URE foro pequeñas
Como o donde coloca...
 
Notificaciones
Limpiar todo

Como o donde colocar cable tierra en torre televes 360mm.

Página 1 / 2
EA5ZJ
Mensajes: 1904
#406320  - 1 noviembre, 2025 11:47 

Hola a todos.   

Ya tengo autorizacion de teleco para instalar torre.

El tema de la tierra me parece muy importante ya que la torre va en un sitio despejado y me preocupa el tema, y quiero conseguir una buena tierra. 

El tema del cable o piqueta lo tengo claro.......pero..........como atornillo, engancho al chasis de la torre?  

Un cable enrollado sin mas, es una chapuza.  Una grapa de laton ( de cobre no encuentro ) sobre la varilla de celosia, donde hay que lijar ya que esta pintada.........no me parece muy.......adecuado.    

Lo menos descabellado que se me ocurre, es lijar unos 10 cms del tubo de la celosia, y el amiguete soldador que me suelde una placa de hierro previamente taladrada para los terminales de tierra.  Siempre podré quitar tornillo, mantener esta union con la torre, pintar, lijar, etc.  Algo que despues de la soldadura del amigo, sea "mecanico".   

 

torreta img 06

 

Tambien se me ha ocurrido la opcion de sujetables anclado al a torre, previo lijado de a pintura pero aqui............no me gusta la idea.  Hoy hace contacto, mañana, a la intemperie.........agua, polvo, no se no se.  Incluso soldar esta a la celosia, pero.......... 

media

y esto de los chinitos........pues no me mola.  debe ser casi de plastico.

 

Se164020f7e7e44d6a65ee4ba151b5900a.png 480x480.png

 

No se trata de que cuando venga teleco, vea la tierra y todo sea ok, sinó realmente que esta...funcione como debe. 

Sí, lo sé, la union entre diferentes metales, crea sulfatacion, como en las baterias, pero eso tiene solución con un minimo de mantenimiento.

 

Nadie tiene una mejor idea?  Gracias de antemano.


Jordi usando remoterig Whatsapp 691090813

ResponderCitar
Inició el tema
EA5ZJ
Mensajes: 1904
#406326  - 1 noviembre, 2025 12:59 

otra posibilidad

d62c869335191d17b85029054c24f99b

Jordi usando remoterig Whatsapp 691090813

ResponderCitar
Inició el tema
EA1HX reaccionó
EA5BRE
Mensajes: 1560
#406340  - 2 noviembre, 2025 08:47 

Jorge ..Buenos dias:

Si la placa/soporte de la Torre.es de rosca y no basculante..Es ahi donde debe ir el cable tierra, no en la torre... Si fuera basculante lo mismo, solo Que Tendrias Q poner un puente Placa/rotula...Super facil ...Buen montaje .Jorge..

73..

Luis>5BR€


ResponderCitar
EA5ZJ
Mensajes: 1904
#406341  - 2 noviembre, 2025 09:14 

Gracias Luis.     Por desgracia............esta es la base.      

base torre rigida empotrable serie 360 galvanizado en caliente televes

Jordi usando remoterig Whatsapp 691090813

ResponderCitar
Inició el tema
EA1HX reaccionó
EA5BRE
Mensajes: 1560
#406343  - 2 noviembre, 2025 10:45 

Vaya...Supongo Q esta base será para cimentar..O ya está cimentada..Si no lo está, ya sabes, 3 tornillos pasantes a cada brazo torre y unidos..y si ya lo está..No te queda otra que buscarte la vida en el tramo..Cualquiera de los ejem. Q comentas valdria..

Un abrazo Amigo..

73..

Luis>5BR€


ResponderCitar
EA7KWI
Mensajes: 19
#406352  - 2 noviembre, 2025 19:49 

Tienes que tener en cuenta la altura de la torreta, una sola pica puede ser insuficiente. Pon una caja de conexiones a un metro de altura soldada a la torre para poder conectar varias tomas de tierra y poder hacer anualmente el mantenimiento de la toma o varias tomas que hayas instalado.


José Culpián. EA7KWI.
ea7kwi@gmail.com

ResponderCitar
EC5APB reaccionó
EA9238URE
Mensajes: 12
#406354  - 2 noviembre, 2025 20:31 

Publicado por: EA7KWI

Tienes que tener en cuenta la altura de la torreta, una sola pica puede ser insuficiente. Pon una caja de conexiones a un metro de altura soldada a la torre para poder conectar varias tomas de tierra y poder hacer anualmente el mantenimiento de la toma o varias tomas que hayas instalado.

Si, totalmente de acuerdo, y aunque hay mucha documentación de cómo calcular la tierra adecuada, si dispones de varias picas dispuestas en círculo -al rededor- de la Torre y a una distancia aprox. doble de la longitud de las picas y la distancia entre picas la misma (doble de la longitud de las picas), seguro que aciertas....

 

Saludos,

 

 


Esta publicación fue modificada hace 3 semanas por EA9238URE

Antonio ZGZ

ResponderCitar
EA1HX y EC5APB reaccionaron
EA5ZJ
Mensajes: 1904
#406358  - 2 noviembre, 2025 21:26 

Gracias a todos. voy a darle unas vueltas


Jordi usando remoterig Whatsapp 691090813

ResponderCitar
Inició el tema
EA4CYQ
Mensajes: 645
#406359  - 2 noviembre, 2025 22:55 

Buenas tardes,

Si te lo puedes permitir, sube el cable de tierra no hasta la punta de la torre, si no hasta el mastil, con su bucle, y conecta allí la tierra.

La razón, es que así tendrá un camino más fácil a tierra el rayo, y no atravesará el rotor.

Intenta qoe el cable sea como mínimo 50mm2 de CU. No hace falta que sea aislado.

Juan Antonio

EA4CYQ 


ResponderCitar
EC5APB y EB1FOO reaccionaron
EA5ZJ
Mensajes: 1904
#406363  - 3 noviembre, 2025 06:34 

Gracias Juan Antonio.   Eso ya se me hace cuesta arriba.     Por lo que tengo entendido............si realmente cae un rayo........no hay quien se salve del estropicio.  Si habia pensado llegar a la placa rotor pero luego aislarlo de la torre seria otro problema.  Gracias. Voy a ver como resuelvo.


Jordi usando remoterig Whatsapp 691090813

ResponderCitar
Inició el tema
EA2AQH
Mensajes: 775
#406369  - 3 noviembre, 2025 12:40 

Publicado por: EA5ZJ

Gracias Juan Antonio.   Eso ya se me hace cuesta arriba.     Por lo que tengo entendido............si realmente cae un rayo........no hay quien se salve del estropicio.  Si habia pensado llegar a la placa rotor pero luego aislarlo de la torre seria otro problema.  Gracias. Voy a ver como resuelvo.

El cable de tierra es para derivar la estática que se produce por efecto del rozamiento con el viento. Como bien dices, si cae un rayo, da igual el aislamiento.

Por otro lado, el consejo me parece bueno, cuanto más arriba, mejor, pero ten en cuenta que si hay un rotor, el cable girará con él y debe estar preparado para los giros y que no se rompa por fatiga.

Otra opción que he visto en algunas instalaciones es la de fijar la toma de tierra en diversos puntos de la torre, para hacerla equipotencial en toda su distribución respecto a tierra.

.

73 de Eduardo - EA2AQH

 


¡¡¡ No olvides visitar mi blog: www.ea2aqh.es !!!

ResponderCitar
EA1HX y EB1FOO reaccionaron
EA5ZJ
Mensajes: 1904
#406370  - 3 noviembre, 2025 14:03 

Gracias Eduardo ea2aqh.  Voy a ver como me las apaño.  Algo haremos.


Jordi usando remoterig Whatsapp 691090813

ResponderCitar
Inició el tema
EA2AJO
Mensajes: 1921
#406375  - 3 noviembre, 2025 19:45 

Publicado por: EA5ZJ

Hola a todos.   

Ya tengo autorizacion de teleco para instalar torre.

El tema de la tierra me parece muy importante ya que la torre va en un sitio despejado y me preocupa el tema, y quiero conseguir una buena tierra. 

El tema del cable o piqueta lo tengo claro.......pero..........como atornillo, engancho al chasis de la torre?  

Un cable enrollado sin mas, es una chapuza.  Una grapa de laton ( de cobre no encuentro ) sobre la varilla de celosia, donde hay que lijar ya que esta pintada.........no me parece muy.......adecuado.    

Lo menos descabellado que se me ocurre, es lijar unos 10 cms del tubo de la celosia, y el amiguete soldador que me suelde una placa de hierro previamente taladrada para los terminales de tierra.  Siempre podré quitar tornillo, mantener esta union con la torre, pintar, lijar, etc.  Algo que despues de la soldadura del amigo, sea "mecanico".   

 

-- el archivo adjunto no está disponible --

 

Tambien se me ha ocurrido la opcion de sujetables anclado al a torre, previo lijado de a pintura pero aqui............no me gusta la idea.  Hoy hace contacto, mañana, a la intemperie.........agua, polvo, no se no se.  Incluso soldar esta a la celosia, pero.......... 

-- el archivo adjunto no está disponible --

y esto de los chinitos........pues no me mola.  debe ser casi de plastico.

 

-- el archivo adjunto no está disponible --

 

No se trata de que cuando venga teleco, vea la tierra y todo sea ok, sinó realmente que esta...funcione como debe. 

Sí, lo sé, la union entre diferentes metales, crea sulfatacion, como en las baterias, pero eso tiene solución con un minimo de mantenimiento.

 

Nadie tiene una mejor idea?  Gracias de antemano.

Ahhh ¿pero te van a venir los de Teleko?, yo no conozco a nadie, en este siglo que le haya venido a revisar la instalación.

 

73.

 


Juankar - EA2AJO - EA1327URE---
EAQRP-122 - - - URE-51622
EGV-40 By EA3GCY =2,5W
Yaesu ft-818 =6W
Pixie 7,023Mhz =0,6w
QRP Labs QCX CW 30m=5W
Howes 40m =2W

ResponderCitar
EA5ZJ
Mensajes: 1904
#406378  - 3 noviembre, 2025 22:20 

En mi comarca, una de las ultimas instalaciones fué una x200 i un dipolo de hilo. Fueron a verla.  Aqui en Valencia se personan en todas. 


Jordi usando remoterig Whatsapp 691090813

ResponderCitar
Inició el tema
EA2AJO reaccionó
EA2AQH
Mensajes: 775
#406381  - 3 noviembre, 2025 23:00 

Publicado por: EA2AJO

 

Ahhh ¿pero te van a venir los de Teleko?, yo no conozco a nadie, en este siglo que le haya venido a revisar la instalación.

 

73.

 

 

Yo conoco dos casos en EA5 donde sí han ido a verlo. Sí que es cierto que eran instalaciones ambas con una sola torre pero de grandes dimensiones.

.

73 de Eduardo - EA2AQH

 


¡¡¡ No olvides visitar mi blog: www.ea2aqh.es !!!

ResponderCitar
EA2AJO reaccionó
EC5APB
Mensajes: 664
#406385  - 4 noviembre, 2025 09:23 

Voy a ir respondiendo por partes. 

Publicado por: EA5ZJ

Gracias Juan Antonio.   Eso ya se me hace cuesta arriba.     Por lo que tengo entendido............si realmente cae un rayo........no hay quien se salve del estropicio.  Si habia pensado llegar a la placa rotor pero luego aislarlo de la torre seria otro problema.  Gracias. Voy a ver como resuelvo.

Si te cae un rayo y todo está realmente al mismo potencial, no debe pasar nada o casi nada -minimización de daños-. La clave es "mismo potencial", y para que esté al mismo potencial, debemos pensar que trabajamos con corrientes alternas, y por lo tanto, con impedancias que varían en función de la frecuencia.

Otro detalle. Las protecciones contra rayo sólo funcionarán si hay varias etapas de protección: descargadores y puesta a tierra de las masas y mallas de los coaxiales en varios puntos: pasamuros, base torre, parte alta de la torre.

Publicado por: EA5ZJ

Gracias Luis.     Por desgracia............esta es la base.      

Partiendo de una base enchufable, y sabiendo de las torres ya vienen con protección galvánica, no al principio, pero sí después de un tiempo, habrá corrosión y la continuidad eléctrica será más que dudable.

De regalo. El galvanizado como protección contra el óxido, crea una capa superficial que es semi-conductora, o como poco, superficialmente no tiene una resistencia/impedancia eléctrica constante, sino todo lo contrario, muy irregular.

Por ello, este aporte al hilo es mucho más importante de lo que parece:

Publicado por: EA4CYQ

Buenas tardes,

Si te lo puedes permitir, sube el cable de tierra no hasta la punta de la torre, si no hasta el mastil, con su bucle, y conecta allí la tierra.

La razón, es que así tendrá un camino más fácil a tierra el rayo, y no atravesará el rotor.

Intenta qoe el cable sea como mínimo 50mm2 de CU. No hace falta que sea aislado.

Juan Antonio

EA4CYQ 

Si no puedes cable de cobre 50 mm2, es más fácil con el de 35 mm2 y puedes probar cinta o pletina de cobre. Tu puedes hablar con los de Aplicaciones Tecnológicas, especialistas en tecnologías de protección contra el rayo y los tienes en el Parque Tecnológico de Valencia -Paterna-, para conseguir el material. Ello también te pueden aconsejar bien y tienen los productos que necesitas.

¿Por qué la cinta o pletina? Sencillo. Para AF/RF, se precisa perímetro principalmente para reducir la impedancia, la sección sección es la que soporta la corriente que circule.

Es más, bien montado se hace poniendo la torre a tierra por dos puntos diferentes: por la base y con la línea de cobre hasta arriba la puntera.

Voy muy liado, pero con paciencia puedo ir contestando. Me muevo entre Oliva y Torrent...

73's


Sólo puedo ofrecer mi opinión y mis reflexiones. Otras opiniones y reflexiones son tan o más válidas que las mías. Lo importante es que cada uno acabe desarrollando sus propias conclusiones.

FT-23, FT-60, FT-991, IC-V200T, DR-605 y Dynascan P-72.

ResponderCitar
EB1FOO y EA2AJO reaccionaron
EA5ZJ
Mensajes: 1904
#406390  - 4 noviembre, 2025 13:31 

Gracias Jacinto. Yo me encuetro en Rugat, a unos 20km de Oliva o poco mas.

Voy a darle vueltas a todo. Te agradezco tus comentarios, son muy importantes.


Jordi usando remoterig Whatsapp 691090813

ResponderCitar
Inició el tema
EA7KWI
Mensajes: 19
#406392  - 4 noviembre, 2025 16:02 

Si has hecho la memoria técnica y te la han aceptado se supone que has tenido que hacer los cálculos para la toma de tierra. 


José Culpián. EA7KWI.
ea7kwi@gmail.com

ResponderCitar
EA1HX
Mensajes: 466
#406436  - 6 noviembre, 2025 11:02 

En todas las uniones por compresión y o roscadas usar grasa conductora.


ResponderCitar
EB1FOO y EC5APB reaccionaron
EC5APB
Mensajes: 664
#406443  - 6 noviembre, 2025 14:09 

Publicado por: EA1HX

En todas las uniones por compresión y o roscadas usar grasa conductora.

Sí señor, y si puede ser con terminales, normalmente bimetálicos, para asegurarnos limitar o evitar la corrosiones galvánicas.

 


Sólo puedo ofrecer mi opinión y mis reflexiones. Otras opiniones y reflexiones son tan o más válidas que las mías. Lo importante es que cada uno acabe desarrollando sus propias conclusiones.

FT-23, FT-60, FT-991, IC-V200T, DR-605 y Dynascan P-72.

ResponderCitar
Página 1 / 2

QDURE - https://qsl.ure.es


Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.

Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.

TIENDA ONLINE URE


Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...

WEBCLUSTER EA4URE


Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE