Recordando conceptos, estoy con la duda de: La dirección de la radiación en una antena de bucle cerrado en posición vertical, si es perpendicular al aro, o de perfil al aro. Perpendicular al aro, es la misma teoría de un dipolo, la señales entran o salen perpendicularmente a los brazos, aunque a veces trabajen en puntas. Es una pregunta. Radio Hanbook página 890 fig 30, versión española de Marcombo 1977, gracias. José Luis
Más opiniones: https://www.ure.es/foros/postid/395086/
Y hasta aquí puedo escribir...
... no quiero que lo pasen a "hasuntos hinternos". 😠
73 de Manolo.
Buenos días José L.,
Sino estoy equivocado depende del tamaño del loop respecto a la longitud de onda.
Saludos.
Fernando, EC3A.
Si, tienes razón, lo que ha puesto el amigo Manolo es para lazos pequeños con respecto a la longitud de onda, en el caso de lazos mas grandes (como los de la quad) la radiación es perpendicular al plano del lazo.
73
Gracias a todos. Para que os hagáis una idea del asunto. Hace muchos años monté una antena de aro de 3´70m de diámetro de la casa INAC para 160/80 metros, imaginad el impacto visual, puesta en la terraza de un bloque de 5 pisos, los vecinos, con la guasa que hay por aquí, me decían, OYE Y TIENES YA EL LORO QUE HAGA JUEGO CON ESO?. La monté en un rotor HAM-IV. Trabajó muy bien, como esperaba en aquellos tiempos en que la propa era distinta a la de hoy. Por supuesto las mejores señales entraban de forma perpendicular al su plano. Haciendo pruebas, comprobé que la señal perpendicular entraba con 589 y si la ponía de perfil, la perdía. la cosa no tenía dudas. Pero hace días en la sede de la URE apareció un cuadro de 1´50 de diámetro y el propietario me dijo que las señales le entraban mejor, poniendo de perfil el aro con respecto a la señal requerida. Aquello me desconcertó. En mis tiempos de profesional, trabajé un gonio de LW en 298 KHz. la antena la tenía encima del receptor Lorenz movida por un aro graduado con los 360 grados, y efectivamente, las mejores señales que entraban lo hacían de frente, si no hubiera sido así, las marcaciones erróneas habrían tenido funestas condiciones. De ahí mi pregunta, no pongo en duda la info del colega que dice que recibe mejor con la antena puesta de perfil, y yo digo lo contrario. Eso es todo y de nuevo SRI por lo extenso, pero es gratis, je je. José Luis
Buenas tardes, hasta donde yo se, las antenas de aro magneticas (las que el loop mide entre 0,125 y 0,25 longitudesd de onda) tienen el maxio de radiacion y por ende de recepcion en el plano que contiene al aro, es decir al reves de un cuadro/aro de una longitud de onda.
73.
Mi hijo me hace profundamente feliz
TNX & 73,
Pedro EA4ADJ IM88jw http://ea4adj.jimdo.com/
La solana. Que pueblo, galan!
Buenos días Pedro,
en efecto habitualmente los "loop magnéticos" suelen tener esas dimensiones o incluso menos.
De todos modos la pregunta de José L. y el título del hilo hacen referencia de modo genérico a "antenas de blucle" y es ahí donde cabe diferenciar que el diagrama de radiocion horizontal depende de su tamaño respecto a la longitud de on donde se van a utilizar.
73 DX.
Fernando, EC3A.
Fernando, EC3A (EC3AT 1979/1981 / EA3KU 1982-2020)
(socio 13494 - desde 1975)
Gracias a todos. Para que os hagáis una idea del asunto. Hace muchos años monté una antena de aro de 3´70m de diámetro de la casa INAC para 160/80 metros, imaginad el impacto visual, puesta en la terraza de un bloque de 5 pisos, los vecinos, con la guasa que hay por aquí, me decían, OYE Y TIENES YA EL LORO QUE HAGA JUEGO CON ESO?. La monté en un rotor HAM-IV. Trabajó muy bien, como esperaba en aquellos tiempos en que la propa era distinta a la de hoy. Por supuesto las mejores señales entraban de forma perpendicular al su plano. Haciendo pruebas, comprobé que la señal perpendicular entraba con 589 y si la ponía de perfil, la perdía. la cosa no tenía dudas.
Pues me vas a permitir que te contradiga. ¿Tenías una barandilla cerca (o incluso debajo) de la antena?
Si es así, como sospecho, lo que ocurría no era que el lóbulo de radiación de la antena influyera, sino que un objeto metálico cercano y en el mismo plano que el aro lo mandaba al traste.
Yo por ejemplo tengo una Wellbrook en el balcón. Como no la ponga perfectamente perpendicular a la barandilla no recibo más que ruido.
Además las antenas de aro de ese tipo no es que tengan lóbulos que radian más, sino que en diagrama de radiación tienen dos "huecos" estrecísimos que coinciden con la perpendicular al plano del aro. Vamos. eso sirve para poder atenuar una señal fuerte apuntando uno de los nulos".
Pero hace días en la sede de la URE apareció un cuadro de 1´50 de diámetro y el propietario me dijo que las señales le entraban mejor, poniendo de perfil el aro con respecto a la señal requerida. Aquello me desconcertó. En mis tiempos de profesional, trabajé un gonio de LW en 298 KHz. la antena la tenía encima del receptor Lorenz movida por un aro graduado con los 360 grados, y efectivamente, las mejores señales que entraban lo hacían de frente, si no hubiera sido así, las marcaciones erróneas habrían tenido funestas condiciones. De ahí mi pregunta, no pongo en duda la info del colega que dice que recibe mejor con la antena puesta de perfil, y yo digo lo contrario. Eso es todo y de nuevo SRI por lo extenso, pero es gratis, je je. José Luis
Con el debido respeto, creo que, como digo más arriba, has mezclado variables, cosa que pasa en las mejores familias 😉
73, Borja EA2EKH
---
Tinker, tailor,
Soldier, sailor,
Rich man, poor man,
Beggar-man, thief!
La dirección de la radiación en una antena de bucle cerrado en posición vertical, si es perpendicular al aro, o de perfil al aro
Perpendicular.
Máximo Martín - EA1DDO / HK1H / M0HAO
EA1DDO@HoTMaiL.com
http://www.EA1DDO.es
Sino estoy equivocado depende del tamaño del loop respecto a la longitud de onda
Mi respuesta anterior era pensando en un bucle de una longitud de onda, completa.
Como una cúbica de un solo elemento.
73, Máximo EA1DDO
Máximo Martín - EA1DDO / HK1H / M0HAO
EA1DDO@HoTMaiL.com
http://www.EA1DDO.es
Muchísimas gracias a todos y aprendido otra cosa más. Es que me hacía la idea de, si ese aro, lo separo por arriba y lo convierto en dipolo, tendría las mismas características respecto a la dirección de la señal. Así que no doy más la tabarra con este asunto. José Luis
QDURE - https://qsl.ure.es
Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.
Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.
TIENDA ONLINE URE
Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...
WEBCLUSTER EA4URE
Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE