico y lo entiendo,Recuerdo Q page 30,000PtS de la epoca por una de 30Amp ..Joo a 1000 pelas por Amp. Hi.. Bueno... Desde hace años uso la archiconocida ALINCO DM-330MVE (uso 2) y aparte de cambiarles el pequeño ventilador,nunca me dieron problemas.Tambien las SAMLEX de USA son de confianza....No se el precio de una Grelco de 30AMP. con instrumentos..Pero seguro multiplica por 4 el precio de cualquier conmutada...Con este escrito solo he pretendido expresar mi dolorosa experiencia con estas formidables FA clasicas y de paso,darle algo de vidilla al foro tecnico.. La foto muestra la mia con alguna mod.por mi parte.
73..Un Placer
Luis>5BR€
La mayoria llevan su desplazador de RFI por si remotamenter se te colara en tu radio..
Acabo de recordar lo que dijo Salva EA5Y respecto a esas fuentes conmutadas:
Minuto 12:40
Máximo Martín - EA1DDO / HK1H / M0HAO
EA1DDO@HoTMaiL.com
http://www.EA1DDO.es
* Sabiendo que:
- Yaesu FTDX-10: 23 A @ 13.8 V DC (± 15 %)
- Icom IC-9700: 18 A @ 13.8 V DC (± 15 %)
Sumando + 10 % (aprox.): 45 A @ 13.8 V DC
* Con esa referencia, una búsqueda paramétrica en los distribuidores habituales (s.e.u.o.) muestra un modelo (44.5 A @ 13.5 V DC):
https://www.digikey.es/es/products/detail/mean-well-usa-inc/PSP-600-13-5/7705907
https://www.mouser.es/ProductDetail/MEAN-WELL/PSP-600-13.5?qs=%2FbfygUuxYr4CD%2Fkje6PnRg%3D%3D
https://es.rs-online.com/web/p/fuentes-de-alimentacion-conmutadas/6448240
Más opiniones: https://www.ure.es/foros/postid/395086/
Y hasta aquí puedo escribir...
... no quiero que lo pasen a "hasuntos hinternos". 😠
73 de Manolo.
Pues Si Max..La verdad es Q es un trabajo agotador variar el NOISE OFFSET de mi fuente por si RARA vez se colara RFI..(Estoy hablando de fuentes de firmas conocidas,para nuestro uso.No de esas tan populares de PC a 25€).. Pero asi y todo, lo prefiero a Q se me vuelva a poner en corto otro 3055 sobre todo cuando le esté pidiendo consumo en RTTY.. Con una vez ya tuve suficiente..Solo decir Q tengais controlado la Tem..Y ponerle un ventilador en el gran radiador trasero,si es Q no lo trae de origen..Y no te me mosquees Max..!! por expresar mi desgradable exp. en estas solidas FA.Clasicas..Este foro está Para eso..Comenta/Expresar/opinar..Siempre se aprede algo Q no sabias..No te parece..??
73..Un placer
Luis>5BR€
Protecciones Grelco.
Por sus características, en tener un bajo nivel de ruido y su estabilidad en la carga. Son idóneas, entre otras aplicaciones, para el empleo de equipos de transmisión, náutica, telefonía e industria en general. El criterio de aplicar materiales resistentes que respondan al trabajo deseado, ha sido la base de su diseño, logrando una gran robustez y un funcionamiento excelente. Son cortocircuitables y tienen limitación de corriente. Todos los modelos disponen de la protección CROWBAR de sobretensión a la salida, impidiendo un posible desperfecto de los equipos conectados a la fuente por una salida circunstancial de sobretensión. En los modelos con instrumentos, la tensión de salida puede variarse mediante un potenciómetro exterior. En las fuentes de potencia mayor o igual a 240W, la disipación de calor es forzada a través de una turbina. Sobre demanda se pueden variar las tensiones de entrada y de salida, igual que las de potencia. Opcionalmente se puede incorporar otras protecciones o controles y alarmas.
Y fuentes actualizadas con un tiristor y un zener ¡ Protección! ,
Ufff..menos mal Q en las caracteristicas No dice nada de Q son ideales para grandes exp.Por su ligereza.. Ya veo ya..!! Q ese peligro de corto en el transistor de Pow. Está muy presente ..De lo contrario , no diseñarian ese circuito de prot.para cada 2n3055 ..Supongo Q en el caso de 30Amp. se necesitan 4 unidades Uff Q peligro 😜 😜 ..Alfonso..!! Aplicate el cuento..Hi..Y si siges con la idea de usar este tipo de FA te aconsejo pongas un Diodo protector de voltaje I.5KE 15Amp.(los hay de 20/30 Amp) en la entrada de tu radio,esto diodos entran en corto a partir de 15v y tu radio siempre estara protegida pues saltara el Fusible antes dejar paso del alto voltaje a tu radio. Los circuitos basados en Zener Tiristores etc ya estan obsoletos y es cosa del pasado como la FA clasicas....Auque se Q muchos nostalgicos no estaran de acuerdo,yo lo entenderé y me hare cargo..Post terminado por mi parte..
..Adjunto foto del diodo protector
73..
Luis>5BR€
Eso es un esquema simplificado , las fuentes conmutadas no están libres de enviar sobretensiones, Si los zener están obsoletos , tiristores y triac, y los fusibles no lo estan, porque las fuentes están llenas de todo eso , y ademas de Mucho Mucho RUIDO DE Radio Frecuencia. Y mientras mueves la frecuencia de conmutación para oir la banda la estación que estaba llamando ahí ya se fue, como a los que se le acaban los argumentos y dicen Post terminado. Lo que están obsoletos y no se deben comprar en EBAY ni Aliexpress ni en nigun lado son, los 2N3055 (115W) que ya no se fabrican y todos los que HAY son TROLOS, la potencia que podían disipar estos transistores era solo 39W en un buen disipador , por los que hay que cambiar a 175w o mejor 200w, y instalar protección CROWBAR.
Si es para andar llevando de viaje yo me plantearía una fuente como las que ya te sugirió 4AA, Manolo. O como la de Luis, 5BRE. Pesan poco y ocupan poco también.
Los compañeros que tienen el maletín de transporte con todo integrado algunos la llevan. Tras ver esto y leer algo, me decidí a comprar una de 50A, (600w), de la marca MANWELL, eso me quedo claro que fuera de marca. La compre en una tienda online de León. Tuve que esperar 2 semanas que no la tenían pero cuando llegó me puse a probarla. La ajuste con su potenciómetro a 13,8A; aisle los contactos de 230v de entrada y las salidas. Y empecé a meter cargas, comprobando que entrega los 50A bien. Una vez puesta al equipo en mi caso no mete nada de ruido, el ventilador salta por temperatura a menudo en verano y no recuerdo oírlo en invierno, no mete nada de ruido de RF. Y llegué a consumir 40A de ella y la ICOM 7100 no "protestaba".
Más adelante decidí comprar una chiná de 100A y en las pruebas con 50A empieza achicar la tensión. Huele a pegamento que tira pata atrás.
La compre para cacharrear a sabiendas que podría salir "rana". No mete ruido de RF, pero electronicamente no me convence, no me fio quizás. Por ejemplo al encender, tarda un par de segundos, además de que con 50A continuos como dije se cae. Con 70A ya estás en 10V.... Pues eso que es chinorra y hace lo que me esperaba y confirma que de usarse FA de este tipo han de ser de marca conocida.
Victor M. Florido
Langreo-Asturias IN73DH
EB1BFS 2003 hasta 29/02/2008.
Desde el verano de 2018, operación en remoto.
----------------------------------------
2° QTH: EB1YK/5
Requena-Valencia IM99KL
Y no te me mosquees Max..!!
No Luis, yo nunca me mosqueo contigo.
Yo te respeto mucho. Tienes mucha experiencia.
73, Máximo EA1DDO
Máximo Martín - EA1DDO / HK1H / M0HAO
EA1DDO@HoTMaiL.com
http://www.EA1DDO.es
me decidí a comprar una de 50A, (600w), de la marca MANWELL, eso me quedo claro que fuera de marca
¿Dónde está fabricada esa?
Máximo Martín - EA1DDO / HK1H / M0HAO
EA1DDO@HoTMaiL.com
http://www.EA1DDO.es
El fundador tiene cara de chino y la fuente es MEAN-WELL direción de la marca https://www.meanwell.com/about.aspx* Sabiendo que:
- Yaesu FTDX-10: 23 A @ 13.8 V DC (± 15 %)
- Icom IC-9700: 18 A @ 13.8 V DC (± 15 %)
Sumando + 10 % (aprox.): 45 A @ 13.8 V DC* Con esa referencia, una búsqueda paramétrica en los distribuidores habituales (s.e.u.o.) muestra un modelo (44.5 A @ 13.5 V DC):
https://www.digikey.es/es/products/detail/mean-well-usa-inc/PSP-600-13-5/7705907
https://www.mouser.es/ProductDetail/MEAN-WELL/PSP-600-13.5?qs=%2FbfygUuxYr4CD%2Fkje6PnRg%3D%3D
https://es.rs-online.com/web/p/fuentes-de-alimentacion-conmutadas/6448240
Supongo que como muchas cosas en este mundo en China.
No obstante cuando hablaba de "chinorra" hacía referencia a comprar muchas de las que hay en Aliexpress, como la segunda que si compre y pese a que no me da ruido RF, no la veo como la MW.
En su día había leído que es una empresa que lleva desde 1982 fundada en Taiwan. Eso y que algún compañero la llevaba ya entones en su rack de comunicación móvil me inspiró por comprarla para el uso en un segundo qth donde no iba a usarla mucho.
Victor M. Florido
Langreo-Asturias IN73DH
EB1BFS 2003 hasta 29/02/2008.
Desde el verano de 2018, operación en remoto.
----------------------------------------
2° QTH: EB1YK/5
Requena-Valencia IM99KL
cuando hablaba de "chinorra" hacía referencia a comprar muchas de las que hay en Aliexpress
Es que allí encuentras de todo; malo, medio y bueno. Normalmente hay que buscar y filtrar.
Creo que esas Mean-Well también las encuentras en Aliexpress.
73, Máximo EA1DDO
Máximo Martín - EA1DDO / HK1H / M0HAO
EA1DDO@HoTMaiL.com
http://www.EA1DDO.es
QDURE - https://qsl.ure.es
Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.
Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.
TIENDA ONLINE URE
Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...
WEBCLUSTER EA4URE
Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE